San game escribió:Guau, bueno a ver vayamos por partes.
</div>
Yo nunca he tenido un "mejor amigo" y de hecho tengo colegas con los que comparto pocos momentos de confianza, sin embargo nunca he entendido que gente que esté tan unida y haya compartido tanto en una amistad, de repente se den de lado. No es la primera vez que escucho esto, yo a mis amigos, es verdad que a algunos los acabo viendo más o menos, a medida que pasa el tiempo, pero soy muy leal con ellos. No sé los motivos para que deje esa amistad, pero coño, tú estuviste allí para ayudar, y ahora él no, al menos así parece según lo cuentas.
Es muy raro, a veces parecen relaciones de pareja estas amistades tan fuertes.
Por lo demás, pues tienes un pasado sí, y está claro que eso construye a uno, pero fíjate, tú mismo reconoces que el erasmus fue el mejor año de tu vida. Y hay gente que luego vuelve de erasmus y meh, lo supiste aprovechar, y encajaste, es algo de lo que sentirse orgulloso y tienes que recordarlo.
Respecto a lo de que no sabes salir de la mierda en la que estás metido... al final es un camino que cada uno ha de buscar, pero está claro que (como seres sociales que somos) necesitas alguien con quien distraerte, ya si surgiera una amistad fuerte genial, pues lo estás pasando mal. Pero creo que el simple hecho de que pudieras conocer a un grupo de gente, distraerte de los problemas diarios, darte cuenta de que se puede disfrutar de muchas cosas, quizá haría enfocar las cosas de otra manera. También necesitarás tiempo para sentirte agusto solo, pensar en tus cosas... pero intenta no hacerlo siempre desde un punto de vista totalmente negativo.
Así que mi recomendación, como la de muchos imagino, sería que intentases buscar gente con la que compartir aficiones ya que estás en una ciudad grande para empezar. Quizá para darle una vuelta a la situación. Y para seguir que busques información para ver si consigues que tu dialogo interno sea más amable contigo mismo y algo más positivo.
A partir de que caes sólo puedes ir hacia arriba, ánimo!
Gracias hombre.
Omnia90 escribió:He leido todo, y mi opinion es la siguiente:
-se nota que eres alguien que valora mucho la amistad, pero la realidad aunque sea dura, es que hoy en dia los amigos no sirven para una mierda. La gente quiere tener colegas con los que tomar una birra de vez en cuando y no tener que dar explicaciones de nada. La amistad como tal no se valora.
Dicho esto, que no te sorprenda la actitud de tu "amigo". A mi me han hecho jugadas como esa millones de veces pero ya no me afecta, porque me harte de querer tener amigos.
-lo que explicas del bullying, como es algo que en tu caso no vas a poder superar nunca del todo, aceptalo, sin que eso signifique que te dejes superar por aquellas cosas de tu caracter que no te gustan.
-mi primera intencion era decirte que fueras al psicologo, pero como veo que ya has ido y no te ha servido mucho, igual lo que te iria bien es leer algo de literatura budista. Te recomiendo cualquier libro de Dalai Lama o sucedaneos. En ellos te enseñan la meditacion como via para alcanzar la paz mental.
Por ultimo, y aunque igual no te sirve de mucho, todo tiene solucion, hasta lo mas dificil.
- Cada vez me doy más cuenta de eso, y es una pena, porque da la sensación de que nunca te vas a poder fiar de alguien
- Aceptado... Está en parte, pero me jode cuando en el entorno/gente/sociedad le quita importancia o hacen comentarios de una cosa que no saben lo que es si no se ha vivido
- Siempre estoy a tiempo de probar la meditación. Apuntado queda.
Gracias.
akualung escribió:Yo estoy más o menos como tú, solo que sin curro (por malas experiencias con jefes y compañeros que me "triggerean" el bullying sufrido y me hacen petar y dejar el curro) y además con malos tratos de mis padres para ponerle la pvta cerecita al pastel.
Por lo que dices de "cambiar de proyecto", imagino que curras en informática, no? Yo también lo hacía.
Y por último, sin ánimo de faltar al respeto a nadie: yo me dejaría de Dalai Lamas y Lorenzo Lamas. Si los psicólogos no te han ayudado, menos aún lo van a hacer los libros de autoayuda. No caigas en esa trampa sacacuartos de gurús iluminados y coachers con sus frases prefabricadas "motivadoras". No pierdas el tiempo, que es un bien escaso.
- Tengo un compañero que precisamente me "triggerea" esa sensación por su actitud de chulo de instituto y el trato con la gente que tiene. Es precisamente el principal motivo de querer cambiarme de proyecto: No verle el pelo.
- De motivados y demás mierdas... Tranquilo, que nunca los he tragado
Gracias
Chun-Li escribió:Todavía eres muy joven y creo que en tu caso, las cosas van a empezar a cambiar en no mucho. Aunque sea un poco difícil de creer, simplemente no te des por vencido y sigue poniendo empeño en todo aquello que te gusta y por lo que sientes pasión, respeta a los demás y no te preocupes ni por los resultados ni en cómo será tu futuro. Quiérete y respétate un poco más, la gente, a veces, huele a los buenazos y se aprovecha de ellos.
- Hay veces en las que no sé que me gusta o si me apasiona lo que hago
- Cada día me doy más cuenta de eso
Gracias
|3ahamut escribió:Sin ánimo de juzgar a nadie, y dejando un poco de lado el tema del bullying ya que no he pasado por una experiencia tan traumática como la tuya, diría que el principal problema es la importancia que le damos a las cosas.
Tendemos a ver esas relaciones de "mejor amigo" como algo duradero que siempre estará ahí, y casi siempre vienen con fecha de caducidad. Quieras o no el tiempo y las experiencias hacen que cambiemos y necesitemos cosas distintas según nuestra situación o nuestra forma de entender nuestro entorno. Cuando esa persona que consideramos cercana se aleja sin saber muy bien por qué la culpamos de que ya no sea igual. Seguramente tú tampoco seas el mismo que hace años, y si lo eres pues igual la otra persona necesita cambios que tú no le aportas. No es culpa de nadie y es normal, y asimilarlo como tal es lo mejor que puedes hacer para sentirte bien contigo mismo. Los amigos y las relaciones vienen y van, lo mejor que puedes hacer es disfrutarlo y aprovecharlo en cada momento. Yo he tenido "mejores amigos" en mi infancia, adolescencia, en mis 20s y ahora en mis 30s, y hay gente con la que ya ni siquiera tengo contacto.
Mi recomendación es que salgas y te relaciones con gente nueva, sin prejuicios ni cerrándote a nada. Todo el mudo te puede aportar algo aunque al principio pienses que esa persona no tiene nada que ver contigo.
Para mí la mejor forma de hacerlo fue el deporte. Es lo mejor que pude hacer tras una ruptura sentimental. Mis mejores amigos actualmente los conocí allí y he vuelto a tener pareja después aunque no haya durado, pero lo importante es relacionarte y aumentar tu seguridad en tí mismo.
Ahora pensarás "no puedo hacer deporte por tal o cual motivo de saludo". El deporte y salud van de la mano, punto. Cualquier cosa que lo contradiga es una excusa. Hay gente en silla de ruedas que hace pesas o calistenia. Personas con ELA diagnosticada que retrasan la enfermedad haciendo natación. Gente con piernas protésicas que sale a correr. Si hay algo que te impida practicar un deporte en concreto siempre hay una alternativa.
En mi caso soy asmático desde los 7-8 años. Vida sedentaria total. Una hernia discal diagnosticada con 20 años y con problemas de ciática desde entonces. Un médico me llegó a decir que no cogiera más de dos bolsas si iba a hacer la compra. Me recomendaron natación. Lo intenté un tiempo pero me aburría una barbaridad hacer largos en una piscina donde solo oyes tu respiración y ves el fondo de azulejos. No era para mí.
Haciendo oídos sordos al "eso es una burrada" o "eso es mejor que no" me apunté en Crossfit hace 2 años. Lo mejor que he hecho. He conocido a un montón de gente, el ambiente es super bueno y raro es el finde que no hago algo con algún compañero. Se acabaron los problemas de ciática y levanto pesos que jamás pensé levantar. Allí hay gente con problemas de todo tipo, incluso con cirugías complicadas de columna. Todos han mejorado y haciendo las cosas bien no hay por qué lesionarse. No digo que sea tu deporte, pero ya te digo que el "no puedo" siempre es una excusa.
Por mucho que pidas ayuda o necesites desahogarte, la solución la tienes tú y solo depende de tí.
Me interesara mucho eso, pero ahora mismo me cuesta arrancar las cosas... Y oye, me molaría verme los abdominales algún día.
Gracias.
Quintiliano escribió:Eres víctima de un "tremendismo" demoledor. Das demasiada importancia a todo lo que te ocurre.
La mayor parte de las cosas negativas que nos ocurren en la vida son puramente circunstanciales, y se deben, sobre todo, a la falta de oportunidad, a estar en el lugar equivocado en el momento inoportuno.
Pongo un ejemplo: si una persona va por la calle a las 5 de la tarde no corre peligro. Si va a las 12 de la noche, sí asume ciertos riesgos.
Si una persona circula con un coche bien mantenido, no corre muchos peligros. Si conduce un coche mal mantenido, asume ciertos riesgos.
Hay que comprender que las amistades tóxicas, las relaciones sociales que nos perjudican y aún así mantenemos, somos nosotros quienes las permitimos.
Un ejemplo: si una mujer soltera acepta una relación con un hombre casado que no piensa divorciarse de su mujer ¿Es o no es cierto, que todo el daño que sufra la mujer, lo está aceptando voluntariamente? ¿Quién obliga a una mujer a aceptar como pareja a un hombre casado?
Debes aprender a decir que NO y a negarte tú a tratar con malas personas, o personas oportunistas, o personas tóxicas, y a planificar tu vida sin depender de lo que otros hagan.
La gente podrá hacerte daño y causarte perjuicios en la medida en que tú les permitas acceder a tu vida.
¿Te quejas de un mal amigo? Algunas personas tienen de pareja a su peor enemigo, a quien más les frena, les impide evolucionar, les corta el vuelo, y les sujeta con más fuerza a la pata de la mesa.
Como dijo George Washington: "Procura que tus compañeros sean personas distinguidas, pues vale más estar solo que mal acompañado."
No entiendo tu razonamiento en la mayoria de lo escrito, pero si puedo darte la razón en que a lo mejor esta amistad ha sido tóxica. Gracias
Microfil escribió:Hijos de fruta. Me gustaría que te vengases con bromas sin que se enterasen a la gente que casi te mató.
Nada de odio. Sólo humor tonto para tu disfrute.

Esa gente... Lo último que sé de ellos es que no han o llegarán a nada por si mismos o con ayuda... Me dan un poco igual, hasta que me vienen a la mente hechos pasados y llegan momentos en los que me entran ganas de tener a alguno delante para partirle la cara. Mi mente es mi peor enemigo.
Gracias por todas las respuestas, de verdad. Ayuda mucho saber que alguien te está "escuchando"