Hola, me ha surgido recientemente esta duda.
Desde que me compré el ordenador "nuevo", hará ya casi tres años (ay), he venido utilizando el chip de sonido integrado de la placa base. Es un CMI9880, o High Definition Audio, o Azalía, o yo qué se ya. Me han montado un cacao de narices, con tanta especificación.
Pero mi antiguo ordenador (y este ya no quiero pararme a pensar los años que tiene) tiene una SB live! 1024, que no utiliza porque no tiene altavoces conectados, y además trabaja de servidor con lo que me da prácticamente igual que suene o no.
Ahora le he dado un empujoncito a mi pc de uso habitual, con un monitor, una nueva gráfica, un giga más de ram (ahora 2), un disco duro mayor, y ¡una webcam! <- va a volar con ésto!.
El caso es que he leído que la calidad de sonido que da un pc con el chip integrado, por buena que sea, no debería poder compararse a la que ofrece una tarjeta dedicada, aunque como en este caso, tenga... yo que sé... ocho años?
He leído que el ordenador podría rendir un poco más porque ya no necesitaría utilizar ciclos de reloj para procesar el sonido, lo que yo no sé es si merecería la pena, o hasta qué punto.
El caso es que me podría comprar una x-fi, pero en linux he leído que no van, y la verdad es que suelo usarlo bastante, así que no me compensa.
¿Alguien sabe algo del tema? ¿Qué hago? ¿Le pincho la tarjeta, no se la pincho?
Soy un mar de dudas, ¿eh? Gracias por leerme.