Spine card?

Pues me e preguntado siempre, para q sirven, tienen alguna funcion? y creo q solo se dan en japon no? mayormente muchos juegos de consolas los tenian, pero algunos de algunas plataformas no, no? imagino q el varlo a la hora de comprar y vender es por q supongo q los tirarian en la epoca no? entonces su escasez, pero en verdad yo no le veo uso, por eso a ver si alguien me explica si era meramente decorativo o tenian alguna funcion uso real? gracias.
Aquí los juegos de MEGA-CD llegaron con spinecard y su función es embellecer el lomo de las cajas.
Para encarecer el precio de mercado.
Invoco a @LordAssrion que el lo explica par todos los públicos.
También se aprovecha para añadir alguna información que pueda resultar interesante pero su principal función se supone que es la dar mejor presentación al artículo.
Una soplapollez que a estas alturas encarece el producto que da gusto.

Como la regcard.

Invoquemos a @Lordasshole
Fin.
También las llevan los cds de música en japón. No es algo exclusivo del mundo del videojuego.
Sirven para especular con más razón

Imagen

(y para obligarte a guardar los juegos en una funda para que no se estropeen que se rompen con mirarlas [qmparto] )
En Japón los usan para dar visibilidad al producto cuando lo ves desde el lomo en la estantería, porque los lomos de las cajas de CD en general solo muestran el nombre del producto. Los spines son más llamativos.
La única utilidad que tienen es para los coleccionistas
Mamadú está baneado por "Troll"
Un youtuber trastornado
Es un youtuber lamentable, medio foro le adula pero no lo van a admitir eso si. Le ha salido bien la jugada con la compraventa, estos ultimos años hay mucho fan de lo retro que ni sabe ni quiere saber el precio de las cosas hace 15 años (he cogido consolas tiradas al lado de un contenedor que hoy en dia os peleais por ellas), el lo ha sabido aprovechar muy bien eso seguro.
stormlord escribió:Aquí los juegos de MEGA-CD llegaron con spinecard y su función es embellecer el lomo de las cajas.


Si!

Y yo... Las tiré [buenazo] .

Era así de lista en los '90 en plan "para que quiero yo este trozo de cartón".

Ahora los juegos de MegaCD solo por la tontería del Spine Card ya valen el doble [+risas] .

De todos modos como siempre. Esto han sido 4 especuladores que un día se dieron cuenta de que esos cartoncillos son cools
CarrieFernandez escribió:
stormlord escribió:Aquí los juegos de MEGA-CD llegaron con spinecard y su función es embellecer el lomo de las cajas.


Si!

Y yo... Las tiré [buenazo] .

Era así de lista en los '90 en plan "para que quiero yo este trozo de cartón".

Ahora los juegos de MegaCD solo por la tontería del Spine Card ya valen el doble [+risas] .

De todos modos como siempre. Esto han sido 4 especuladores que un día se dieron cuenta de que esos cartoncillos son cools

Yo igual, también los tiré xD, y es más, para ganar espacio se me ocurrió la brillante idea de meter en una misma caja dos juegos quitando el papel trasero de cada uno, dejando solo las portadas a cada lado [+risas], se quedaron como el pack de Sol Feace + Cobra Command [facepalm]

En fin, antes nos importaba bastante menos el estado de las cajitas y los manuales, solo queríamos jugar, ahora es todo lo contrario en la mayoría.

Por supuesto ahora mis juegos vuelven a tener la caja completa [qmparto] aunque no todas las spinecard, eso casi me da igual.
@stormlord Yo creo que antes eramos más inteligentes y hemos hecho lo que dijo Marty McFly, volvernos tontos en el futuro.

Piénsalo ... Un trozo de cartón [carcajad]
stormlord escribió:
CarrieFernandez escribió:
stormlord escribió:Aquí los juegos de MEGA-CD llegaron con spinecard y su función es embellecer el lomo de las cajas.


Si!

Y yo... Las tiré [buenazo] .

Era así de lista en los '90 en plan "para que quiero yo este trozo de cartón".

Ahora los juegos de MegaCD solo por la tontería del Spine Card ya valen el doble [+risas] .

De todos modos como siempre. Esto han sido 4 especuladores que un día se dieron cuenta de que esos cartoncillos son cools

Yo igual, también los tiré xD, y es más, para ganar espacio se me ocurrió la brillante idea de meter en una misma caja dos juegos quitando el papel trasero de cada uno, dejando solo las portadas a cada lado [+risas], se quedaron como el pack de Sol Feace + Cobra Command [facepalm]

En fin, antes nos importaba bastante menos el estado de las cajitas y los manuales, solo queríamos jugar, ahora es todo lo contrario en la mayoría.

Por supuesto ahora mis juegos vuelven a tener la caja completa [qmparto] aunque no todas las spinecard, eso casi me da igual.


Pues yo recorté mis cajas de snes para ponerlas de portadas a cajas de vhs (como si fueran juegos de Megadrive) y volvería a hacerlo por mucho que los devalúe. Es una forma de tenerlos en cajas más cómodas, resistentes y chulas. A mi los YouTubers pueden decir misa, y se pueden devaluar lo que les de la gana, que mi idea no es venderlos. Mis herederos igual se cagan en mi por haberlos recortado, pero como yo ya estaría muerto me daría igual.
Además tengo mogollón de originales porque antes no había flashcards y si eras purista y no te valía el emulador tocaba pasar por caja. Hoy día con el flashcart ni mucho sentido le veo a lo de tener juegos físicos. Los conservo más por el cariño que les tengo que por una utilidad real.
CarrieFernandez escribió:@stormlord Yo creo que antes eramos más inteligentes y hemos hecho lo que dijo Marty McFly, volvernos tontos en el futuro.

Piénsalo ... Un trozo de cartón [carcajad]

No te digo que no xD. Se ven cosas increíbles que no podría imaginar hace más de 30 años.

Con la edad nos hemos vuelto bastante ilógicos y actuamos por fuerzas externas que no tienen nada que ver con la lógica, ya sea por capricho, por envidia, por enfermedad, por ganar un status social..., no sé, muchas veces lo piensas y es tremendamente ridículo xD.

Yaripon escribió:Pues yo recorté mis cajas de snes para ponerlas de portadas a cajas de vhs (como si fueran juegos de Megadrive) y volvería a hacerlo por mucho que los devalúe. Es una forma de tenerlos en cajas más cómodas, resistentes y chulas. A mi los YouTubers pueden decir misa, y se pueden devaluar lo que les de la gana, que mi idea no es venderlos. Mis herederos igual se cagan en mi por haberlos recortado, pero como yo ya estaría muerto me daría igual.
Además tengo mogollón de originales porque antes no había flashcards y si eras purista y no te valía el emulador tocaba pasar por caja. Hoy día con el flashcart ni mucho sentido le veo a lo de tener juegos físicos. Los conservo más por el cariño que les tengo que por una utilidad real.

Cada uno tiene sus propios pecados [+risas], y aunque lo tuyo tampoco lo vea muy bien algunos coleccionistas es mucho mejor que tirar la caja, a mí al menos me habría gustado haber conservado así los juegos, mejor eso que no tener la caja.

Y abro mis brazos para recibir tus juegos, mbia :D
Ok digo a lo mejor es para como protegerlos, pero si era eso, por q no hacerle q cubriera toda la caja, lo de para emebellezerlos no me convence mucho al menos en la psx, se ve exactamente igual lo q es el lomo con q sin el, para los q dicen q eramos.... eramos mas listos, por q no guardabamos ni las cajas de los juegos al menos yo de los de game boy jejeje, y la verdad como yo a los juegos los jugaba en esa epoca no me arrepiento de nada, gracias a todos digo a lo mejor tenian una funcion q se me escapaba.
Antes las instrucciones eran para no leerlas y las cajas de NES eran posavasos con gotas de Nesquik.

El caso es que las Spine Card, recuerdo la de Final Fight y demás y probablemente en una estantería hubieran quedado bien.
@CarrieFernandez Hombre yo las instrucciones si las veia, por q eran bonitas y para q no te pillara en el juego en bragas jejeje, algunos juegos si era bueno leerlas otras la verdad no e visto nunca jejeje pero otras si eran recomendables
Satancillo escribió:@CarrieFernandez Hombre yo las instrucciones si las veia, por q eran bonitas y para q no te pillara en el juego en bragas jejeje, algunos juegos si era bueno leerlas otras la verdad no e visto nunca jejeje pero otras si eran recomendables


Las ilustraciones del Story of Thor por ejemplo estaban chulísimas.

Con las descripciones de los 4 espíritus guardianes...

Algunos manuales estaban muy bien diseñados.
@CarrieFernandez El manual de Soleil de Megadrive es de los mejores que he visto, porque el resto son feisimos... en blanco y negro, casi todo texto, multi-idioma pantallazos en blanco y negro del tamaño de un alfiler...
Con los juegos precintados quedan bien. Pero luego son una cagada. Tendrían que haber inventado algo mejor, como para que queden enganchadas o haber cambiado las cajas y que sea un insert más.
@puch666

¿Para qué? si sólo interesa a los coleccionistas, y ellos lo que más valoran son las partes que se pierden fácilmente y por ello son más difíciles de conseguir.

Si los hubieran hecho como los tapones actuales de la Cocacola, de plástico y enganchados, hoy no tendrían ni nombre.
puch666 escribió:Con los juegos precintados quedan bien. Pero luego son una cagada. Tendrían que haber inventado algo mejor, como para que queden enganchadas o haber cambiado las cajas y que sea un insert más.


Al final son cosas que le damos valor e importancia hoy día, en la época el 90% de la gente estaba deseando quitar eso y tirarlo para poner el juego, como con la mayoría de las cajas y juegos, que se tiraban para conservar lo realmente "importante" el juego XD

La mentalidad a cambiado y hoy si le damos valor estético a eso.
gynion escribió:@puch666

¿Para qué? si sólo interesa a los coleccionistas, y ellos lo que más valoran son las partes que se pierden fácilmente y por ello son más difíciles de conseguir.

Si los hubieran hecho como los tapones actuales de la Cocacola, de plástico y enganchados, hoy no tendrían ni nombre.

Ojo, algún día podrían valer más las tapas de pilas de las G&W que las propias G&W, y esas van enganchadas xD.
@stormlord

Nada de dinero. Será como en Mad Max por la gasofa, a hostias. 😅
gynion escribió:@stormlord

Nada de dinero. Será como en Mad Max por la gasofa, a hostias. 😅

También puede ser XD
bluedark escribió:@CarrieFernandez El manual de Soleil de Megadrive es de los mejores que he visto, porque el resto son feisimos... en blanco y negro, casi todo texto, multi-idioma pantallazos en blanco y negro del tamaño de un alfiler...


Como el Story of Thor.

Fueron versiones PAL España. Su presentación era realmente "premium".

Por así decirlo, de los 3 RPG en español el único con el manual más feo fue Light Crusader. Que si tenía el multi idioma.
@CarrieFernandez Perdona... Quería decir el Story of Thor... El Soleil no lo tengo y no se cómo es... Lo buscaré
bluedark escribió:@CarrieFernandez Perdona... Quería decir el Story of Thor... El Soleil no lo tengo y no se cómo es... Lo buscaré


Compruébalo porfa. Yo nunca lo tuve pero si era PAL España.

Yo tenía el Story of Thor como oro en paño. Era bonito tanto la portada como el manual.
@CarrieFernandez Parece que el Soleil tiene manual de los feos... :-? Quiero decir, lo habitual de Megadrive:

https://segaretro.org/File:Soleil_MD_ES_Manual.pdf

Entonces el Story of Thor es el que tiene el manual más bonito de los tres, con diferencia.

https://segaretro.org/index.php?title=F ... pdf&page=1
@bluedark Vaya ... No sabía cómo era el manual de Soleil. Una pena siendo versión española.

Al Story of Thor le pusieron tanto mimo... El manual era tipo libro, a lo alto, no a lo largo como los manuales normales.
@CarrieFernandez Si quieres ver la versión "buena" de los manuales es cuestión de ver los japoneses...

Ahí sí le ponen cariño en hacer las cosas bonitas y a color, sin escatimar tanto como hacen con las multi-versiones europeas.
@bluedark Asi es.

Pero por desgracia solo puedo admirar las ilustraciones. No se japonés :(
En mi epoca se llamaban obis y fuera de japon ni las habia visto y mucho menos darle importancia.
En el supa poteito me preguntaba el chino que hablaba ingles "obi, obi" y como el precio era similar los cogia asi.
Otros que se disparaba el precio, me valian solo cartucho, o los de saturn, que deje las cajas en el hotel para traerlos en la maleta.
Que tiempos aquellos
Tomax_Payne escribió:...que deje las cajas en el hotel para traerlos en la maleta.

¿Te desprendiste de las cajas de los juegos, dejándolas en el hotel, para poder traértelos? :O
gynion escribió:@stormlord

Nada de dinero. Será como en Mad Max por la gasofa, a hostias. 😅

Más bien con el aceite de oliva ahora jaja
@gynion tío eso es una cagada yo lo kito y me hago daño con lo q keda encima alguno se q cortado por lo q leí, yo no sé cómo no le dqndan, al q invento eso a la puta calle
Tomax_Payne escribió:Otros que se disparaba el precio, me valian solo cartucho, o los de saturn, que deje las cajas en el hotel para traerlos en la maleta.
Que tiempos aquellos


Otros tiempos, de los VHS sólo se traían las cintas magnéticas, nada de carcasa, una única bobina.
FFantasy6 escribió:
Tomax_Payne escribió:Otros que se disparaba el precio, me valian solo cartucho, o los de saturn, que deje las cajas en el hotel para traerlos en la maleta.
Que tiempos aquellos


Otros tiempos, de los VHS sólo se traían las cintas magnéticas, nada de carcasa, una única bobina.

A mi me llegaron a cambiar los rulos de las cintas que compraba en las discotecas, el colega que te decia dejamela que la grabe
Solcresta está baneado por "clon de usuario baneado"
Solo son una tontería para canis
Spinecard lo pone en el propio nombre: Espincular mejor jajaja
Yo el Obi lo veo como una solución práctica y elegante al problema de no disponer de toda la superficie en la portada de los cds.

Añaden la corbatita y ya tienen de nuevo toda la carátula disponible enmascarando ese frontal feo e inútil al que estaban obligados.

Cuando ya sale los estuches en ps2, cube,…deja de ser necesario.

Yo los veo como una extensión de la carátula y por tanto algo que merece la pena tener y conservar.

En su momento no le prestábamos atención. Como tampoco lo habíamos a coleccionar en general.

Hoy día, intento encontrar los juegos que quiero siempre con su spine. Probablemente acabe pillando algunos sin ; cuando resulta casi imposible encontrarlo con él (por falta de opciones de comprar o precios hiperaltos)
El negocio que hay con el cartón desde hace unos años es lamentable y en nuestro país es mucho peor solo por ser cartón localizado al español.
stormlord escribió:El negocio que hay con el cartón desde hace unos años es lamentable y en nuestro país es mucho peor solo por ser cartón localizado al español.


Y quien tiene la culpa de eso?, a mi me parece estupendo que estén caros, mas tengan que estar.....
Bueno ya he dado mi opinión de los spine card(solo cosa de coleccionistas) y sobre el youtuber que se llama igual pues aunque no es una persona que se puede tomar enserio, si me parece divertido su canal, me causa gracia su forma de hablar.
CarrieFernandez escribió:@bluedark Vaya ... No sabía cómo era el manual de Soleil. Una pena siendo versión española.

Al Story of Thor le pusieron tanto mimo... El manual era tipo libro, a lo alto, no a lo largo como los manuales normales.


Las instrucciones de la versión de Reino Unido es también así de bonita, pero en inglés.
Esperen a que se empiece a especular con los stickers que le ponen a los juegos nuevos, nos iremos al garete.
Que triste son algunos que no tienen vida propia y se sienten identificados en un comentario que no tenia nada que ver con el.
Aparte de creerse el centro del universo.

Vigilar porque si decís que el spinecard (cartón) es para especular, va a venir el hombre del saco porque se cree que estáis hablando de el.

---
Volviendo al tema ahora ya la gente no se conforma con los juegos que tengan su spine, sino también la tarjeta de registro, sobretodo en versiones JAP
48 respuestas