SUPR

tengo un amigo (eoliano de hecho) que abrio una tienda centrada en el SAT, porque ahi es donde le da pasta, la venta de hardware apenas le aporta beneficio. y segun tengo entendido, no nada en la abundancia pero le da para pagar las facturas. =)

a nada que consigas un par de contratos con alguna empresa para mantenimiento de redes o cosas asi yo creo que lo tienes cubierto.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
A mí me interesa eso también, en plan abrir un local, pero hay que mirar 1000 cosas. alquiler del local, todos los gastos derivados, posibles clientes, competencia de la zona, posibles ayudas del gobierno si llegan algún día.... y sería eso en plan sat porque vender hardware con las webs que hay sería imposible sacar precios mejores
En Abrera tengo entendido que iban a abrir un centro logístico de Mercadona que va a parecer una ciudad de grande, evidentemente todo informatizado. Si consigues cuenta con ellos para el mantenimiento te forras.
Tambien planteate, que una empresa necesita minimo un capital para mantenerte los 2 primeros años pese a las perdidas.

Es a partir de los 2 años, mas o menos, que la empresa se consolida, se hace un nombre, y empieza a dar beneficios.

En mi pueblo una empresa tipo franquicia abrio una tienda de informatica (habiendo otra mas de uno del pueblo) y acabaron cerrando, supongo que el pueblo es muy pequeño para dos tiendas.

Hace un año mas o menos, un amigo abrio una tienda donde hace de todo un poco, lleva el adsl/moviles vodafone, piratea consolas, vende cosas de informatica, repara ordenadores, y bueno, segun me ha contado de beneficios nada.

Pero mi pueblo tiene como mucho 5000 habitantes (o potenciales clientes) y hay centros comerciales/mediamarkt/corte ingles/tiendas informatica grandes relativamente cerca
¿No tienes un centro de apoyo al emprendedor en tu municipio? Pasate por uno y te podran orientar un poco. Ademas, en estos momentos la gente ha abandonado un poco esa tendencia de comprar/tirar/comprar y se preocupa de reparar lo que tiene. El tema de la tienda ya lo podras ir viendo poco a poco.

Yo te digo que te animes, no te metas en inversiones grandisimas, busca subvenciones para empezar y a ello poquito a poco
Buenas, yo soy el que ha citado Enanon cuando te contestó, espero poder aportarte algo de mi experiencia.

Empiezo respondiendo a tus preguntas y si tienes alguna otra te intentaré ayudar encantado.

¿Es viable montar un SAT con tienda?
No conozco la ciudad/pueblo, pero a nada que tengas una base de clientes regulares podría ser. Ahora bien, ten en cuenta la situación económica actual y que el comienzo ES LO MÁS DURO. Vender "chatarra" NO INTERESA, el dinero está en la mano de obra y mantenimientos.

¿Cómo empiezo, solo reparando PC's a domicilio y más adelante me lanzo?
Formatear/Limpiar/Reparar 1 PC te hace ganar lo mismo (limpio) que vender 4 portátiles, 6 netbooks o 2 PC's de sobremesa nuevos, así que definitivamente, lánzate a REPARAR, hay una competencia brutal en precios que ha llevado a la ruina a muchas tiendas. Al que le des un precio y te diga que en Media Markt, pccomponentes o Alternate está más barato, le dices que vaya y lo compre allí. Eso si, que luego no te venga a hacer preguntas de como enchufar/configurar/pegas varias. Procura no liarte y pon precios económicos pero que te sea rentable/viable, eso depende de cada uno.

¿Cuánto he de pagar para empezar a montar el negocio?

Primero debes pensar como convertirte en empresario, lo más fácil es hacerse autónomo, pero en caso de fiasco, cargas con todo y eres responsable. Si creas una S.L. como mucho podrán ir contra los bienes de la sociedad en caso de quiebra. Montar una S.L. requiere un capital mínimo de 3.000€ y tienes que presentar contabilidad, si no sabes hacerla, tendrás que hacerlo por medio de una gestoría, lo que implica 70-100€ cada trimestre.

Seguro anual del local, 350-400€

Dado lo bien que trata a los autónomos nuestra querida Seguridad Social te aconsejo un seguro médico privado, no es una profesión peligrosa, pero un accidente lo tiene cualquiera y si miras lo que te da el Gobierno si te rompes un brazo por ejemplo, te harás un ovillo y llorarás en una esquina. Échale de 300€ a lo que quieras al año.

Gastos mensuales. Electricidad y agua (irrisorios), el alquiler (el 75% se va aquí), cuota de autónomos (algo menos de 300€) Internet, teléfono y móvil.

¿Subvenciones?
En mi caso me acogí a dos, una me permitía pagar con un 35% de descuento la cuota de autónomos durante los 3 primeros años, la otra por ser menor de 25 años otorgaba 6.000€ a fondo perdido (eso si, me pagaron 3.000€ al año y medio y los otros 3.000€ a los 3 años). Esto depende de cada Comunidad Autónoma.

PD: Yo di un cursillo y me ayudaron en un centro de mi localidad a donde ir, papeleos y demás pasos iniciales, todo gratis.
Yo lo abriría si hay empresas por la zona.. dedicarse al cliente particular es sufrir mucho.. no da dinero y da mucho trabajo.. lo dicho..si hay empresas por la zona y entras tendrás una cartera buena de clientes..

Suerte
Estoy de acuerdo con zibergazte. Yo llevo ya tiempo currando en una tienda de informática y te digo eso, que el particular, bue, da dinero, pero tambien disgustos. Es mejorar tener una cartera de empresas. Colegios, escuelas de idiomas, pequeñas empresas de construcción, pintura, lo que sea. Este tipo de empresas suelen pedir mucho material (que da poco dinero, pero al ser mucho pues está bastante bien), luego el mantenimiento que les ofreces da para mucho.

Yo ya te digo que mi compi (que es el que hace los arreglos de puerta para fuera) no para en la tienda en ningún momento porque siempre tiene algo que hacer.

El hard / soft no da mucho dinero... Muchas veces sale mejor arreglar un pc que tenga varios problemas que vender uno nuevo, porque le ganas menos (aunque uno nuevo lo tienes listo en un par de horas y el otro puede quitarte alguna más).

Hablando claro, lo que aquí da manteca es formatear ordenadores, si no hay competencia te puedes permitir subir un poco el precio. Yo ya te digo, 10 formateos de media por semana, eso ponle que cambiamos 4-5 pantallas de portátiles al mes (que eso si da un pico)... Yo creo que si que da dinero, pero no solo es eso.

Tienes que dar un buen servicio, hacer las cosas BIEN, no intentar salir del paso con las cosas...

Intenta no limitarte mucho en los servicios, intentad ofrecer todo lo que podáis hacer (relacionado con la informática claro).

HAcer contratos de internet da dinero, las recargas de móviles no dan, pero dan mucho cambio que eso viene bien... No sé que mas contaros...

Eso si, aunque al principio vayais al raso, intentad pillar una franquicia... Precios mas barato, NOMBRE, no sé, es mejor que pelearse con distribuidores varios.

Un saludo.

EDITO: (si se le ha diagnosticado una desinfección de virus y hay que formatear Ud. pagará solo por la desinfección de virus que se le dijo en el presupuesto).

No quieres hacer eso, trust me, xD.
- Formateado de disco duro e instalación de drivers:
• 25€
- Recuperación de Datos:
(si el Disco duro está inutilizable)
• 60€ cada 50gb.
(si el Disco duro está "vivo")
• 25€ cada 100gb
- Eliminación de virus:
• 10€
- Instalación de internet Ethernet y/o Wi-fi
• 15€
- Pack: Formateado de disco duro + instalación de sistema operativo + Drivers
• 35€
- Pack: Instalación de internet Ethernet y/o Wi-fi + Instalación LAN (todos los ordenadores en red)
• 20€

Una cosa.. revisad los precios porque si son con IVA no se si os van a salir a cuento.. ten en cuenta que desinfectar un virus pueden ser horas si no quieres formatear y sacar por eso 10 euros..

Si te sirve de orientación, yo he currado de SAT para empresas y se cobraba por horas, las de virus y recuperación de datos eran las más caras. entre 50-60 euros la hora.. con los particulares siempre se tiraba a la baja las horas para no dar grandes sustos.. o se daba un precio por "formatear y cargar sistema" pero valora si te traen los drivers o no.. que siempre hay un lince que te trae un PC de hace 5 años con Ubuntu al que no le funciona la aceleración gráfica o la entrada de sonido.. y te aseguro que solucionarlo pueden ser horas..

Vamos, que pongáis buenos precios pero que no os pilléis los dedos al valorar las averías..

Y lo de la recuperación de datos.. 60 euros los 50 Gb si esta inutilizable? No se a que llamas inutilizable pero desde ya te voy a pasar unos cuantos amigos con discos estrellados para que les saques las fotos a ese precio xD
Totalmente de acuerdo con el tema de reparar hard mas que vender, aunque, no si es sólamente en mi zona o que, pero me da la sensación de que hay gente que vuelve a comprar mas equipos en las tiendas de pueblo, al ver que caen gigantes como Pc City, Miró...quizás empiecen a tener falta de confianza en esas empresas y las pequeñas tiendas pueden salir beneficiadas.

Pd.: Yo por formatear guardando información cobro 70 €, sin guardar 45 y por eliminar virus, 40.
Clopez86 escribió:A todo esto, ¿que precios recomendáis que ponga si simplemente estoy reparando pc's a domicilio en plan chapuza? (Es decir no está declarado en ningún lado ese dinero porque lo hago a amigos, amigos de amigos, etc...)


Yo suelo cobrar entre 20 y 30 la hora, dependiendo del grado de amistad y el esfuerzo empleado (a mi parecer no es lo mismo formatear y reinstalar sentado en una silla a montar un ordenador desde cero).
Pues yo siempre cobro a razón del porculo que de el cliente y también mirando cuanta faena me trae, más que por tiempo, cobro por acciones, aunque normalmente, si no consigo nada le pido algo al cliente por el "tiempo perdido".

De todas formas, yo lo que haría es una encuesta a los más allegados, quiero decir, vía mail y tal, a gente que no entienda, por ejemplo, con un par de preguntas sencillas :

Si el pc no enciende, y lo necesitas, hasta cuanto estarías dispuesto a pagar ?
Cada vez que traes el ordenador a la tienda, cuanto esperas que te cobren ? Tarifa máxima que estarías dispuesto a abonar ?

Preguntas así, que te lo pueden decir todo. Yo la media de reparaciones casi siempre anda en los 30, no suelo moverme mucho de ahí y la gente suele quedar bastante contenta, por cada formateo y tal, son unos 35 / 45 € a razón de si hay drivers o cuestan de encontrar.
Por cierto, para el autor del hilo, antes de recepcionar una reparación en tienda, sobre todo, QUE FIRME EL CLIENTE UNA HOJA DE CONFORMIDAD, es decir, que lo deja y que no te haces responsable de accidentales pérdidas de datos (ya que él mismo debería tener una minima copia de seguridad hecha), que te ha dejado (o que NO te ha dejado) tal o cual accesorio (adaptadores de corriente o maletines en caso de portatiles), que le cobras tal cantidad sólamente por hacer presupuesto, etc. Es muy importante y te vas a ahorrar problemas (por desgracia se aprende a base de palos, y te das cuenta que la gente tiene MUCHO MORRO, como diría Busquets :p )
LanParty escribió:Por cierto, para el autor del hilo, antes de recepcionar una reparación en tienda, sobre todo, QUE FIRME EL CLIENTE UNA HOJA DE CONFORMIDAD, es decir, que lo deja y que no te haces responsable de accidentales pérdidas de datos (ya que él mismo debería tener una minima copia de seguridad hecha), que te ha dejado (o que NO te ha dejado) tal o cual accesorio (adaptadores de corriente o maletines en caso de portatiles), que le cobras tal cantidad sólamente por hacer presupuesto, etc. Es muy importante y te vas a ahorrar problemas (por desgracia se aprende a base de palos, y te das cuenta que la gente tiene MUCHO MORRO, como diría Busquets :p )


Lo que te comenta este EOLiano es de lo más importante, te lo digo por experiencia. Fija un precio por presupuesto de reparación no aceptado: la de ordenadores que me traían a mi tienda, solo para saber el precio de la reparación del mismo, y después se iban al Beep que tenía en la calle de al lado con el papel firmado y sellado por mí o mi socio, diciéndole al del Beep que si se lo dejaba mas barato, lo reparaba allí.
Yo no cobro nada por presupuestos y si me pego 200 horas con el y no lo arreglo (por la razón que sea), sigo sin cobrar nada. Aquí se cobra por hacer el trabajo. Por ahora casi todos han querido arreglar y el que no ha comprado PC nuevo.

Eso si, yo presupuestos de boca, puedo hacerlos pero les digo simplemente cuanto es, por telefono, en persona, y si les va bien bien, si no, llevese su pc.
bastion está baneado por "troll"
ole tus huevos, por lo menos una serie de personas que intentan levantar el país algo, no como "nuestros" políticos...
No te recomiendo que montes negocios hoy en día.
Un buen proyecto se puede convertir en una pesadilla.
Un saludo..
Fox escribió:Yo no cobro nada por presupuestos y si me pego 200 horas con el y no lo arreglo (por la razón que sea), sigo sin cobrar nada. Aquí se cobra por hacer el trabajo. Por ahora casi todos han querido arreglar y el que no ha comprado PC nuevo.

Eso si, yo presupuestos de boca, puedo hacerlos pero les digo simplemente cuanto es, por telefono, en persona, y si les va bien bien, si no, llevese su pc.


Yo uso el mismo sistema, no cobro por presupuestos y un PC que no sale reparado, no se cobra. Tampoco hago muchos presupuestos por escrito, sobre todo a clientes desconocidos, porque suele ser gente que no tiene ni idea y usa tu recomendación para luego comprarse el equipo en grandes superficies.

Por cierto, antiguamente se usaba mucho en comercio el dicho de "el cliente siempre tiene la razón", actualmente ya no se aplica esa sentencia, y menos en informática.
No quiere decir tampoco que le cobre presupuesto a todo el que se menea...si lo hago de manera rápida y se ve (porque se ve, con el tiempo mas o menos se aprende a ver) que ese cliente casi seguro que te va a comprar el equipo nuevo o cualquier otro proyecto de reparación, a lo mejor no se lo cobro, y quedo hasta bien porque le hago un favor. Lo mas descarado es cuando te vienen para hacer presupuesto de sobretensión, algunos intentan que se lo hagas gratis para cobrar el dinero del seguro, irse a una gran superficie y ahorrarse pasta, a costa del esfuerzo y conocimiento tuyo. Trabajar de cara al publico es como entrar en una jungla, te encuentras gente de PM, pero tambien autenticos HDP.

EL cliente que te venga muy colega (sin conocerlo de nada) dándote la mano y una amplia sonrisa...de ese no te fies, algo gratis te querrá sacar xD
Clopez86 escribió:Yo y un amigo mio

¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Empieza por los domicilos, te saldra mejor =)

Por cierto Abrera en el Maresme? Si es así yo he currado en una durante 6 años bien cerquita =)
Clopez86 escribió:
Axos escribió:Empieza por los domicilos, te saldra mejor =)

Por cierto Abrera en el Maresme? Si es así yo he currado en una durante 6 años bien cerquita =)


Hola Axos!! Abrera se encuentra en el Baix Llobregat Nord :)


Confundido entonces con Cabrera jajajaj

Baix Llobregat nord...yo ahora vivo por ahi, o eso creo jajajaj, en Vallirana...juer hace nada que me he mudado y no se ni donde vivo..jajajja

Salu2 y buena suerte en tu proyecto!
Yo casos de todo tipo, aunque te digo que la mayoría que han cerrado es porque no apuntaron bien su público (nada de empresas) y/o había demasiadas empresas, algo parecido a los cibercafés: Todos abrieron uno porque daban dinero... hasta que abrieron tantos que el negocio se vino abajo y solo quedaron 3-4.

En cualquier caso mucho suerte chico!!!:)


PD: Como consejo, te recomiendo que el tema administrativo lo lleve una gestoría, es mejor pagar lo que te pidan, que luego cagarla tu.
Clopez86 escribió:A ver que como sale...

¿Alguien ha tenido alguna experiencia similar, o ha montado alguna tienda de informática?
¡Si es así podría explicarla a ver cómo le ha salido!

La verdad es que tenemos mucha ilusión de poner en práctica el proyecto :)



Yo tambien pregunte por aqui alla por el 2004, y por el momento me defiendo bien, estamos yo y mi hermana en la tienda, para lo que quieras aqui me tienes pregunta y te responderre gustosamente.

Comentarte que yo compre el local, por que queria tener un negocio propio desde hacia tiempo,bueno comprar no exactamente,me hipoteque en el local(16 milloncitos a 30 añitos) cosa que no me arrepiento.Al principio entre en estimación directa 2 años pero desde el 3 estoy en modulos y que quieres que te diga yo les pago la cuota y ellos no me piden nada.

El negocio lo he diversificado todo lo que he podido, tengo 1 kiosko de fotos,hago fotocopias e impresiones B/N y color, encuadernaciones y otras cosas de imprenta, como punto fuerte tengo un programa de TPV el cual comercializo en mi localidad y alrededores,si bien el proyecto lo tengo abandonado, si puedo decir que esta medianamente terminado y los clientes que lo usan estan contentos.

Al principio yo tambien pensaba que lo mejor era coger empresas y hacer mantenimientos para subsistir, craso error(a no ser que quieras montar una mega empresa sin serviio al publico de calle).Las empresas las deje por que requieren de un tiempo que no pagan, por lo que no estoy dispuesto a que me sangren,actualmente las empresas me llaman, yo voy les hago el apaño y en función del mismo les cobro,tal vez me llaman por que las rechazo a todas en el tema del mantenimiento, o simplemente les caigo simpatico [bye] .

Como ya te han comentado antes, yo tampoco cobro si el pc no se repara,ni tampoco por presupuesto,la faena si eres bueno biene sola,yo la verdad algo de ilusión con el tiempo si he perdido, tal vez sea por eso por lo que no quiero ampliar el negocio,de todas formas te animo a que preguntes lo que quieras,de buen grado te atendere en la medida de lo posible.

Comentarte que en mi pueblo somos 3 tiendas, el pueblo es de 5000 hab. una de las cosas mas importantes es que tienes que respetar el horario, eso es sagrado, si lo respestas la gente se acostumbra y eso es bueno,yo personalmente abro a loas 9:00 cierro a las 14:00 abro a las 17:00 y cierro a las 20:30, los sabados tarde no trabajo.


En cuanto a cuanto ganaras, pues no sabria decirtelo,yo no mequejo,bueno si,ahora me apetece trabajar menos horas pero como tengo competencia no puedo dormirme.

Es un poco tarde asi que por el momento lo dejo aqui...

P.D antes de empezar define tu negocio, que quieres hacer y que no quieres hacer, para que te hagas una idea yo no paso cable RJ45 por ningun sitio, si el cliente quiere, que se lo pase el o llame a un electricista, pero por el contrario, si monto camaras de vigilancia y paso el cableado por donde me pida el cliente,no es lo mismo aunque sea parecido.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
Y de las franquicias que hay así conocidas, cual recomendaríais poner entre las posibles??

he buscado por google y no hablan muy bien precisamente de beep/pc coste/pc box, que son los mismos.

http://www.soyfranquiciado.com/foro-fra ... 259.0.html

A mí me gustaría montar un local en una zona nueva de donde vivo, que van a construir muchas casas nuevas, entre ellas la mía, y tanto chalets como pisos, habrá un parque nuevo enorme, y un centro comercial bastante grande que van a hacer nuevo también.

Ya que montar una franquicia tipo game creo que no es posible, porque me parece que son ellos los que eligen donde montarla y será más caro imagino, había pensado lo de montar una franquicia pues no se, tipo APP o similar, sería para madrid, para la zona norte.

qué franquicias recomendais entonces que le eche un vistazo??. está claro que de vender ordenadores etc no se va a sacar nada prácticamente, y los beneficios estarían en el SAT y en otros servicios que se pudieran ofrecer. Mismamente un amigo empezó con una tienda en valladolid, pequeña, pero por su cuenta la montó, no franquicia, y fijaros en 2 años lo que ha evolucionado que ha conseguido venirse a madrid, a unas oficinas, tiene a 3 personas a su cargo, y ya no tiene tienda física. se dedica aparte de llevar varias empresas el mantenimiento etc de equipos, a realizar páginas web flash etc para empresas por encargo, y que eso es lo que le da dinero.

Pero vamos, yo de momento sería algo en plan franquicia o tienda por mi cuenta, ya que él cuenta con carrera de informática y lógico que controle muchísimo más, yo estoy terminando un ciclo superior de informática y bueno, aunque me gustaría hacer la carrera, las matemáticas no son lo mío y con 28 años no me voy a poner ahora a estudiar, ya quiero currar y si me puedo meter en un proyecto pues mejor que mejor, aparte en www.emprendelo.es puedes acudir a diversos cursos gratuitos, para formarte y saber cómo formar una empresa y todos los pasos, y lo más seguro que me apunte para ir y enterarme bien.

bueno a ver si me aconsejais franquicias y me lo voy mirando. porque sino, es que eso de montarlo por tu cuenta, luego también a ver de dónde consigo proveedores sino yo por mi cuenta, porque "dudo" mucho que pueda competir en precio con sitios como mediamarkt, pccomponentes..... etc está claro.

un saludo
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
Ya pero no tienes el nombre q pueda tener una franquicia y... de donde sacas los proveedores? no creo que por google los vea en nada xD
oskuro escribió:Ya pero no tienes el nombre q pueda tener una franquicia y... de donde sacas los proveedores? no creo que por google los vea en nada xD


Proveedores si tienes el iae de compra venta tienes a vinzeo, ingrammicro, techdata y cia
Clopez86 escribió:Hola KAISER-77 !!
Pues acerca del tema de la gestoría, personalmente yo estudio como dije antes, ingeniería informática y gestión, y bueno el tema gestiones administrativas más o menos lo llevo bien. Lo que no se si tanto papeleo acabaría dándome quebraderos de cabeza, ¿tú que opinas? :)


Que te sale mucho mejor una gestoria, en mi casa para dos cosas lo hemos hecho porquie ahorra muchos tiempo.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
lacupula escribió:
oskuro escribió:Ya pero no tienes el nombre q pueda tener una franquicia y... de donde sacas los proveedores? no creo que por google los vea en nada xD


Proveedores si tienes el iae de compra venta tienes a vinzeo, ingrammicro, techdata y cia


pero no creo que te vayan a vender en plan cosas sueltas, habrá pedidos mínimos, o tendrás que firmar algún contrato, no?
oskuro escribió:
lacupula escribió:
oskuro escribió:Ya pero no tienes el nombre q pueda tener una franquicia y... de donde sacas los proveedores? no creo que por google los vea en nada xD


Proveedores si tienes el iae de compra venta tienes a vinzeo, ingrammicro, techdata y cia


pero no creo que te vayan a vender en plan cosas sueltas, habrá pedidos mínimos, o tendrás que firmar algún contrato, no?



Como si solo quieres comprar un usb de 2gb. En algunos el pedido minímo lo unico que hace es que te hacen pagar unos 10.-€. dependiendo del mayorista.

Eso sí, tienes que tener el IAE para compra venta de material informático. Te das de alta como mayorista y ya puedes comprar. La forma de pago, dependiendo, pero en la gran mayoría al principio es prepago, y en algunos tienes opción de hacerlo con tarjeta a través de su web. Luego, si los balances son decentes, puedes pedir 7/15/30... días de giro.

A partir de aquí lo interesante es conocer a los diferentes fabricantes y apostar por ellos. Ensamblar, aunque no lo parezca, no es una buena idea si se quiere vender a empresas, por un tema de garantías.

Lo suyo es apostar por un par de fabricantes por tecnología y darse de alta como partner de ellos. Así cuando hay un cierto volumen se pueden conseguir buenos precios para operaciones.

Por ejemplo, en HP tienes el Smartportal, que si te haces preferent partner de HP puedes pedir OPG con precios muy interesantes.

En epson tienen un canal donde si te das de alta como distribuidor puedes tener muy buenos precios. Además de tener ofertas muy interesantes para colegios.

Para sais, APC y Eaton están trabajando muy bien. Son más caros que Riello, pero muchísimo mejores.

En memorias, lo mejor es Kingston y Transcend.

Acer suele trabajar muy bien el canal, y aunque tengan muy mala fama, la gama Veriton funcionan bien.

En servidores, lo mejor es apostar por HP y siempre siempre siempre, que vaya con un carepaq (extensión de garantía). En su defecto Fujitsu tambien se pueden valorar.

cada fabricante tiene sus pros y sus contras, y uno tiene que apostar con quien esté más cómodo y le de un diferencial cara la competencia.

Si va a casas, con ensamblar él mismo tiene de sobras.

Eso sí, el hierro por si solo no es negocio.

Y no aconsejo montarse franquicia de nada.
Durante 6 años estube al frente de una pequeña tienda de informatica, teniamos tanto particulares como empresas y llevabamos un programa de gestión. Incluso haciamos webs pero se dejó a un lado.

El resumen del compañero es muy bueno, lo iba leyendo y me parecia muy acertado =)
Incluido la gestoría, alquiler, luz, teléfono+internet, seguro, y otros servicios, cuanto cuesta al mes una tienda con sat?
Levanto el hilo, que cayó en saco roto y sin embargo parecía interesante u.U
Gestoría: 70€ al mes si acaso
Alquiler: Si puedes compra un local pero sino es variable. Echale unos 300-800
Luz: unos 80
Teléfono+internet: Mucho.... pero mucho.
Seguro: Ni idea
Otros servicios,: 250 por cada uno más lo que sea...

Más o menos a ojo, yo le hecho eso.
Jesus, al echarle números por encima sale muy inviable O.O!
Vamos a ver, parece mucho pero luego con dos-tres clientes medio bueno los sacas hasta dinero.

De todas formas tu ten en cuenta que en un año apenas da beneficio ninguna empresa, el beneficio empieza a partir del segundo (si llegas). Lo del alquiler depende porque no se donde vives y sobre todo, tu tienes que ver que tu situación es buena. Te costara al principio mucho patear, mucha publicidad... pero si te curras ese dinero lo sacas.

Como detalle, te puedo decir que uno que conozco el primer día de cada mes se gasta 700€, y normalmente entre el 10 y el 20 ya lo ha recuperado (salvo en verano que la cosa esta fea que lo arregla en invierno por navidades que no para).
Entiendo Kaiser,
Pero a eso que dices de 2 o 3 clientes, cuanto deberían de gastar esos clientes, porque más o menos el precio que gasta un cliente debe de ser del orden de unos 50€, ¿no es así?
Vamos k no tuvo éxito el post XDDD [carcajad]
49 respuestas