SteamOS ya disponible para su descarga

1, 2, 3
blackmasquerade escribió:
josemurcia escribió:
blackmasquerade escribió:No, no lo es ni de coña. El día que me sea más cómodo usarlo que Windows, cambiaré... aunque creo que las ranas van a criar pelo. Hasta ese día me da igual el monopolio. No tengo tiempo de hacer de Don Quijote.

Poco has tardado en salir con la opinión de alguien que no ha tocado un GNU/Linux ni con un palo, hasta luego.


Sabrás tú lo que he tocado yo xD

En fin, a seguir viviendo en los mundos de fantasías de colores, esos en los que Linux es facílisimo, comodísimo, sin un sólo fallo y Windows el infierno que sólo usamos porque todos somos idiotas.

Ver que no rebates ni uno sólo de los argumentos es reconocer la comodidad de uso de GNU/Linux. Si no desmiéntemelo!! jajaja
Anda que no se montan broncas por nada.

Que el catalogo actual de Steam para linux y por ende para SteamOs es escaso. Evidente. Y mas cuando tenemos en cuenta que hasta hace nada y a dia de hoy la mayoria de los juegos se programan para directX, menos mal que la cosa empieza a cambiar para usar OpenGL.

Que muchos de los juegos que ya tenemos comprados no saldran de manera nativa para SteamOs/Linux tambien es evidente porque a estas alturas no se pondran a portar el trabajo pasado. Pero estoy bastante seguro que poco a poco las desarrolladoras empezaran a hacer juegos basados en OpenGl que seran compatibles tanto en Windows como SteamOs.

Al final el usuario elegira con que Sistema operativo jugara y nada le impedira lo contrario. Valve no forzara usar su sistema operativo, seria lo mas idiota que podrian hacer.

En cuanto las SteamMachines ya dijeron que podras ponerle Windows si lo deseas, y si dispones de otro pc tb se podra jugar a juegos no compatibles con SteamOs haciendo una especie de Streaming desde el Pc a SteamOS.

Si esque hay soluciones para conentar a todos, no veo la polemica por ningun lado.

Es mas podras jugar con el mando que te salga del culo, el suyo el de xbox cualquiera que compres, joysticks y por supuesto raton y teclado.
gominio está baneado por "Game Over"
Pues yo no había pensado en esos juegos ( la gran mayoria) que no van en Linux, no sé quien va a querer esto xD.

Sus maquinas van a ser iguales? Por que se van a pegar un ostion gordo
gominio escribió:Pues yo no había pensado en esos juegos ( la gran mayoria) que no van en Linux, no sé quien va a querer esto xD.

Sus maquinas van a ser iguales? Por que se van a pegar un ostion gordo

Sus maquinas funcionarán con SteamOS, ergo van a ser lo mismo.
Lo de querer potenciar el juego en Linux creo que es una buena idea, pero me parece a mi que se están precipitando con las Steam Machines. Mucha gente las comprará creyendo que son una especie de consola y al final lo que probablemente harán el 99% de sus compradores será instalarles Windows y usarlo como un ordenador corriente.
de momento SteamOS es un projecto muy muy verde que ha dia de hoy no tiene sentido. La biblioteca de juegos es escasisima, solo cuenta con versiones de juegos indi, los juegos para windows que son compatibles con linux van igual o peor que si los ejecutas en windows, el sistema solo vale para jugar y poco mas. De momento no me muevo de windows con el cual estoy muy contento, va como un tiro, NO PETA, no me como la cabeza con drivers, todo funciona sin poner un solo comando etcc etccc , linux sera muy potente pero a nivel de usuario no me entra ni con calzador SIEMPRE Y DIGO SIEMPRE me topo con la consola de comandos y instalarlo en el portatil y que todo funcione es un trabajo de una semana


No se , sigo con mi windows de virus, de cuelgues y de fallos de seguridad, o al menos eso dicen algunos, ya que yo hace 8 anios que no se lo que es un virus, ni un cuelgue y de momento nadie me ha robado las fotos


en fins , suerte con steamOS ; la competencia es buena
Mapache Power escribió:
gominio escribió:Pues yo no había pensado en esos juegos ( la gran mayoria) que no van en Linux, no sé quien va a querer esto xD.

Sus maquinas van a ser iguales? Por que se van a pegar un ostion gordo

Sus maquinas funcionarán con SteamOS, ergo van a ser lo mismo.
Lo de querer potenciar el juego en Linux creo que es una buena idea, pero me parece a mi que se están precipitando con las Steam Machines. Mucha gente las comprará creyendo que son una especie de consola y al final lo que probablemente harán el 99% de sus compradores será instalarles Windows y usarlo como un ordenador corriente.


Es que son ordenadores corrientes XD

@yeye2 no se cuanto tiempo hace que no usas por ejemplo ubuntu pero hoy en dia Linux es incluso mas intuitivo que windows en cuanto a poder hacer todo sin usar terminal para nada... de hecho lo puedes hacer todo sin usar siquiera un navegador. En la ultima version de ubuntu para actualizar todos los drivers, SO, etc... solo hay que pulsar un boton.

Que esta muy verde es una obviedad que no parais de repetir... claro que esta verde, lleva 1 puñetero dia de beta xD lo de que no tiene sentido bueno... eso es mas discutible. Si no os interesa y preferis seguir usando windows pues perfecto, teneis esa opcion. Pero hay gente que prefiere alternativas y eso es lo que ofrece Valve, ni mas ni menos.
yeye2 escribió:de momento SteamOS es un projecto muy muy verde que ha dia de hoy no tiene sentido. La biblioteca de juegos es escasisima, solo cuenta con versiones de juegos indi, los juegos para windows que son compatibles con linux van igual o peor que si los ejecutas en windows, el sistema solo vale para jugar y poco mas. De momento no me muevo de windows con el cual estoy muy contento, va como un tiro, NO PETA, no me como la cabeza con drivers, todo funciona sin poner un solo comando etcc etccc , linux sera muy potente pero a nivel de usuario no me entra ni con calzador SIEMPRE Y DIGO SIEMPRE me topo con la consola de comandos y instalarlo en el portatil y que todo funcione es un trabajo de una semana


No se , sigo con mi windows de virus, de cuelgues y de fallos de seguridad, o al menos eso dicen algunos, ya que yo hace 8 anios que no se lo que es un virus, ni un cuelgue y de momento nadie me ha robado las fotos


en fins , suerte con steamOS ; la competencia es buena

Vaya, pero si estás hablando de Linux!! La consola?? Y para qué quieres la consola si tienes todo a golpe de click y de centro de software?? Y los cracks?? Ah que eres de los que tiene todo original. 8 años sin un sólo virus dices? Supongo que o no usas internet o renuevas año a año tu licencia del mejor antivirus (ya que suponemos que no usas códigos o generadores) que no te permita ni el más mínimo de los virus o malware. Eres el amo!! Sigue con Windows entonces porque eres la primera persona que conozco con Windows (y mira que conozco gente) que no ha pillado en tanto tiempo ni el más mínimo virus, troyano, etc.
yeye2 escribió:en fins , suerte con steamOS ; la competencia es buena


No acabo de ver cómo aplicar el concepto de competencia a no ser que la hagamos en relación a las consolas.

Para un usuario actual de PC lo que destaco es la idea de libertad, si esto se asienta estaría genial el hecho de tener la opción de escoger en qué sistema jugar. Simplemente eso, poder elegir y no verte obligado a nada.

De hecho me parece casi anacrónica la situación actual con respecto al software. Si quiero jugar con un determinado título necesito cierta consola, pero si quiero jugar a ese otro título necesito otra, y si quiero hacer funcionar aquella aplicación me hace falta tal sistema operativo, pero cuando quiero usar aquel otro programa entonces tengo que usar aquel otro sistema... Es bastante absurdo, sobre todo en los casos en los que no hay impedimentos técnicos sino simplemente razones de mercado que artificialmente fuerzan esa situación. Y esos impedimentos técnicos muchas veces también son innecesarios, no se considera la multiplataforma y sin razón de peso se utilizan determinadas tecnologías que la dificultan.

No me gusta, por eso veo de forma positiva algo como esto.
Yo sigo sin verle ventajas salvo que me digan que al ser totalmente de ellos puedan bajar más los precios.

Pero yo es que Steam ahora mismo lo veo genial como está. Los precios son muy buenos y cuando hay ofertas son inmejorables.

Vale que Windows le hará la competencia con su "store" y demás pero dentro del mismo SO luego competirán entre sí como plataforma de juegos y ahí es donde habrá competencia y nos beneficiaremos todos.

Y si además van a seguir funcionando bajo Windows, quíen en su sano juicio va a comprarse una consola que le da exactamente lo mismo que ya tiene en el PC?. Y eso en el futuro, porque ahora ni se acerca.

Y digo yo, si al menos sacaran juegos exclusivos que no se pudieran encontrar en otro sitio, pues vale, sería como una consola más. Ya que las ventajas que tienen ahora mismo las consolas son precisamente que tienen exclusividades que no se pueden jugar en otros sistemas. Porque si no fuera por eso, las consolas no arrasarían como lo hacen actualmente. Es más, sin las exclusividades consolas como las de Nintendo desparecerían.

Más aún, si no existieran exclusividades sino solamente juegos multiplataforma, el mercado tendería a hacer que quedara solo una consola. Que sería la más barata dentro de un baremo de calidad y potencia aceptables.

Porque el concepto consola sigue teniendo alguna ventaja menor como es la comodidad de ponerla en el sofá sin ser el engorro de un PC. De acuerdo que eso es lo que pretende hacer la steam machine pero va a estar a medio camino entre ambos sistemas.

En una consola metes el juego y casi te olvidas. Cada vez menos porque cada vez se van pidiendo más instalaciones y actualizaciones. Por eso cada vez se van pareciendo más a un PC. Pero steam machine, por ahora, no pretende ser así.

Y más si contamos con que un usuario de PC medio (no hardcore) tenga que instalar otro SO y luego estar con driver y demás historias. Vamos, si con eso pretenden quitarle el monopolio a Windows van apañados. Hay gente que no sabe ni lo que es un SO. Jamás en su vida han oído ni Linux ni Ubuntu. Ni saben lo que es un "driver".

Así que más fácil sería promocionar el Steam bajo Windows que no creo que les esté yendo nada mal y cada vez lo conoce más gente.

Pero bueno, fuera de la estrategia empresarial, mientras no nos afecte a los millones y millones de usuarios que usamos Windows y no dejaremos de hacerlo, que hagan lo que les apetezca.

Cuando escucho estos temas me suena un poco a independentismo aunque sé que no se puede hablar de política y no voy a profundizar en el tema. Pero es una comparación.

Ni que tuvieran que pagar "royalties" a MS por cada juego vendido o algo.

Y sí, el Windows es de pago, aunque aquí muchos lo tienen gratis pero a la mayoría le importa un pimiento porque te viene ya integrado cuando compras un equipo. Sobre todo en un portátil.

Y solo los "hardcore" que por aquí pululan, es bastante lógico teniendo en cuenta la web que es, son los que compran un PC y actualizan para jugar, etc... La mayoría de gente se compra un PC con Windows preinstalado.

Hace siglos que no sé de nadie que se compre el Windows. Que lo pagas al compra el PC, vale, pero nadie lo considera "de pago".

Lo dicho, la mayoría de gente no se compra un PC y luego le mete Linux por su cuenta porque no tienen ni idea. De acuerdo que si se estandarizara más al final los meterían en equipos nuevos o el fabricante daría la opción e incluso harían como los móviles que depende de la marca te viene con un SO u otro. Pero no lo veo ni a corto ni a medio plazo.
eddyjay escribió:¿Cómodo? Pero si GNU/Linux es lo más cómodo que existe!! Cómodo porque tienes miles de programas gratis que en Windows son de pago a un solo click para instalarlo de los repositorios, cómodo porque no necesitas pelearte con los virus, cómodo porque no te tienes que comer la cabeza con la vulnerabilidades del sistema. Vamos, que quitando juegos y edición multimedia profesional (donde flojean respecto a las alternativas pro de Windows) se mea en Windows en TODO. Y es de lógica que alguien remara en la dirección de un sistema operativo libre para juegos.


Lo de que son gratis en linux y en windows no, ¿Te lo has inventado no? bueno puede haber alguno, a no ser que te refieras a las alternativas que por regla general también existen en windows.

Lo de los repositorios debería ser cómodo y es así si el programa esta sino esta es un rollaco que te cagas si tienes suerte puede estar en un paquete sino tendras que utilizar un repositorio aparte que al menos a mi me ha dado mas problemas que alegrias y si ya tienes la mala suerte que no esta que me lo he encontrado ya tienes que aprender a compilarlo de hecho el Mameplus en su ultima version en binario no lo he visto aparte del M+gui por poner un ejemplo.

Sobre la vulnerabilidades del sistema y virus hombre en linux si tienes un fallo gordo es mucho mas dificil de arreglar que windows yo siempre opto por reinistalar linux porque va mucho mas rapido que mirar 5000 tutoriales de comandos y cruzar los dedos para que funcione, aparte de los drivers que algunos como yo se le bloqueaba la instalación de linux nada mas empezar.

Saludos.
eddyjay escribió:Cómodo? Pero si GNU/Linux es lo más cómodo que existe!! Cómodo porque tienes miles de programas gratis que en Windows son de pago a un solo click para instalarlo de los repositorios, cómodo porque no necesitas pelearte con los virus, cómodo porque no te tienes que comer la cabeza con la vulnerabilidades del sistema. Vamos, que quitando juegos y edición multimedia profesional (donde flojean respecto a las alternativas pro de Windows) se mea en Windows en TODO. Y es de lógica que alguien remara en la dirección de un sistema operativo libre para juegos.


Por eso en Sourceforge.net/Github.com/Code.google.com/p/ hay más aplicaciones gratuitas y open source para Windows que para Linux y mac os x juntas

¿Repositorios? no está mantenido por igual en todas las distros ni se puede instalar de la misma forma incluso oficialmente steam no garantizan que sea compatible con todas las distros con distintos kernels que hay
Además las aplicaciones que hay en los repositorios suele ser una versión ya antigua , si quieres la última versión compilada y optimizada para tu procesador muy común en emuladores o navegadores debes de rezar suerte que tu distro tenga todas las librerías requeridas para compilar , no todas las distros tienen actualizadas las librerías con lo que tienes que lidiarlas manualmente .

La complejidad que tiene Linux te lo digo yo fragmentación de repositorios por las distros que no son Rolling releases , diferentes comandos de instalación , diferentes paquetes tar.gz/deb/rpm , diferentes interfaces LXFE , KDE , Gnome no todas las interfaces dan el mismo rendimiento en la aceleración gráfica , versión de X.org y compatibilidad con el driver gráfico.

Mientras no lo generalicen todas a una sola dudo mucho que se llegue a un mercado genérico para juegos porqué habrá gente que no le guste mucho el SteamOS y quiera seguir con su distro ¿Valve se encargará de mantener compatibilidad con todas las distros? o será la comunidad quien deberá de hacer funcionar steam? es ahí el quid de la cuestión .
MaXiMu escribió:
eddyjay escribió:Cómodo? Pero si GNU/Linux es lo más cómodo que existe!! Cómodo porque tienes miles de programas gratis que en Windows son de pago a un solo click para instalarlo de los repositorios, cómodo porque no necesitas pelearte con los virus, cómodo porque no te tienes que comer la cabeza con la vulnerabilidades del sistema. Vamos, que quitando juegos y edición multimedia profesional (donde flojean respecto a las alternativas pro de Windows) se mea en Windows en TODO. Y es de lógica que alguien remara en la dirección de un sistema operativo libre para juegos.


Por eso en Sourceforge.net/Github.com/Code.google.com/p/ hay más aplicaciones gratuitas y open source para Windows que para Linux y mac os x juntas

¿Repositorios? no está mantenido por igual en todas las distros ni se puede instalar de la misma forma incluso oficialmente steam no garantizan que sea compatible con todas las distros con distintos kernels que hay
Además las aplicaciones que hay en los repositorios suele ser una versión ya antigua , si quieres la última versión compilada y optimizada para tu procesador muy común en emuladores o navegadores debes de rezar suerte que tu distro tenga todas las librerías requeridas para compilar , no todas las distros tienen actualizadas las librerías con lo que tienes que lidiarlas manualmente .

La complejidad que tiene Linux te lo digo yo fragmentación de repositorios por las distros que no son Rolling releases , diferentes comandos de instalación , diferentes paquetes tar.gz/deb/rpm , diferentes interfaces LXFE , KDE , Gnome no todas las interfaces dan el mismo rendimiento en la aceleración gráfica , versión de X.org y compatibilidad con el driver gráfico.

Mientras no lo generalicen todas a una sola dudo mucho que se llegue a un mercado genérico para juegos porqué habrá gente que no le guste mucho el SteamOS y quiera seguir con su distro ¿Valve se encargará de mantener compatibilidad con todas las distros? o será la comunidad quien deberá de hacer funcionar steam? es ahí el quid de la cuestión .


te habras quedado a gusto...

valve encargarse de la compatibilidad de todas las distros? por favor, valve se encarga de publicar un soft (steam, que no steamos), con unos requisitos minimos y sus dependencias, que luego las distintas distros no las satisfagan, es problema exclusivo de esa distro. que vete a saber tu la razon por la cual no estan actualizados los paquetes. ni valve, ni la comunidad.
de todas formas, steamos esta basado en debian stable, no es nada bleeding edge. de hecho me atreveria a decir que esta "anticuado" en cuanto a librerias (congelado en julio 2012).


ademas, precisamente por eso saca valve steamos, para modificar el kernel como le venga en gana sin depender que las distintas distros hagan lo mismo para optimizar la ejecucion del cliente steam.

haciendo un simil, y cogiendolo con pinzas, es como hace retros con windows, quitar servicios, añadir alguna cosa, para que el sistema operativo haga solo una funcion: ejecutar un frontend de emuladores, sin tener que cargar con un monton de servicios que trae de serie windows y que no son necesarios, y asi mejorar la ejecucion de ese unico proceso.
eso es steamos. o eso pretende ser, que estando en beta aun le falta cosas por pulir.
111 respuestas
1, 2, 3