inf02214 escribió:Para los que dicen que el EVO tal y el EVO cual, les dejo un test de un Samsung 840EVO 250GB recién hecho en el equipo de la firma:
Nadie ha dicho que el Evo sea malo, sino que a priori su vida útil es menor que la de un Toshiba Q-Series, un 840 Pro o cualquiera con MLC. También su rendimiento es menor: menor no implica que sea una castaña, sino que es más bajo; tampoco indica que sea mucho peor, sino que es más bajo.
No hay nada como googlear "modelo-ssd-1 vs modelo-ssd-2" en google para comprobar las variaciones de rendimiento entre SSD y, una vez con esos datos y el uso que se le espera dar, decidir si le merece la pena a uno gastarse 115 en un 840 Pro u 80 en un Evo.
Muchas veces la pequeña diferencia de rendimiento (es nimia comparada con el aumento que te da respecto a un HDD) no compensa el gastarse 30~40€ más.
Manuel2021 escribió:Si tengo la SSD con datos compartidos en un ordenador, fotografías, bases de datos, etc si accedo a través de la red que pasa por el router, se accede más rápidamente que si fuera un disco duro normal y corriente ??
Sí, es más rápido. La información la encuentra antes (por ejemplo, una carpeta con fotos carga antes las miniaturas) y la velocidad es más del doble. Para que te hagas una idea, acabo de hacer una prueba con una peli de 800MB:
- Copiar en el NAS de HD (WD RED 3TB) a SSD (Intel X25M): unos 74MB/s
- Copiar del SSD del NAS (Intel X25M) al SSD del PC (mismo modelo) via red (router gigabit con cable cat 5e): unos 100MB/s.
- Copiar del HD del NAS (WD RED 3TB) al SSD del PC via red: unos 75MB/s
- Copiar entre dos HD de plato via red (de un HD del NAS a otro HD del NAS via PC en red): unos 45MB/s
De todas formas es absurdo, no necesitas tanto ancho de banda a no ser que tengas múltiples PCs tirando del mismo NAS (con múltiples me refiero a más de 3) y ahí sí igual empiezas a notar tirones si estás viendo archivos que estén en el mismo disco (por aquello de que tiene que ir el brazo de sector a sector y el tiempo de acceso resiente el proceso).
Para que te hagas una idea Avatar en BDRemux (36GB de peli) necesita un ancho de banda de entre 3 y 5'5MB/s, dependiendo de la parte de la imágen que esté mostrando.