Steam añade nuevos ajustes de accesibilidad incluyendo un lector de pantalla

Valve ha anunciado el lanzamiento de una actualización de la beta del cliente de Steam que destaca por incluir nuevas opciones de accesibilidad en el modo Big Picture y en los dispositivos que ejecutan SteamOS (Steam Deck y Legion Go S). La compañía comenta que estas "son solamente las primeras características de accesibilidad" que pone en manos de los jugadores, mientras sigue trabajando en mejorar este tipo de herramientas en todos los dispositivos. Además, Valve busca el feedback de jugadores con discapacidad.

Las novedades disponibles en el modo Big Picture y SteamOS son las siguientes:

  • Menú de accesibilidad: ahora hay una sección de accesibilidad en el menú desplegable principal de configuración.
  • Escalado de la interfaz de usuario: un control deslizante para ajustar el tamaño del texto.
  • Ajustes del modo de alto contraste: al activar el modo de alto contraste hace más fácil distinguir el texto y los botones de sus fondos respectivos.
  • Reducir movimiento: permite desactivar animaciones y transiciones de páginas.
  • Lector de pantalla: al activarlo leerá en voz alta el texto que tiene el foco del cursor. Permite ajustar el tono, la velocidad y el volumen de lectura. Solo disponible en dispositivos SteamOS.
  • Filtro de colores: cambia la forma en que se muestran los colores en la pantalla, tanto para Steam como para los juegos. Solo disponible en dispositivos SteamOS.
Para los jugadores que usen el lector de pantalla en ordenadores de escritorio, el consejo de Valve es que lo hagan en el modo Big Picture, ya que actualmente "tiene el mejor soporte para lectores de pantalla y está mejor adaptado para la navegación mediante el teclado".

Imagen

Estos ajustes de accesibilidad llegan a la beta de Steam pocos días después de que en la tienda se haya añadido información sobre los juegos con características de accesibilidad. El objetivo es que los jugadores encuentren los títulos que incluyen la funcionalidad que necesitan o filtren las búsquedas en función de sus preferencias o requisitos. Los interesados encontrarán las características de accesibilidad de un juego específico en la parte derecha de su ficha en la tienda (ver imagen), donde un menú desplegable indica las funciones disponibles agrupadas en cuatro campos (jugabilidad, visión, audición y entrada).

Siguiendo con la beta de Steam, añadir que recientemente Valve ha empezado a trasladar al cliente de escritorio las estadísticas de rendimiento que se pueden ver en SteamOS. Esto incluye mostrar en la interfaz superpuesta información más detallada sobre los fotogramas por segundo y el rendimiento del procesador y la tarjeta gráfica entre otros elementos.
Todas estas cosas de Accesibilidad no las necesito, pero eso no quita que sea algo que me parece de puta madre para todos aquellos que si las necesiten, bienvenido sea.

(Por cosas así y otras muchas mas... steam está considerada como la mejor tienda de PC, mas que nada porque "no solo" es una "tienda" como tal, sino que ofrece "añadidos" como este de la noticia que la hacen aun mejor).

Un saludo.
Yo acabo de descubrir que con la versión Beta de Steam tengo un MSI Afterburner propio de Steam y funciona de lujo y un programa menos que tengo que tener en segundo plano
ya podían inventar algo para q los subtítulos y textos de interfaz en multitud de juegos se vieran mas grandes
con una steam deck a veces es imposible jugar ciertos títulos.
No es que lo necesite pero nunca se sabe, se agradece
En Linux han activado que se use Proton en todos los juegos que lo necesiten por defecto, creo que es un cambio importante para que los nuevos usuarios no se lleven una primera impresión negativa.
RonerBin escribió:Yo acabo de descubrir que con la versión Beta de Steam tengo un MSI Afterburner propio de Steam y funciona de lujo y un programa menos que tengo que tener en segundo plano


Eso es para hacer OC?
flejep escribió:ya podían inventar algo para q los subtítulos y textos de interfaz en multitud de juegos se vieran mas grandes
con una steam deck a veces es imposible jugar ciertos títulos.

Eso no es culpa de steam, ni de la steam deck, es culpa de algunos desarrolladores que usan un tamaño de letra absurdamente pequeño, ese es el problema, porque aunque steam deck tiene "lupa" y puedas leerlos... no deja de ser una puta mierda encontrarte juegos así, incluso ha habido veces que usando el PC en una TV de 55" he flipado con el tamaño de los textos de algunos juegos por lo pequeños que aun así se ven....
Steam sabe hacer las cosas bien.
@SuperPadLand Lo uso para ver la temperatura y carga de CPU, GPU y los FPS. Suelo configurar parámetros de g-sync y demás para que me vayan lo mas fluído posible los juegos y necesito ver esos datos para configurarlo.
Matchet escribió:Steam 623, Epic 0




Jajajajaja cierto esa es la cantidad de juegos que ha regalado epic….

Pero oye muy malo,malo!
flejep escribió:ya podían inventar algo para q los subtítulos y textos de interfaz en multitud de juegos se vieran mas grandes con una steam deck a veces es imposible jugar ciertos títulos.

Parallax Snake escribió:Eso no es culpa de steam, ni de la steam deck, es culpa de algunos desarrolladores que usan un tamaño de letra absurdamente pequeño, ese es el problema, porque aunque steam deck tiene "lupa" y puedas leerlos... no deja de ser una puta mierda encontrarte juegos así, incluso ha habido veces que usando el PC en una TV de 55" he flipado con el tamaño de los textos de algunos juegos por lo pequeños que aun así se ven....

@Parallax Snake @flejep Y tanto, hay algunos desarrolladores de la sección de interfaz que se quedan más anchos que el Pacífico con colores 2bit sin bordes, los tamaños como los de un smartwatch y las fuentes de letras incomprensibles que ni Webdings; luego están ciertos ocasionales que idean los dibujos -íconos y símbolos de la interfaz- con el objetivo de que más personas requieran de estas y otras opciones de accesibilidad. Aún me acuerdo de la pesadilla que fue leer los diálogos del Dragon Age Origins sin el Mod de cambiar el tamaño, colores y tipo de letra.

A parte Mods y las buenas nuevas estas de Valve -porque siempre son buenas nuevas que el empresauriado se preocupe por personas con problemas, aunque sea con el fin de lucro al llegar a mayor posible clientela...-, yo siempre he usado MORT para cuando no hay alternativa -puedes cambiar el tipo de letra, tamaño, que lea los textos, etc. independientemente de la función de traducir en vivo en pantalla; lo puedes usar en cualquier programa, juego...-. Solo está para el Ventanas -sé que tiene sus propias aplicaciones de accesibilidad-, no sé si existirá algo similar en Linux.
pablod23es escribió:
Matchet escribió:Steam 623, Epic 0




Jajajajaja cierto esa es la cantidad de juegos que ha regalado epic….

Pero oye muy malo,malo!

Aplaudes con los antebrazos por juegos para los cuales pagan una miseria a sus desarrolladores, mientras que a los demás les interesan todas las funcionalidades y utilidades que ofrece la que por algo es, plataforma líder en pc.

No somos lo mismo
pablod23es escribió:
Matchet escribió:Steam 623, Epic 0




Jajajajaja cierto esa es la cantidad de juegos que ha regalado epic….

Pero oye muy malo,malo!


¿Cuanta gente juega realmente a lo que epic te regala en un intento de que uses su plataforma? Pues eso
pablod23es escribió:
Matchet escribió:Steam 623, Epic 0




Jajajajaja cierto esa es la cantidad de juegos que ha regalado epic….

Pero oye muy malo,malo!


A las personas no se nos compra con chuches
ElSrStinson escribió:
pablod23es escribió:
Matchet escribió:Steam 623, Epic 0




Jajajajaja cierto esa es la cantidad de juegos que ha regalado epic….

Pero oye muy malo,malo!


¿Cuanta gente juega realmente a lo que epic te regala en un intento de que uses su plataforma? Pues eso

Si me lee diciendo que NO tengo ni un juego que haya regalado Epic ni comprado ningun juego en esa "tienda"... le da un parraque [carcajad] (porque si, si preguntas a la gente de mi entorno videojueguil te lo pueden decir, no acepto ni los juegos regalados en Epic que me quieren dar mis colegas).
@Parallax Snake Si yo tampoco. Si yo me rio cuando leo "regalan tal en la epic, corred", porque yo era un diogenes digital. Pero tambien perro viejo, y con como 300 titulos en steam sin haber ejecutado jamas, paso de regalitos que sé que no voy a usar [carcajad]
ElSrStinson escribió:@Parallax Snake Si yo tampoco. Si yo me rio cuando leo "regalan tal en la epic, corred", porque yo era un diogenes digital. Pero tambien perro viejo, y con como 300 titulos en steam sin haber ejecutado jamas, paso de regalitos que sé que no voy a usar [carcajad]

estoy igual, para que quiero 800 titulos si no da tiempo a jugarlos todos???... es mas, como suelo decirle a mis amigos... "no os preocupeis, si sale algun juego que lo quiera... ya me lo compro yo", si, porque total... al final es tener por tener, un absurdo, creo yo. Y como en mi caso cada videojuego con el que me pongo lo intento aprovechar al 110% pues... no suelo jugar a 30 juegos en un año bueno, ejemplo, ahora le tengo ganas al nuevo Battlefield a ver si sale bueno, pues como salga como yo quiero... seguramente le vaya a dedicar mínimo las mismas horas que a los Battlefields de antaño, pongamos... unas 2000 horas, con lo cual... ¿para que quiero otros juegos?, me sobrarian.

Me recuerda a cuando hace mil años en los videoclubs te sacabas una tarjeta de socio y un "bono" de peliculas, que igual eran 12 peliculas para "gastar" en un mes....... cuando seguramente solo podias ver 1 o 2 cada fin de semana y al final del mes ibas a llevarte 4 o 5 para "aprovechar", aunque solo acabases viendo las mismas 1 o 2 que te daba tiempo, con esto de los juegos "gratis" igual, para que quiero yo 20 juegos al mes gratis si al final me juego 3 en el mejor de los casos? (jugados y completados digo), porque lo peor de eso es que si, igual tienes en ese mes 20 juegos, juegas a 2 o 3.... y al poco tienes otros 20 mas.... y suma y sigue, lo dicho, no da tiempo, y a mi eso de "tener por tener"... como que no.
Matchet escribió:
pablod23es escribió:
Matchet escribió:Steam 623, Epic 0




Jajajajaja cierto esa es la cantidad de juegos que ha regalado epic….

Pero oye muy malo,malo!

Aplaudes con los antebrazos por juegos para los cuales pagan una miseria a sus desarrolladores, mientras que a los demás les interesan todas las funcionalidades y utilidades que ofrece la que por algo es, plataforma líder en pc.

No somos lo mismo


Las empresas y los desarrolladores me importan cuatro carajos,ni me dan de comer ni nada por el estilo!

Quien lo usa, pues yo que es al único que le importa!

Que seguimos sin aprender que la cantidad por ser lider no es lo mejor..

En vez de comprarme si quiero un Ferrari o algo por el estilo me voy a comprar un DACIA SANDERO por que es lider en ventas!

En fin..

Steam os arreglara la vida y linux superara a windows jajajaja



@drumtronicpw01011110

Una chuche?

Eso es muy caro para la mente española!

Con que den una pulserita y digan que es gratis ya estan comprados..

Ejemplo: fitur 2007

https://youtu.be/k4tjn3VVPis?si=p3_oB4a0zfomaFo-

P.D.: A mí lo que las empresas o las desarrolladoras pierdan o ganen me la trae al pañaro. Como he dicho, que lo use o no es como el que tiene una biblioteca de libros enorme se los ha leído todos, pues no, o el coleccionista de juegos tan de moda hoy ha jugado a todo, pues ni de coña igualmente me importa 3 narices quien lo use o quien los adquiera, me importa lo quebhago yo!
@pablod23es si las empresas y los desarrolladores te importan cuatro carajos, elamigos o dodis te regala más juegos que Epic, y te dan prácticamente el mismo valor añadido...

Que es de lo que se habla aquí. De valor añadido. A lo mejor a ti te chupa un pie, y me parece perfecto. Pero negarlo es no querer verlo. A efectos prácticos, es como ir a un restaurante, con servicio de mesa, buena iluminación, camareros limpios, amables y solícitos, sillas cómodas, ambiente agradable, hilo musical, cubertería fina, temperatura óptima, buenas vistas... Pero claro, si otros te ponen exactamente LA MISMA comida, y encima te la regalan, pues entiendo que hay gente que como si se la tienen que comer sentados en el suelo a oscuras...

Pero lo dicho, eso no quita para que Steam 623, Epic 0. Y si lo que te importa es jugar y te dan igual las desarrolladoras, entonces Elamigos 623, Epic 0...
RonerBin escribió:@SuperPadLand Lo uso para ver la temperatura y carga de CPU, GPU y los FPS. Suelo configurar parámetros de g-sync y demás para que me vayan lo mas fluído posible los juegos y necesito ver esos datos para configurarlo.


ah joder que interesante. Gracias
RonerBin escribió:Yo acabo de descubrir que con la versión Beta de Steam tengo un MSI Afterburner propio de Steam y funciona de lujo y un programa menos que tengo que tener en segundo plano

Concho, no conocía la opción. Gracias!
Ludvik escribió:Que es de lo que se habla aquí. De valor añadido. A lo mejor a ti te chupa un pie, y me parece perfecto. Pero negarlo es no querer verlo. A efectos prácticos, es como ir a un restaurante, con servicio de mesa, buena iluminación, camareros limpios, amables y solícitos, sillas cómodas, ambiente agradable, hilo musical, cubertería fina, temperatura óptima, buenas vistas... Pero claro, si otros te ponen exactamente LA MISMA comida, y encima te la regalan, pues entiendo que hay gente que como si se la tienen que comer sentados en el suelo a oscuras...


No sabia que había restaurantes que te sirven en el suelo y oscuras... [+risas] a mi tampoco me convence epic igual que otras tiendas, pero según leo jugar ahí es como jugar en el calabozo de la edad media o algo peor... :-?
@Scissorman bueno, me refiero a que literalmente Epic no tiene ningún valor añadido. Piensa que Epic, una tienda, tardo varios años en añadir un carrito de la compra. Si una tienda ni siquiera tenía un carrito de la compra, básicamente, haciendo una metáfora, sí... es como un calabozo de la edad media.

Los juegos van a funcionar exactamente igual, sí, claro, pero... no hay nada más. Y si tardaron en llegar incluso funciones básicas mínimas, ya ni hablemos de algo que, más o menos accesorio, ofrezca algo de valor añadido (lo que serían las mesas, las sillas, las vistas, o los camareros de un restaurante... que se refieren al workshop, las guías, los grupos, el play together, el remote play, linux, comunidad, la telemetría, el mercado, los puntos de encuentro...).

Si la comida es el juego, y todo lo demás es accesorio, está claro que Epic te regala la comida... en el suelo. Porque sí, la comida es la misma, pero... no hay nada más (por tanto, ni sillas, ni mesas, ni nada accesorio...). Y por eso digo que la diferencia entre eso y robarla es nula. Es decir, Epic no ofrece más de lo que podría ofrecer una web de descargas pirata, básicamente. El juego y ya. En este caso, la diferencia se quedaría en la moralidad de cada uno. Y si como al compañero, lo único que quiere son los juegos y le traen al fresco las desarrolladoras, obviamente elamigos o dodi son mejor opción.

Es decir, jugar en Epic es exactamente igual que jugar en cualquier otra tienda, no me malinterpretes, los juegos funcionan. Pero si las tiendas fueran restaurantes y los juegos fueran la comida, Epic no ofrece precisamente una mesa donde comer, porque... no ofrece nada.

No digo que esté ni bien ni mal, solo digo que Epic no ofrece nada.
...Normal si tienen menos tiempo que steam. si seguimos esa logica otras tiendas tampoco ofrecen nada. [sonrisa]
@Scissorman no es comparable. Steam empezó en la época más sombría del PC como plataforma de juegos. Es más, se podría decir que fue quien revitalizó al PC precisamente como plataforma de juegos y la sacó de su agujero, ofreciendo, precisamente, valor añadido.

Otras tiendas empezaron con pocos recursos y poco a poco, como Gog. Y al final el valor añadido que ofrecen es notable. Otras simplemente querían proteger su propio producto y no tenían intención de presentar una plataforma al uso, sino conseguir ventas sin necesidad de terceros, como Ubisoft o EA.

Epic ha llegado el último, con más poder capital y probablemente personal que cualquier otra plataforma, con Tencent detrás, y con absolutamente todo el trabajo hecho. Tampoco era necesario que inventaran nada. Quiero decir... no creo que haga falta años para añadir un carrito de la compra...

Pretender que Epic partiera desde el mismo punto que el resto es, para empezar, ridículo. Y que en casi una década siga sin ofrecer NADA, me parece más ridículo aún.

Si llega una empresa multimillonaria con un gran poder y una gran capacidad de recursos tanto económicos como personales, además más tarde que el resto, con todo inventado, y con muchísimos avances tecnológicos, a mí me daría un poquito de vergüenza defenderlos con el argumento de "tienen menos tiempo" para justificar que siguen sin ofrecer NADA.
¿Que steam no comenzó como un launcher de CS? (ósea que no era ni siquiera una tienda :-| ) la verdad no he probado epic pero hasta ahora lo que leo no me parece grave como para no considerar no jugar ahí, pero bueno. [beer]
Scissorman escribió:¿Que steam no comenzó como un launcher de CS? (ósea que no era ni siquiera una tienda :-| ) la verdad no he probado epic pero hasta ahora lo que leo no me parece grave como para no considerar no jugar ahí, pero bueno. [beer]

Eso es porque no te has encontrado con un "Launcher" (si, entre comillas lo pongo) que era como un Troyano de lo mal que funcionaba, que te petaba el PC literalmente, y hasta creo que tomaba el "control" de cosas que no debería, que haya cambiado o no... despues de haber sufrido su mierda de Launcher pues... personalmente no me apetece volverlo a instalar, y por ende.... juegos que regalen ahí... paso de pillarlos, por varias razones, pero sobretodo porque no me fio, soy así de rencoroso, que le vamos a hacer [360º] , prefiero no tenerlos fijate tu, y mejor ya ni comparamos con lo que te ofrece steam como "tienda" vs la tienda de Epic, y eso que podría canjear esos juegos... "añadirlos" a steam y jugarlos pero.... es que no, solo ver ese semilauncher ahí.... me da repelus.
Pues para mi solo hay una forma de saberlo... ósea probando los 2 y decidiendo.... anoche me metí en mi cuenta steam y todo pero nunca lo he probado en realidad. [666]
Scissorman escribió:¿Que steam no comenzó como un launcher de CS? (ósea que no era ni siquiera una tienda :-| ) la verdad no he probado epic pero hasta ahora lo que leo no me parece grave como para no considerar no jugar ahí, pero bueno. [beer]


En ningún momento he dicho yo que sea tan grave para no usarlo. No he entrado a que sea ni bueno ni malo, solo a que no ofrece NADA. Y eso es así.

Steam se creó en 2003 como un Launcher para sus juegos, en un contexto poco aciago para la plataforma, con el fin de proteger sus desarrollos e impulsar la propia plataforma. En 2010 ya tenía un buen número de juegos de terceros, añadió el workshop, perfil de usuario con comentarios, permitía ordenar la lista de amigos, ya tenía foros, estadísitcas... Eso en la época más gris y donde no había nada. Por primera vez existió una diferencia real entre comprar un juego y piratearlo. Por primera vez comprarlo implicaba tener un añadido de valor.

Epic se creó en 2018 como alternativa, en un contexto en el que el PC estaba más fuerte que nunca, con absolutamente todo ya creado y asentado, con el fin de hacer competencia a Steam. Además somo a Steam, vistas las declaraciones de entonces. En 2025 la diferencia es que añadió por fin el carrito de la compra y los logros en algún que otro juego. La diferencia entre bajárselo pirata y comprarlo en la Epic es que con la primera opción no tienes que usar el launcher de Epic, que no sé cómo andará ahora, pero antes.... Daba miedo. Total, que sigue sin ofrecer NADA.

Pero que yo sepa nunca he dicho que no funcione...
Ludvik escribió:
Scissorman escribió:¿Que steam no comenzó como un launcher de CS? (ósea que no era ni siquiera una tienda :-| ) la verdad no he probado epic pero hasta ahora lo que leo no me parece grave como para no considerar no jugar ahí, pero bueno. [beer]


En ningún momento he dicho yo que sea tan grave para no usarlo. No he entrado a que sea ni bueno ni malo, solo a que no ofrece NADA. Y eso es así.


Pues llámame loco si quieres, pero yo ahí si veo una tienda qué da un servicio (peor qué stream, pero existe al fin y al cabo) pero si tu no vez nada... qué le vamos a hacer [beer]

....y bueno personalmente de momento no encuentro nada grave para no usarla actualmente pero bueno....

Ludvik escribió:Pero que yo sepa nunca he dicho que no funcione..


Bueno eso talvez te lo dijo otro por qué yo no. (Checa los mensajes anteriores si tienes dudas. ;) )
Scissorman escribió:yo ahí si veo una tienda qué da un servicio


¿Qué servicio? Es cierto que ahora algunos juegos si que tienen logros, aunque no todos, pero... más allá de eso, ¿que diferencia habría entre eso y elamigos...?
Ludvik escribió:
Scissorman escribió:yo ahí si veo una tienda qué da un servicio


¿Qué servicio? Es cierto que ahora algunos juegos si que tienen logros, aunque no todos, pero... más allá de eso, ¿que diferencia habría entre eso y elamigos...?


Qué es legal, tienes una licencia licencia de uso, y si cambias de PC puedes descargar el juego de nuevo sin limitaciones hasta qué cierren los servidores, aunque bueno supongo que eso también es entre 0 y nada, total que es cuento de nunca acabar. [beer]
Scissorman escribió:la verdad no he probado epic pero hasta ahora lo que leo no me parece grave como para no considerar no jugar ahí, pero bueno. [beer]


¿Tú irías a una tienda donde se ríen de ti? Yo no. Y Tim no hace más que meterse con los usuarios de Linux que somos sus clientes potenciales.
drumtronicpw01011110 escribió:
Scissorman escribió:la verdad no he probado epic pero hasta ahora lo que leo no me parece grave como para no considerar no jugar ahí, pero bueno. [beer]


¿Tú irías a una tienda donde se ríen de ti? Yo no. Y Tim no hace más que meterse con los usuarios de Linux que somos sus clientes potenciales.


Tengo cuenta en epic y hasta ahora no se han reído de mi qué yo sepa; No uso Linux pero si lo usará cambiaría a una tienda que si lo soporte. Así qué no, ami no me crea un conflicto moral ni un drama griego como el que quieres plantearme. [hallow]


Saludos.
@pablod23es sabes qué pasa con los juegos que regalan en Epic? Que no los elijo yo y por tanto el 99% de las veces son juegos que no me interesan si es que todavía no los tengo y por lo tanto no los voy a jugar. El 1% que me pueden interesar, la mayoría de las veces ya los tengo, por lo tanto, que los regalen o no, me sigue siendo indiferente porque ya los tengo en otra plataforma.
Mentiría si te dijera que no los canjeo, pero es más por el "y sí" que otra cosa, porque de todos los juegos regalados en Epic puedo contar con los dedos de una mano los que he jugado y me he pasado.

Entiendo que alguien que lleve relativamente poco tiempo en el PC pues igual se hace con una biblioteca digital enorme y gratis, pero si llevas un poco más, tampoco necesariamente mucho más, pero de 2012 o 2013 hacia aquí buscas algo más que juegos gratis, porque el backlog de juegos que tienes en tu biblioteca da para 3 vidas y eso es precisamente lo que ofrece Steam al jugador, una experiencia 360, no se limita a asociar el juego a tu cuenta y fin. Ofrece multitud de servicios que en Epic ni están ni se les esperan.
Es por cosas como la de la noticia que Steam es y seguirá siendo la plataforma líder en PC por muchos juegos que regale Epic.
36 respuestas