>JBOSS es una implementación GPL de J2EE y es oficial
Y es incompleta segun se ve en el status de su web. Luego no es J2EE "todavia".
>Respecto a las JVMs, GCJ y Kaffe no esta a años de nada, son
>totalmente funcionales.
Leo en su pagina Web :
"Kaffe is not an officially licensed version of the Java virtual machine. In fact, it contains no Sun source code at all, and was developed without even looking at the Sun source code. It is legal -- but Sun controls the Java trademark, and has never endorsed Kaffe, so technically, Kaffe is not Java."
GCJ tampoco es Java (lee mas abajo)
Ninguno de los dos es completamente Java. Que les dejen usar el nombre oficialmente es otra cosa, que a mi personalmente me importa poco, solo me importa que sean 100% compatibles java y ninguno lo es.
>Por cierto, la autorización de que algo sea Java o no sea Java no lo da
> Sun, sino el JCP. (formado por IBM, Oracle, Sun y demas
> desarrolladores indeptes)
La autorizacion de que algo sea .net no la da Microsoft sino el Ecma que tiene representantes de distintas empresas. (Hewlett-Packard, Intel, IBM, Fujitsu Software, Plum Hall, Monash University ,ISE, Netscape, OpenWave e incluso Sun Microsistems ha colaborado a la estandarizacion
http://msdn.microsoft.com/net/ecma/ )
Ximian de hecho es una de esas partes que tiene derecho a asistencia a las reuniones del ecma (aunque no derecho a voto por el tema economico, al igual que sucedia con el X-consortium).
>Por supuesto creo que todo eso NO es suficiente y quiero que Sun
> libere Java ya que sería una evolución sin precedentes para el SL.
A mi tambien me gustaria que Java fuese mas libre, pero me habria gustado que hubiese sido así mucho antes. Ahora Sun tendra problemas debido a su falta de vision de futuro.
>Además existe una cuestión puramente practica para ignorar a .NET,
>Java es una solución multiplataforma HOY, no mañana, ni pasado...
>HOY.
.Net es portable. Microsoft inicialmente tiene compiladores y runtimes para Microsoft Windows y *BSD sobre x86, ademas esta desarollando sus homologos para Macintosh. A linux nos ignora deliberadamente aunque seguro que no por mucho tiempo, por que le interesa que sus aplicaciones, sobre todo los web.services funcionen en linux .
Me preocupa poco, por que la implementacion de .net de microsoft no me interesa. A mi me interesan las libres.
La implementacion mono funciona HOY en windows, linux, mac, solaris, arquitecturas x86, power, alpha, s390, sparc, hppa, sparc v9, strong arm.
Siempre que en tu arquitectura haya un runtime de mono o de dotgnu hay portabilidad. (Esto mismo, y lo que escribo debajo es aplicable a java, igualdad de condiciones)
Le ha costado 8 años a Sun llegar a donde ha llegado. .Net solo tiene 3 años de antiguedad.
Incluso la promesa de Sun de compilar una vez, ejecutar donde quieras es imposible. No necesariamente solo necesitas tener una JVM, tambien necesitas ports del JDK y sus diferentes clases.
Encima para mas inri, para ejecutar las clases del JDK de Sun necesitas la JVM de Sun, donde existen llamadas a metodos nativos.
Por supuesto puedes escribir tu mismo clases compatibles con el JDK, pero desafortunadamente muchas de esas clases estan indocumentadas.
Teniendo en cuenta la cantidad de clases que hay, y las que salen cada semana, yo diria que la gran portabilidad de Java esta bastante lejos de la realidad.
http://gcc.gnu.org/java/faq.html#2_1El caso del J2ME es parecido, donde ni siquiera se te asegura la compatibilidad de todas las clases entre diferentes dispositivos. (depende de la implementacion particular del fabricante)
Estamos hablando de que Java es solamente 100% portable si no nos salimos mucho de madre y usamos solo lo mas basico del lenguaje.
>Eclipse...Tomcat....Jboss
>Cuentame la opción que .NET da a eso. ¿A cuantos años estamos de
> algo parecido? ¿Que cosas similares existen para Mono?
Como ide tienes MonoDevelop, basado en Sharpdevelop, alternativas libres al VS.net
Para empotrar componentes en paginas web tienes mod_mono y mod-mono-server para apache.
Para web services , asp.net, soap, ado.net (conector generico para bases de datos), remoting, Enterprise.Services. Web.Services....
>PD2: Es curioso que postees un articulo de Stallman, que es quien ha
> expulsado a De Icaza de la FSF justamente por Mono.
No se donde habras leido eso exactamente. Dame la fuente.
Yo leo:
FSF apoya las dos alternativas libres a .net
http://www.gnu.org/press/2001-07-09-DotGNU-Mono.txtObviamente solo dotGNU esta dentro de GNU por que es 100% gpl. Faltaria mas. xD Pero ambas alternativas son libres.
Y la expulsion de Icaza de la FSF se debe a que icaza no hacia nada por defender a los intereses de GNU en la prensa.
http://www.internetnews.com/dev-news/article.php/3361991http://www.devxnews.com/article.php/3361991(llamar al sistema linux y no GNU/Linux)