Suelo terrazo

Pues que me ha entrado la paranoia de recuperar el suelo de mi casa pero por más que lo intento, ni brilla, ni parece muy limpio ni ná de ná para mí que es cosa de esta clase de suelo que no es muy agradecido precisamente (aunque yo de suelos ni puta idea!), bueno que me lío XD ...alguien sabe algún truco casero para recuperar un suelo terrazo?


Yo por lo que he visto por internet: Dicen de echar aceite y luego cera y otro que es agua y amoniaco...pero no me termina de convencer ¬_¬

Algún eoliano/a domina el tema?

gracias!
No uses amoniaco, borax ni ningún otro producto abrasivo porque atacarías la superficie dejándola imposible de recuperar....lava con fregona y un detergente suave no alcalino


salu2
Darle le doy con la fregona, dices que le dé con un detergente no alcalino? me imagino que te refieres a un fregasuelos de esos....no a un detergente de ropa.....probaré lo que dices.
La única forma realmente efectiva de recuperar el brillo de un terrazo es pulirlo. Vete a un Leroy Merlin o similar y alquila una pulidora, que te expliquen bien cómo usarla (tal vez tengas que comprar algún bote de pulimento, ellos te lo dirán) y prepárate para pasarte un fin de semana puliendo y limpiando polvo (dependerá de la cantidad de metros que tengas que pulir y de lo cuidadoso que seas).

De todas formas, el terrazo es el suelo idóneo para montar encima otro suelo: es duro y está nivelado (si alguna pieza baila un poco hay que levantarla y volver a pegarla antes de montar un suelo encima).

¿Qué tipo de suelo puedes poner encima? Pues muchos y casi todos serán bastante sencillos de poner.

Lo más engorroso serían los cerámicos (gres, plaqueta) ya que tendrás que poner cemento cola (Pegoland) y cortar las piezas que necesites ajustar de forma.

Lo más rápido y limpio un linóleo (sintético es más barato) o una moqueta (las que van en piezas cuadradas son las más fáciles de montar y prácticas a la larga ya que permiten sustituir una pieza que se haya deteriorado), las moquetas sólo necesitan un poco de pegamento de contacto y un buen cutter para recortarla.

Otra opción es la tarima flotante. Las sintéticas o semi-sintéticas aguantan bastante y además son más baratas. Montar una tarima es sencillo, pero hay que tener cierta habilidad a la hora de cortala.
Te recomiendo que a ese terrazo le saques brillo con una abrillantadora. Es como pulirlo, pero más suave. Poner una tarima es muy caro y además las tarimas son algo delicadas, por lo que hay que tratarlas con cuidado. Además, al poner tarima, te quedaría desnivel con el solado de los cuartos húmedos, además de tener que cepillar las puertas para rebajarles 5mm por lo menos.

Si no quieres entrar en abrillantados, asegúrate bien antes de echar ningún producto en el suelo.
4 respuestas