aguilarbilbao escribió:Ese dinero ya lo tengo ahorrado, lo que tengo miedo es que me digan;venga chaval, enseñanos tu nomina, y les diga que estoy en paro y me quiten el piso. Alguien sabe cuantas veces suelen pedir la nomina? Con enseñarla la primera vez sirve?Se supone que ya soy propietario pero nunca se sabe, si al pedirme la entrada me piden la nomina...se acabo
aguilarbilbao escribió:una VPT es similar a una VPO, pero en este caso se trata de una vivienda de proteccion tasada. Aunque en su día ya comprobaron mi nomina y me hicieron propietaria, se que en Enero me pediran la entrada y ya la tengo preparada, pero tengo miedo que justo entonces me pidan los papeles y este en el paro casualidad. Por eso pregunto, porque no se cuantas veces lo piden.
maponk escribió:aguilarbilbao escribió:una VPT es similar a una VPO, pero en este caso se trata de una vivienda de proteccion tasada. Aunque en su día ya comprobaron mi nomina y me hicieron propietaria, se que en Enero me pediran la entrada y ya la tengo preparada, pero tengo miedo que justo entonces me pidan los papeles y este en el paro casualidad. Por eso pregunto, porque no se cuantas veces lo piden.
SI tienes que pedir hipoteca por supuesto que te pedirán las últimas 3 nóminas,asi como la declaración IRPF...ten en cuenta que el Banco debe asegurarse que sigues siendo solvente....
semerjet escribió:maponk escribió:aguilarbilbao escribió:una VPT es similar a una VPO, pero en este caso se trata de una vivienda de proteccion tasada. Aunque en su día ya comprobaron mi nomina y me hicieron propietaria, se que en Enero me pediran la entrada y ya la tengo preparada, pero tengo miedo que justo entonces me pidan los papeles y este en el paro casualidad. Por eso pregunto, porque no se cuantas veces lo piden.
SI tienes que pedir hipoteca por supuesto que te pedirán las últimas 3 nóminas,asi como la declaración IRPF...ten en cuenta que el Banco debe asegurarse que sigues siendo solvente....
Solvente ya se considera si paga la entrada y los gastos notariales, ya que esta asumiendo un riesgo grande, puede perder ese 20%, que si la vivienda vale 100.000 euros, son 30.000 euros que pierde, incluido notario iva y demas.
Yo creo que pagando la entrada, y si puedes algo mas, no tendras problemas.
LLioncurt escribió:Pero creo que él no quiere hipoteca, pagarán sus padres a tocateja o con préstamo a nombre de ellos y él se lo pagará a sus padres.
El problema, si no me equivoco, es que para acceder a una vivienda VPT hace falta una nómina, y él tiene miedo que, aunque ya la tiene adjudicada, cuando le toque dar la entrada no tener trabajo en ese momento, por lo que ya no sería "digno" (perdón por la expresión) de esa vivienda.