Lo de la RAM, solo vale para tareas concretas, para la carga de programas en general no vale, porque la RAM es volátil, se borra cuando apagas el PC, y por lo tanto cuando lo enciendes, lo tiene que leer todo de nuevo del HDD, cosa que no tiene sentido, porque cuando abres un programa, es lo que hace el PC, te lee el programa y lo carga en RAM, sin necesidad de hacer nada raro, os habréis dado cuenta de que al abrir por segunda vez el navegador es mas rapido, verdad?

Ojo a los SSDs que usen controladoras SandForce, las velocidades son las máximas con archivos muy simples, especialmente la de escritura, no vayáis a comparar el Crucial M4 que da su velocidad típica(no tiene otra

) a la velocidad de escritura de estos que te dan, que luego suele ser la mitad o menos en uso normal.
DE todas formas cualquiera va a volar, lo bueno de los SSDs no es solo el aumento de velocidad secuencial, lo que mas notas es el aumento de velocidad aleatoria, que en un HDD ronda unos pocos MB/s(1~3), en el SSD puede superar los 100MB/s y mas, aparte de que el HDD si te pones hacer varias cosas, su rendimiento cae, al ser mecánico.(mira la foto que te ha puesto del test el compañero, el HDD en archivos de 4KB no llega a medio Megabyte de rendimiento...)
Respecto a tu placa, no deberias tener ningun problema, eso si, si haces los test, ten en cuenta que la controladora que lleva tu placa, no va a dar el mismo rendimiento que la que lleve una placa con SATA3 nativo, aunque no te tienes que preocupar, porque al uso te va a dar un buen salto de rendimiento igualmente.