Vamos a ver, por partes.
1º Sobre los celos
Los celos, EN GENERAL, son irracionales, por qué? Porque culpas a la otra persona de algo de lo que no tiene culpa (como es en tu caso). Ojo, no hablo de infidelidades, donde ahí son totalmente racionales. Te sientes cada vez peor, porque culpas a la otra persona, y luego te culpas a tí por culpar a la otra persona, es un bucle que no acaba. Eso pasa, en mayor medida, en los hombres. Las mujeres son más autosuficientes anímicamente en lo que respecta a estar con otras personas, que los hombres. Cuando tenemos una pareja, nuestra naturaleza nos impulsa a querer que sea nuestra SIEMPRE, y si en algún momento, aún habiendo acabado la relación, se va con otra persona, es algo que hace daño en nuestra raíz, en nuestro sentido de "eternidad" de una relación. Y lo peor, si nos comparamos al otro, aunque nos hayamos acostado más veces con ella, hayamos tenido una relación más larga... nos sale un complejo de inferioridad respecto a él tremendo.
Los celos se pueden superar, por supuestísimo, con ayuda de las dos partes. Para explicarte eso, te cuento mi experiencia:
Hará cosa de 1 año y un par de meses empecé a salir con la que a dia de hoy es mi novia. Estábamos super bien, ella había tenido otra relación, pero para mí no fue un problema (en ocasiones es verdad que me la imaginaba con un tío que ni conozco y me daba algo de mal rollito, pero duró muy poco, apenas unos dias).
La cosa es que yo pensaba que con aquel EX ella no tenía ninguna relación de amistad ni nada desde hacía 3 años que lo habían dejado. El problema fue, cuando en verano, hablando de cosas, ella me comentó, de forma totalmente inocente, es decir, pensando que eso no era ningún problema, que ella con su ex novio tenía buena relación, que esta en alemania currando, pero que cuando venía a España quedaban para tomar algo y hablar. Esto para mi supuso un shock, a los 3 meses de estar saliendo, porque no me lo esperaba, y le dije que yo no podía soportar que estando conmigo quedara con el tío que se la había cepillado y con el que había salido. Ahí entre en una espiral de mierda absoluta, primero porque no podía pasar por la situación de que quedara con su ex, porque era algo que a mí me superaba, y segundo, por sentirme culpable por pedirle algo así. Me sentí como que no tenía derecho a perdirle eso, pero a la vez me la imaginaba quedando con él y se me cerraba el estómago, me daban ganas de mandarlo a la mierda. todo.
Tuvimos varias discusiones porque ella no quería dejar de quedar con él (aunque quedaban igual una vez al año) y no entendía que yo me sintiera así.
La realidad és, aunque a muchos les cueste entenderlo, que no es lo mismo liarte con una persona que acostarte con ella. Da igual la finalidad, una relación larga, una noche, etc. Da igual. Cuando te acuestas con una persona creas un vínculo que puede ser más fuerte o más débil, pero está ahí. No se vosotros, pero para mí, no es lo mismo hablar con una amiga, que con una amiga con la que ha habido algo en el pasado, porque hay momentos en que la recuerdas contigo, por efímeros que sean, y eso es producto del vínculo que hubo una noche.
Mi novia al final accedió a no quedar con él, y esto aunque me alivió, me siguió provocando problemas, porque me sentía culpable. Pues bien, unos 4 ó 5 meses después, en los que habíamos estado super bien, hablando con ella, le dije que si el ex volvía de alemania, que quedaran sin problemas, que yo sé que ella me quiere y que me sentó mal en su momento porque pasé de creer que no tenían ninguna relación, a que resulta que se llevaban super bien aún estando incomunicados durante temporadas muy largas. A dia de hoy todavía no han quedado porque él no ha vuelto a España, pero yo estoy tranquilísimo, 0 celos con la posibilidad de que queden.
Conclusión: date un tiempo en el que veas que ella te quiere y pasa del resto de los humanos, y te reiras tú del tío que se acostó con ella, porque te parecerá imposible que se vaya con otro estando contigo (salvo, claro, que la relación vaya mal, donde ahí puede pasar cualquier cosa).