Street Fighter 6 muestra a Sagat en acción con un gameplay

Después de anunciarlo y ponerle fecha de lanzamiento, finalmente Capcom muestra con un gameplay a Sagat, el primer luchador que se incorporará a Street Fighter 6 como parte del tercer pase de temporada. Eso será el 5 de agosto. A lo largo de los próximos meses le acompañarán C. Viper (otoño de 2025), Alex (primavera de 2026) e Ingrid (primavera de 2026).

Sagat fue el primer jefe final de Street Fighter, así que es toda una institución en la saga de juegos de lucha. Se trata de un personaje tremendamente alto, mide 226 cm y pesa 138 kg, que destaca por ofrecer un conjunto de movimientos inspirados en el muay thai, un arte marcial y deporte de combate originario de Tailandia que combina uppercuts, rodillazos, patadas, agarres y en el caso de Sagat bolas de fuego. Este icónico luchador llegará acompañado de un nuevo escenario llamado Proud Spire, que destaca por tener al fondo una inmensa figura de Buda que nos recuerda al entorno donde tenía lugar su combate en Street Fighter II.


Al igual que los otros personajes adicionales, Sagat se presenta con dos atuendos. El primero muestra su nuevo look con una temática oscura inspirada en el muay thai, mientras que el segundo rinde un homenaje a su aparición en Street Fighter II donde lucía pantalón corto y vendas en las manos y los pies, un aspecto muy habitual en los practicantes del boxeo tailandés. El segundo atuendo de Sagat se puede conseguir en World Tour o comprándolo con Fighter Coins.

Sagat es un luchador de muay thai cuyos movimientos se centran en lanzar golpes contundentes que aprovechan su gran envergadura física, una corpulencia que también le permite mantener las distancias con sus rivales. Uno de los nuevos movimientos de Sagat es el Tiger Nexus, una maniobra especial mediante la cual golpea a su rival con un rodillazo y puede seguir con tres patadas diferentes (Mighty Tiger, Greedy Tiger o Nova Tiger). En su arsenal también tenemos bolas de fuego, potentes patadas o ataques antiaéreos. A pesar de que no renuncia a los puñetazos, las patadas y los rodillazos son la base de la jugabilidad de Sagat.

Street Fighter 6 suma más de 5 millones de unidades vendidas y se encuentra disponible en PS4, PS5, Xbox Series, Nintendo Switch 2 y PC (Steam).

Fuente: Gematsu
Ya tocaba. Mi personaje favorito junto a Ken. A darle caña a partir del 5 de agosto.
Parece que le han mejorado bastante en las medias distancias. Muy buenos tanto el personaje como el escenario
Parece street vagabundos 6, vaya mania mas tonta de poner a todos los pj desaliñados.
adidi escribió:Parece street vagabundos 6, vaya mania mas tonta de poner a todos los pj desaliñados.

No has visto la skin original?
Ya sacarán la skin de gala
Sagat siempre mola, pero este SF me lo salto.
Y yo que sigo jugando al Street Fighter 2 Championship en mi recreativa... sí que ha evolucionado la saga...
Hasta donde hemos llegado, hemos tenido juegos completos pero ahora nos los dan por fasciculos, una pena.
Ya era hora que lo metieran.
razor1984 escribió:Hasta donde hemos llegado, hemos tenido juegos completos pero ahora nos los dan por fasciculos, una pena.


Sí, sí, díselo al SFII con sus chorrocientas versiones [carcajad]
eingelus escribió:
adidi escribió:Parece street vagabundos 6, vaya mania mas tonta de poner a todos los pj desaliñados.

No has visto la skin original?
Ya sacarán la skin de gala

Si, pero esa skin será previo pago. Capcom sabe muy bien lo que se hace...
Sin animo de polémica y queriendo simplemente comprender la situación por si me estoy perdiendo algo realmente divertido.

Como fan de la saga Street Fighter desde que jugaba en las recreativas me pregunto ¿Qué sentido tiene que personajes tan icónicos de la saga Street Fighter como Sagat haya que pagar un DLC para tenerlos? De verdad que no lo entiendo
adidi escribió:Parece street vagabundos 6, vaya mania mas tonta de poner a todos los pj desaliñados.

Las calles les han destrozado. Entre la heroina y las peleas para defender sus escasas posesiones, ahora tienen que estar lavándose en fuentes públicas. A Sagat le llamaban rey del muaythai y ahora pelea por platos de sopa y por poder mendigar en las calles más concurridas, contra otros mendigos que también se lian a hostias, de eso ahora entrena el hombre [reojillo]

Ahora en serio, a mí no me parece mal. En el mundo de la lucha real (y los deportes en general) siempre han habido personajes desaliñados y algunos de ellos muy míticos.


Shock_resist escribió:Sin animo de polémica y queriendo simplemente comprender la situación por si me estoy perdiendo algo realmente divertido.

Como fan de la saga Street Fighter desde que jugaba en las recreativas me pregunto ¿Qué sentido tiene que personajes tan icónicos de la saga Street Fighter como Sagat haya que pagar un DLC para tenerlos? De verdad que no lo entiendo


Estas hablando como seguramente fan principal de SF2 que seas, y por eso no lo entiendes.

La realidad es que en este tiempo han salido muchos personajes icónicos, y sería también aburrido si con cada SF no metieran personajes nuevos en la plantilla base. SF2 también fue uno de los juegos de mi vida, pero la mitad de sus personajes la verdad que casi nunca los usaba.

Sagat mola mucho pero es una variante más de los shotos aunque siempre tuviese de su propio repertorio. Yo la verdad hasta quitaría a ken de la plantilla principal, pero entiendo que tiene sus fans y que el tiempo le ha diferenciado mucho de ryu... y aún así lo cambiaría por otro.
Shock_resist escribió:Sin animo de polémica y queriendo simplemente comprender la situación por si me estoy perdiendo algo realmente divertido.

Como fan de la saga Street Fighter desde que jugaba en las recreativas me pregunto ¿Qué sentido tiene que personajes tan icónicos de la saga Street Fighter como Sagat haya que pagar un DLC para tenerlos? De verdad que no lo entiendo


Te lo explico rápido. Hoy en día los juegos de lucha están enfocados a juegos como servicio y/o e-sports. No es como antes que te daban un juego completo y a jugar con los amigos o en quedadas. Al ser un juego como servicio, la base de fans que juegan recurrentemente esperan que pasen cositas durante la vida del juego (2-3 o mas años) y eso va des de ajustes que modifiquen el "meta" asta nuevos personajes, trajes, etc...

Cada vez que un nuevo DLC sale a la venta, el juego sufre un repunte, tanto de jugadores nuevos como de jugadores recurrentes por lo que es una inyección de dinero (si juegas es facil comprar cosmeticos u otra cosa al juego).
Que mejor para impulsar las ventas de un DLC que un personaje iconico que hará que mucha gente quiera conseguirlo... ademas suelen ser personajes rotos al salir para animar las ventas.

Te puede gustar mas o menos pero el panorama de los juegos de lucha son así (Sf, Tekken, Db...)
Street Fighter molaba en las coin-op [beer]

Metias la moneda...te pegabas con los amigos o la cpu...Y se quitaba el strees...Otros tiempos.

En las casas con las megadrive, snes...Unos vicios de aupa, con los amigos que venian a tomarse unas cervezas...

Ahora es un pozo sin fondo...Y lo bueno es que los amigos en la distancia...

Graficamente, en todas sus versiones esta cuidado..Pero que aqui no hay mas que el nombre...

Street Figther, no es un call of duty, no es un fornite, ni gears of war...Ni bananza...

Es un juego de lucha...Del que hay versiones diferentes, con personajes diferentes, etc...saturado el mercado hace tiempo...

Solo sirve para sacarnos los cuartos a los veteranos, que disfrutamos y añoramos los viejos tiempos...

Que si...Que hay peña moderna que le flipa mucho...Pero vamos, que esto no es un kart...no hay más de donde sacar más que combos y sacarnos la pasta con personajes....

En fin..Disfrutar lo comprado...Y a pagarlo a plazos, el juego completo...Poco a poco...

Cuanto sera el total una vez se acabe todos los trajes y personajes.....500€ [comor?]
INCUBUS escribió:Ya tocaba. Mi personaje favorito junto a Ken. A darle caña a partir del 5 de agosto.


Ya somos dos.
Pinta muy bruto este Sagat la verdad.
Mu bruto !!! pero me sigo esperando al crack, 3 años sin … [boing] Capcom untando a la scene ??? [360º]
Sin Sagat no era un Street Fighter completo.
Tremendo.
A ver si rebajan los pases...
Un PJ que debería llevar desde el día 1 :roto2:

Que viejo soy
byevoltor escribió:Street Fighter molaba en las coin-op [beer]

Metias la moneda...te pegabas con los amigos o la cpu...Y se quitaba el strees...Otros tiempos.

En las casas con las megadrive, snes...Unos vicios de aupa, con los amigos que venian a tomarse unas cervezas...

Ahora es un pozo sin fondo...Y lo bueno es que los amigos en la distancia...

Graficamente, en todas sus versiones esta cuidado..Pero que aqui no hay mas que el nombre...

Street Figther, no es un call of duty, no es un fornite, ni gears of war...Ni bananza...

Es un juego de lucha...Del que hay versiones diferentes, con personajes diferentes, etc...saturado el mercado hace tiempo...

Solo sirve para sacarnos los cuartos a los veteranos, que disfrutamos y añoramos los viejos tiempos...

Que si...Que hay peña moderna que le flipa mucho...Pero vamos, que esto no es un kart...no hay más de donde sacar más que combos y sacarnos la pasta con personajes....

En fin..Disfrutar lo comprado...Y a pagarlo a plazos, el juego completo...Poco a poco...

Cuanto sera el total una vez se acabe todos los trajes y personajes.....500€ [comor?]


Lo suyo para los que somos de juegos de lucha de los de toda la vida y nos da igual el online y solo queremos jugar el modo arcade con todos los personajes es esperar a la versión completa.

Desde hace años que SFV lo puedes comprar completo por poco dinero o viene en un Bundle.

Este pasará igual... Saben que existe un público que pasa del online y solo quiere jugar el juego con todos los personajes.

Yo a lo mejor me lo pillo en Switch 2 que viene con las temporadas 1 y 2... Y al cabo de los años pillar un descuento con el resto de temporadas para tener todos los personajes.
@byevoltor

Creo que estás fuerísima del mundo de los fighting games, y no lo digo a malas. Hoy día es un esport como cualquier otro, con jugadores profesionales, equipos, torneos por todo el mundo, etc.
Y Street Fighter diría que es el más jugado.
Para mi ... el problema es que graficamente me da bastante pena sinceramente. Es decir ... llevo tiempo pensando que un determinado tipo de juegos, y el de peleas es un ejemplo, donde hacer tan caricatura a los personajes, me parece lamentable.

En fin ... sere yo que soy raro. Recuerdo cuando sacaron un juego de boxeo casi de lanzamiento con la Xbox 360, y entre el sudor, la sangre, ropa, escenario ... me parecia la repolla. Ahora veo este trailer, y es que no me dan ganas de jugarlo de ninguna de las maneras.

Es que no veo evolucion de ningun tipo en este video, que se supone que tiene como aliciente jugar a este, y no al 5, o al 4, o a cualquiera de los anteriores...
Vaya animal, menudo alcance tiene…
Tener que pagar DLC para jugar con Sagat..., a donde hemos llegado? Es como si Mario Kart te vendiera a Luigi a parte.
thekrizalid escribió:Tener que pagar DLC para jugar con Sagat..., a donde hemos llegado? Es como si Mario Kart te vendiera a Luigi a parte.


En street fighter 1 no era jugable.
En street fighter 2 no lo fue hasta la champions edition
En street fighter 3 ni apareció en ninguna revisión
En street fighter 5 fue por dlc

Cierto es que es un personaje muy popular, por la fama de super street fighter 2 y apariciones en otros spinoffs o media, pero hablando de la saga principal, la verdad es que "sin pagar", Sagat solo ha estado en uno solo de seis juegos que lleva la saga

@Edy El realismo no es tan importante en Street fighter. Estás comparando un juego realista de boxeo, que pretende ser inmersivo con la experiencia real del boxeo, con otro con demonios, magia, kames y movimientos imposibles. Un juego así con unos gráficos realistas quedaría raro.

Y luego vale, echas un par de partidas, dices "wow, que efectos de sudor"... y luego qué? Esa va a ser la motivación para pasarte cien o doscientas horas jugando? Un efecto de sudor por aquí y otro de ropa con desperfectos por allá? La motivación de este tipo de juegos debe de residir puramente en el gameplay, es lo único capaz de engancharte un buen puñado de horas. Un Street fighter 4, que es más pausado, más lento, y se juega más en neutro, se juega diferente a como se juega un SF5, que es diferente a su vez a como se juega el SF6, mucho más agresivo por el drive rush y con mucho más control de recursos por la importancia de la barra de drive. Que luego ojo puede que te pase como a mi y no necesariamente el último tiene que tener la jugabilidad que más te atraiga. Pero esa tiene que ser la vara de medir
@Darkw00d

Compi, creo que el Street Fighter 4 es más rápido que el 6. Póntelo otra vez, ya verás. Pero sí es cierto lo que dices del neutro. Se juega más a la defensiva.
Street Fighter 2 por nostalgia y Street Fighter 4 por jugabilidad y por todo en general, me parece el 4 el mejor de la saga, ademas de que sirvio de reboot de la franquicia, el 5 lo compre y fue una soberana castaña, y el 6 mas de lo mismo
@Darkw00d

Es que en realidad, los juegos de lucha arcade, no requerian 200 horas para estar motivado a jugar, si no todo lo contrario, que con 3 minutos de partida, quisieras jugar otra y otra y otra mas, sin poder parar.

Y eso no me lo transmite este juego. No porque graficamente me parezca malo, si no porque artisticamente me parece inadecuado para este titulo. Y esto ... lamentablemente es una decision del productor. Porque en la epoca de Xbox 360, el Lost Planets, el Dead Rising, los Resident Evils, o muchos otros juegos, eran tecnicamente buenos, porque aprovechaban el hardware sobre el que se movian. Aqui, no lo hacen y no es que me parezca mal, es que vuelvo a repetir, a mi no me llama nada.
28 respuestas