Que pufo?, una empresa se cierra porque la gente no la demanda, el pufo sería si siguiera abierta y la gente tuviera que pagarla aunque no le interesara una mierda.
por ejemplo, el audi Q7 o el MBW 5 que han comprado a cargo de las arcas de la empresa (casi ningún empresario tiene coche... casi todos son "coches de empresa" .. si prevee que las cosas se ponen feas , ese coche s se vende por un precio irrisitorio a un tercero ... y todo queda en casa....) y que , como sus clientes ya no le dan trabajo , los materiales necesarios para tal o cual obra , que con los beneficios ha pagado las letras del coche, quedan de pufo para el almacén que se los suministró con un pago a 90 días.
lo 1º que hace un empresaurio esno tener nada a su nombre, todo lo que le interesa es o de la empresa o alquilado.
coches, pabellones, herramienta "cara"... nada es de la empresa porque ello supone hacer una
inversión y sale mas a cuenta llevarse los beneficios y pagar un alquiler que los plazos de un prestamo por un "algo" que, de venir mal dadas, se va a quedar sin ello.
Exacto es lo que te digo si el empresario se equivoca a la ruina palma pasta y quiebra
el empresario que se equivoca, deja el pufo y a otra cosa mariposa.
casi ninguno expone su patrimonio ( solo los "automonos" lo hacen, el resto se esconde detrás de una S.L o una S.A ) para "palmar" un dinero que realmente no existe o es irrisitorio comparado con el movimiento de capital que manejan... 3000€ que tiene que tener de capital social una S.L. son pecata minuta para cualquier tipo de negocio ( de automono y trabajando yo solo he llegado a facturar eso... y más en un mes )
cuando una empresa va a pique quien sufre realmente las consecuencias son:
los curritos que se quedan sin cobrar y si recuperan algo es a traves de FOGASA
los proveedores que se quedan mirando las facturas emitidas y como el dinero no se ingresa en el banco
los alquiladores del pabellón, oficina, herramienta o vehículos que al igual que los anteriores, se quedan con un montón de papeles inútiles porque "los bienes de la empresa" no dan ni para pagar 4 paquetes de pipas ( todo alquilado, nada en propiedad )
el estado porque ,muchas veces, lo primero que se hace, si es posible, es dejar de pagar las cuotas a la seguridad social de los trabajadores y desviar ese dinero a "gastos" que beneficien posteriormente al empresario.
el empresario se va con los billetes ganados anteriormente en el bolsillo a la espera de "tiempos mejores" rezando porque todo lo que ha podido sacar le llegue para pasar "el mal momento" a la espera de poder montar otra empesa y seguir con el mismo chollo.
Si alguien despide día y noche a los trabajadores aunque las condiciones laborales sean hiperflexibles tendrá muchos mas costes que quien no lo haga y por lo tanto su empresa acabará quebrada y solo quedaran las que no lo haga
no acabará quebrada porque delegará las perdidas ocasionadas por su conducta a los que no pueden defenderse...
por eso en ese tipo de empresas tienes que trabajar 10 horas al día, aunque cobres 8, pagarte la comida y el trasporte y , si te apuras, poner la herramienta para realizar el trabajo
pero claro, la culpa es "del vago que no se puede despedir" ¬¬
Como quieres organizar algo que es inamovible?
no, perdona, el trabajo no es inamobible.
organizar significa preocuparte de lo que tus trabajadores tienen que hacer, darles los medios oportunos para relizarlos y verificar que está bien hecho.
pero es mas cómodo esperar en tu oficina a que los clientes llamen a tu puerta, presupuestar desde la barra del bar, tener una caja de herramientas con 2 llaves y un martillo y que se busquen la vida y solo ir al tajo si el cliente se queja.
Pues si tú lo puedes hacer mucho mejor, hazlo. Montas una empresa y santas pascuas, empiezas como autónomo si no tienes pasta y de ahí a la luna.
la típica falacia de cuando ya no se puede argumentar...
yo no tengo los conocimientos adecuados para gestionar una empresa,
ergo no me meto en crear una.me dedicaré a lo que se hacer ( tirar cable, roscar bombillas) y espero quienes han decido crearla hagan su trabajo igual de bien que yo el mio.
por cierto, ya he sido automono y se "un poco" de que va el tema
. en esa epoca nunca quise contratar a nadie porque me niego a hacerle a otros lo que no me gustaría que me hiciesen a mi.
por tanto, preferí trabajar yo solo y "perder trabajos" o ganar menos dinero a contratar a alguien y , para poder "sacarle rentabilidad", explotarle como no le importa hacer a los empresaurios.
Si las leyes matan a los buenos, permiten que vivan los malos y todo es absurdo pues en la "champions" que comento este país ocupara un puesto muy malo, ya que solo podrá existir o paro alto o sueldos muy bajos. Es un modelo que no da mas de si.
pues quéjate a don mariano que en un sector en el que el país era pionero y se estaba invirtiendo mucho ( a la espera de grandes resultados ) lo ha hundido completamente para contentar a sus amiguetes de las electricas.
españa podía ser una potencia mundial en el tema de renovables ( hasta EEUU venía a "pedir consejo" ) y los gobernantes actuales han decidido que es mejor ser un pais de paletos, paletas , tapas , sol y playa...
Hombre claro que no esta dispuesto a asumir el coste, el empresario juega en un mundo incierto donde no se sabe que va a pasar mañana.
si juegas,o ganas o pierdes... lo que no puedes pretender es "jugar siempre a ganar" y que cuando pierdas, otros asuman las perdidas.
si no tienes ni puta idea , no has hecho un estudio de viabilidad , de mercado blablabal... no es culpa ni de las leyes ni de los trabajdores... solo de tu estupidez de meterte en un mundo que no conoces.pero es muy bonito montar una empresa, fardar de ser empresario y luego no tener ni puta idea de lo que haces ... total.. que mas da??? otros pagarán las consecuencias de tus actos....
Si yo te voy a pagar varios años de sueldo por un despido que no tengo información si me conviene
es tu problema.ser empresario es serlo para todo, para las duras y para las maduras.
tu deber , como empresario, es precisamente ese...
saber o preveer que va a ser rentable para la empresa y que no.
pero en este país el "empresariado" solo quere serlo para las maduras... cuando vienen las duras, que se las coman otros.
no lo realizo y por lo tanto se queda un trabajador que es un lastre haciendo a la empresa improductiva
pues haberlo hechado... tu deber como empresario es hacer que la empresa sea lo más productiva posible... si para ello tienes que realizar una inversión y no quieres hacerla... no te quejes porque la culpa es tuya.
y esto vale lo mismo para el trabajador que para el laser o una furgoneta... si no quieres invertir, es tu problema , pero no vengas quejandote ni culpando a los demás de TUS malas decisones.
por lo tanto se queda un trabajador que es un lastre haciendo a la empresa improductiva, esto hace que venda menos, que pueda crecer menos, que tenga que pagar sueldos mas bajos, que pague menos impuestos para servicios públicos etc etc etc y en el caso de que empiecen a salir números rojos de una forma masiva pues la empresa quiebra y TODOS los trabajadores se quedan sin trabajo y el gobierno sin impuestos por lo que o eliminas en buena medida el gasto público (que funciona igual de bien que el país en general de todas formas) o los parados son esquilmados a impuestos a la vez que las empresas ruinosas que sigan en pie y sus trabajadores lo cual hace que quiebren y mucha mas gente se una a la fiesta.
blablabla...
que malo es el trabajador....
típica respuesta de empresaurio... el trabajador es un vago, el estado unso H.d.P que no me dejan despedirlo gratis , todo el mundo me hace la vida imposible y
yo no tengo la culpa de nada el trabajador se vuele vago principalmente porque esta hasta los webos de que
la empresa le maltrate , y es un acto reflejo y una medida de defensa.
ningún trabajador entra con "malicia" a ninguna empresa... son los años de experincia las que te vueleven un cabronazo de tomo y lomo.... por eso los empresaurios quieren "carne joven" y no quieren tipos de 45 "resabidos de todo" al que no le van a poder prometer la luna y luego darle por culo.
cualquier trabajador que tenga más de 35 años ( de menos , no saben lo que es currar ) y haya estado en más de 5 empresas puede contrastrar el mantra de:
"si trabajas bien ( esto es, como un burro sin descanso, si se necesita trabajar sabados y domingos, se trabaja... ) tienes curre en mi empresa por mucho tiempo" ... a las primeras que "no eres necesario" ( se acaba el curre que estabas haciendo, bajas el ritmo de trabajo etc ) te vas a la puta calle...
si por necesidad, aceptas hechar horas extras automaticamente estás aceptado hecharlas TODA tu vida laboral con esa empresa y y cuando dejes de hacerlo, serás autmaticamente catalogado como un vago que no quiere trabajar.
idem con cualquier otra cosa que te corresponda.. gastos de viaje, de comida blablabla...
se pasa por el arco del triunfo sus derechos, le importa una mierda su situación , procura sacarle no el 100%, sino el 150% y le da igual que sea el cumpleaños del abuelo o le esté naciendo un hijo... su empresa es lo primero y debe superditar su vida a esta.
¿¿ que te llaman por telefono un sabado a las 19:30 para que el domingo vallas a trabajar ???? pues debes superditar toda tu vida a la espera de esa posible llamada... eso si, sin cobrar un duro por "estar atento"
ante esa tesitura... ¿¿¿ como cohones no vas a entregar, como mucho ,"solo" el 100% de tu rendimiento????
mira, "el mercado laboral" es simple... alguien necesita un bien o servicio ( cliente ) y alguien le proporciona ese bien o servicio( trabajador ) .
pero aqui se inmiscuye un 3º personaje,
el empresario, que se mete en medio de los otros dos actores y se lleva la mejor parte.
este personaje, cada dia más es prescindible porque lo que es realmente es un parásito que se queda con parte de los beneficios obtenidos.
el ejemplo mas claro se ha visto en la cadena alimentaria y como unas patatas que al "aldeano" le compran a 3cent el kilo las encuentras, como por arte de magia, a 1,5€ en el supermercado...
eliminados los parasitos,digo, intermediarios con la venta directa, el productor vende más caro y el comprador compra más barato... todos ganan.... menos los parásitos....