Sube la luz en enero de 2014 otro 11%

1, 2, 3, 4
Hereze escribió:una de las grandes cagadas fue la apuesta que hizo el PSOE en su momento por las renovables, una energía carísima y que de momento no cubre las necesidades de un pais como España, una energía subvencionada casi al 100% que luego alguien tiene que pagar. A esto hay que sumarle que tenemos dos centrales nucleares que han estado inoperativas durante bastante tiempo por lo que se ha tenido que cubrir eso con energía de las renovables mucho mas caras.


Menuda falsedad. La energía renovable no es la más cara, de hecho la más cara es el carbón. Si las dos centrales nucleares estuvieron inoperativas fue precisamente para subir el precio de la electricidad de cara a la subasta de final de año.

La gran cagada de este país, como tantas otras promovidas por el amigo Aznar, fue privatizar la producción de la energía y dejarla en manos de empresas privadas que han montado juntas un oligopolio controlando la producción pudiendo incluso alterar los precios del mercado haciendo parones "imprevistos" en centrales nucleares para suban los precios a base de utilizar energías más caras como el carbón.

Pero no, oiga sigamos pensando que el problema de la electricidad en España son las renovables, cuando países como EEUU no paran de promover el uso de estas energías como alternativa a la dependencia del petroleo y el gas...
Por algún error o a saber cerré el hilo sin querer [+risas]

Disculpas [angelito]
eso es lo que necesita españa ahora mismo que sigan subiendo todo
¿Entonces finalmente nos han hecho la pirula de siempre? Es decir, anunciar que algo va a subir una barbaridad para luego subirlo solo "media barbaridad" (lo que realmente tenían pensado) y que la gente encima se sienta aliviada.

¿En cuanto queda la estafa? ¿5%? ¿8%?
Malditos ladrones, esperemos que el karma como le ocurrió a Gallardón les persiga
" la culpa es de las renovables, que son muy caras"

tiene gracia que nos digan que las formas de generación cuya "materia prima" es gratis ( el sol, el viento... ) son más caras que el resto.

como construir( y desmantelar ) una nuclear es tan barato...

P.D. el 20% de la energía generada y consumida en este momento( que no siempre ) viene de fuentes renovables... 15% de "los molinillos" y 5% de la solar....

es lo que pasa cuando le regalas a los oligopolios la comercialización de un producto o servicio básico.

como por webs vas a tener que comprarles ponen el precio que les da la gana y , si ganan poco, lo suben, que pueden.

tiene gracia cuando comparas el precio de la energía con el de los coches ( articulo que por culpa de la crisis se vende menos )

mientras que en el 1º caso sube el precio ( los consumidores no pueden prescindir de "la luz ) en el 2º baja ( aguantas el coche que tienes, compras de 2º mano o tiras de trasporte publico )

gracias don josemaria por tirarnos bajo las ruedas del carro.

P.D. que buenos son estos del PP y como luchan por el pueblo llano....dicen que van a impugnar la subast y van a conseguir que en vez de un 11% sea solo un 5-8%

si es que don mariano , es como robin hood , siempre luchando por los desfavorecidos !!!!!!!! ¬_¬
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
P.D. que buenos son estos del PP y como luchan por el pueblo llano.... van a impugnar la subast y van a conseguir que en vez de un 11% sea solo un 5-8%


espera que todavia no lo han hecho,pueden haber sorpresas como que por alguna razon que se sacan de la manga no impugnen la subasta
tarzerix escribió:
P.D. que buenos son estos del PP y como luchan por el pueblo llano.... van a impugnar la subast y van a conseguir que en vez de un 11% sea solo un 5-8%


espera que todavia no lo han hecho,pueden haber sorpresas como que por alguna razon que se sacan de la manga no impugnen la subasta


tienes razon!!!!!

fixed!!!!! [oki]
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
tienes razon!!!!!

fixed!!!!! [oki]


dios quiera que me equivoque
Cataluña evitará los cortes de energía en invierno pero las familias acumularán la deuda

* El Gobierno catalán aprueba un decreto ley que impedirá a las empresas cortar el suministro de luz y agua a las familias vulnerables económicamente durante el invierno

* La medida, que se lleva adelante modificando el código de consumo, no evitará que las familias acumulen la deuda y tengan que pagar por los suministros entre los meses de abril y octubre

Imagen
Felip Puig, responsable del departamento de Ocupación y Empleo.


El Govern de la Generalitat ha aprobado este lunes un decreto ley para combatir la pobreza energética. El ejecutivo catalán modificará el Código de Consumo de Cataluña para evitar que las empresas puedan interrumpir durante el invierno el suministro de luz y gas a las familias que se encuentren en situación de pobreza. Sin embargo, pese a la tregua -que dura de noviembre a marzo-, los beneficiados por esta medida acumularán igualmente la deuda de los suministros recibidos, que deberán pagar entre abril y octubre del mismo año.

Los requisitos para evitar la interrupción del abastecimiento de luz y gas, que deberán acreditarse en un plazo de diez días desde que llegue el aviso de corte por parte de la empresa, son tres: que no haya posibilidad de reducir más el consumo de bienes y servicios, que el suministro contractado esté en la modalidad de tarifa social y que los ingresos sean inferiores al indicado de la Renta de Suficiencia. Esto es, que 569 euros de ingresos mensuales por unidad familiar -7.967 al año-, con un incremento de 30% a partir de la tercera unidad. El cumplimiento de estos requisitos se deberá presentar mediante un informe de los servicios sociales.

El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha anunciado el decreto tras su aprobación en el Consejo Ejecutivo. Homs ha señalado que la medida está incluida en la ley de medidas fiscales y financieras que acompañan los presupuestos de 2014, pero como el PP los paralizó -llevándolos al Consejo de Garantías Estatutarias por la partida de 5 millones de la consulta-, dice que se han visto obligados a aprobarlo por medio de un decreto ley para que entre en vigor cuanto antes, en este caso el 1 de enero de 2014. Con ello, Homs se ha mostrado convencido que se podrá "actuar ante la situación de pobreza energética" con "urgencia".

Lo que no ha comentado Homs es cómo estas familias que no pueden pagar ahora los suministros podrán hacerlo a partir de primavera, entre abril y octubre, tal y como consta en el decreto. Según el departamento de Empresa y Ocupación -encargado de redactar la medida-, la deuda se pagará "en las condiciones que los usuarios y las empresas suministradoras acuerden". Fuentes del mismo departamento aseguran que el pago del importe pendiente se hará con una fórmula ajustada a las capacidades del usuario, fraccionado si cabe, pero reconocen que la Administración no intervendrá en el acuerdo entre las dos partes.

ICV dice que se aplaza el problema en vez de resolverlo

Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), que presentó una moción en el Parlamento catalán pidiendo un plan de choque contra la pobreza energética -que fue aprobado-, y que luego trasladó al Congreso una proposición de ley similar -rechazada con los únicos votos del PP-, ha criticado este lunes la medida adoptada por la Generalitat. "Dejas al consumidor vulnerable teniendo que negociar con la empresa cómo va a pagar", ha lamentado Laia Ortiz, diputada en el Congreso de ICV, convencida de que con este decreto "no resuelves el problema, sino que lo aplazas, porque el usuario no podrá pagar". En la propuesta de los ecosocialistas eran las empresas energéticas las que tenían que hacerse cargo del coste del suministro durante los meses de invierno, "dados los beneficios que obtienen tras su privatización", apostilla Ortiz.

Además, la diputada de Iniciativa también ha criticado que el decreto "queda muy lejos de cubrir las necesidades de la gente afectada". Con el umbral económico marcado por la Generalitat, Ortiz cree que se cubre una "ínfima parte" de las 200.000 personas que el año pasado sufrieron cortes de luz en Cataluña. La solución, según ICV, pasa por definir la figura del consumidor vulnerable, existe ya en otros países que cuentan con esta tregua invernal, y protegerlo debidamente. Además de cambiar la legislación.
Un enlace muy interesante que acabo de ver en ese panfletaco del 20minutos:

http://www.slideshare.net/fullscreen/Asamblea_Logrono/politica-energia15m/1
Ahora dicen que subirá "sólo" un 4% en el PRIMER TRIMESTRE. Otro 7% en el segundo y otro 2% en el tercero y ya tenemos más del 11% de subida, otro año más.
Hijos de PPú!
Yo siempre he pensado que el que gobierna se pone de lado de las empresas, y le importa un bledo los problemas que tenemos los ciudadanos.
Mebsajerodepa escribió:Yo siempre he pensado que el que gobierna se pone de lado de las empresas, y le importa un bledo los problemas que tenemos los ciudadanos.


No confundas ponerse al lado de las empresas con beneficiar a los amigotes y a su propio futuro empleo.

Si hubiera existido algún gobierno que le importaran las empresas de verdad en España no habría crisis y la tasa de desempleo sería aceptable.

Grandes empresas sanas, bien dirigidas y sin tantos impuestos = empleos dignos, sueldos dignos y más respeto a los derechos de los trabajadores.

Grandes empresas chupópteras, enchufadas, dirigidas por sinvergüenzas o acribilladas a impuestos = ESPAÑA.

(no meto a las pymes por que la mayoría sobreviven como buenamente pueden)

Un saludo.
Hereze escribió:una de las grandes cagadas fue la apuesta que hizo el PSOE en su momento por las renovables, una energía carísima y que de momento no cubre las necesidades de un pais como España, una energía subvencionada casi al 100% que luego alguien tiene que pagar. A esto hay que sumarle que tenemos dos centrales nucleares que han estado inoperativas durante bastante tiempo por lo que se ha tenido que cubrir eso con energía de las renovables mucho mas caras.

Lo que necesitamos es dejarnos de demagogias y apostar por la energía nuclear que es la mas económica de todas, y ya son unos cuantos los paises que están empezando a dar marcha atrás en las moratorias, pero claro España es el pais de la demagogia, queremos energía barata pero cuando se dice de construir una nuclear todos nos llevamos las manos a la cabeza.

Una central nuclear cuesta un riñón y parte del otro, unido a gestión de residuos se ha llegado al extremo de que ninguna empresa energética se atreve a montar una central si el estado no la avala.

Lo que hay que hacer es avanzar en I+D porque en los laboratorios de están consiguiendo unos avances brutales en los últimos años.
Mebsajerodepa escribió:Yo siempre he pensado que el que gobierna se pone de lado de las empresas, y le importa un bledo los problemas que tenemos los ciudadanos.


Es que a las empresas una electricidad cara también les perjudica, otra cosa es a los amigotes de los políticos de turno a esos se les hace la boca agua vendiendo en España la luz más cara de toda Europa, y en esas estamos.
Hereze escribió:una de las grandes cagadas fue la apuesta que hizo el PSOE en su momento por las renovables, una energía carísima y que de momento no cubre las necesidades de un pais como España, una energía subvencionada casi al 100% que luego alguien tiene que pagar. A esto hay que sumarle que tenemos dos centrales nucleares que han estado inoperativas durante bastante tiempo por lo que se ha tenido que cubrir eso con energía de las renovables mucho mas caras.

Lo que necesitamos es dejarnos de demagogias y apostar por la energía nuclear que es la mas económica de todas, y ya son unos cuantos los paises que están empezando a dar marcha atrás en las moratorias, pero claro España es el pais de la demagogia, queremos energía barata pero cuando se dice de construir una nuclear todos nos llevamos las manos a la cabeza.

Vaya asi que tú también te has tragado ese cuento.

Mi madre trabaja en una empresa que pone placas solares, y te puedo asegurar que el industria fotovolcaica es rentable actualmente incluso sin subvenciones. ¿Por que te crees que le han puesto un impuesto al autoconsumo? [+risas]
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Ejemplo de nula comunicación científica o cómo un apagón beneficia a las eléctricas
http://www.aecomunicacioncientifica.org ... lectricas/
169 respuestas
1, 2, 3, 4