Daredevil2 escribió:tiotonet escribió:Lo de Mercadona es de risa, pero como dice el refran cria la fama y échate a dormir, tienen fama del mas barato (lo sera en marcas blancas pq en otras no se yo) y la fama de que cuida a sus empleados, jajajajajajajajajaja, q se lo digan a mi cuñada 15 años fija y la primera baja que coge por 2 hernias causadas por ellos y sus metodos de trabajo y la tiran a la puta calle, luego alardean de que han creado miles de puestos...pq no dicen que los han creado depues de tirar a gente veterana (cobran mas) y meten espaldas sanas (cobran menos)
Es cierto. Gente conocida trabaja en mercadona y cuentan pestes. Han tenido que ir a trabajar enfermos, con tendinitis y hasta esguinces.
Esa gente conocida que te cuenta pestes, seguro que antes te contaria maravillas.
Por ahí fuera no sé como será, pero aquí hay un Mercadona prácticamente en cada esquina. Y todos tenemos algún que otro conocido que trabaja allí. Antes habia ostias para entrar a trabajar ahí porque realmente trataban muy bien a la gente. Sobretodo a las mujeres con el tema de los embarazos y tal.
Pero ahora, la crisis viene para todos y las cosas ya no son tan bonitas ahí dentro. Por historias que me han contado, han aprovechado lo de las bajas para hacer limpieza de trabajadores. No sé el motivo de éste cambio de actitud, pero lo supongo. Además es que se nota en los mismos trabajadores que ya no están como antes. Todo son caras largas y quejas entre ellos.
Lo de las subidas de precio...bueno, tienen mucho "baile" de precios, es cierto, pero muchas cosas que "rebajan" no sólo lo hacen en €, sino tambien en producto. Recuerdo que el Jamon de York, por ejemplo, lo bajaron de precio, pero tambien bajaron los gramos. Pero bueno, aún tiene cosas que merecen la pena.
Buscar y comparar precios está muy bien. Pero para ser más exactos habria que contabilizar tambien lo que nos cuesta esa búsqueda y comparación. De nada te sirve comprar las galletas en un sitio, la leche en otro y la mantequilla en un tercero, ahorrándote un total de 2 €, si luego te gastas 3 € en ir de un sitio a otro, o tardas 1 hora de más en hacer la compra. Otra cosa es el entretenimiento que eso te produzca, claro

.
En cualquier caso, reconozco que en breves me voy a poner a hacerlo. Me quedo en el paro y tengo en mi órbita varios supermercados como para ir comparando. Así me armaré con una libreta y un boli y haré las comparaciones que toque para ahorrarme una pasta o seguir en el mismo sitio. Circunstancias obligan.
Saludos