SSD Ediloca muerto por el puto bitlocker de Windows

Buenas compañeros, tened cuidado con los SSD Ediloca (en mi caso el de 512 GB y el modelo EN605), tiene poco más de un año y 300 horas y hace 2 días me empezó a pedir la key bitlocker cada vez que reiniciaba y ayer dejo de detectar el SSD, lo he puesto en varios portátiles y no lo detectan, he medido los voltajes y por lo que parece tiene pinta de ser corrupción del firmware, voy a intentar el método ese que le llaman el ciclo de energía para ver si resucita, así que tened cuidado si pilláis una unidad de esta marca.
Un saludo.
Yo sinceramente no sé por qué a un fallo de SSD chino le echas la culpa a Bitlocker o a Windows. Además, que luego tú mismo indicas "corrupción de firmware".

Saludos
Gracias por compartir experiencia. Si consigues recuperarlo, seguro que en un futuro a alguien con el mismo problema le puede venir bien.

Respecto a la marca del SSD, yo con el almacenamiento recomiendo las más seguras/conocidas porque es de lo más molesto que te puede fallar.
Solo compraría marcas bien conocidas y reputadas como Samsung, WesternDigital, Kioxia, Crucial y Kingston, que además tienen suficientes gamas para ofrecerte tanto SSDs punteros como SSDs baratos. Y no es que sean infalibles, pero creo es muchismo menos probable que tengas problemas.

Por otro lado, cuando un sistema de almacenamiento empieze a darte algún tipo de señal de funcionamiento anómalo, asegúrate de tener copia de cualquier dato importante., porque puede ser el aviso de que va a fallar tarde o temprano.
Pues ojito porque me ha pasado algo similar con un Kingston de 960 gigas, lo he puesto en un portátil que tocaba quitar el HDD, he puesto el Ssd he instalado Windows 11 y todo perfecto, hasta que de golpe se ha apagado el portátil con un pantallazo azul, y ya el ssd no lo reconoce en ningún lado... Y confirmo que tiene el Bitloker ese asqueroso, todo por no hacerlo con Rufus quitando esa casilla

Mucha casualidad me parece a mi que nos haya pasado lo mismo
Shit happens, hay que hacer copias de seguridad.

Saludos.
Mikel24 escribió:Pues ojito porque me ha pasado algo similar con un Kingston de 960 gigas, lo he puesto en un portátil que tocaba quitar el HDD, he puesto el Ssd he instalado Windows 11 y todo perfecto, hasta que de golpe se ha apagado el portátil con un pantallazo azul, y ya el ssd no lo reconoce en ningún lado... Y confirmo que tiene el Bitloker ese asqueroso, todo por no hacerlo con Rufus quitando esa casilla

Mucha casualidad me parece a mi que nos haya pasado lo mismo

A mí se me jodió el otro día un Kingston (y no de los baratos, un Fury Renegade que se supone que es el mejor que tienen). El caso es que es el segundo que se me jode en pocos meses. Me lo envió Amazon com reemplazo para otro igual y los dos han fallado de la misma forma. Copiando archivos pequeños no solía haber problema, pero mientras leía o escribía varios GB (por ejemplo instalando un juego de Steam) era como si se desconectara y windows decía que el dispositivo no existía. Al apagar y volver a encender el pc, volvía a funcionar durante un tiempo. Y he leído bastantes más casos similares, tanto en comentarios de Amazon como en Reddit.
Por suerte, Amazon me va a devolver el dinero. Ahora tengo pensado comprar un WD, que tengo uno que me venía con el pc y no me ha dado ningún problema.
Este estaba bajando varios drivers y actualizaciones del Windows update cuando de golpe pantallazo azul y muerte súbita del ssd
@jorge5150 ¿Tenias disipador para el SSD? Si no tienes, quizás es un problema de temperaturas. Aunque normalmente los SSDs pueden controlar la temperatura aunque no tengan disipador a costa de bajar el rendimiento, quizás en tu caja se calienta demasiado para lo que es capaz de manejar ese modelo.
@WaterDark No tenía disipador pero tampoco le hacía falta. Siempre estaba más frío que mi otro ssd porque tenía al lado el ventilador frontal de la caja del pc. En reposo tenía unos 35º y durante uso intensivo alrededor de 50-55º. Creo que nunca llegó a 60º. Además, a veces fallaba tras solo uno o dos minutos de uso. No le daba tiempo a calentarse.
Mikel24 escribió:Este estaba bajando varios drivers y actualizaciones del Windows update cuando de golpe pantallazo azul y muerte súbita del ssd


Que es como suelen morir, al creador del hilo le dió avisos, debería estar hasta contento y aprender de ello.

No tiene nada que ver el Guindows y el bitlocker, si estaba en las últimas en cualquier escritura, que es cuando realmente merma la vida util del nand, le iba a pasar.
En mi caso no perdí nada, pues era instalación limpia ahora pues esperando a Amazon y a la devolución
Pero a dia de hoy ¿merece la pena discos chinos de verdad? Recuerdo que al principio la diferencia de precio entre uno chinorri y uno bueno era abultada, yo mismo piqué comprando alguno para actualizar equipos viejos. De un tiempo a esta parte los SSD buenos se han puesto a tiro. Un Crucial BX tiene un precio muy contenido y tienes SSD hasta que te jubiles.

No te la juegues hombre, compra modelos buenos.
AxelStone escribió:Pero a dia de hoy ¿merece la pena discos chinos de verdad? Recuerdo que al principio la diferencia de precio entre uno chinorri y uno bueno era abultada, yo mismo piqué comprando alguno para actualizar equipos viejos. De un tiempo a esta parte los SSD buenos se han puesto a tiro. Un Crucial BX tiene un precio muy contenido y tienes SSD hasta que te jubiles.

No te la juegues hombre, compra modelos buenos.

Crucual bx también es basura, de hecho el decente es el mx que precisamente lo han ya retirado del mercado, y en general los ssds chinos solo sirven para tirarlos a la basura, es mejor comprar algo bueno y que te ofrezca garantía de 5 años que sabes que te durará más que eso porque por algo se ofrece ese tipo de garantía.
pero al menos esos patriot 210 son mejor que esos chinorros ?

no se va almacenar ahi nada importante solo es para unos juegos que pondre ahi para una pc vieja que tengo como maquina arcade
@katatsumuri Pues vaya plan...Sé que el MX500 es inferior al MX300, y que el 300 se retiró pero ¿también se ha retirado el 500? El BX en cuanto a durabilidad no es tan malo, lo que pasa es que no tiene las prestaciones del 500, pero aguanta bastantes TB de escritura antes de morir.
He tenido un BX conectado a la Xbox muchos años y sigue funcionando bien. Ahora se lo puse al portátil jubilado y no me da aviso ninguno de fallo.
darksch escribió:He tenido un BX conectado a la Xbox muchos años y sigue funcionando bien. Ahora se lo puse al portátil jubilado y no me da aviso ninguno de fallo.


AxelStone escribió:@katatsumuri Pues vaya plan...Sé que el MX500 es inferior al MX300, y que el 300 se retiró pero ¿también se ha retirado el 500? El BX en cuanto a durabilidad no es tan malo, lo que pasa es que no tiene las prestaciones del 500, pero aguanta bastantes TB de escritura antes de morir.

BX no es malo, tiene buena controladora y nands decentes al lado de cosas chinas, para un PC secundario o cargar juegos va bien, lo dije un poco con despecho viendo que ya ni les importa retirar los SSDs con dram, no es mal SSD, pero para mi es malo viendo lo que han hecho retirando el MX500, pues han degradado la oferta en cuanto a calidad.
@katatsumuri Por desgracia es la tendencia, y más en modelos SATA que se están extinguiendo. Cumplieron su función en el mercado, la de resucitar PCs viejos, pero hace ya muchos años que los equipos montan SSD así que se está quedando lo económico. Por eso, con comprar durabilidad es buena compra.
A mí el último disco duro que me ha fallado ha sido un Corsair MP600 Pro de 1TB (controladora tope de gama de Phison en su día, NAND buena y DRAM), sin previo aviso y con muy poco uso, por si a alguien le consuela ni que sea un poquito :-|
dCrypt escribió:Yo sinceramente no sé por qué a un fallo de SSD chino le echas la culpa a Bitlocker o a Windows. Además, que luego tú mismo indicas "corrupción de firmware".

Saludos

Pues lo achaque al bitlocker por qué empezó pidiendo la key cada vez que reiniciaba
KoGollin escribió:
Mikel24 escribió:Este estaba bajando varios drivers y actualizaciones del Windows update cuando de golpe pantallazo azul y muerte súbita del ssd


Que es como suelen morir, al creador del hilo le dió avisos, debería estar hasta contento y aprender de ello.

No tiene nada que ver el Guindows y el bitlocker, si estaba en las últimas en cualquier escritura, que es cuando realmente merma la vida util del nand, le iba a pasar.

Este apenas tenía uso, solo tenía Windows y poco más, lo que tenía por suerte no era de gran importancia, pero me ha jodido por qué ha petado y además es comprado en Amazon, tengo SSDs chinos de AliExpress que duran más que lo que ha durado este, y eso sí que llevan caña encima, el que más con casi 8000 horas de uso y vida estimada en 99% (aunque eso no es fiable), y el jodido hay sigue dando batalla, tiene una controladora bastante buena para ser SSD chino.
Un saludo.
Pollonidas escribió:A mí el último disco duro que me ha fallado ha sido un Corsair MP600 Pro de 1TB (controladora tope de gama de Phison en su día, NAND buena y DRAM), sin previo aviso y con muy poco uso, por si a alguien le consuela ni que sea un poquito :-|

Pues precisamente ese Corsair lleva la misma controladora que el Kingston Fury que me falló a mí, la Phison E18. Al parecer es bastante problemática y tuvieron que sacar una actualización de firmware para arreglar algún fallo gordo. A mí uno de los mensajes que me aparecían en el visor de eventos de windows decía que había habido un error de la controladora.
jorge5150 escribió:
Pollonidas escribió:A mí el último disco duro que me ha fallado ha sido un Corsair MP600 Pro de 1TB (controladora tope de gama de Phison en su día, NAND buena y DRAM), sin previo aviso y con muy poco uso, por si a alguien le consuela ni que sea un poquito :-|

Pues precisamente ese Corsair lleva la misma controladora que el Kingston Fury que me falló a mí, la Phison E18. Al parecer es bastante problemática y tuvieron que sacar una actualización de firmware para arreglar algún fallo gordo. A mí uno de los mensajes que me aparecían en el visor de eventos de windows decía que había habido un error de la controladora.

Era una controladora bastante común en muchos modelos de SSDs de gama alta de 2023, básicamente porque fue el primer modelo PCIe 4 que llegó al mercado de consumo. Todos los SSDs de la “parte de arriba” de la tabla salvo si acaso el Samsung (que fue tardio esa generación) llevaban esa.

Quizás sea más problemática que otros modelos pero mi impresión es que hemos tenido simplemente mala suerte.

En mi caso no dio fallo alguno, simplemente el PC dejó de detectar el SSD de un día para otro. Que windows reporte un fallo de la controladora diría que viene de la época de SATA y es un fallo genérico, el SO no tiene forma de saber qué falla ante un error de I/O.

Saludos
Mi opinión en cuanto a los SSD chinos es que son una lotería, como todos sabemos.
Eso sí, parece ser que esta lotería ya se empieza a extender de manera puntual a SSD de gamas bajas de fabricantes con bastante reputación e incluso de gamas medias.

Sabiendo esto, yo personalmente, después de empaparme sobre SSD chinos en su momento en reddit y en varios otros foros, me lancé a comprar un par de una marca que parecía ser algo más fiable que el resto de marcas chinas en aquel momento para ver si me sonreía la suerte, y así fue. Compre un Nvme de 1TB (32€) y otro de 2TB (77€), el primero para Windows y el segundo para juegos.
Pues este próximo verano harán los dos 2 años y PERFECTOS ambos.
Este es el de 2TB a día de hoy (podéis ver las horas de funcionamiento):

Imagen
Imagen
Imagen

En mi caso con esos datos me sobra y me basta, ya que únicamente uso el PC para jugar, y tengo un HDD de 3TB a modo de backup por si sucediese algún problema.

Con esto que quiero decir, que en todas partes hay de todo, desde marcas reconocidas que fallan (ejem Samsung ejem) hasta otras marcas de renombre que para abaratar costes recortan calidades con lo que ello implica.

Otro punto es que en estos momentos los mismos Nvme que compré yo ahora mismo están el de 1TB a 105€ y el de 2TB a 180€, por lo que también influye mucho el momento en el que se compran. Desde luego, yo ahora, ni de broma me compraba mis discos duros a ese precio y me iba a marcas reconocidas.

En resúmen: Antes de comprar un Nvme chino es mejor perder algo de tiempo y hacer una búsqueda por foros especializados para ver si esa marca china es más o menos de fiar, y segundo, para que valga la pena el precio debe ser tirando a la mitad de lo que valdría un Nvme de la misma capacidad aquí. Sin esos dos factores yo ni me plantearía comprar un SSD chino.
Me ha gustado mucho lo de comprar un SSD chino y hecharle la culpa al bitlocker porque se ha hecho polvo. Cuando esta más claro que el agua que se hizo polvo porque son una ******.

Solamente en este PC tengo 3 SSD M2, un Sata, ademas de 3 HDD, haciendo usos que no hacen la mayoria de mortales, moviendo, borrando, creando cientos de GB todas las semanas y aqui no se ha muerto ni uno. Por cierto que la firma esta un poco desactualizada porque puse un HDD de 8TB por si me quedaba corto de espacio grabando videos, que los grabo en un M2 y los convierto en un HDD. Como voy a cambiar alguna cosita más, ya lo hare. ;)
Nomada_Firefox escribió:Me ha gustado mucho lo de comprar un SSD chino y hecharle la culpa al bitlocker porque se ha hecho polvo. Cuando esta más claro que el agua que se hizo polvo porque son una ******.

Solamente en este PC tengo 3 SSD M2, un Sata, ademas de 3 HDD, haciendo usos que no hacen la mayoria de mortales, moviendo, borrando, creando cientos de GB todas las semanas y aqui no se ha muerto ni uno. Por cierto que la firma esta un poco desactualizada porque puse un HDD de 8TB por si me quedaba corto de espacio grabando videos, que los grabo en un M2 y los convierto en un HDD. Como voy a cambiar alguna cosita más, ya lo hare. ;)


Las quejas del hilo son por los SSD SATAS.

M.2 los hay buenos y baratos a patadas.
MAKSER escribió:
Nomada_Firefox escribió:Me ha gustado mucho lo de comprar un SSD chino y hecharle la culpa al bitlocker porque se ha hecho polvo. Cuando esta más claro que el agua que se hizo polvo porque son una ******.

Solamente en este PC tengo 3 SSD M2, un Sata, ademas de 3 HDD, haciendo usos que no hacen la mayoria de mortales, moviendo, borrando, creando cientos de GB todas las semanas y aqui no se ha muerto ni uno. Por cierto que la firma esta un poco desactualizada porque puse un HDD de 8TB por si me quedaba corto de espacio grabando videos, que los grabo en un M2 y los convierto en un HDD. Como voy a cambiar alguna cosita más, ya lo hare. ;)


Las quejas del hilo son por los SSD SATAS.

M.2 los hay buenos y baratos a patadas.

Ya y de esos tambien tengo unos cuantos. Crucial MX, Samsung, Sandisk, Kingston. Si compras morralla, obtienes morralla. Es que no falla.
Nomada_Firefox escribió:
MAKSER escribió:
Nomada_Firefox escribió:Me ha gustado mucho lo de comprar un SSD chino y hecharle la culpa al bitlocker porque se ha hecho polvo. Cuando esta más claro que el agua que se hizo polvo porque son una ******.

Solamente en este PC tengo 3 SSD M2, un Sata, ademas de 3 HDD, haciendo usos que no hacen la mayoria de mortales, moviendo, borrando, creando cientos de GB todas las semanas y aqui no se ha muerto ni uno. Por cierto que la firma esta un poco desactualizada porque puse un HDD de 8TB por si me quedaba corto de espacio grabando videos, que los grabo en un M2 y los convierto en un HDD. Como voy a cambiar alguna cosita más, ya lo hare. ;)


Las quejas del hilo son por los SSD SATAS.

M.2 los hay buenos y baratos a patadas.

Ya y de esos tambien tengo unos cuantos. Crucial MX, Samsung, Sandisk, Kingston. Si compras morralla, obtienes morralla. Es que no falla.


El mercado esta saturado de ssd satas chinos malisimos. 200€ 4tb pero malos de cojones y sin ninguna garantia.

Pero tb te puedes comprar ahora mismo el samsung 870 evo en amazon por 255€. Un muy buen ssd sata con dram incluso mejor que el mx 500 en reviews y comparativas.

Tengo 2 msx 500 y dos 870 evo...

Tb es cierto que han subido de precio muchusimo. Los dos mx 500 los compre el año pasado por 190€ , los de 4tb...
MAKSER escribió:El mercado esta saturado de ssd satas chinos malisimos. 200€ 4tb pero malos de cojones y sin ninguna garantia.

Lo peor es que igual piensas que compras 4tb y no lo es........pero si hay mucha morralla.

Pero tb te puedes comprar ahora mismo el samsung 870 evo en amazon por 255€. Un muy buen ssd sata con dram incluso mejor que el mx 500 en reviews y comparativas.

Yo hace tiempo que no compro samsung, de ninguna clase. Desde que vendieron memorias defectuosas y luego los sata, la mayoria son QLC.

Y si, estas cosas más que bajar, diria que han subido. Estaran vendiendo las memorias para hacer drones porque no me digas. Pero bueno, han subido muchas cosas.
Nomada_Firefox escribió:Me ha gustado mucho lo de comprar un SSD chino y hecharle la culpa al bitlocker porque se ha hecho polvo. Cuando esta más claro que el agua que se hizo polvo porque son una ******.

Solamente en este PC tengo 3 SSD M2, un Sata, ademas de 3 HDD, haciendo usos que no hacen la mayoria de mortales, moviendo, borrando, creando cientos de GB todas las semanas y aqui no se ha muerto ni uno. Por cierto que la firma esta un poco desactualizada porque puse un HDD de 8TB por si me quedaba corto de espacio grabando videos, que los grabo en un M2 y los convierto en un HDD. Como voy a cambiar alguna cosita más, ya lo hare. ;)

Ahora estoy probando el método ese del ciclo de energía, a ver si responde con eso, pero de momento no funciona desde el portátil.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Ahora estoy probando el método ese del ciclo de energía, a ver si responde con eso, pero de momento no funciona desde el portátil.
Un saludo.

Bueno, si te sirve de algo, todos los SSD tienen un problema, que cuando fallan, fallan, no es como un HDD donde igual traquetean, avisan, puedes sacar los datos, ahi no hay solución viviente de salvar nada.
Nomada_Firefox escribió:
Psmaniaco escribió:Ahora estoy probando el método ese del ciclo de energía, a ver si responde con eso, pero de momento no funciona desde el portátil.
Un saludo.

Bueno, si te sirve de algo, todos los SSD tienen un problema, que cuando fallan, fallan, no es como un HDD donde igual traquetean, avisan, puedes sacar los datos, ahi no hay solución viviente de salvar nada.

A ver, recuperar el contenido me da igual, más que nada es que lo vuelva a detectar y probar unas cosas, pero me parece a mí que este SSD va a ser pasto del soldador y donante de piezas, por qué para poco más sirve actualmente, a menos que encuentre el medio de ponerlo en modo programación e intente reinstalar el firmware, a ver si así se recupera.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Nomada_Firefox escribió:
Psmaniaco escribió:Ahora estoy probando el método ese del ciclo de energía, a ver si responde con eso, pero de momento no funciona desde el portátil.
Un saludo.

Bueno, si te sirve de algo, todos los SSD tienen un problema, que cuando fallan, fallan, no es como un HDD donde igual traquetean, avisan, puedes sacar los datos, ahi no hay solución viviente de salvar nada.

A ver, recuperar el contenido me da igual, más que nada es que lo vuelva a detectar y probar unas cosas, pero me parece a mí que este SSD va a ser pasto del soldador y donante de piezas, por qué para poco más sirve actualmente, a menos que encuentre el medio de ponerlo en modo programación e intente reinstalar el firmware, a ver si así se recupera.
Un saludo.

Creo recordar que hay algun comando para reinicializar los discos. No me acuerdo exactamente pero hay algo. Igual eso podria ayudar para que puedas crear una partición de nuevo y formatear.
Nomada_Firefox escribió:
Psmaniaco escribió:
Nomada_Firefox escribió:Bueno, si te sirve de algo, todos los SSD tienen un problema, que cuando fallan, fallan, no es como un HDD donde igual traquetean, avisan, puedes sacar los datos, ahi no hay solución viviente de salvar nada.

A ver, recuperar el contenido me da igual, más que nada es que lo vuelva a detectar y probar unas cosas, pero me parece a mí que este SSD va a ser pasto del soldador y donante de piezas, por qué para poco más sirve actualmente, a menos que encuentre el medio de ponerlo en modo programación e intente reinstalar el firmware, a ver si así se recupera.
Un saludo.

Creo recordar que hay algun comando para reinicializar los discos. No me acuerdo exactamente pero hay algo. Igual eso podria ayudar para que puedas crear una partición de nuevo y formatear.

A ver si con este funciona, pero requeriría meterlo en modo de programación ¿No?
Un saludo.
32 respuestas