adriano_99 escribió:BlueTrance escribió:Y sin embargo ahí tenemos los juegos de Sony (Tsushima, God of War,...) que cuando salen en PC venden poco pero "casualmente" los está todo el mundo jugando desde el día 0 pirateaos.
El problema de los juegos de sony en pc no es la pirateria, es que son juegos donde la trama es el elemento más importante y salen 2 años o más después de en consola.
Salvo casos muy mediaticos como TLOU 2, rara vez me he enterado de la trama de un juego sin haber jugado. Lo dice alguien que jugó Death Stranding o CP2077 casi dos años después, o RDR2 en 2023 (cinco años después) y los disfruté igual. Tienes razón en lo que dices, pero no es por la trama, sino por el FOMO y la moda de tener que estar en la ola cuando todo el mundo habla de algo y claro, cuando llegan tarde, ya no hay interés. Una trama, cuando es buena, es inmune al tiempo.
El problema de los juegos de Sony es que siguen un patrón muy específico desde el lanzamiento de TLOU en 2013, que ha demostrado que funciona dentro de PlayStation, pero que no se había probado fuera de ahí hasta ahora. Y el resultado pues quizá no sea el esperado, según a quién preguntes.
Como persona que siempre ha jugado en PC y tuvo una Xbox 360 en su día, hace casi un año que tengo una PS5 y me ocurre lo mismo con las IP de Sony; no me terminan de gustar. Salvo títulos más curiosos como el mencionado Death Stranding, Astro Bot y alguno que otro más antiguo (sobre todo los de Japan Studio), lo he intentado varias veces con los más típicos y nada, no hay manera. No quiero entrar en detalles, porque respeto los gustos de los demás y es innegable que los valores de producción que Sony dedica a sus IP son mayores que la mayoría, pero vamos, que si después de gastarme 600€ entre PS5 y juegos sigo en las mismas, creedme que no lo digo a malas, porque más me jode a mí que a cualquiera...
También por eso entiendo a quién está en el lado opuesto; quién tiene una Xbox y está satisfecho. En mi caso, si no tuviera ya un PC para las IP de Microsoft, preferiría una Xbox, porque sus juegos me resultan algo más variados (para lo bueno y para lo malo, eso sí). Y que algunos hayan salido en PS5, de momento, no creo que solucionen nada a quién esté en esa posición, porque siguen quedando muchos pendientes (Gears, mismamente, son siete entregas y no sólo una). En la proxima generación quizá sea diferente, pero en esta no creo que a Microsoft le de tiempo a sacar el 100% de su catalogo en PS5 aunque quisiera (y tampoco creo les interese).
Si la gente no fuera tan obtusa y se animase a cambiar de aires de vez en cuando (entre generaciones, por ejemplo), se daría cuenta de que, en plena época de la retrocompatibilidad y los
remaster, al final no hay IP que no puedas jugar tarde o temprano, venga de quien venga. Aquí la palma se la lleva el PC porque recibe de ambos (menos de Nintendo), pero si eres de consola y cambias entre Sony y Microsoft, también puedes jugar del catálogo anterior.