A ver, las tarjetas de sonido ya tienen DAC (Digital to Analog Converter) y te sacan el sonido analógico a través de jacks (verde: frontales, negro: traseros, etc.) como los altavoces son aparatos analógicos, ya solo es cuestión de comprar un 5.1 o 7.1 decente y conectarlos directamente.
La tarjeta de sonido es la encargada de descodificar el Dolby, DTS, etc., o de generar el sonido en tiempo real (y sin codificar) en los juegos; y ya una vez generado el sonido va directamente a los altavoces, no siendo necesario ningún otro aparato externo. De hecho, el problema de las consolas es que sacan el sonido en bruto, en digital, codificado y necesitan un aparato externo que lo descodifique (lo hacen así los fabricantes de consolas porque es más barato y se ahorran el DAC), pero eso no es una ventaja, claro, es un inconveniente, por el coste que supone el tener un aparato externo, y la calidad, que siempre es mejor una tarjeta interna (pero no una integrada, claro) que es específica para el ordenador y te saca 7.1 en todo tipo de aplicaciones y programas, juegos, películas... Sin embargo, si tienes un descodificador externo te va a funcionar en Dolby Digital, pero no todos los juegos de ordenador funcionan en DD5.1.
Resumiendo: que el aparato descodificador no está en los altavoces, está en la propia tarjeta de sonido, si quieres que soporte un sistema de sonido concreto (DTS, True-HD...) eso deberás buscarlo en la tarjeta de sonido, no en los altavoces. Los altavoces no pinchan ni cortan, ellos ya solo reproducen el sonido analógico que les llega, dándoles igual si ese sonido ha sido o ha dejado de ser de un tipo o de otro. Reciben la señal final y la reproducen tal cual les llega, cada altavoz deproduce su canal individual y listo. Por eso gracias a esto no necesitas altavoces caros ni específicos, todo el mecanismo está en la tarjeta de sonido (que a la vez tirará de CPU, RAM, etc. si necesita recursos) y los altvoces no son más que unas membranas y un amplificador.