Steam añade un monitor de rendimiento que muestra el impacto de DLSS y FSR en la generación de fo...

La última actualización del cliente de Steam añade un monitor de rendimiento a su interfaz superpuesta que hará las delicias de aquellos que además de jugar quieren conocer de primera mano y en tiempo real el desempeño y estado del hardware de su PC. Y no solo eso. Esta nueva función que en un futuro ampliará sus características desmenuza la información que ofrece, incluyendo el detalle sobre cuántos fotogramas por segundo ofrece el propio juego y los que generan las tecnologías DLSS de Nvidia o FSR de AMD.

"Esta característica está diseñada para ayudarte a entender el rendimiento de tu PC y el impacto que este tiene sobre el del juego", dice Valve sobre el nuevo monitor de rendimiento en el juego de Steam. La nueva interfaz superpuesta de rendimiento muestra la velocidad de fotogramas como hacía el antiguo contador de FPS, pero ahora también puede desglosar los fotogramas del propio juego y los que generan DLSS y FSR. El dato no es baladí. Tanto DLSS como FSR y su función de generación de fotogramas tienen un impacto en el rendimiento y necesitan un mínimo de FPS para funcionar correctamente.

El monitor de rendimiento de Steam también puede mostrar los valores mínimos y máximos de fotogramas individuales y un gráfico de la velocidad de fotogramas a lo largo del tiempo, así como información sobre el rendimiento del procesador y la tarjeta gráfica y el uso de memoria del sistema. "Estos datos te ayudarán a entender las causas del mal rendimiento de los juegos, ya sean una CPU o una GPU lentas, o unos ajustes gráficos demasiado altos que sobrecargan la RAM de vídeo o del sistema", dice Valve.

Imagen

Los jugadores de Steam pueden elegir entre cuatro niveles de detalle: Valor único de FPS, Detalles de FPS, Detalles de FPS y uso de CPU y GPU y Detalles completos de FPS, CPU, GPU y RAM. Cuanta más información se quiera mostrar, más espacio en la pantalla ocupará el monitor de rendimiento. También es posible ajustar la saturación de color, el tamaño del texto y la opacidad del fondo. En cualquier caso, la información se conocerá sin salir del juego en ningún momento. Para activar y configurar esta opción hay que ir al menú Steam > Parametros > En la partida > Monitor de rendimiento de la interfaz superpuesta.

"La actualización de hoy es solo el primer paso para ayudar a los usuarios de Steam a entender el rendimiento de sus juegos y de su sistema", explica Valve. "Tenemos previsto añadir más datos al monitor de rendimiento para detectar situaciones habituales de mal rendimiento del hardware y mostrar un resumen más detallado del rendimiento de los juegos en la propia interfaz superpuesta al pulsar Mayús + tabulador. Además, esta primera versión se centra en los usuarios de Windows y en las GPU más habituales".
Me parece bien, servirá para que muchos usuarios se den cuenta de los frames falsos que ésta viendo
Steam como siempre un paso por delante (uno? HA!) del resto de plataformas.
Por motivos como estos valoramos a Steam tanto. Creo que el porcentaje de comisión que cobran a algun estudio le puede chocar pero de cara al usuario se esfuerzan todos los dias y en cosas como el workshop o la VR están poniendo mucho esfuerzo, así como en el desarrollo de Proton o de cosas como el juego offline o instalaciones que se pueden pasar de disco...
No soy un obseso de los numeritos y no me importa usar fakeframes mientras yo no aprecie el retardo, y no lo suelo apreciar. Pero la medida me parece estupenda para disponer de un valor objetivo del impacto en el rendimiento y el retardo al usar esas tecnologías.
Gran utilidad!
Me ahorrá tiempo y modos ventanas para hacer control de temperaturas, esfuerzo y consumo de GPU, RAM y CPU.
Lo único que no he conseguido ver es la temperatura de la CPU, ¿Lo habéis probado ya? ¿La CPU temp? Hasta ahora iba muy bien con el Core Temp para mirar mínimos y máximos y con un widget en el escritorio me hacía apañaba bastante bien, pero si me lo ponen todo en un overlay en el mismo juego... Ni tan mal
mogurito escribió:Me parece bien, servirá para que muchos usuarios se den cuenta de los frames falsos que ésta viendo

bueno si no se nota..
Se parece un poquito al monitor de Steam Deck XD
mogurito escribió:Me parece bien, servirá para que muchos usuarios se den cuenta de los frames falsos que ésta viendo

eso no pasará, porque muchos son capaces de distinguir a cuantos frames estan funcionando sus juegos a simple vista... [+risas]
yggdrassilbcn escribió:
mogurito escribió:Me parece bien, servirá para que muchos usuarios se den cuenta de los frames falsos que ésta viendo

eso no pasará, porque muchos son capaces de distinguir a cuantos frames estan funcionando sus juegos a simple vista... [+risas]

Va de diferenciar imágenes falsas con verdaderas, no de saber contarlas.
¿Y si el juego no es de Steam?
La que tendría que hacer esto es la Xbox Game Bar, que está siempre ahí.
Pero Microsoft como siempre haciendo nada..
mogurito escribió:
yggdrassilbcn escribió:
mogurito escribió:Me parece bien, servirá para que muchos usuarios se den cuenta de los frames falsos que ésta viendo

eso no pasará, porque muchos son capaces de distinguir a cuantos frames estan funcionando sus juegos a simple vista... [+risas]

Va de diferenciar imágenes falsas con verdaderas, no de saber contarlas.

Jajaja. Lo se lo se. Pero hay súper héroes que saben diferenciar altas tasas de frames, con lo que doy por sentado que también sabrán diferenciar que imágenes son falsas o verdaderas🍻
yggdrassilbcn escribió:
mogurito escribió:
yggdrassilbcn escribió:eso no pasará, porque muchos son capaces de distinguir a cuantos frames estan funcionando sus juegos a simple vista... [+risas]

Va de diferenciar imágenes falsas con verdaderas, no de saber contarlas.

Jajaja. Lo se lo se. Pero hay súper héroes que saben diferenciar altas tasas de frames, con lo que doy por sentado que también sabrán diferenciar que imágenes son falsas o verdaderas🍻

Hombre, con la de artefactos, imágenes borrosas y demás cosas raras como para no diferenciar las imágenes falsas con las auténticas
mogurito escribió:
yggdrassilbcn escribió:
mogurito escribió:Va de diferenciar imágenes falsas con verdaderas, no de saber contarlas.

Jajaja. Lo se lo se. Pero hay súper héroes que saben diferenciar altas tasas de frames, con lo que doy por sentado que también sabrán diferenciar que imágenes son falsas o verdaderas🍻

Hombre, con la de artefactos, imágenes borrosas y demás cosas raras como para no diferenciar las imágenes falsas con las auténticas

To prefiero baja tasa de frames, que no usar por ejemplo fsr, o dlss, o historias de estas. Porque las imagenes se ven como el culo. Hay gente que prefiere perder calidad gráfica para ganar frames. Cuestión de gustos
Bien hecho, se agradece para aquellos juegos que tienen problemas con MSI Afterburner.

Estaría bien que se pudiera personalizar mas (como quitar las barras graficas etc..) y que se pudiera ver la Temp. de la CPU, entre otros, pero supongo que lo irán mejorando.
Tiene muy buena pinta esta utilidad, bien por Steam. Entiendo que la noticia es porque ya ha salido de fase beta, entonces igual esta tarde igual hago pruebas.

De todos modos, para los que se alegran porque esto supuestamente va a dejar en evidencia a Nvdia o a las tecnologías de DLSS/FSR... digo yo que si ha tenido que venir un contador a decirte que estás viendo una gran cantidad de frames "falsos" por pantalla... será que esos frames "falsos" no eran tan malos, ¿no? ;)

Saludos.
Kirkis escribió:¿Y si el juego no es de Steam?
La que tendría que hacer esto es la Xbox Game Bar, que está siempre ahí.
Pero Microsoft como siempre haciendo nada..

Tanto los que son de Steam como los que no, por el momento sigue existiendo MSI Afterburner que es muy buena, popular, y permite configurarlo con mucho detalle.


He leído la noticia un poco en diagonal, no entiendo qué aporta esto de Steam que no tenga ya (y mejor) MSI Afterburner y otras apps similares, la verdad. Quizás la parte de frames generados, algo que desconozco a modo monitoreo porque no lo uso (lo usé con Alan Wake 2 únicamente, por usar path tracing) y no sé si el Afterburner muestra esa diferencia.

A priori el único sentido que le veo es para todo el futuro de PC consolizado basándose en SteamOs y demás, donde no necesites instalar apps como si un PC se tratara porque ya de fábrica viniera todo esto.
16 respuestas