Bueno, sé que lo estabais esperando y que se han abierto multitud de hilos solicitando que volviera a la carga con otra de mis retrocomparativas, así que atendiendo al clamor popular, ahí va el capítulo sexto.
Sonic!
La más grande mascota jamás creada ha tenido multitud de títulos. Aprovechando el anuncio de su Mega Collection Plus refrescaremos la memoria.
Corria la primera mitad de los años 90 cuando justo poco después de adquirir mi Master System II con varios juegos, quedé sorprendido en una tienda de una feria que se celebraba en Tarragona que pude ver la MegaDrive en funcionamiento. La tienda estaba abarrotada y la gente se hacía sitio. Yo a mi tierna edad lo poco que pude apreciar fue un perro azul que corría entre medio de un campo de girasoles[mad] , pero esa imagen me marcó.
El caso es que al poco pude leer en revistas que no se trataba de un niño/perro azul con gorra roja, si no de un erizo azul que recogía anillos (tampoco hay mucha diferencia en mi ida de olla), y de nombre Sonic. Me parecía un nombre muy acertado, pues el bicho corría que se las pelaba.
Soñaba en que apareciera algún día este juego para Master System, pero por lo que leía en jobypocholas todo apuntaba a lo contrario. Hasta que un día, vino a mi casa un amiguete, con un juego de Master, sí, era el erizo. Estaba que lo flipaba, desde la caja y el diseño de la portada hasta el juego. Mi sueño se hizo realidad. Empecemos.
Gráficos
Que decir de la versión Mega Drive? Gráficos coloristas con varios planos de scroll (alguien dijo que MegaDrive sólo aceptaba hasta 2 planos de scroll? Por favor que se mire bien Sonic), sprites bien detallados, rotaciones y una velocidad de vértigo!!! Las fases de Green Hill son mis preferidas.
La versión de Master System/Game Gear se puede decir que salvo las limitaciones técnicas de la própia máquina, era idéntica a la de Mega, un juego con los mejores gráficos vistos hasta la fecha, pero con un único fallo, no tiene loopings. Uno de los atractivos de este juego en MegaDrive,que era ponerse boca abajo haciendo un looping a toda pastilla en esta versión no es posible, no sé porque no se incluyeron los looping, pues no sería por potencia ni capacidad del cartucho de 4 megas ya que en Sonic 2 de Master y los sucesivos si incluían estos loopings haciendolo más atractivo.
Para mi las fases más bonitas en esta versión son la zona de Green Hill, Jungle zone y el laberinto.
Sonido
En la versión de 16 bit encontramos unas melodías ágiles y que combinan a la perfección con cada una de las fases. Quizá la quemenos pegada tiene es la 2º fase, Marble Zone que aparece la lava, pero aún así, el nivel es muy alto durante todo el juego.
En cambio en Master System la propia máquina pone las limitaciones, y a pesar de que las melodías son de lo mejorcito en esta consola quedan deslucidas por completo si las comparamos con la versión de MegaDrive, que por otra parte de esto se trata en la retrocomparativa... En definitiva, excelentes, para ser de Master System.
Jugabilidad
Si el jeugo de 16bits nos parece rápido y frenético, la versión de Master es todavía más veloz!!! Sí! No es que el bicho se mueva más rápido por la pantalla, si no que tal como están estructuradas las fases de Master System puedes ir más rato con el gas a fondo. Además, la menera de conseguir las esmeraldas del caos es mucho más divertida que no la fase de bonus del juego de la consola grande, que si, que está muy bien, que hay rotaciones 360º y demás, pero puede llegar a sacarte de quicio, en cambio en Master tiene ese toque de aventura a la hora de recoger las esmeraldas que al final ha sido la fórmula que a optado el Sonic Team por tomar.
Personalmente encuentro más divertido el juego de Master que el de Mega.
La versión Game Gear, tiene un pequeño fallo, y es que a pesar de ser casi idéntica a la de Master (cambia algún detalle sin importacia, como una vida aquí en vez de allá) es que según que fases, sobre todo la de la jungla, puede que nos encontremos perdidos a la hora de querer hacer un salto y no saber donde vamos a llegar, pero en el riesgo está la diversión, eso dice la DGT
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
...
Conclusión
2 juegos imprescindibles, no hay excusa, no podemos dejar que el Dr. Robotnick nos amague el día, más vistoso en la versión de 16bits, pero más divertido incluso en sus hermanas menores.
Notas
Mega Drive:9,5
Master System:9,3
Les pongo casi la misma nota, porque lo dicho anteriormente, a mi me divierte más la versión de Master, pero la de Mega está muy, pero que muy bien hecha.
Ale, un saludo y hasta la próxima!!!