¿Soy el único al que hace mucho tiempo que un juego no le engancha?

Bueno , yo pensaba asi hasta Skyrim y en menor medida antes HL2 .

Me compre el dragon age 2 , lo instale y no he llegado ni a jugar un poco-
Il Tonino está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo desde que me pase al Pc me enganchan todos,incluso algunos que ya los jugue en consola y no me gustaron

Lo de meterle mods a los juegos y poder disfrutar de los añadidos de la gente es lo que me esta haciendo que cada juego que me pille de pc me dure mas y me enganche ademas de tener autenticas maravillas en su catalogo
vicodina escribió:
jas1 escribió:En esta generación ha habido juegos muy buenos también:

- bioshock
- fallout
- assasin creed (la saga)
- rdr
- dark soul
- mass effect
- stalker
- batman aa y ac
- mario galaxy
- halo
- forza
- uncharted

Etc.

Todas las generaciones han tenido su luces y sus sombras.

Pero en esta generación un buen juego tienen ademas un punto que ningún juego de antes tenia: los gráficos.

El tema de los graficos ha existido siempre. Cuando salio la PS1 aquello fue un flipe, lo mismo con la Dreamcast, luego la Cube, PS2, etc...Luego han habido juegos que han explotado mucho las caracteristicas de una consola como el FFXII o el Shadow Of The Colossus en PS2, el Zelda TP en GC, incluso si nos vamos a muchos años atras el Starwing de la SNES fue la repolla en vinagre.

Ahora los graficos son de alucine, pero tambien nos lo parecian cuando justo salio la PS2 con su FFX no?


Si, pero antes el FFX te parecia solo eso, un juego. Ahora hay juegos fotorealistas hasta el extremo, como Crysis, que a mi me costo distinguirlo de la vida real XD
A mi me esta pasando lo mismo, empiezo a jugar algo y la media o la hora me da sueño :S en serio es pesadisimo, antes solia acabar en 2 sesiones campañas completas :D pero bueno hay algunas excepsiones como por ejemplo los gear of war que aun no me he pasado el 3 porque lo unico que encontre era la version RF que viene en español de españa, no es que no me guste el acento (porque he jugado y visto peliculas que le dan mas realismo el doblaje español) sino que ya he jugado las 2 primeras en el español latino y tengo que acabar la saga de igual forma, llevo poco tiempo con los videojuegos sera un año y medio atras que empece me compre todas las consolas actuales (Wii, PS3, Xbox360 hasta una Pc para correr los juegos razonablemente) y las portatiles desde GBA, NDS y PSP al que mas he jugado a sido al GBA pero creo que mayormente reviviendo juegos de antaño, recomienden algo ps tal vez encuentre lo que busco, por ahora no dejo de darle al Uncharted 3 Multiplayer es lo unico que juego cuando estoy en mi casa, el x360 (un jugador) me lo llevo al trabajo pero solo para matar el tiempo.
Pues si, me uno a todos los de los 80 a los que les cansan la mayoría de los juegos. Pero bueno, como ya se ha comentado por el hilo, la culpa es tanto de la industria como nuestra, por lo que desarrollan unos y lo que exigimos otros. Pero bueno, como dice NaN, lo mejor para que esto no os pase es dedicar más tiempo a otras cosas y solo jugar a lo que de verdad os llame la atención ,aunque luego puede que os aburra también xD

Por cierto, muy bueno el Killing Floor ^^ Tengo como 6 o 7 juegos de los 2-3 últimos meses, y al final es al único al que juego. Y al Dark Souls, que por muchas veces que me lo pase no me aburriré nunca, aunque ahora no le dé tan a saco.
Si on "enganchar" te refieres a que te resulte difícil dejarlo, estar deseando llegar a casa y ponerte a viciar, y que tu finde ideal sea encerrarte en el cuarto/salón y dedicarte a ello en cuerpo y alma, la verdad es que hay pocos juegos hoy en día que lo consigan...

Borderlands 2, Borderlands, Minecraft entre medias de ésos 2, y creo que Diablo 2 desde el 2000 hasta la actualidad xD... Tengo casi 30 tacos, si sirve para la estadística, o lo que sea...
a mi solo me enganchan 1 de cada 10 juegos... pero bueno, creo va mucho en funciona de gustos. Cuando has jugado a muchos juegos, cada vez te vuelves mas exigente, y te gustan un tipo determinado de mecanismos y demás.

Y en esta industria que intentan innovar como sea, muchas veces no termina de convencer.
Viendo las respuestas, me doy cuenta que casi todos los que pasamos por esta situación o estamos cerca de los 30 o pasados. Supongo que en muchos casos llevamos casi desde el inicio del sector y al final hemos acabado un poco quemados.

En mi caso, es casi imposible que me pegue sesiones de juego como las de hace 15 años, cuando me pasaba el fin de semana entero jugando al Resident Evil 2 para pasarmelo, o a un Suikoden , etc..

Es más en mi caso, mi padre juego bastante más que yo, se dedica sobretodo al juego online pero le da bastante más que yo.

En definitiva, estamos todos en plan vejete jubilado.
Otro hijo de los ochenta se une al desvarío este. Vamos a ver yo con 11 o 12 años mas o menos fui al cine a ver las Tortugas Ninja y salí de allí flipando. Ahora con 32 tracatracas de vida soy incapaz de ver chorrada mas absurda si no es bajo efectos psicotrópicos, pero el genero de ciencia ficción fue, es y será mi pasión por siempre en cualquiera de sus variantes.

Lo que quiero decir es que los gustos de cada uno van tomando forma a lo largo de la juventud para ser mucho más selectivos en la etapa adulta. En vez de divertirme con las Tortugas Ninja lo hago viendo Ghost in the Shell, antes leía cómics de Lobo o Spawn y ahora 20th century boys o Predicador, con la literatura lo mismo, musica...bueno eso ya es otro tema más espeso. Estos entre otros son mis hobbys y junto con mis virtudes y defectos es lo que me definen y me han acompañado desde que tengo uso de razón. Así que no tengo la menor intención abandonar ninguno ni de engañarme con escusas baratas.

El problema que nos encontramos son dos:

El primero es lo personal, si tu vida esta muy desordenada es difícil disfrutar casi de cualquier cosa, al igual que si te pegas atracones insanos o no tienes ningún hobby más.

El segundo es que debido a la crisis se invierte menos pasta en hacer juegos, o eso nos hacen creer, además de que las consolas son ahora lo que marca las pautas de todos los cambios que tienen que ver con el mundo del videojuego, y no es un buen momento realmente para vender una nueva remesa de consolas de última generación.

Además hay que añadir una cuestión. Tengo una teoría que cada día la tengo más clara, los grandes desarrolladores y productores actuales no solo no juegan a ningún juego, si no que ni siquiera les gusta en absoluto, solo están en el negocio y punto, como una empresa, no como artistas o creadores de algo que debería ser su pasión y no "solo negocios". Para cualquiera que dude de este argumento busquen un solo juego que no sea indie y no tenga ningún número después del nombre. Este año empiezan a destacar algunos títulos pero ni mucho menos es la sensación que experimentamos al cambiar de la Master Sistem 2 a la Megadrive y de esta a la Playstation....

En resumen: Hace unos pocos años que deberíamos haber pasado a una nueva generación o "actualización" de lo que aun hoy en día seguimos jugando. Ese retraso de generación sumado a los inconvenientes personales de cada uno es lo que provoca la sensación de desinterés, a veces un juego no es malo o aburrido de por si, simplemente el momento en el que lo jugamos es inapropiado.

Si te has leído todo este tostón es porque aparte de tener unas potentes gónadas estas muuuuy aburrido/a, si no te apetece jugar a nada busca rápido otro hobby que no implique leer o escuchar gente quejarse de algo. [poraki]
Yo tambien paso ya los 30 pero no estoy como vosotros, al contrario cada vez me gustaría tener más tiempo libre para poder jugar. Pero lo cierto es que últimamente no he tenido tiempo libre.

Mi he evolución como jugador ha sido de jugar a unos pocos juegos de un solo estilo cuando empecé con la Nes que solo jugaba juegos de plataformas y no me dieses nada más complicado ni que hubiese que pensar un minimo que no lo quería. Ni de coña tocaba yo un juego de rol, estrategia o aventura, "aparta eso de mi" decía. Hasta Snes ni se me ocurrió tocar un juego de rol y fue gracias a Ilusion of time y a que llegó traducido que amplié mis horizontes, lo más complejo que había jugado hasta entonces fue super metroid y porque tenía mapa que aquello ya era "demasiado para mi". Mi meta fue pasarmelo y "olvidarlo" (no lo conseguí... lo de olvidarlo). Me dejaron el cartuchito una semana y por todo el morro y sin pagar un puto duro me lo pasé. Con ilusion of time tambien empecé así, pero obviamente acabé comprandomelo porque no pude pasarmelo en el fin de semana que me lo dejaron. Luego cayó secret of evermore y empizas a buscar más juegos del estilo y bueno... comienzas a ampliar horizontes.

Te acabas comprando un ordenador con el win 95 recien salido que al principio utilizas más para navegar puntualmente algún día (porque no había tarifa plana) con tu modem (56ks), hacer algun trabajito para el instituto y poco más, despues descubres los emus de snes, nes, megadrive,etc; un año cae PSX y al siguente de lanzamiento N64 y ahí ya fue la perdición total. Descubres que te gustan las aventuras con broken sword (y por desgracia en psx con pad de cruceta), que te encanta Resident Evil por mucho que la gente lo hubiese ignorado en el lanzamiento en favor del Tomb Raider. Sin saber ni como acaba el Warcraft 2 en tu ordenador junto con el age of empires (cosas de los amigos y "esas cosas quer rulaban por ahí") y tu acabas enganchado a ambos. Eso sí, me seguía negado a jugar al DOOM y no por no haberlo probado, sino porque me aburría de hacer lo mismo una y otra vez a los 5 min, solo me llegúe a pasar 4 fases seguidas como mucho (me sigue pasando hoy en día con los shooters "mata-mata" sin mayor complejidad). Por esas fechas te compras el Hollywood monsters 2 y no paras hasta terminarlo, eso sí a ratos cortos ("no más de 2 horas" [carcajad] ), recuerdo que me duró bastante pero conseguí solucionar todos atascos que tuve en el juego (que no fueron pocos). Te acabas comprando el Broken Sword 2 que acabas pasandote el viernes por la tarde (que se alarga hasta las 2 de la madrugada del domingo). Lástima que fuese tan "corto" (se me hizo cortisimo) y muy fácil en comparación con el primero pero mereció la pena y mucho. Te acabas pillando las colecciones de dinamic multimedia y ya os imaginais el resto. Acabas con 30 y pico juegos de psx (originales), 20 pocos cartuchos de N64 y lo de pc. Conclusión no tienes tiempo para jugarlo todo (pero yo nunca abandono un videojuego que me compro).

Y no es necesario seguir, por aquella epoca era más dificil encontrar un género que no me gustase que lo contrario. ¿Y que pasa hoy?. Pues señores, me encantan las joyas y algunos que muchos consideran mediocres o malos:

-Los gothic 1 y 2 me los pasé en 2010 y me encantarón los disfrute como un enano durante tooooooooooooooodo el verano. En sesiones de las que solo paras para comer, dormir y lo imprescindible. Y veo en los risen lo que ví en los gothic y me encantan. Incluido el 2º que ha sido vilipendiado por la crítica muy injustamente a mi parecer (Como le ha pasado el Amalur).

-Mas ejemplos:

Bioshock 1 una obra maestra rematada (me encantó finalmente tras un pequeño desencanto que tuve con él ya ni recuerdo porque). El 2 tambien lo terminé, no es tan bueno pero tambien lo disfruté. Disfruté de la campaña del Cod 4 tanto en PC como en Wii me encanta, no he llegado pasarmelo 5 veces como el primero (la expansión solo 1) pero es un juegazo (pero sigue sin gustarme el multijugador, me aburro enseguida y siento que podía estar aprovechando ese tiempo en jugar alo que me interese más). Con el WaW me harté de cod y no he vuelto a tocar uno hasta el punto que no soporto ya los FPS bélicos (ni MoH, ni Battlefield). Assassin's Creed 2 es el vivo ejemplo de como rectificar una saga y conseguirh hacer una maravilla de un juego que no terminó siendo lo que se esperaba. Dragon Age origins, La saga Drakensang (la de verdad no ese Free to "pay" que sacaron despues), Los 2 The Witcher, los dos Batman Arkham, podría seguir con un largo etc. de joyas de este generación, pero las conocéis de sobra.

Las aventuras gráficas que se hacían antes ya no se hacen pero aún nos queda Telltale que hace alguna joyita de vez en cuando como la 3ª temporada de sam and max que nada tiene que envidiarle al original (hay quien opina que lo supera) y sin duda es lo mejor que ha hecho Telltale. Y tenemos a Daedalic que nos trae joyas como The Whispered World, A new begining, The Darked eye: Chains of satinav (otra obra maestra que sigue sin salir en nuestro pais, pero merece la pena jugarla en ingles), Los dos Deponia o el Edna & Harvey

Los juegos Indie estan viviendo ahora una época de explendor como no se ha visto en mucho tiempo ha salido y sale cada joyita impresionante, World of goo, Legend of Grimrock, Machinarium, Botanicula, Trine 1 y 2, Torchlight 1 y 2, etc, etc, etc

Podría extenderme mucho más, ¿pero para qúe?. Mejor resumir y el resumen es simple. Disfruto tanto de los clásicos como de los juegos actuales y me siguen encantado los videojuegos. Lo único que lamento es no tener más tiempo libre para poder jugar. Un último ejemplo, estuve progando los juegos de la oferta de halloween de dotemu, cuando pruebo juegos para ver si funcionan rara vez juego más de 5 min, y el stonekeep no pude dejarlo, bajé 3 pisos y hasta que no tuve más remedio que dejarlo por falta de tiempo (y borrarla partida para no tener la tentacion de seguir cuando no deba). Lo mismo me ocurrió con el Legend of Grimrock otra joyita del genero que no pude probar "solamente 5 min" (bajé 7 pisos del tiron).

Con la oferta y la variedad que hay hoy, desde el retrogaming, indie games y juegazos actuales si realmente te gustan los videojuegos lo raro es que no encuentres algo que te acabe enganchando. Siempre he creido y creo que se hacían buenos y malos juegos entonces y se siguen haciendo buenos y malos juegos hoy, a partir de ahí que cada cual juegue lo que quiera.
Este hilo no se creó exactamente igual hace unos años?. Menudo Dejavú he tenido !!!!!
la apertura del hilo es del 2012 de hace un par de meses creo...

yo sigo diciendo , que no es una cuestion de edad , ni de tiempo , es que lo que hay es basura
decepciones tras decepciones , la ultima mas sonada , ha sido diablo 3 sin duda vaya , valiente bazofia , que perdida de dinero...
Diablo 3 representa muy mucho , los tiempos que corren , desde el punto de vista de las empresas y desde el jugador.

yo creo que hay un cambio importante en el jugador , yo creo que antes no hubieramos pasao por el aro de pagar 50 euros por un juego con 4 capitulos de mierda , donde la unica diversion es hacerlos una y otra vez , una y otra vez , para ver que cae , para ver que podemos venderle a alguien en la casa de subastas , para que pueda hacerse el juego una y otra vez , para ver que cae , para ver que puede vender en la subasta , que.....
me incluyo eh , yo tambien he caido , lo compre , pense que era bueno cuando lo empece , hasta que lo acabe y vi que era una broma de juego ....

hoy sacan cualquier mierda a medio pensar , a medio plantear y a medio a hacer , y la gente lo flipa !
en fin......

juegos que me han enganchado bien en los ultimos años : the witcher (ha hecho que vuelva a tener fe en el pc) stalker (idem) Total Wars de todos los sabores , juegos indies como A Valley Without Wind , Bethesda (Que ya esta empezando a casualizarse) y muchos otros juegos , que si me dejo llevar por las reviews y las opiniones de la gente , no hubiera jugado

idem con los supuestamente "buenos" si me dejo llevar por las opiniones de la gente , los compro pensando que son buenos y son una cagada.... ni vuelvo a comprar juegos de blizzard , ni triples AAA como CODS , o como algunos otros mas.... hay que recompensar al que se lo curra de verdad.
asi que como antaño , a mirar la portada , seguir la intuicion , y a probarlo uno mismo y propia conclusion
Yo ultimamente el unico juego al que le dedico alguna que otra hora es al league of legends... el resto como gw2 etc los tengo instalados muertos de risa... QUE ME ESTA PASANDO!!!??? :D
Creo que en general el nivel de exigencia de los jugadores ha subido y la calidad de los juegos (salvo contadas excepciones) no es mejor. Solución: Juegos Multijugador. ;)
Tienes razón. De tantos juegos parecidos y con una trama de matar este, ir allí o hacer esto para conseguir subir de nivel y demás, ya empiezan a aburrir.
Mi opinión es que quien ama los juegos los ama siempre y los amará de por vida, ya sea con 15, 25 o 50 años. Otra cosa son los factores o situaciones en determinadas épocas de cada persona, yo también tuve 3 años que no toqué los juegos, y soy de los que vienen de principios de los 90 jugando, por tanto si que he visto buena parte de esta industria casi nacer, como quien dice, y el que esté asqueado en estos dos años ( 2011, 2012) está claro que es no es por falta de calidad de juegos, cuando es una de las mejores etapas que recuerdo, será por otras circunstancias, por que estan quemados, o simplemente por que tienen otras aficciones o ya no les llamá este mundillo.

Pero antes después se vuelve a recuperar el vicio, por que alguien que adora los juegos puede pasar por rachas de estar quemado con ellos, de jugar poco, incluso de dejarlos, pero siempre se vuelve antes o después, no sabría explicarlo, es algo más que un pasatiempo, los juegos, son como el cine o la música, si agarrás la pasión ya no puede irse de tí.

Las verdaderas pasiones hacen vivir al hombre, por el contrario la sabiduría sólo le hace durar.
Yo ahora con la edad y responsabilidades le dedicó poco tiempo, por lo que juego a juegos de acción rápida ya sea online o fps, ya no puedo jugar a tipo fallout porque entro me pongo a patear ne voy y no he echo nada asi que fps para descargar
66 respuestas
1, 2