SSD problematico

Os pongo en situación, tengo un portátil MSI, tenía instalado el SO (windows 7) en un SSD y tenia otro disco duro de 1 tera para los juegos y las descargas. El ordenador ya me estaba empezando a dar algun q otro fallo esporádico, pero en principio nada de lo que preocuparse... la cosa es q me di cuenta que el disco duro de 1 Tera (D) estaba en FAT32... Entonces metí las cosas que quería guardar en un disco duro externo, y lo formatee para cambiarle el formato. A partir de aquí ha sido todo una desidia, no se porque, dependiente no me arrancaba windows. El SSD estaba intacto, pero por algún motivo no arrancaba. Lo que hice fue instalar windows 10 en el otro disco duro, pasarme las cosas importantes al disco externo, formatear todo y e instalé windows 10 en el SSD.

Aquí yo pensaba, ya está todo bien... nada de nada, viene ahora lo mejor. El ordena, algunas veces, no todas, cuando entra en suspensión y vuelvo usarlo, me salta pantallamen azul (la carita triste de windows 10) y al reiniciarse el ordena, me dice que no encuentra ningún SO. Me entro en la BIOS y es como si el SSD no estuviese. Probé a ver si estaba mal conectado, y no era eso.
Si dejo el ordenador un rato apagado, vuelvo a la BIOS y está ahí, puedo volverlo a poner para que arranque el SO.
He probado a cambiarlo en otra entrada mSATA q tiene el ordena y pasa exactamente lo mismo, ya no se que hacer.
Me da mucho palo mandarlo al informatico, porq necesito el ordenador estos dias..
A ver si me podeis echar un cable o algo
Gracias
Puede parecer una tonteria, pero... ¿has probado cambiar el cable sata por otro? y además del cable, ¿cambiar el puerto al que lo conectas?

Un saludo!
haz eso pero tiene pinta de q ese ssd no esta fino ya el pobre, depende el modelo y lo antiguo q sea duran mas o menos,sobre todo si es marca ocz q petan q dan gusto
zuñisol escribió:(...) formatee para cambiarle el formato. A partir de aquí ha sido todo una desidia, no se porque, dependiente no me arrancaba windows. El SSD estaba intacto, pero por algún motivo no arrancaba.


Eso te ocurrió porque cuando instalaste Windows dejaste pinchado el disco duro normal, cuando instalas Windows es recomendable desconectar todas las unidades de disco excepto la unidad donde quieras instalarlo, porque te crea un recovery en otras unidades y sin ese recovery no arranca. Si lo instalas con una única unidad conectada, el recovery lo mete en ese mismo disco y no hay problema.

Respecto a que el SSD desaparezca, tiene pinta de estar fallando, busca si hay informes de fallos similares para tu modelo de SSD y si existe alguna actualización de firmware para el mismo, por si es un problema conocido del fabricante. En caso contrario, usa la garantía.

De todas formas, si quieres más ayuda te recomendaría poner el error del pantallazo azul, marca y modelo del SSD y placa. Si solo te ocurre al salir de Sleep desactiva esa función, puedes Hibernar en su lugar si tienes 8GB o menos de RAM (con más RAM el SSD sufrirá mucho me temo y se come un trozo grande de su capacidad).
kraciboy escribió:Puede parecer una tonteria, pero... ¿has probado cambiar el cable sata por otro? y además del cable, ¿cambiar el puerto al que lo conectas?

Un saludo!


WGP Kakashii escribió:haz eso pero tiene pinta de q ese ssd no esta fino ya el pobre, depende el modelo y lo antiguo q sea duran mas o menos,sobre todo si es marca ocz q petan q dan gusto


Gracias por las respuestas..
No va por cable, es entrada mSATA, el ssd tendrá 1 año, es un Crucial M500 240GB mSATA


remyeol escribió:Eso te ocurrió porque cuando instalaste Windows dejaste pinchado el disco duro normal

Gracias por la info! No lo sabía, lo tendré en cuenta para la próxima!

De momento, el pantallazo azul solo me sale al volver de la suspensión, nunca me lo he encontrado mientras he estado trabajando o jugando con el portátil, que son horas y horas. De momento voy a evitar que entre en suspensión a ver que pasa...

He buscado actualizaciones de firmware y nada.
4 respuestas