dieedu escribió:Huola compis, estando como esta el mundo del pc gaming, me he propuesto dejarlo apartado por un tiempo y dedicarme a disfrutar todo lo consola retro que me he perdido por dedicarme 100% al pc y 90% al wow hasta que nacio mi pequeño, que entonces me lo he perdido todo

Ahora con algo mas de tiempo, y buscando experiencias 100% portatiles se me han abierto varios caminos...
- Consolas PC tipo gpd win 3 --> descartadas por caras
- Steam deck --> quiero verlo
- Nintendo Switch --> scene complicada
- Retroemulacion --> de momento me voy por aqui porque me he pasado totalmente de largo a psp, psvita, ps2, ps3, gamecube, wii, wii u.... y, si recupero a gba, snes, n64 ... tengo un mundo inmenso por descubrir/redescubrir
Llevo meses experimentando con 3ds liberadas, wii u liberadas, algunas consolas powkiddy, un proyecto a medio hacer de movil convertido en consola....
A lo que voy, ahora se me abre otra via : Surface GO 3
Trabajo para la marca y, como tal, tenemos cada x tiempo una compra a un precio aprox 50% de su valor de ¡¡¡ coste !!!!
Bien, con el nuevo año, la opcion de compra la tengo activa, por lo que descartando una pro 8 por voluminosa y cara, me estoy planteando cogerme una go 3 con i3 10100y y 8GB ram ... al final me va a salir mas barata de como se estan vendiendo las gpd win 2 de 2da zarpa y un millon de horas de uso
A los expertos ¿ hasta donde creeis que podria llegar esta máquina en emulación ?
Siendo 10" y con formato pantalla 3:2 ... si consigo encontrar un mando de estos que se "acoplan" ... creo que puede quedar una máquina para emular bastante decente.
Gracias de ante mano!!!!
Hola buenas!
Creo que yo soy el que mejor te podrá responder en este asunto.
Tengo una Surface Go 2 (sí, ya sé que tú hablas de la 3), el modelo más alto, que es con el Intel M3 (no recuerdo el modelo). Y tengo unos controles de estos laterales que van juntos y los puedes estirar para ponerlos en un móvil o una tablet. Marca iPega (luego te digo modelo y te paso fotos del conjunto puesto.
Respondiendo a varios de los temas que comentas:
- Ten en cuenta que la Go3, por mucho que cambies de CPU, la gráfica integrada que montan la Go2 y la Go3 es la misma (y creo que la 1 igual). La Go2 y la Go3 tienen exactamente el mismo diseño (mismo ancho de marco de pantalla, mismo grosor... la Go3 es simplemente una actualización de la 2, más que un modelo nuevo...).
- Juegos de PC en plan Steam y demás, no le pidas mucho. Por ejemplo me he pasado el REZ Infinte entero (encima funciona de forma táctil, jeje).
- Emulación. Al menos con el M3 de la Go2 (que es un M3 recortadito), llegas a emular bien Gamecube, pero no todos los juegos (por falta de potencia, no por incompatibilidad del emulador). Wii y para arriba olvídate. Y eso que Dolphin está muy bien optimizado. Emuladores poco pulidos y que todavía necesitan mucha fuerza bruta como el de PS2 van a pedales. Todo lo que va por debajo obviamente va perfecto.
- Los controles que se pegan a los lados. Los míos van por bluetooth y se sincronizan perfectamente, pero solo aceptan Dinput, cosa que no admiten muchos juegos o emuladores. Busca uno que acepte Xinput, que es como si usaras un mando de Xbox (One o Series X/S). Es más, si no te interesa la portabilidad, el mando de Xbox One o el de Series X/S va perfecto por bluetooth, pero entiendo que tú buscas algo portable... También decir, los controles, si los compras, que se puedan poner centrados a lado y lado de la tablet, no en lo más bajo de los laterales como los míos (luego te paso fotos), porque aunque no pese, si te estás un buen rato notas que las muñecas se cansan (por tener que sujetar desde un extremo todo el peso de la tablet).
- Eso sí, con los controles a los lados de la tablet te quedas tapando los puertos para cargarla (puede cargar por el puerto magnético que tienen todas las Surface o por el puerto USB-C).
- Calentamiento. Las Go (he tenido la primera y ahora la segunda) y sí, se calientan jugando (recordemos que tienen CPUs justitas con refrigeración pasiva), pero tampoco una exageración. Creo que mucha gente usa de referencia las tablets Windows chinas (que también tuve) y sí se calentaban una animalada.
- Modelo. Hablas de la Go3. Entiendo que noi la tienes. Si quieres que sea tu centro de emulación, opta por la versión que monta un Intel i3 que seguro que Gamecube (y quizá Wii) puede moverlos. El pentium 6500Y que tiene la otra versión (la que tiene SSD, no la que tiene eMMC que debe ser una birria) seguro que te dejará con las ganas.
Saliendo de lo que es jugar y emular, la Go2 (y la 3 consecuentemente) es una máquina excelente como pequeño ordenador portátil. Vamos, lo que deberían haber sido los netbooks en su día. Es rápida y capaz de hacer de todo, ofimática, navegar, Photoshop... Incluso un poco de Autocad y Sketchup. Y el Stylus funciona a las mil maravillas y está muy bien implementado en las opciones de Windows y otros programas (subrayar PDFs, garabatear, etc.).
Cualquier pregunta que tengas, solo dime. Y luego o mañana te paso las fotos que te digo. Busca vídeos también de la Surface Go3 para ver qué tal emula.
EDIT: ah sí, respecto la Steam Deck, mi humilde opinión: no la pilles. Mucha optimización del software, buen equipo detrás de la máquina (Valve), pero no deja de ser el primer intento como dios manda en este tipo de aparatos. Yo me esperaría a su próxima revisión o incluso a posibles competidores que le vayan a salir de otras marcas (que seguro montarán el mismo sistema operativo que la Deck). Pero vamos, como digo esto ya es mi opinión.
EDIT2: mira, en este vídeo sobre la Go2 se ven los controles iPega que yo tengo y cómo quedan:

Y hacen un repaso a la emulación de la Go2 (por si te sirve de referencia):
Yo ya te digo que esos resultados tan buenos con Gamecube no los he tenido (sobretodo el F-Zero), pero quizá tengo que mirar de configurar mejor el Dolphin...
EDIT3: apenas encuentro nada en Youtube referente a juegos (sobretodo emulación) en la Go3 con i3. No obstante, he leído comparativas y además de uqe la Go2 tiene la misma gráfica que la Go3 (Intel UHG 615), la CPU por mucho que le hayan puesto la etiqueta de i3, apenas mejora mucho de rendimiento respecto al M3 de la Go2. Todos estos procesadores que terminan en "Y", como el M3 y el i3 de las Go son versiones muy recortadas de lo que sería un verdadero M3 o un i3 por temas de consumo y calor.