888 escribió:STREET FIGHTER II TURBO - SUPER NINTENDO SPANISH CARDTRIDGE / 1992 SNSP TI ESP en ebay por 65 euros puesto en casa, esto es normal por ser solo pal esp? cartucho pelado.
888 escribió:STREET FIGHTER II TURBO - SUPER NINTENDO SPANISH CARDTRIDGE / 1992 SNSP TI ESP en ebay por 65 euros puesto en casa, esto es normal por ser solo pal esp? cartucho pelado.
SuperPadLand escribió:@888 pillate el UK, USA o Jap y listo. No es como si precisamente ese juego importase mucho el idioma.
SuperPadLand escribió:@888 tampoco ayuda que parte de la oferta la tengáis usuarios con 7 copias del mismo juego.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)

SuperPadLand escribió:@888 tampoco ayuda que parte de la oferta la tengáis usuarios con 7 copias del mismo juego.
kaironman escribió:Yo fui de Mega Drive, así que no sabía que el cartucho pelado PAL fuera diferente según el país. Me ha entrado la curiosidad y he visto que en la esquina inferior derecha si hay un código del país, aparte de las advertencias de la parte trasera en castellano.
Cuanto más sencilla es la vida en Mega Drive, con sus cajas y cartuchos multiidioma en la mayoría de los casos.
Nepal77 escribió:Aprovecho para hacer un pequeño offtopic.
¿Os habeis fijado que muchos youtuber cuando juegan a este juego (pasa sobre todo con la version de megadrive que no esta tan claro que hay dos modos de juego, el normal y el turbo) se meten en la opcion turbo, la suben pero luego le dan a start en la opcion de champion edition, es decir sin tubo.
888 escribió:SuperPadLand escribió:@888 tampoco ayuda que parte de la oferta la tengáis usuarios con 7 copias del mismo juego.
Es que en esa época compraba a peso, también vendí algunos hace unos 4 años a 15 euros con el envio certificado incluido, con lo que sacaba compraba los que me interesaban para seguir mi colección particular, me da la sensación de que no soy el único que tiene juegos repetidos y no los saca a la venta y por eso los precios están tan altos, porque si no no me lo explico, vale que 15 euros es un precio caro por un cartucho pelado de hace 25 años pero 65 euros lo veo como el que pone un anuncio de vendo seat panda por 30000 euros, vamos no se si se venden o no.
Nepal77 escribió:En nes también pasaba había juegos PAL B ESP (españoles).
kaironman escribió:Nepal77 escribió:En nes también pasaba había juegos PAL B ESP (españoles).
Sí, pero en NES había bloqueo regional según zonas PAL-A y PAL-B (vaya guarrada por cierto) pero en SNES no, ¿verdad?
retro-ton escribió:El Turbo está de puta madre el World Warrior PAL es lento como la mierda.
SuperPadLand escribió:888 escribió:SuperPadLand escribió:@888 tampoco ayuda que parte de la oferta la tengáis usuarios con 7 copias del mismo juego.
Es que en esa época compraba a peso, también vendí algunos hace unos 4 años a 15 euros con el envio certificado incluido, con lo que sacaba compraba los que me interesaban para seguir mi colección particular, me da la sensación de que no soy el único que tiene juegos repetidos y no los saca a la venta y por eso los precios están tan altos, porque si no no me lo explico, vale que 15 euros es un precio caro por un cartucho pelado de hace 25 años pero 65 euros lo veo como el que pone un anuncio de vendo seat panda por 30000 euros, vamos no se si se venden o no.
A mi me pasa que tengo repetidos que tienes que pillar para conseguir el juego que realmente quieres, pero los repetidos suelen ser realmente juegos muy comunes, los típicos que te regalan con la consola si la compras para que la pruebes. Los tengo todos puestos a la venta desde hace meses y no se venden jaja
emerald golvellius escribió:retro-ton escribió:El Turbo está de puta madre el World Warrior PAL es lento como la mierda.
Debes estar loco.
emerald golvellius escribió:@retro-ton El SF2WW PAL tiene la velocidad adecuada,a mi me gustan los coches rapidos los bancos cerrados y los SF2WW lentos.
retro-ton escribió:emerald golvellius escribió:retro-ton escribió:El Turbo está de puta madre el World Warrior PAL es lento como la mierda.
Debes estar loco.
Mi setup 100% real pal-esp es cartucho pelado del World Warrior con Super NES sin moddear y cable RF. No le quito méritos al juego, pero es lento, no tengo el Turbo pero a cojones tiene ir de maravilla en comparación, el World Warrior pide como mínimo una marcha más.
Es la pura verdad basta con enchufar el juego y comprobarlo. Y menudo reporte fresco que me he llevado por decirla.
txefoedu escribió:Nintendo era muy de españolizar. Hasta Game Boy siendo Region Free le cascaban pegatina distinta para España a bastantes cartuchos, con sus cajas y manuales exclusivamente en castellano. En eso Sega se ahorraba un dinerillo, siendo la mayoría de juegos comunes para toda Europa.
Las nuevas versiones ibéricas de hoy en día en Switch me gustan menos. Ya de puestos, podrían traducir las cajas a catalán, euskera y gallego. Formato Iberia-Multi5.
Nepal77 escribió:retro-ton escribió:emerald golvellius escribió:Debes estar loco.
Mi setup 100% real pal-esp es cartucho pelado del World Warrior con Super NES sin moddear y cable RF. No le quito méritos al juego, pero es lento, no tengo el Turbo pero a cojones tiene ir de maravilla en comparación, el World Warrior pide como mínimo una marcha más.
Es la pura verdad basta con enchufar el juego y comprobarlo. Y menudo reporte fresco que me he llevado por decirla.
El original de arcade también iba lento y tenia relentizaciones.
Galdergalder escribió:emerald golvellius escribió:@retro-ton El SF2WW PAL tiene la velocidad adecuada,a mi me gustan los coches rapidos los bancos cerrados y los SF2WW lentos.
Pues yo prefiero la velocidad del Steet Fighter II Hyperfighting, si quieres el modo lento te pones el modo para mataos o champion edition.
. Nepal77 escribió:retro-ton escribió:emerald golvellius escribió:Debes estar loco.
Mi setup 100% real pal-esp es cartucho pelado del World Warrior con Super NES sin moddear y cable RF. No le quito méritos al juego, pero es lento, no tengo el Turbo pero a cojones tiene ir de maravilla en comparación, el World Warrior pide como mínimo una marcha más.
Es la pura verdad basta con enchufar el juego y comprobarlo. Y menudo reporte fresco que me he llevado por decirla.
El original de arcade también iba lento y tenia relentizaciones.
888 escribió:Nepal77 escribió:retro-ton escribió:
Mi setup 100% real pal-esp es cartucho pelado del World Warrior con Super NES sin moddear y cable RF. No le quito méritos al juego, pero es lento, no tengo el Turbo pero a cojones tiene ir de maravilla en comparación, el World Warrior pide como mínimo una marcha más.
Es la pura verdad basta con enchufar el juego y comprobarlo. Y menudo reporte fresco que me he llevado por decirla.
El original de arcade también iba lento y tenia relentizaciones.
Si lo recuerdo en la recreativa.
fue uno de los juegos que más caña le metí de todos los tiempos…hasta que salió SF2T y ya fue el summum consolero…Capcom hizo un magnífico trabajo por aquel entonces
.
después de SMW que venía en el pack, SCIV, UN Squadron y Gradius III Jap. Yo también lo ponía a tope, y lo de poder jugar con los 4 bosses…en especial con Sagat que era mi preferido…madre de Dios lo que llegué a disfrutarlo…lástima que al final Capcom nos dejase con los dientes largos y sólo se dignase a sacar SSF2 y no su evolución…en conclusión, muy buenos juegos para (mi) una muy buena época
Andresmj escribió:Al Street Fighter 2 Turbo solo le faltaba la intro, la animación de "andar hacia atrás" y el cambio de música cuando queda poca vida para ser la puta ostia. No obstante, el juego es la ostia, a secas. Al menos con este juego no tenías la necesidad de gastar dinero en la recreativa y eso era mucho decir en 1993.
docobo escribió:Voy a hacer un anuncio con el juego a 100€ así ya se puede actualizar el hilo.
Siempre he tenido fascinación por la gente que se fija en precios que piden vendedores y creer que son reales.
888 escribió:Yo no digo que crea que son reales, pero es que no hay ninguno pal esp por menos de esos 65 euros al menos el dia que puse el post, parece que nadie quiere vender.
emerald golvellius escribió:Andresmj escribió:Al Street Fighter 2 Turbo solo le faltaba la intro, la animación de "andar hacia atrás" y el cambio de música cuando queda poca vida para ser la puta ostia. No obstante, el juego es la ostia, a secas. Al menos con este juego no tenías la necesidad de gastar dinero en la recreativa y eso era mucho decir en 1993.
La intro desde luego molaba,pero es el tema del cambio de animacion en la direccion en la que se mueven los personajes lo que abria sido fantastico que lo hubieran metido.
pero eso fue un imposible durante muchisimo tiempo,ni siquiera la version para GBA del Super lo tenia,era mucho ahorro de memoria,imagino que era muy tentador ahorrarselo.
si jugaste en la epoca con amigos seguro que te diste cuenta de que la mayoria de gente ni se daba cuenta,las criaturas de salon eramos los que escudriñabamos esos detalles,para nuestro pesar.
Nepal77 escribió:Las conversiones de SF 2 a Super y Megadrive, con sus carencias, fueron fantásticas en su día.
A día de hoy se le ven las costuras pero en su momento tener eso era tener el arcade en casa.
Para mi cumplieron y de sobra su función y nos dieron muchas horas de vicio.
Para conversion mala la de PC (Ms-dos) de US Gold.888 escribió:Yo no digo que crea que son reales, pero es que no hay ninguno pal esp por menos de esos 65 euros al menos el dia que puse el post, parece que nadie quiere vender.
En todo colección esta por 25 euros.
Andresmj escribió:Cuando yo jugaba a mi cartucho tendría 7 años y lo que más echaba en falta era que lo personajes fuesen más grandes y que la música y golpes sonasen tan contundentes como en el arcade (estabas comiendo en el bar con tus padres y escuchabas de fondo como Bison le hacía 20 segadas seguidas a Dhalsim). Por otro lado, me da la impresión de que la animación de dirección se la ahorraron porque todos los port partieron de la versión de snes y arrastraron esa "tara" durante bastante tiempo, incluida la de GBA (menudos escenarios horrendos los de Guile y Ken).
Snesgamer escribió:Yo recuerdo perfectamente los vicios que me pegué con mi SF2 Pal 50 Hz en el otoño/invierno de 1992…no tenia ni puñetera idea de resoluciones ni falta que me hacía…si, iba lento, pero a mi en aquella época me parecía sublime…comparada con el resto de conversiones (alguna tan infame como la de Amiga) a otros sistemas que vi y probé…y lo más importante…satisfizo mis ganas de arcade…no paré hasta pasármelo con los 8 personajes y los piques con los amigos que también lo tenían fueron épicosfue uno de los juegos que más caña le metí de todos los tiempos…hasta que salió SF2T y ya fue el summum consolero…Capcom hizo un magnífico trabajo por aquel entonces
.
. Yo era (y continúo siendo, de Ryu, Ken y Sagat…no necesariamente por ese orden)…pero si me permites un pequeño off topic, te diré que jugando contra guiris, hay auténticos virtuosos…los cuales a veces ni he rozado siquiera
. No me considero un paquete jugando, pero lo de algunos es sencillamente flipante. Esa época fue mágica…desgraciadamente jamás volverá
emerald golvellius escribió:@Nepal77 Que le pasa a la version DOS?no es Pixel Perversion como la de CBM Amiga?
. Nunca supe quién o quiénes lo llevaron a cabo, pero claramente demostraron un alto conocimiento de programación y modificación de código, ya que a pesar de sus fallos y/o carencias, para más de uno fue el aperitivo ideal antes de la salida de SF2T.
)![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
yuragalo escribió:@Snesgamer pues tenemos algo más en común, personaje fetiche basado en "Kames", Sagat.
(Sí, divido favoritos según tipo de movimientos)
Y pienso igual, no sacar la versión Turbo en vez del New Challengers...
Pude haber elegido el SSF2 pero teniendo el Turbo me pareció tontería y aposté por DKC3 y Donald Maui Mallard por algo mas del precio del otro. Salimos ganando esas navidades en múltiples aspectos claramente
Y joder que pasada los que tuvieran el SF2WW y supieron desbloquear los bosses, desconocía por la época eso y a algún compa de cole le hubiera venido de perlas.