Joder.... muchas gracias Ang3l la verdad es que ha sido un puntazo el post que te has marcado...muchas gracias, de verdad......lo del stepping es mas que nada porque en una pagina de hardware sudamericana habia leido a cerca del AMD x4 black edition 9600 que ya esta a la venta en muchos sitios, y que tiene, este si, el multiplicado, desbloqueado (creo que se llama asi), para poderle hacer OC...pero habia gente que posteaba que era Stepping B2 solamente y no B3...y joder ya me habia quedado a cuadros porque ya no tenia ni puta idea de lo que decian ni a que se referian, asi que muchisimas gracias. Un saludo tio.Ang3l escribió:El stepping es la revisión del micro, como si fuera, digamos, la 1.0, 1.1, 2.0, etc. En los micro actuales las revisiones que hay son las B1, B3 y G0. Esta última es la recomedada para hacer OC, porque se calientan menos y se dejan más "meter mano". La revisión la puedes ver con un programa que se llama CPU-Z.
Bueno, esto te estoy hablando de los Intel, no sé si en los AMD será igual. O sea, sí, lo que no sé es si las revisiones se corresponden.
Las latencias es el tiempo que tarda la información de ir de un lugar a otro, digamos. Cuánto más bajas sean, menor tiempo será y ganarás velocidad. Se cambian en la BIOS y el fabricante de la memoria indica las latencias aconsejables (o las mejores que puede dar) junto con el voltaje al que han de trabajar, que también se cambia en la BIOS.
Vasariah escribió:El stepping es el codigo que vienen en la superficie del micro e incluye datos tecnicos sobre el micro y de su fabricacion.
La revision es una buena orientacion para elegir el micro, pero por el stepping tambien pudes saber todos los datos tecnicos y la calidad de un micro, segun la letra correspondiente a la oblea, por si quieres hilar aun mas fino.