LoomBrane escribió:El sistema para "compartir" bibliotecas que habia hasta ahora era una mierda.
Y un abuso al usuario. ¿Por que yo no podia tener 5 cuentas diferentes compartiendo los juegos comprados entre ellas y jugando a juegos diferentes a la vez?
Es tan absurdo como que si yo tuviese los juegos en fisico, los podria instalar en todos los ordenadores que me diese la gana y jugar en todos a la vez.
Este sistema ya tiene algo de sentido y no PENALIZA la compra de juegos digitales frente a la compra de juegos fisicos.
Es curioso que steam no ha querido cambiar las condiciones de su "prestamo familiar" hasta que no ha tenido competidores serios sobre la mesa que le han ido comiendo parte del mercado. Vease gamepass o epic por ejemplo.
Muchas veces la gente no se da cuenta de que si una empresa ejerce cierto monopolio sobre el mercado, las condiciones que dara a los usuarios seran peores o mucho peores de las que daria si no tuviese esa posicion dominante.
Me gustaria ver que opciones nos daria steam si tuviese a un competidor que le estuviese haciendo daño de verdad.
Imagino que a la gente le parecere genial, pero no se plantearan el porque hasta ahora y durante todos estos años no les ha dado la gana de dar esta opcion y nos tenian con la basura de un solo juego por cuenta jugandose a la vez.
Lirathyra escribió:Ahora sí parece más un family share que no lo de antes pero igual que se ganan algunas cosas (como poder usar bibliotecas en uso) se pierden otras como lo de tener que estar en un grupo que no puedes cambiar durante 1 año.
LoomBrane escribió:Lirathyra escribió:Ahora sí parece más un family share que no lo de antes pero igual que se ganan algunas cosas (como poder usar bibliotecas en uso) se pierden otras como lo de tener que estar en un grupo que no puedes cambiar durante 1 año.
Esto entiendo que es asi para que no se hagan negocios paralelos de "alquiler" de cuentas
No obstante, yo lo quiero para compartir con mi familia, asi que lo de no poder cambiar de "familia" en un año no me supone ningun problema añadido.
Yo en mi cuenta de steam tengo mas de 400 juegos. Mi mujer tiene cuenta de steam, y uno de mis hijos tambien. Actualmente solo podiamos jugar uno de los 3 a la vez. Y eso con mas de 400 juegos para escoger. Para mi no tenia ningun sentido, y era un simple modelo "propagandistico" para vender mas juegos. No tenia la finalidad real de compartir.
Cananas escribió:Típico de Valve: meterte recortes y tratar de vendértelo como una mejora.
Y por lo que leo en muchos comentarios, tristemente, parece que lo logra. Este es el nivel.
Lo de poder ceder las licencias que yo he adquirido a quien quiera (porque no compras juegos, por micho que incluso ellos te lo digan en su comunicado), como le ordenó la UE, ya si eso, para otro día...
JohnLeeHooker escribió:Steam como siempre a favor de los jugadores. A ver si aprenden Nintendo Sony y Microsoft.
frasracing escribió:Esto no ha sido así siempre?
Puedes jugar a un juego compartido siempre que el invitado no esté jugando al mismo juego... La gracia sería poder compartir la cuenta como en Play que puedes dividir gastos a medias.
No veo cual es la mejora.
frasracing escribió:Esto no ha sido así siempre?
Puedes jugar a un juego compartido siempre que el invitado no esté jugando al mismo juego... La gracia sería poder compartir la cuenta como en Play que puedes dividir gastos a medias.
No veo cual es la mejora.
JohnLeeHooker escribió:Steam como siempre a favor de los jugadores. A ver si aprenden Nintendo Sony y Microsoft.
InToTheRaiN escribió:Buenas, alguien sabe el "limite de familiares" que hay? Lo comento por qué hace tiempo en FC había un hilo de conjunta de libros, en la cual todos los usuarios tenian que comprar un libro al año y se hacía préstamo como el resto de usuarios, si aqui se pudiese aplicar a esto, y se juntan 100 personas, puede ser las risas. Otra cosa, y el modo offline sigue funcionando?
Saludos
aka_psp escribió:Si mi hermano tuviera un PC esto me vendría muy bien para compartir con él mi biblioteca, pero el muchacho tuvo que pillarse un macbook viejuno de segunda mano![]()
Mejor que el family share ya es, nunca entendí el porqué una biblioteca compartida no podía usarla más de una cuenta a la vez. Tampoco estoy muy de acuerdo con que el nuevo modelo no pueda más de una cuenta jugar al mismo juego a la vez, pero es mejor que nada.
hasta 6 integrantes que vivan juntos.
Cataphractus escribió:hasta 6 integrantes que vivan juntos.
Por lo tanto no puedo crear un grupo familiar con mis sobrinos, por ejemplo. Antes, en cambio, sí podía compartir mi biblioteca con ellos, no sé si se seguirá pudiendo, imagino que no.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
kenshin88 escribió:Me hace gracia que los únicos que estan clamando al cielo que Valve ha jodido el sistema son los que se creaban cuentas en países pobres para pagar 4 duros por los juegos y compartírselos a si mismos para jugarlos en su cuenta principal saltándose el acuerdo de suscriptor y en vez de llevarse un ban simplemente han arreglado el sistema.
Te tienes que reír.
Para los que lo usamos de manera normal todo son ventajas.
Ahora resulta que todos tienen familia en turquia, rusia, sudafrica y argentina
@the_waterman no van a monitorizar nada, solo miran que estés en el mismo país o que tu cuenta sea del mismo país e ya.
Ackman96 escribió:JohnLeeHooker escribió:Steam como siempre a favor de los jugadores. A ver si aprenden Nintendo Sony y Microsoft.
Microsoft te permite compartir con otros 10 Pcs y 2 consolas sin limite regional, sin cooldowns...
Lirathyra escribió:kenshin88 escribió:Me hace gracia que los únicos que estan clamando al cielo que Valve ha jodido el sistema son los que se creaban cuentas en países pobres para pagar 4 duros por los juegos y compartírselos a si mismos para jugarlos en su cuenta principal saltándose el acuerdo de suscriptor y en vez de llevarse un ban simplemente han arreglado el sistema.
Te tienes que reír.
Para los que lo usamos de manera normal todo son ventajas.
Ahora resulta que todos tienen familia en turquia, rusia, sudafrica y argentina
@the_waterman no van a monitorizar nada, solo miran que estés en el mismo país o que tu cuenta sea del mismo país e ya.
No todo el mundo que no lo ve bien es gente pagando 4 duros por juegos en argentina y demás 😉.
Y no, no todo son ventajas a menos que le des el uso de family share con no mas de otras 5 persona, dependiendo de la familia pueden haber desventajas por los cooldowns etc.Ackman96 escribió:JohnLeeHooker escribió:Steam como siempre a favor de los jugadores. A ver si aprenden Nintendo Sony y Microsoft.
Microsoft te permite compartir con otros 10 Pcs y 2 consolas sin limite regional, sin cooldowns...
Más bien se pueden hacer triquiñuelas en Xbox o PlayStation para compartir juegos. No es algo que tengan hecho para compartir juegos en consolas ajenas por mucho que se le pueda dar ese uso.
Ackman96 escribió:Lirathyra escribió:kenshin88 escribió:Me hace gracia que los únicos que estan clamando al cielo que Valve ha jodido el sistema son los que se creaban cuentas en países pobres para pagar 4 duros por los juegos y compartírselos a si mismos para jugarlos en su cuenta principal saltándose el acuerdo de suscriptor y en vez de llevarse un ban simplemente han arreglado el sistema.
Te tienes que reír.
Para los que lo usamos de manera normal todo son ventajas.
Ahora resulta que todos tienen familia en turquia, rusia, sudafrica y argentina
@the_waterman no van a monitorizar nada, solo miran que estés en el mismo país o que tu cuenta sea del mismo país e ya.
No todo el mundo que no lo ve bien es gente pagando 4 duros por juegos en argentina y demás 😉.
Y no, no todo son ventajas a menos que le des el uso de family share con no mas de otras 5 persona, dependiendo de la familia pueden haber desventajas por los cooldowns etc.Ackman96 escribió:
Microsoft te permite compartir con otros 10 Pcs y 2 consolas sin limite regional, sin cooldowns...
Más bien se pueden hacer triquiñuelas en Xbox o PlayStation para compartir juegos. No es algo que tengan hecho para compartir juegos en consolas ajenas por mucho que se le pueda dar ese uso.
Que triquiñuelas? esta hecho para compartir
https://support.xbox.com/es-ES/help/har ... -home-xbox
No es algo que tengan hecho para compartir juegos en consolas ajenas
Chenkaiser escribió:En mi caso sólo veo ventajas con las nuevas condiciones así que a esperar a que esté disponible la opción.
Big Jack escribió:La cosa esta bien. Ayer lo hice con los hijos y la hija compro unos cuantos juegos en oferta con el bono cultural y ya me aparecen en la biblioteca para descargarlos, que uno era de regalo para mi.
Pero tengo una duda: Si ella compra un DLC de un juego que tengo yo podria funcionar bien para los dos o un dlc lo tiene que comprar el propietario del juego?
Lirathyra escribió:Big Jack escribió:La cosa esta bien. Ayer lo hice con los hijos y la hija compro unos cuantos juegos en oferta con el bono cultural y ya me aparecen en la biblioteca para descargarlos, que uno era de regalo para mi.
Pero tengo una duda: Si ella compra un DLC de un juego que tengo yo podria funcionar bien para los dos o un dlc lo tiene que comprar el propietario del juego?
Pues es una buena pregunta. En principio solo funcionará si juegas usando el juego de su biblioteca pero ni idea de si se podrá forzar eso teniendo el juego base con el family share nuevo, con el viejo no podías en principio.