SSD para placa base Gigabyte

Hola, tengo esta placa Gigabyte X38-DS4 , si quiero ponerle un disco duro SSD para instalar el sistema para que arranque el equipo más rápido, ya que esta placa es de SATA 2 y las SSD son todas de SATA 3 . ¿ cual y que marca me recomedais que no den problemas ?

Gracias.
Ademas con esto que tengo, con un intel core 2 duro 6750e y la placa base que comento que tarjeta gráfica poner ?
Prespuesto 150 €

Gracias.
Con este procesador yo creo que no iría más allá de una HD7770
Yo te recomendaría un Samsung 840 Pro o este -> http://www.amazon.es/Toshiba-HDTS212EZS ... a+q-series

Es algo intermedio entre el crucial m4 (bastante más nuevo y con mejor rendimiento) y el 840 pro (que son 114€). El samsung 840 (sin pro) es peor que el crucial o el toshiba.
yo prefiero el samsung 840 evo antes que el crucial m4
Fie escribió:yo prefiero el samsung 840 evo antes que el crucial m4

La putez del evo es que usa memoria TLC, más lenta y con menor vida útil (de ahí que sea más barato). Lo han cambiado bastante y han mejorado la controladora mucho para que vaya más fino, y la vida útil de las memorias, aunque sean TLC, ha mejorado mucho. Pero vamos, puestos a gastar 80 o 90€ yo soy de la opinión de que mejor tirar a por MLC.

Pero claro, eso ya depende de cada uno.
Si tengo la SSD con datos compartidos en un ordenador, fotografías, bases de datos, etc si accedo a través de la red que pasa por el router, se accede más rápidamente que si fuera un disco duro normal y corriente ??
Para los que dicen que el EVO tal y el EVO cual, les dejo un test de un Samsung 840EVO 250GB recién hecho en el equipo de la firma:

Imagen
inf02214 escribió:Para los que dicen que el EVO tal y el EVO cual, les dejo un test de un Samsung 840EVO 250GB recién hecho en el equipo de la firma:

Nadie ha dicho que el Evo sea malo, sino que a priori su vida útil es menor que la de un Toshiba Q-Series, un 840 Pro o cualquiera con MLC. También su rendimiento es menor: menor no implica que sea una castaña, sino que es más bajo; tampoco indica que sea mucho peor, sino que es más bajo.

No hay nada como googlear "modelo-ssd-1 vs modelo-ssd-2" en google para comprobar las variaciones de rendimiento entre SSD y, una vez con esos datos y el uso que se le espera dar, decidir si le merece la pena a uno gastarse 115 en un 840 Pro u 80 en un Evo.

Muchas veces la pequeña diferencia de rendimiento (es nimia comparada con el aumento que te da respecto a un HDD) no compensa el gastarse 30~40€ más.

Manuel2021 escribió:Si tengo la SSD con datos compartidos en un ordenador, fotografías, bases de datos, etc si accedo a través de la red que pasa por el router, se accede más rápidamente que si fuera un disco duro normal y corriente ??

Sí, es más rápido. La información la encuentra antes (por ejemplo, una carpeta con fotos carga antes las miniaturas) y la velocidad es más del doble. Para que te hagas una idea, acabo de hacer una prueba con una peli de 800MB:

- Copiar en el NAS de HD (WD RED 3TB) a SSD (Intel X25M): unos 74MB/s
- Copiar del SSD del NAS (Intel X25M) al SSD del PC (mismo modelo) via red (router gigabit con cable cat 5e): unos 100MB/s.
- Copiar del HD del NAS (WD RED 3TB) al SSD del PC via red: unos 75MB/s
- Copiar entre dos HD de plato via red (de un HD del NAS a otro HD del NAS via PC en red): unos 45MB/s

De todas formas es absurdo, no necesitas tanto ancho de banda a no ser que tengas múltiples PCs tirando del mismo NAS (con múltiples me refiero a más de 3) y ahí sí igual empiezas a notar tirones si estás viendo archivos que estén en el mismo disco (por aquello de que tiene que ir el brazo de sector a sector y el tiempo de acceso resiente el proceso).

Para que te hagas una idea Avatar en BDRemux (36GB de peli) necesita un ancho de banda de entre 3 y 5'5MB/s, dependiendo de la parte de la imágen que esté mostrando.
Su vida útil es de unos 10 años...sí que es verdad que el pro la aumenta hasta 60 años...yo, la verdad no pienso tener este disco diez años como disco de sistema. El rendimiento es practicamente el mismo, costando bastante menos que el pro. En ocasiones nos dejamos llevar por argumentos que sobre la mesa no nos tendrían que condicionar demasiado.
inf02214 escribió:Su vida útil es de unos 10 años...sí que es verdad que el pro la aumenta hasta 60 años...yo, la verdad no pienso tener este disco diez años como disco de sistema.

Depende de la tralla que le metas, yo tengo 2 SSD Intel X25M de 80GB, uno en un NAS (encendido 24/7) y otro en el PC que uso a diario y el uso que se les da no es el mismo ni de lejos. Si tuviera que pillar un SSD para el NAS tiraría a por el que, a priori, de más fiabilidad.

Por eso depende del uso que le vaya a dar cada uno. Y desde luego que tienes razón en lo de los argumentos, pero estarás de acuerdo en que mucha gente se compra el hardware para sacar más puntos en el benchmark de turno o fardar de PC de 2000€ en la firma.

Cosas como gastarse 700€ en una gráfica para que en vez de 70 fps el juegaco de turno te vaya a 90 me parecen tirar el dinero. De la misma forma que me lo parece ponerle un 840 Pro a mi novia.

Yo tengo ahora mismo un SSD de hace 3 años y pico aquí puesto, cuya velocidad de transferencia ronda los 185MB/s (cifra que dista mucho de los 500MB/s de los SSD actuales) y aún así me parece tirar el dinero cambiarme a un 840 Pro, un Evo o el que toque por que la única diferencia que voy a notar van a ser 1 o 2 segundos menos de pantalla de arranque.
Si es para un uso normal (ofimática, navegar, videos, etc.) debería bastar y es más barato. Pero ojo, no todo son las cifras de velocidad o el precio, sino el soporte que tiene la marca. De Samsung he oído hablar muy bien (un software que gestiona muy bien los SSD), de kingston ni papa.
KPY escribió:
inf02214 escribió:Su vida útil es de unos 10 años...sí que es verdad que el pro la aumenta hasta 60 años...yo, la verdad no pienso tener este disco diez años como disco de sistema.

Depende de la tralla que le metas, yo tengo 2 SSD Intel X25M de 80GB, uno en un NAS (encendido 24/7) y otro en el PC que uso a diario y el uso que se les da no es el mismo ni de lejos. Si tuviera que pillar un SSD para el NAS tiraría a por el que, a priori, de más fiabilidad.

Por eso depende del uso que le vaya a dar cada uno. Y desde luego que tienes razón en lo de los argumentos, pero estarás de acuerdo en que mucha gente se compra el hardware para sacar más puntos en el benchmark de turno o fardar de PC de 2000€ en la firma.

Cosas como gastarse 700€ en una gráfica para que en vez de 70 fps el juegaco de turno te vaya a 90 me parecen tirar el dinero. De la misma forma que me lo parece ponerle un 840 Pro a mi novia.

Yo tengo ahora mismo un SSD de hace 3 años y pico aquí puesto, cuya velocidad de transferencia ronda los 185MB/s (cifra que dista mucho de los 500MB/s de los SSD actuales) y aún así me parece tirar el dinero cambiarme a un 840 Pro, un Evo o el que toque por que la única diferencia que voy a notar van a ser 1 o 2 segundos menos de pantalla de arranque.


Totalmente deacuerdo ;)
14 respuestas