› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Black_Like_Vengeance escribió:If a man does not keep pace with his companions, perhaps it is because he hears a different drummer. Let him step to the music which he hears, however measured or far away.
Thoreau.
Pichoto escribió:Black_Like_Vengeance escribió:If a man does not keep pace with his companions, perhaps it is because he hears a different drummer. Let him step to the music which he hears, however measured or far away.
Thoreau.
Interpreto por la cita que has puesto de Thoreau que me "conforme", o que vaya a mi propio ritmo, si no lo he entendido mal?
dnL7up escribió:Yo te hablo como alguien que ha estado de los dos lados, vamos he estado del lado del tipo que se concentra 100% en su trabajo y cuando termina le está preguntando al jefe que más hay por hacer pues no quiero estar 3 horas en la silla sin hacer nada productivo.
Y también he estado del lado del que sabiendo que tiene montones de cosas por hacer se pone a distraerse en Internet y deja todo para el final.
Todo se trata de que cuando empiezas no paras, no se si me explico, si al entrar al trabajo lo primero que hago es meterme a Facebook, pues así puedo durar todo el día y avanzar muy poco en los pendientes. En cambio si me decido no distraerme en absolutamente nada "inútil" puedo mantener la concentración en todo momento y hacer el trabajo con bastante gusto.
Creo que el problema está en que pensamos en cosas como "Bueno si me distraigo 5 minutos en esto, no pasa nada", o "Bueno acabe «A», entonces puedo ponerme a jugar un rato «B»" y al final de enganchas y terminas 3 horas en algo que planeabas dedicarle 5 minutos.
La disciplina está en nunca dejarte llevar por el ocio, y no subestimar los efectos de la procrastinación. Vamos en el trabajo sólo trabajas, en la hora que asignes a estudiar sólo estudias, el ocio lo guardas al la hora que tengas asignada en horas libres, nunca pensar que te puedes distraer unos minutos de ocio y luego volver a lo que tienes que hacer como si nada.
El gran problema de la sociedad actual (...)
Pirulas escribió:
Lucy_Sky_DiamEl gran problema de la sociedad actual (...)
De algo os tiene que servir lo que empollaís en la carrera de filosofía supongo. Siempre la sociedad, ese ente abstracto tiene la culpa de todo.
Black_Like_Vengeance escribió:Sí. Vive tu vida como quieras, sin mirar a los demás. Si crees que necesitas hacer algo de provecho, hazlo, pero que no sea por sentirte inferior.
Wilson W escribió:Las comparaciones son odiosas, por algo es un dicho popular.
dnL7up escribió:...
Lucy_Sky_Diam escribió:El gran problema de la sociedad actual es que crea seres blandos incapaces de imponer sus principios ante cualquier obstáculo. La determinación es prácticamente nula y por ello acaba reduciendo a la población a meros individuos sin voluntad. Piensa qué quieres y ve a por ello.`
Pirula escribió:De algo os tiene que servir lo que empollaís en la carrera de filosofía supongo. Siempre la sociedad, ese ente abstracto tiene la culpa de todo.
Ilunumaid escribió:O tal vez, es que prefiero no aspirar a lo más alto y disfrutar más de la vida...
alkxx escribió:metodo sencillo eficaz y barato: te pones una goma en la muñeca y cada vez que te distraigas te das un gomazo (condicionamiento basico)
taopaipai14 escribió:Ilunumaid escribió:O tal vez, es que prefiero no aspirar a lo más alto y disfrutar más de la vida...
+1
jorge_itachi escribió:taopaipai14 escribió:Ilunumaid escribió:O tal vez, es que prefiero no aspirar a lo más alto y disfrutar más de la vida...
+1
otro que piensa asi, lastima que para disfrutar de la vida se necesite dineroy para conseguir dinero se necesite trabajo, y para tener trabajo se necesitan estudios, y como hay tanto paro se necesita ser el mejor, y como tienes que ser el mejor tienes que estudiar mucho y no puedes disfrutar tanto de la vida... oh wait!
ains, que agusto viviria siendo millonario, joder.