carlosniper escribió:Yo en mi epoca me metia un poquito de coca y la verdad que genial, iba acelerado y rendia cantidad.
fonsiyu escribió:carlosniper escribió:Yo en mi epoca me metia un poquito de coca y la verdad que genial, iba acelerado y rendia cantidad.
Reportadito.

Quintiliano escribió:fonsiyu escribió:carlosniper escribió:Yo en mi epoca me metia un poquito de coca y la verdad que genial, iba acelerado y rendia cantidad.
Reportadito.
Pero hombre, ¡qué malpensado! ¡A saber lo que habrás entendido tú por "coca"!![]()
¿Estás insinuando algo malo de los valencianos?![]()
Está claro que @carlosniper se refería al famoso dulce valenciano, la coca, un manjar de la repostería mediterránea, deliciosa para desayuno o merienda![]()
https://valenciaculture.com/coca-de-llanda/
fonsiyu escribió:solid_trunks escribió:Concerta.
Eso es con receta.
Es que básicamente los suplementos vitaminicos son innecesarios salvo que tengas carencias en la dieta.Nosoy100tifiko escribió:No creo que ningún suplemento vitamínico ayude realmente a estudiar. Si acaso hará un efecto placebo.
razorblade77 escribió:Es que básicamente los suplementos vitaminicos son innecesarios salvo que tengas carencias en la dieta.Nosoy100tifiko escribió:No creo que ningún suplemento vitamínico ayude realmente a estudiar. Si acaso hará un efecto placebo.
Pero en España no es necesario con una dieta variada.
Como mucho podría ayudarle algún estimulante que le ayude a centrarse, pero tampoco es buena idea.
La solución es VOLUNTAD. Y centrarse por cojones.
Los suplementos vitaminicos en el primer mundo no sirven para nada, salvo alguna carencia que no se pueda suplir con la dieta en casos muy concretos.
Quintiliano escribió:Estos son dos hechos objetivos. Vas a encontrar personas con deficiencia de vitamina D y más difícil de ver, también en magnesio.
razorblade77 escribió:Quintiliano escribió:Estos son dos hechos objetivos. Vas a encontrar personas con deficiencia de vitamina D y más difícil de ver, también en magnesio.
Pero eso son casos concretos, diagnosticados, tomar suplementos vitaminados por gusto, sin tener diagnosticado deficiencia de alguna de ellas, es absurdo. No sirve para nada.
Es como tomar medicamentos para la alergia sin no eres alérgico a nada. Si no tienes carencias un suplemento no sirva para absolutamente nada. de hecho puede ser negativo porque algunas vitaminas se acumulan si se toman en exceso.
videogameslover escribió:Buenas a todos. Tengo 42 años y actualmente estoy estudiando un ciclo de grado superior.
El caso es que a veces tengo dias que no me puedo concentrar en las tareas inherentes al ciclo como son los distintos trabajos que nos mandan y sobre todo en los exámenes. Intento dormir entre 7 y 8 horas al dia, con una pequeña siesta de 20 minutos por la tarde. Cuando estoy muy embotado salgo a andar o al gimnasio para descansar la cabeza y estirar los músculos. Desde hace un tiempo estoy tomando Pharmaton Complex pero últimamente veo que no me es suficiente para alcanzar mi grado de concentración necesario.
Cuando era un mozalbete de 20 años tomaba un suplemento a base de vitamina B12 que me iba genial, pero por mas que lo busco no lo encuentro.
Sabeis de algún otro compuesto que me pueda servir?
Gracias
Quintiliano escribió:razorblade77 escribió:Quintiliano escribió:Estos son dos hechos objetivos. Vas a encontrar personas con deficiencia de vitamina D y más difícil de ver, también en magnesio.
Pero eso son casos concretos, diagnosticados, tomar suplementos vitaminados por gusto, sin tener diagnosticado deficiencia de alguna de ellas, es absurdo. No sirve para nada.
Es como tomar medicamentos para la alergia sin no eres alérgico a nada. Si no tienes carencias un suplemento no sirva para absolutamente nada. de hecho puede ser negativo porque algunas vitaminas se acumulan si se toman en exceso.
La falta de magnesio es un asunto estudiado pero poco conocido fuera de lo que es la endocrinología.
En el caso concreto del Mg y de la vitamina C, tomando suplementos comerciales de 1g al día de vitamina C y de unos pocos miligramos de Mg, no es posible incurrir en hipermagnesemia o exceso de vitamina C. Tendrías que tomar cantidades exageradísimas. Además la vitamina C no sobrevive en el cuerpo más allá de 6 horas.
Sí es peligroso abusar de la vitamina D, de la vitamina A y de otras, pero en concreto lo que es la vitamina C es difícil que vayas a tener problemas por tomar 1g al día. En cuanto al magnesio en algunas presentaciones te puede funcionar como laxante si tomas demasiado, como mucho.
videogameslover escribió:Muchas gracias por vuestras ideas. Entonces recapitulando. Dormir bien, comer bien y ejercicio. En cuanto a suplementos me habeis hablado de la vitamina C y el magnesio, pero y el fosforo? Siempre he leido que venia bien para el funcionamiento cerebral y por tanto para la memoria.
dark_hunter escribió:videogameslover escribió:Muchas gracias por vuestras ideas. Entonces recapitulando. Dormir bien, comer bien y ejercicio. En cuanto a suplementos me habeis hablado de la vitamina C y el magnesio, pero y el fosforo? Siempre he leido que venia bien para el funcionamiento cerebral y por tanto para la memoria.
Ninguno hace nada, así que tómate los que quieras.
videogameslover escribió:dark_hunter escribió:videogameslover escribió:Muchas gracias por vuestras ideas. Entonces recapitulando. Dormir bien, comer bien y ejercicio. En cuanto a suplementos me habeis hablado de la vitamina C y el magnesio, pero y el fosforo? Siempre he leido que venia bien para el funcionamiento cerebral y por tanto para la memoria.
Ninguno hace nada, así que tómate los que quieras.
Coño para algo serviran digo yo no?
BeRz escribió:Eleuterococo
dark_hunter escribió:videogameslover escribió:Muchas gracias por vuestras ideas. Entonces recapitulando. Dormir bien, comer bien y ejercicio. En cuanto a suplementos me habeis hablado de la vitamina C y el magnesio, pero y el fosforo? Siempre he leido que venia bien para el funcionamiento cerebral y por tanto para la memoria.
Ninguno hace nada, así que tómate los que quieras.
fonsiyu escribió:dark_hunter escribió:videogameslover escribió:Muchas gracias por vuestras ideas. Entonces recapitulando. Dormir bien, comer bien y ejercicio. En cuanto a suplementos me habeis hablado de la vitamina C y el magnesio, pero y el fosforo? Siempre he leido que venia bien para el funcionamiento cerebral y por tanto para la memoria.
Ninguno hace nada, así que tómate los que quieras.
Le has hecho una analitica?
razorblade77 escribió:De verdad que no entiendo porque algunos nombráis tanto tomar suplementos de vitamina c si es precisamente la mas fácil de conseguir con la alimentación!!!!
Con 1 kiwi ya tienes casi el 100% de la cantidad diaria recomendada cubierta!!! Y dejas de tomar pastillas con excipientes y añadidos y te echas algo natural a la boca que siempre viene bien!!!!
Quintiliano escribió:razorblade77 escribió:De verdad que no entiendo porque algunos nombráis tanto tomar suplementos de vitamina c si es precisamente la mas fácil de conseguir con la alimentación!!!!
Con 1 kiwi ya tienes casi el 100% de la cantidad diaria recomendada cubierta!!! Y dejas de tomar pastillas con excipientes y añadidos y te echas algo natural a la boca que siempre viene bien!!!!
Claro que los kiwis tienen vitamina C. Y los tomates. Y los pimientos. ¿Quién ha negado eso?
Lo que se comenta en el hilo es si existe algún suplemento disponible comercialmente que pueda ser de ayuda para estudiantes en situaciones de exámenes.
razorblade77 escribió:Si tomas un kiwi al dia no necesitas suplemento de vitamina c. No te va a ayudar en nada una pastilla de vitamina c si ya tomas suficiente vitamina c
Y si relees el hilo veras que la vitamina c es lo que mas se esta recomendando. cuando es la vitamina mas sencilla de consumir naturalmente.
pero el OP en ningún momento ha dicho que este en situación de emergencia, o que sea mas pobre que las culebras o esté condiciones precarias.Quintiliano escribió:La deficiencia de vitamina C cuando es grave provoca la enfermedad llamada escorbuto, que conduce a la muerte. Lee algo sobre el escorbuto y verás que llevó a la muerte a mucha gente. No todo el mundo tiene acceso a fruta y verdura fresca y prácticamente no había acceso a fruta en alta mar en siglos anteriores.
razorblade77 escribió:pero el OP en ningún momento ha dicho que este en situación de emergencia, o que sea mas pobre que las culebras o esté condiciones precarias.
Es una persona normal y corriente y en España es prácticamente imposible que tenga deficiencia de vitamina c salvo que viva debajo de un puente y no tenga ni para pipas.
¿Ademas el hilo no iba de suplementos para estudiar?
¿Por que hablas de escorbuto y de la gente que ha muerto en la historia por deficiencia de vitamina c?
Quintiliano escribió:razorblade77 escribió:pero el OP en ningún momento ha dicho que este en situación de emergencia, o que sea mas pobre que las culebras o esté condiciones precarias.
Es una persona normal y corriente y en España es prácticamente imposible que tenga deficiencia de vitamina c salvo que viva debajo de un puente y no tenga ni para pipas.
¿Ademas el hilo no iba de suplementos para estudiar?
¿Por que hablas de escorbuto y de la gente que ha muerto en la historia por deficiencia de vitamina c?
Me parece que piensas que todo el mundo come fruta y verdura a diario, y en cantidades adecuadas, y eso no es así.
razorblade77 escribió:Pues precisamente por eso se le esta recomendando que en vez de una mierda de pastilla se coma un kiwi o una naranja.
Ya veras como estará mucho mas sano.
El Escorbuto en España como te han dicho arriba esta casi erradicado.
centrate chiquillo que yo asi no puedo, habiamos empezado que es un complemento para estudiar y sacas el escorbuto y que hay personas con carencias cuando no tiene nada que ver con el tema del hilo.Quintiliano escribió:¿Cómo solucionas las carencias nutricionales de las frutas y verduras cultivadas industrialmente en suelos hiperexplotados?. En particular, ¿cómo solucionas la carencia de magnesio por ejemplo?. Una tierra pobre en Mg produce alimentos pobres en Mg.
Quintiliano escribió:razorblade77 escribió:Pues precisamente por eso se le esta recomendando que en vez de una mierda de pastilla se coma un kiwi o una naranja.
Ya veras como estará mucho mas sano.
El Escorbuto en España como te han dicho arriba esta casi erradicado.
¿Cómo solucionas las carencias nutricionales de las frutas y verduras cultivadas industrialmente en suelos hiperexplotados?. En particular, ¿cómo solucionas la carencia de magnesio por ejemplo?. Una tierra pobre en Mg produce alimentos pobres en Mg.
Ah, y ¿cómo sabes que las frutas y verduras no han sido irradiadas (sometidas a un proceso de energía nuclear) y por tanto esterilizadas (así duran más sin pudrirse)?
o ¿cómo sabes que no les han hecho un tratamiento químico superficial para hacer que duren más?
También, dime si consideras que es seguro comer la fruta y verdura aunque haya sido tratada con pesticidas. ¿Consideras que se puede comer tal cual? ¿Hay que lavarla? ¿Cómo?
En resumen: ¿Crees que la fruta y verdura que se puede comprar, es toda "natural" y "llena de vitaminas y minerales"?
¿No te parece un poco artificial el aspecto que tienen algunas manzanas, por ejemplo?
¿Sabes que hay empresas que quieren introducir productos irradiados en España pero no pueden porque si la gente se entera, no los compraría? ¿Y si los vendiesen sin decir que son irradiados?
dark_hunter escribió:Quintiliano escribió:razorblade77 escribió:Pues precisamente por eso se le esta recomendando que en vez de una mierda de pastilla se coma un kiwi o una naranja.
Ya veras como estará mucho mas sano.
El Escorbuto en España como te han dicho arriba esta casi erradicado.
¿Cómo solucionas las carencias nutricionales de las frutas y verduras cultivadas industrialmente en suelos hiperexplotados?. En particular, ¿cómo solucionas la carencia de magnesio por ejemplo?. Una tierra pobre en Mg produce alimentos pobres en Mg.
Bebiendo agua del grifo.Ah, y ¿cómo sabes que las frutas y verduras no han sido irradiadas (sometidas a un proceso de energía nuclear) y por tanto esterilizadas (así duran más sin pudrirse)?
No lo sé... Pero tampoco me importa, porque no afecta en nada a lo que estamos hablando.o ¿cómo sabes que no les han hecho un tratamiento químico superficial para hacer que duren más?
Más de lo mismo.También, dime si consideras que es seguro comer la fruta y verdura aunque haya sido tratada con pesticidas. ¿Consideras que se puede comer tal cual? ¿Hay que lavarla? ¿Cómo?
No sólo es seguro: es imprescindible. Lavar con agua corriente y si eres paranoico, algo de hipoclorito.En resumen: ¿Crees que la fruta y verdura que se puede comprar, es toda "natural" y "llena de vitaminas y minerales"?
Sí¿No te parece un poco artificial el aspecto que tienen algunas manzanas, por ejemplo?
No.¿Sabes que hay empresas que quieren introducir productos irradiados en España pero no pueden porque si la gente se entera, no los compraría? ¿Y si los vendiesen sin decir que son irradiados?
Supongo que tendrás algo para sustentar esas palabras.