Esto de la actualizacion ya hace unos dias que lo vi. Suelo "visitar" los pueblos de la gente de la cual traduzco documentos oficiales y normalmente no estaban en Streetview, hasta hace 2 o 3 semanas que ZAS, un pueblecito pequeñisimo del Pais Vasco aparecio.....rapidamente fui a ver el pueblo donde mi padre paso su infancia, en Aragon, cerca de Cariñena y de Belchite...y toma yaaaaa!!! esta TODO el pueblo!!! Eso si, casi no hay nadie por la calle, por lo que sabiendo como son esa gente me imagino que el coche paso este verano, ademas hay fotos quemadas por el sol por lo que debio ser en medio del verano.
De verdad es que me quede patidifuso..... no se si llegamos a comprender el curro que tiene esto, la planificacion de zonas, pueblo por pueblo, donde entran y donde no, peligros de ciertas zonas (imaginaos La Mina de Barcelona, Lavapies en Madrid o sitios asi de las grandes ciudades, o si pensamos en Nueva York El Bronx o las Favelas de Rio de Janeiro), el sitio que ocupa esto en sus servidores, porque han escogido España para que sea uno de los primeros paises europeos que este casi al 100% (Francia hay muy poco por ejemplo), como cogen el nombre de las calles y los numeros de las puertas, porque hay hotspots (en el mapa en 2D "de siempre") de cosas como Mercadonas pero por ejemplo no hay otras cosas, etc etc etc. Me gustaria que alguien lo explicara, si montan una web explicando detalladamente como lo han hecho ellos mismos me la leo de cabo a rabo, encuentro que es una maravilla,..... y gratis!!
Por cierto, yo me refiero siempre al Street View en web, pero toda esta actualizacion tambien esta en el programa Google Earth? Si es que si, y esta lo mismo, me lo bajo pero ya, aunque no se si cobran por ello.
PD: Sigo sin entender que negocio es este, no veo la publicidad por ningun lado, a no ser que cobren a los anunciantes que aparecen captados iinvoluntariamente en las fotografias, por ejemplo un cartel de una pelicula, o en una carretera la tipica M de MCDonalds, etc etc, porque sino no lo veo claro....