SSD y su salud

Pues me esta dando ciertos problemas el crucial que tengo con el SO y me ha dado por mirar su estado con el crystaldisk info

Crystaldisk

Los problemas son pantallazos, tanto azules como a negro directamente, o en el explorador de windows una latencia extrema a la hora de mostrar las unidades. La inmensa mayoria del tiempo funciona correctamente, no noto incidencias en la velocidad ni nada. Me lio la manta a la cabeza y lo cambio?
esto.... mas claro agua, toca comprar un ssd nuevo y jubilar a ese

una cosa te digo, nose como has tratado a ese SSD, me refiero a que tiene pinta de que lo has petado y le has llenado unas cuantas veces dejandole poco gigas, a un ssd no es bueno llenarlo, siempre tienes que tener un margen

Para el mantenimiento de un SSD, es crucial no llenarlo completamente. Mantener un 20-30% de espacio libre ayuda a que el SSD funcione de manera óptima y puede prolongar su vida útil. Un SSD lleno puede experimentar una disminución en el rendimiento y un mayor desgaste de las celdas de memoria
Mikel24 escribió:esto.... mas claro agua, toca comprar un ssd nuevo y jubilar a ese

una cosa te digo, nose como has tratado a ese SSD, me refiero a que tiene pinta de que lo has petado y le has llenado unas cuantas veces dejandole poco gigas, a un ssd no es bueno llenarlo, siempre tienes que tener un margen

Para el mantenimiento de un SSD, es crucial no llenarlo completamente. Mantener un 20-30% de espacio libre ayuda a que el SSD funcione de manera óptima y puede prolongar su vida útil. Un SSD lleno puede experimentar una disminución en el rendimiento y un mayor desgaste de las celdas de memoria

Coincido en la conclusión, pero sobre lo de llenar los SSD, incluso siendo negativo, te aseguro que aquí no ha tenido nada que ver.

Primero, porque atendiendo a la captura está “para tirar” con 34TB escritos, cuando ese modelo supuestamente está preparado para aguantar 180TBW (y los fabricantes suelen ser relativamente conservadores)

Segundo, porque ese SSD (como la mayoría) tiene un 10% de overprovisioning (la NAND tiene 512GiB reales, de los cuales solo son accesibles al usuario 500x1024^3/1000^3=465.6GiB). Es decir, que incluso si ha pasado toda su vida al 99% de capacidad podrá ir lento de narices, pero la controladora siempre tiene algo de margen para repartir el desgaste. Puede bajar un poco la vida útil, pero no por factor de 6.

O ha estado en algún escenario “raro” o bien el compañero ha tenido mala suerte, simplemente. Lo comento porque luego la gente se asusta de usar sus discos normalmente, ya se ha pasado la “moda” por suerte pero hubo un tiempo en este mismo foro que la recomendación general era mandar al hdd mecánico paginación, indexación, temporales del SO, temporales del navegador… que sí, que las escrituras desgastan la memoria NAND, pero si haces todo eso las ventajas de un SSD se esfuman.

Saludos
La verdad es que he sido "algo" cuidadoso con eso, siempre he dejado entre 80-100 gigas libres a sabiendas de ese problema. Ahora estoy haciendo un backup e iré mirando discos, intentare subir a 1 tera nvme ya que estoy. Muchísimas gracias a los dos.
Prekopix escribió:La verdad es que he sido "algo" cuidadoso con eso, siempre he dejado entre 80-100 gigas libres a sabiendas de ese problema. Ahora estoy haciendo un backup e iré mirando discos, intentare subir a 1 tera nvme ya que estoy. Muchísimas gracias a los dos.



tienen ahora unos buenos precios, yo iría también a por el Tera sin dudarlo

PD: Si es donde tienes el sistema operativo y te da pereza formatear, siempre puedes clonar el disco
@Prekopix ¿Lo has tenido en RAID? este modelo de SSD tenía un problema al estar en RAID que daba lugar a su degradación rápida.
Aunque tenga 3% de salud tampoco es seguro que sea el problema que tengas. Si tienes otros discos, tendrás que probarlos también.
Que va, su uso ha sido siempre para tener el SO. Por curiosidad he mirado y es de septiembre del 19, supongo que me ha salido "malillo".
@Prekopix y de ventilacion y flujo de aire ¿como estamos?, porqwue eso me suena a problemas creados por calor, puede que este en un lugar donde se acumula el calor por radiacion o por falta de una via libre para la salida del aire caliente.
En el volcado de pantalla que puso en el primer post pone que el SSD está a 41ºC y tratándose de un SSD SATA, no creo que en full load tenga unas temperaturas excesivas tampoco. En el mismo volcado de pantalla se aprecian las temperaturas de los discos mecánicos, que están entre 33 y 36ºC, con lo que no parece que tenga una caja que ventile muy mal tampoco.

El SSD ha cascado como cascan muchas cosas, por el paso del tiempo y el uso...
Diría que problemas de ventilación no tengo, de todas formas aguantaría hasta los 70º según el fabricante, pero vamos, que ha cascado por que me ha tocado y au [+risas]
Tiene 5 años de garantía limitada, si aún no han pasado 5 años desde que lo compraste ponte en contacto con el fabricante, además que también aún podrías no haber cumplido la garantía con el vendedor de los 3 años.


Y tiene pinta de mala suerte, el mío del 2022 aún aguanta, aunque tampoco tiene tanto.
Imagen


Tengo samsungs del 2015 que aún me duran.

https://content.crucial.com/content/dam ... -es_es.pdf

Resistencia: total de bytes
escritos (TBW)

unidad de 250 GB: 100 TB,
equivalente a 54 GB por día
durante 5 años

Unidad de 500 GB: 180 TB,
equivalente a 98 GB por día
durante 5 años

Unidad de 1 TB: 360 TB,
equivalente a 197 GB por día
durante 5 años

Unidad de 2 TB: 700 TB,
equivalente a 383 GB por día
durante 5 años

Unidad de 4 TB: 1000 TB,
equivalente a 547 GB por día
durante 5 años


Imagen
Probare lo que dices de la garantía, aunque es de septiembre de 2019.

Ya he estado ojeando los nvme y he visto un Kingston NV3 4.0 1TB por 55€ en Pccom, no lo veo mal de precio, que opináis?
@Prekopix El Kingston NV3 es un modelo básico con memorias QLC, que son peores.

Ahora mismo está al mismo precio en oferta el Kioxia(Toshiba) Exceria Pro, que juega en la categoría de gama alta.
https://www.pccomponentes.com/disco-dur ... cede89ba47
12 respuestas