SONY vuelve a tener perdidas de forma consecutiva

¿Quien diría que la todopoderosa Sony fuera a tener nuevamente pérdidas en el segundo trimestre del año?

Las pérdidas se mueven entorno a los 53 millones de euros y tras el mal resultado el principal fabricante de consolas del mundo ha revisado de nuevo sus beneficios anuales, rebajandolos de 588 millones de euros a.. 74 millones (-80%).

Según apuntan es debido a las bajas ventas de televisores Wega, los costes I+D de la próxima PS3, sus juegos PS2 que venden mucho menos y la competencia feroz de Apple / Sharp en los sectores de audio portátil y pantallas LCD.

Parece ser que solo en Junio el valor bursátil del título Sony Corp. ha perdido nada menos que un 10,5%.

¿Sony is doomed?

*EDITADO
Hombre...sigue siendo una compañia con beneficios....

Lo que esta claro es que $ony no es lo que era...
Pues como se pegue una hostia con el Blue Ray,y otra con la PS3,puede ser muy grave para ella [agggtt]
De todas maneras,de la hostia de lo segundo dudo que ocurra;de lo primero...no tanto.
Saludos!![bye]
Sí, todavía quedan beneficios previstos pero quedan pocos para pasar al rojo, le queda 6 meses a Sony para recuperarse y aumentar ese beneficio, con una PSP todavía por rentabilizar y una PS3 que no rentabilizarán hasta metidos en 2008.. puede sonar la campana si su rama electrónica sigue sin levantar cabeza.

Lo curioso es que tenemos:

* Sony a quien le cuesta brillar a nivel financiero pese a tener una cuota de mercado aplastante.

* Microsoft que sostiene toda su división Entertainment a base de beneficios traídos desde otros sus sectores.

* Nintendo que hace mucho dinero pero a quien no le sonrie la cuota de mercado con una neta disminución generación tras generación.

Yo lo tengo claro, al entrar otro fabricante el mercado simplemente no parece poder alimentar a tantos y todos van a estar doomed en la próxima generación XD
Bidule escribió:¿Sony is doomed?


No, Sony is COOL!!!!!

Pues yo he contribuido hace unos 9 meses comprando una televisor de Sony de 29 pulgadas.....

Nintendo is Doomed porque no vende tantas consolas (pero juegos vende la que más y eso los listillos no lo tienen en cuenta) y Sony tiene una salud magnífica porque es superguay y sale en la publicidad de la Champions.
Muy facil...otro ciclo mas. Siempre ocurre igual.

Cuando tienen que desarrollar la consola pierden mucha pasta, y en los años que la venden y no desarrollan otra, ganan muchisima. Con PS2 perdieron mucha pasta haciendola, pero cuando salio han tenido 4 años de grandes beneficios, pero entonces tienen que desarrollar PS3, cuando esta salga, otra vez a ganar, hasta que alla que desarrollar PS4.

Obviamente solo me refiero a SCE con lo ke digo.
Jur...

1- El título del post es mentira.


"ha revisado de nuevo sus beneficios anuales, rebajandolos de 588 millones de euros a.. 74 millones (-80%)"

Es decir, que ha obtenido beneficios, pero no llega a los beneficios previstos.

Además, estás hablando de la división de electrónica doméstica de Sony, no de Sony Computer Entertainment (la compañía que interesa en este hilo).


2- Que Sony como productora de Electrodomésticos no alcance los beneficios previstos, no significa que SCEJ, SCEA y SCEE (las empresas de videojuegos de Sony Corporation) hayan sido las más rentables del mundo en su sector, y una de las más rentables globalmente de la corporación.

3- Sony Pictures se situó en el 2004 como la empresa de entretenimiento más taquillera de 2004, con Spiderman 2 como película más taquillera del año a nivel mundial. Además, Sony Pictures y sus subsidiarias (New Line, Columbia Tri Star, etc) han sido las productoras/distribuidoras en DVD-Video que más copias han vendido/alquilado en el mundo, siendo también las que más beneficios han obtenido.

4- Sony Music (Sony, Epic, etc) sigue siendo la segunda compañía más importante del sector discográfico en cuanto a facturación, sólo superada por Universal.

5- El descenso de las acciones de Sony es por la reestructuración del grupo (la paralización de la electrónica analógica para meterse en la digital, lo que siempre provoca pérdidas), y sobre todo, por las nuevas alianzas comerciales con compañías, como con la coreana Samsung.



En resumen, que cuando hableis de estos temas es conveniente saber de lo que se habla, que a veces se mezclan churras con merinas.

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

1- El título del post es mentira.


"ha revisado de nuevo sus beneficios anuales, rebajandolos de 588 millones de euros a.. 74 millones (-80%)"

Es decir, que ha obtenido beneficios, pero no llega a los beneficios previstos.

Además, estás hablando de la división de electrónica doméstica de Sony, no de Sony Computer Entertainment (la compañía que interesa en este hilo).


2- Que Sony como productora de Electrodomésticos no alcance los beneficios previstos, no significa que SCEJ, SCEA y SCEE (las empresas de videojuegos de Sony Corporation) hayan sido las más rentables del mundo en su sector, y una de las más rentables globalmente de la corporación.

3- Sony Pictures se situó en el 2004 como la empresa de entretenimiento más taquillera de 2004, con Spiderman 2 como película más taquillera del año a nivel mundial. Además, Sony Pictures y sus subsidiarias (New Line, Columbia Tri Star, etc) han sido las productoras/distribuidoras en DVD-Video que más copias han vendido/alquilado en el mundo, siendo también las que más beneficios han obtenido.

4- Sony Music (Sony, Epic, etc) sigue siendo la segunda compañía más importante del sector discográfico en cuanto a facturación, sólo superada por Universal.

5- El descenso de las acciones de Sony es por la reestructuración del grupo (la paralización de la electrónica analógica para meterse en la digital, lo que siempre provoca pérdidas), y sobre todo, por las nuevas alianzas comerciales con compañías, como con la coreana Samsung.



En resumen, que cuando hableis de estos temas es conveniente saber de lo que se habla, que a veces se mezclan churras con merinas.

Un saludo.
Taquilla, facturacion, venta... ¬_¬

Eso no significa nada. Habla de beneficios, que es lo que importa. En el ultimo balance financiero que vi de Sony (que no prevision), la unica division que aportaba unos beneficios reseñables y aguantaba a la empresa era SCEI. Es cierto que Sony tiene una acumulacion de activos brutal, y esta al nivel de MS en cuanto a recursos economicos, pero mantener una empresa de esta envergadura casi exclusivamente con los beneficios que le aporta su PlayStation es MUY arriesgado.

A Sony le estan haciendo mucha, mucha pupita los chinos y coreanos, asi que ya puede ir buscando la manera de poder competir con ellos, o acabaran mal.
ER_PERE escribió:
No, Sony is COOL!!!!!

Pues yo he contribuido hace unos 9 meses comprando una televisor de Sony de 29 pulgadas.....

Nintendo is Doomed porque no vende tantas consolas (pero juegos vende la que más y eso los listillos no lo tienen en cuenta) y Sony tiene una salud magnífica porque es superguay y sale en la publicidad de la Champions.


El problema para Nintendo es que cada vez vende menos consolas, por lo menos en el apartado de sobremesa, ais ue por logica ira vendiendo cada vez menos juegos ya que la base de usuarios sera menor.
Además de los desembolsos que ha hecho (warner y esas historias, no??).
Jur...

Sí.

Sony está metida actualmente en dos proyectos importantes:

1- la distribución de sus contenidos mediante la red y hacer del Blu-Ray el formato standar audiovisual de los próximos años.

2- La reestructuración de sus productos de la linea marrón (electrodomésticos).

Hasta ahora, Sony imponía su liderazgo en electrodomésticos de ocio por una tecnología prácticamente analógica imbatible (Trinitron y su linea Walkman), algo que con la llegada de lo digital se ha venido abajo.

También es verdad que las grandes compañías como Phillips o Panasonic están pasando por lo mismo.

Lo peor de todo (fuera de cualquier convencionalismo comercial) es que el mercado electrónico está muy muy mal.

El mercado está saturado de "basura digital", y el consumidor es lo que demanda; lectores DVD-Video a 80€, pantalas LCD de 32" a 900 €, etc.

Esto afecta directamente a compañías como Sony, Pioneer, Sharp... que ven que no pueden competir contra coreanos y asiáticos... no porque no tengan buen producto, sino porque si el cliente no quiere pagar más de 100, no puedes fabricar productos con un valor de 1000.

Es un momento delicado para las grandes compañías que siempre han apostado por la calidad de sus componentes, algo que en Sony se ve agravado por el salto de lo analógico a lo digital.

También señalar que PS2 actualmente se encuadra en la linea marrón de la compañía, algo que (por lo menos en los primeros años) no pasará con PS3.

Un saludo.
1- El título es verídico

2- Cuando reduces drásticamente los beneficios previstos acabas perdiendo beneficios, es decir pierdes un dinero que supuestamente ibas a ganar.

3- Si una empresa como Sony tuviera 1 millón de euros de beneficios, ¿te seguirían pareciendo beneficios o perdidas? Piensalo.

4- Estoy hablando de Sony Corp., puede que el -10,5% de Junio no sea expresamente debido a todos los frenos que he citado, lo malo es que, lo que he citado no lo me lo he sacado de la chistera.

Espero te haya quedado claro que no he mezclado nada y que me atengo a noticias emitidas, ¿o acaso lo dudas Ferdopa?

Deberías reprimir el llamar mentiroso al primero que anuncia algo negativo relacionado con SONY.
Ferdopa escribió:Jur...

1- El título del post es mentira.


"ha revisado de nuevo sus beneficios anuales, rebajandolos de 588 millones de euros a.. 74 millones (-80%)"

Es decir, que ha obtenido beneficios, pero no llega a los beneficios previstos.

Además, estás hablando de la división de electrónica doméstica de Sony, no de Sony Computer Entertainment (la compañía que interesa en este hilo).


2- Que Sony como productora de Electrodomésticos no alcance los beneficios previstos, no significa que SCEJ, SCEA y SCEE (las empresas de videojuegos de Sony Corporation) hayan sido las más rentables del mundo en su sector, y una de las más rentables globalmente de la corporación.

3- Sony Pictures se situó en el 2004 como la empresa de entretenimiento más taquillera de 2004, con Spiderman 2 como película más taquillera del año a nivel mundial. Además, Sony Pictures y sus subsidiarias (New Line, Columbia Tri Star, etc) han sido las productoras/distribuidoras en DVD-Video que más copias han vendido/alquilado en el mundo, siendo también las que más beneficios han obtenido.

4- Sony Music (Sony, Epic, etc) sigue siendo la segunda compañía más importante del sector discográfico en cuanto a facturación, sólo superada por Universal.

5- El descenso de las acciones de Sony es por la reestructuración del grupo (la paralización de la electrónica analógica para meterse en la digital, lo que siempre provoca pérdidas), y sobre todo, por las nuevas alianzas comerciales con compañías, como con la coreana Samsung.



En resumen, que cuando hableis de estos temas es conveniente saber de lo que se habla, que a veces se mezclan churras con merinas.

Un saludo.


New Line no fue comprada por la Warner?
New line no pertenece a sony pero estan digamoslo "unidas" en el mercado home video (DVD,VHS etc)
El mercado de los videojuegos es inestable y Sony no es la unica que tiene perdidas o recortes en sus beneficios:

The Inquirer (22-VIII-05) escribió:DESPITE posting a 22% increase in revenue for its Home & Entertainment division Microsoft continues to make an operating loss on the arm amounting to $179 million, bringing the yearly loss to $391 million. This is down from a loss of $1.2 billion last year, so not too bad, but the Xbox remains a big money loser for Microsoft. When I asked Stephen McGill, head of UK marketing for the console, if Microsoft was expecting to make money on the Xbox 360 he shrugged and told me: “We’re thinking long term.” Microsoft figures that the console market is a highly lucrative one, especially when mixed in with its larger home entertainment designs, and is willing to pocket a loss in the short to medium term for a long-term money spinner.


MS, aunque recuperandose, sigue teniendo grandes perdidas. Todas las compañias hacen agua tarde o temprano... Ahora le ha tocado a Sony...

Esto es un poco offtopic, pero ahí queda el dato...
ER_PERE escribió:(pero juegos vende la que más y eso los listillos no lo tienen en cuenta)


Ventas de EEUU
Ventas de Japon
Esto las ultimas, y casi siempre suelen ser asi, yo no se si os inventais las ventas para haceros los guays, pero de EEUU mejor ni hablemos, y en Japon quitando alguno de DS y de GBA no se puede decir que "juegos venda la que mas"
A ver, que Nintendo no se muere de hambre, pero la que mas vende es Ps2, y PUNTO, en proporcion con las maquinas que hay pues no se, pero si mal no tengo entendido era Xbox la que mas vendia por maquina, con una media de 12 juegos, pero esto de oidas, no lo se seguro.
Salu2
Ferdopa escribió:El mercado está saturado de "basura digital", y el consumidor es lo que demanda; lectores DVD-Video a 80€, pantalas LCD de 32" a 900 €, etc.


el problema es cuando buena parte de esa "basura" de basura no tiene nada (por ejemplo, el catalogo de los fabricantes coreanos), y se ve el plumero a sony que ofreciendo lo mismo en prestaciones piden el doble en precio...a algunos les cuela pero a la mayoria no.

a sony en electronica de consumo se les ha visto mucho el plumero de "vendo lo mismo que los demas pero mas caro", que les funciono muchos años pero la vaca no da leche siempre.

un buen ejemplo de esto, por ejemplo es en teles y en monitores. Sony ha estado vendiendo por 700 displays que un samsung de 300 les daba sopas con honda, y asi no se pueden hacer las cosas.

si a eso sumamos encima la patada en las pelotas que le ha dado al sector duro de la industria los formatos como mp3 y divx... ;)

de todos modos, se esta hablando de "perdidas por disminucion de beneficio", que no son perdidas reales. Sony gana dinero, pero gana menos del que era previsible.

saludos cordiales.
Supongo que lo más relevante de la noticia no es que sony se esté yendo al garete (que va a ser que no, sony es muy grande) sino que esté dejando de ser el gigante que era en ciertos mercados, pero me imagino que lo mismo dirían de MS si de repente todo el mundo se migra a linux (o sea, las mismas probabilidades que sony XD), a pesar del pastón que se están sacando con el resto de sus productos y licencias. O de Nintendo... ah perdón, que de esta lo dicen a diario incluso ganado pelas... pobrecitos como algún trimestre fiscal les salga negativo, los van a fundir [+risas]
En fin, tengo aquí un Video/DVD combo de Sony que mi padre cogió en vez de pillar un DVD normal y corriente para acompañar al video que ya había y bueno, aparte de que costó lo suyo, como VHS se comporta de puta pena comparado con el Phillips que teníamos antes, y como DVD la lente es pero que muy cabrita para coger los discos, cada vez se comporta peor.

Y sin embargo, un DVD MX Onda de 50€ que pillamos en el pueblo se comporta a las mil maravillas, dispone de muchísimas más funciones que el SOny (tienen una fecha de fabricación similar y este lee perfectamente las IDtags de los mp3, cosa que el sony, no hace, ni pillar jpg's). Salvo por el defecto de que no hay botón de apagado en el mando a distancia, es una maravilla. Aunque para maravilla aún mayor el DVD/Div-X de Woxter, en la vida he visto un reproductor comportarse tan bien. Sin contar que el de Sony es el único tan rácano de no incluir un decodificador 5.1 integrado (aunque no sean muy buenos, algo es algo, sobre todo si no necesitas una calidad suprema.


Vamos, que de mierda barata poco tienen.
GXY escribió:
el problema es cuando buena parte de esa "basura" de basura no tiene nada (por ejemplo, el catalogo de los fabricantes coreanos), y se ve el plumero a sony que ofreciendo lo mismo en prestaciones piden el doble en precio...a algunos les cuela pero a la mayoria no.

a sony en electronica de consumo se les ha visto mucho el plumero de "vendo lo mismo que los demas pero mas caro", que les funciono muchos años pero la vaca no da leche siempre.


Totalmente deacuerdo contigo, hace unos años SONY era sinonimo de calidad por encima de los demas, hoy en dia es sinonimo de clavadas y productos de calidad discutible para su precio, e incluso sin mirar el precio.

Sencillamente se lo han buscado ellos mismos, ahora solo falta que les toquen un poco la moral en el mercado de consolas que es VERGONZOSA la calidad de componentes que utiliza en sus consolas.
ahora solo falta que les toquen un poco la moral en el mercado de consolas que es VERGONZOSA la calidad de componentes que utiliza en sus consolas.


El típico tópico de siempre frente a las ps2. Vuelvo a repetir lo mismo. Las consolas ps2 que pasan por el SAT, el 90 % de ellas es o por mal uso (uso de copias) o por intentos fallidos de chipeo.

El otro 10 % es en el que entran defectuosas y rotas por desgaste.

Joder, es que siempre leo lo mismo sobre los componentes de ps2 (que si son buenos o malos y todos esos rollos) y todavía no conozco a ninguna persona (que las hay pero la proporción es minúscula) que se le haya roto la consola usando sólo originales.
Jur...

Cuando me refiero a que el título es mentira, es que lo és.

El título pone explicitamente " SONY vuelve a tener perdidas"... y eso es imposible si tienen beneficios. Dale las vueltas semánticas que quieras.

Y no te he llamado mentiroso; he dicho que el título es mentira.

Es como decir que Microsoft está en crisis porque las ventas de XBOX no han cumplido las expectativas que se plantearon hace dos años.

De hecho, y por esa regla de tres, las compañías electrónicas más importantes del mundo tiene pérdidas: HP, Nokia, MS, IBM... y curiosamente todas tienen beneficios tremendos, y cada vez echan a más gente.

Esto es la economía de mercado actual, en la que lo primero de todo es obtener beneficios y cumplir con los accionistas.

¿Porqué ha bajado la cotización de Sony en Japón? porque se está restruccturando la compañía (gastos), las espectativas no se han cumplido y los accionistas no obtienen los beneficios que querían.

Resultado, venta de acciones y las acciones bajan de cotización.

Ahora, de ahí a decir que tiene pérdidas es mentira (los resultados entre gastos e ingresos es positivo).


Por otra parte, las estimaciones de beneficios son eso, estimaciones, nunca forman parte de la cuenta de resultados de ninguna empresa, y por tanto, dinero no ingresado en economía nunca es dinero facturado.


Sobre la "basura digital" (que lo entrecomillé, por cierto)... está bastante claro. Un lector dvd-video de 80€ es imposible que le saque partido al formato.


Como lector de batalla está bien, pero el problema surge cuando no hay nada más que eso en el mercado... y es lo que ha pasado en los dos últimos años.


La última vez que hablé con el presidente de Pioneer Ibérica decía lo mismo; que para una gran compañía especializada en dar productos de cierta calidad le es muy difícil cambiar toda su política empresarial para dar productos de menor calidad a mejor precio.

Es más, cada vez es más difícil hacer entender a la gente el porqué un lector de 600 euros de Pioneer es muy bueno cuando no trae Divx.

Nos guste o no, el mercado de consumo de electrónica se está mediocrizando. Se acerca la tecnología a toda la gente, lo que es bueno... pero se baja de manera drástica la calidad del producto.

Sony no fue ajeno a esto; sólo hay que ver una tv´s de Sony de hace 5 años a ver las de hoy.

Sobre los displays de Sony que comenta Gyx, me estás dando la razón; antes decía que Sony está pasando de lo anlógico a lo digital, por eso están teniendo pérdidas en ese sector (no pueden competir, no tienen tecnología)... y de ahí sus acuerdos con Samsung.

Y vuelvo a repetir, Sony no es ni de lejos quien peor lo está pasando. Por ejemplo, Philips está en una situación gravísima, y sólo la salva de la quema su patente de CD y su departamento de tecnología sanitaria profesional.


Un saludo.

PD: No sé porqué te tomas esto a nivel personal, Bidule, si lo único que estamos haciendo es comentar una información, independientemente que hable de Sony, Nintendo, o Casa Pepe.

Cuando dices " Deberías reprimir el llamar mentiroso al primero que anuncia algo negativo relacionado con SONY"... pues la verdad, no lo entiendo. Si algo es mentira, lo és (sin más), y creo que en tu respuesta me estás llamando imparcial, cuando creo que mis respuestas las razono y expongo perfectamente.
Philips lo esta pasando mal?Creia que la mayoria de tubos de imagen de monitores que hay en el mercado eran suyos(y aunque ahora se lleva los tft's,todavia se venderan muchos crt,supongo)...ein?
Esto me pasa por informarme de eso con enteraos en vez de con entendidos [+risas]
Saludos!![bye]
Jur...

Philips vende tubos a muchos fabricantes, desde FirstLine (Carrefour) hasta Loewe.

El problema es el que comentaba; el paso de analógico (tubo) a digital (LCD/Plasma) es muy difícil y costoso, y más para compañías como Philips y Sony que han basado su mercado en esta tecnología.

Por ejemplo, Grundig cayó hace años al no poder competir en tecnología de tubo con estos dos gigantes.

Aparte, la tecnología de tubo no es reciclable; para montar una cadena de producción de plasma/tft hay que empezar de 0, y eso es un gasto de enormes proporciones.

Por ello, y al ser tan grandes los costes de producción de tubo a partir de 32" (tv de 36" ya sólo lo hacen dos o tres fabricantes), se ha preferido parar la producción de tubo y empezar a montar cadenas de pantallas planas, lo que acarrea parón de ventas, parón de facturación e inicio de gastos de inversión.

De hecho, sólo hay cuatro o cinco fabricantes de plasma/tft en el mundo; los más conocidos e importantes son Sharp (paneles de calidad) y Samsung (baratillos, de la llamada clase B).

Samsung apostó hace cinco años por el mundo digital, haciendo unas inversiones brutales... lo que le ha permitido ahora sacar productos baratos y con una calidad decente sin complicaciones (pero tampoco pretensiones).

Hace unos meses se habló mucho de una posible compra de la división lectrónica de Sony por parte de Samsung, lo que al final quedó en un acuerdo de cooperación.

Éste es uno de los motivos (además de la fabricación de paneles de calidad A y otros B)por los que ya hay pantallas TFT/Plasma (domésticas) Sony, Philips, etc. a mucho mejor precio, porque si no todas las compañías no fabricantes TFT/Plasma tienen que comprar los componentes a terceros, multiplicando los costes.

Un saludo
Sony está muy diversificada en el mundo del entretenimiento siendo muy poderosa en cine, música y videojuegos. Por otro lado conserva su línea clásica de electrodomesticos. Pero en 10 años ha pasado a depender de los aplastantes beneficios de su división de videojuegos para mantener sus balances, pese a la enorme telaraña de grandes empresas que posee.

MS se dedica exclusisamente al software, y a mantener su monopolio a cualquier precio. Son tales los beneficios que obtiene de su mercado original que se dedica a invertir seriamente en hard/soft de videojuegos. Pierde dinero, que le sobra de sus beneficios y no necesita para invertir en mantener su monopolio. Está en los videojuegos con vistas a la "busqueda de la plataforma de entretenimiento perfecto". A la larga tratarán de comerse éste mercado y unirlo de algún modo a Windows y a sus ordenadores Wintel, esa filolosofía de la conectividad entre elementos de su monopolio que tiene el tito Bill.

¿Quién tiene actualmente más que perder? Sony. Por estraño que parezca por el número de valiosas empresas que posee en distintos mercados y su aplastante dominio en videojuegos, no tiene la seguridad que MS obtiene de sus beneficios de un único mercado que monopoliza.

A la hora de vender es probable que Sony sacara más efectivo de sus empresas que MS. A la hora de obtener beneficios e invertirlos sin riesgo a perder más que lo invertido (sin que peligre la fuente de los mismos) MS es imbatible. No tiene competencia en su único mercado mientras que Sony en todos los fregados donde está si se duerme un poco le pasan por encima. Y como Sony pierda demasiado % en el mercado de los videojuegos en favor de MS, veremos una cascada de recortes y ajustes en resto de divisones.
Vamos a ver Ferdopa, el título no dice ningúna mentira. Me parece que no entiendes que las empresas guían sus accionistas y los inversores con las previsiones para el año fiscal posterior, crea tranquilidad y confianza en el cumplimiento de los objetivos fijados por la empresa.

Cuando dices "el año que viene estimo que ganaré 1000 millones" y en el primer trimestre no cumples las cifras y en el segundo tampoco significa que al final del año fiscal no habrás conseguido esos 1000 millones de beneficio con los que contaba la empresa, sea para invertir o amortizar grandes gastos de I+D como en este caso. Eso es lo que le acaba de pasar a SONY y se llama "tener perdidas", lo dice claramente la palabra.
Y es imposible remontar ese retraso, por eso se vuelven a hacer estimaciones pese a que la bolsa castiga duramente toda recesión de beneficios prevista.

Las acciones pueden tener altos y bajos relacionados con la política de empresa o reestructuraciones, pero te informo dado que no lo intuyes que perder más de un 10% de tu valor bursátil en un més es un gran cubo de agua fría. Es imposible que responda únicamente a lo que señalas, las malas noticias se pagan al instante en la bolsa, no se arrastrá negatividad 20 días hábiles seguidos.

Juaner, Nintendo también arrastra perdidas en este trimestre aunque en menor medida. Es lo que inicia el final del ciclo de esta generación y creo que vale para todos los fabricantes de consolas.

Hace aaaaaños que SONY va dejando que desear en cuanto a la durabilidad y fiabilidad de su electrónica, probado en carne, una mini-cadena a la basura y un TV 28" muerto de risa pese a los 5 años de garantía.

En la década de los 80 nadie le hacía sombra, en los 90 han empezado a perder los papeles y mal empiezan este siglo si quieren volver a liderar el tinglado.
Bidule,que yo sepa,tener perdidas es tener mas gastos que ingresos,teniendo en cuenta todos los gastos(incluidos los de I+D) y todos los ingresos,y la noticia dice que tiene menos ingresos,pero que siguen siendo ingresos.

Aunque si que es verdad que esta perdiendo poder,y que ahora los productos SONY,pese a seguir costando mas,no ofrecen mas calidad que otros productos(mi padre se pillo un VHS SONY de gama alta,gracias a que con los DVD estan tirados de precio,y es el video que hemos tenido que menos ha durado,siendo los otros videos de gama media-baja)

Saludos!![bye]
Bidule escribió:Vamos a ver Ferdopa, el título no dice ningúna mentira. Me parece que no entiendes que las empresas guían sus accionistas y los inversores con las previsiones para el año fiscal posterior, crea tranquilidad y confianza en el cumplimiento de los objetivos fijados por la empresa.


Bidule, si analizas semánticamente el título, miente. Lo que pueda significar en un contexto económico, eso ya es otra cosa.
Bueno, visto la interpretación que se le pueda dar, admito que pueda prestar a confusión pero reitero que siempre que las previsiones de beneficios no se cumplen se entiende por perdidas.

Por lo tanto, sirvanse entenderlo como queraís pero por si acaso, volved a pensar en si unos beneficios representativos al 1% sobre lo previsto son consideradas ganancias...
a mi me gustaria saber cuando pasará factura todo el gasto de I+D de las nuevas consolas a las 3 grandes, si ahora mismo o mas adelante.

Es que según leí para Nintendo la GC no generaba nunca perdidas (me refiero a ventas hardware) ya que la vendia por un precio superior a su coste, que no era mucha diferencia, pero que no reportaba perdidas, cosa que no pasaba con Xbox y ps2. Mu gustaria si esto tiene mas credibilidad que la de un rumor leido en internet.

[bye]
Bidule, pienso que el título que has puesto al post no es el más correcto, y aunque se entiende tu razonamiento, si somos mas papistas que el papa, el título miente.
Perdidas (o Beneficios) es la diferencia entre ingresos y gastos; y como queda dicho en el artículo, Sony tiene beneficios.
Eso sí, muchas veces es mucho más grave para una empresa consolidada tener bajos beneficios, que para una empresa en expansión tener perdidas.
En el caso de Sony, si sus expectativas eran ganar mucho mas de lo que ganan, entonces está claro que la situación no es la deseable y desde mi punto de vista, es bastante delicada, debido a que Sony es un gigante industrial que debe tener una estabilidad por si un área de negocio no responde, utilizar las demás áreas para maquillar resultados.
En definitiva, creo que un título mas correcto sería "Sony no está cumpliendo sus expectativas económicas del año"
Esta es la opinión de una persona que sólo tiene nociones de aspectos de microeconomia (los de mi casa xD).
the_master está baneado del subforo por "No especificado"
A mi que me den estas "perdidas" que ha tenido Sony [fumeta]
the_master está baneado del subforo por "No especificado"
¿Pero álguien me dará sus perdidas o no?
Jur...

Las consolas no son rentables de por sí, y siempre salen al mercado perdiendo dinero (en mayor o menor medida).

Las compañías que las fabrican ganan dinero a través de las licencias y los soportes para realizar juegos.

Incluso utilizando DVD-Video, las compañías deben utilizar discos propietarios de Sony y MS (ya no hablemos de GC).

Por eso, el éxito de una plataforma no suele medirse en consolas vendidas, sino en juegos vendidos.

Una consola puede vender 20.000.000 de unidades y ser un fracaso porque sólo ha vendido 40.000.000 millones de juegos, y otra plataforma vender 5.000.000 de unidades y ser un rotundo éxito si vende 25.000.000 de juegos, además periféricos.

Lo que es evidente es que a más consolas, más posibilidades de vender juegos... de ahí que siempre se ajusten los precios de salida al máximo.

Otro tema distinto es que al principio las consolas tengan un precio elevado (en Europa aún más por la política fiscal y de importación), pero a nadie se le escapa que aunque XBOX360 o PS3 sean baratas aunque cuesten 400-500€ (teniendo en cuenta su tecnología).

Según vayan vendiendo juegos y cogiendo (o no) mercado, van bajando los precios.

Un saludo.
Llama a atención al cliente de Sony, igual los convences.
Si lo logras acuerdate de quien te dio la idea [beer]
the_master está baneado del subforo por "No especificado"
Vale XDDDDDD [inlove]
A mi que me den estas "perdidas" que ha tenido Sony


Quiza sea esto lo que lleva a malinterpretar lo de perdidas y ganancias.

Intentare explicarme mejor: Todos tenemos claro que el que monta una empresa es para ganar dinero. Durante el primer año es posible que se tengan perdidas, aunque lo ideal sea cubrir gastos. Hacia el final del segundo año, seria ideal tambien tener algo de beneficio. No mucho, pero si algo que añadir a inversiones posteriores como minimo. Ahora bien esto en el caso de una pequeña/mediana empresa. Y este no es el caso.

No se cuantos accionistas/dueños tendra SONY, pero desde luego 74 millones me parece muy poco. No estamos hablando del taller de la esquina, estamos hablando de un gigante internacional. Poneros en el caso, vais a una junta de accionistas y os dicen: No pasa nada, seguimos teniendo beneficios. Aqui esta la parte que corresponde a cada uno, al cambio, unos 20.000 euros. ¿Como se os quedaria la cara?. Por supuesto son cifras que me he sacado del sobaco, porque no tengo ni la menor idea de cuantos serian a "repartir", pero es para haceros una idea. A nosotros, pobres mortales 74 kilos nos parece una fortuna, pero si tuvieramos que repartirla entre unas 300 personas arriba o abajo, estaria por ahi la cosa. Y esa gente seguro que maneja otro nivel de "cifras"

Saludos y espero que se me haya entendido, si no lo vuelvo a explicar eh? ;)
Microsoft también pierde fortunas con Xbox. http://www.theinquirer.net/?article=24841
La única que da ganancias una y otra vez es Nintendo, pero bueno, todos sabemos que está "doomed".

Es todo muy sospechoso, para mi que el amigo Coleco falsea los balances de Nintendo al mejor estilo Enron. X-D

saludos,
Isra
Pues Nintendo suele vender con ganancias sus consolas Ferdopa como supongo que sabrás.

Es lo ideal y siempre que el precio quede comprendido en una franja aceptable para el consumidor, son ganancias desde los inicios de la consola.

Si vendieran las consolas a mayor precio, con un buen margen de ganancia, quizás los precios de los juegos no fueran tan altos puesto que no todo el beneficio se haría sobre los juegos.
Snape escribió:
Ventas de EEUU
Ventas de Japon
Esto las ultimas, y casi siempre suelen ser asi, yo no se si os inventais las ventas para haceros los guays, pero de EEUU mejor ni hablemos, y en Japon quitando alguno de DS y de GBA no se puede decir que "juegos venda la que mas"
A ver, que Nintendo no se muere de hambre, pero la que mas vende es Ps2, y PUNTO, en proporcion con las maquinas que hay pues no se, pero si mal no tengo entendido era Xbox la que mas vendia por maquina, con una media de 12 juegos, pero esto de oidas, no lo se seguro.
Salu2


Si tu eres el que tiene problemas de comprensión no es mi asunto, pero te lo expliacré como a un colegial.

¿Que la consola que más juegos vende es PS2? valla, yo siempre he creido que quienes venden los juegos (para según qué consolas) eran las compañías que hacían los juegos. ¿Ahora es que Sony vende TODOS los juegos que se publican para sus consolas? pues no me había enterado....

COMO EMPRESA es Nintendo una de las que más juegos vende del mundo, ni comparación con los juegos que vende SONY (que no juegos para su consola, pues la propia Sony hace poquísimos juegos) y MS no vende ni de coña la barbaridad de juegos que vende Nintendo para sus 3 consolas, y más teniendo en cuenta que Nintendo solo vende juegos para SUS consolas, no como EA, que vende juegos para todos los sitemas existentes. Sin embargo Nintendo (le pese a quien le pese) cada año sigue estando entre las 3 o 4 empresas más vendedoras de software del mundo, compitiendo con otras empresas que editan software en todas las plataformas, cosa que Nintendo no hace.

Espero, Snape, que hayas captado la idea... y si no la has captado pues lo siento, no mereces que te aclare más la cosa.
El problema de tu solución, Bidule, es que si la consola se vendiera mas cara (p.e. ps2 a 300€) habría muchos menos compradores, y en consecuencia muchos menos compradores de juegos..... entonces los juegos tendrían que tener precios elevados igualmente para compensar su creación.
Es la pescadilla que se muerde la cola
Supongo que Snape se refiere a todos los juegos de una consola, no solo los que desarrolla SCE.

Sony se forra de oro 24 kilates todas las fábricas con los dividendos que le traen los juegos vendidos para PlayStation2.

illo78: efectivamente, pero tampoco estoy hablando de margenes superiores a 50-75€ por consola, lo cual podría ser aceptable (siempre que la máquina no cueste mucho de fabricar como parece ser que ocurrirá con PS3 y X360)

El que se compra una consola se tiene que comprar un par de juegos, si le cuestan 70€ cada uno son 140€, si los juegos cuestan 45€ serían 90€, ya tendrían esos 50€ pagados en la consola amortizados.
Ahí está el quid de la cuestión, a lo largo de la vida de una consola tu compras digamos que una media de 12 juegos y generalmente sólo compras 1 máquina (ya se que muchos de nosotros tienen 2 o 3 máquinas, pero el usuario medio tiene generalmente 1).
A M$, Sony y Nintendo les compensa venderte la máquina sin beneficios, y después que pases por caja cada vez que quieras cambiar de juego....
Es su estrategia, y desde mi punto de vista, para ellos es la más beneficiosa.
lherre escribió:

El típico tópico de siempre frente a las ps2. Vuelvo a repetir lo mismo. Las consolas ps2 que pasan por el SAT, el 90 % de ellas es o por mal uso (uso de copias) o por intentos fallidos de chipeo.


pstwo y v11 q se rompen por dejarlas encendidas [Ooooo]
ER_PERE escribió:
Si tu eres el que tiene problemas de comprensión no es mi asunto, pero te lo expliacré como a un colegial.

Espero, Snape, que hayas captado la idea... y si no la has captado pues lo siento, no mereces que te aclare más la cosa.


Tu de que coño vas???
Hace falta que te pongas asi???
De verdad cada dia me dais mas asco algunos, no se puede hablar con vosotros...
Creia que te referias a que las consolas de Nintendo son las que mas venden, no a eso que te refieres tu.
En fin que por aqui hay mucho economista de Nintendo, porque supongo que a estas cosas no os dedicareis en vuestro tiempo libre, sino valla asco de vida que llevais, con perdon.
Salu2
bueeeeenooo...

Esto va a ser cosa del calor. ratataaaa
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
ER_PERE no te alteres tanto k esto no es meristation
pstwo y v11 q se rompen por dejarlas encendidas


Si, qué porcentaje?? con chip, con copias, con originales?? Tio que estoy harto de verlo. [agggtt]
venga, si le pagas ami hermano la ps2 y la pstwo q le han rebentado jugando estando sin chipear y por lo tanto jugandoc on originales dte doy la razon [oki]
74 respuestas
1, 2