son las placas o los micros los q soportan la RAM??

Vereis, estoy haciendo una config para un pc nuevo y la micro q voy a poner es esta

http://www.pccomponentes.com/amd_apu_a6 ... 6530d.html

que soporta de forma nativa los 1866 mhz

y la placa una de estas 2

http://www.pccomponentes.com/asrock_a75m.html
http://www.pccomponentes.com/msi_a75a_g35.html

La RAM q estaba mirando es esta
http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... b_cl9.html

aún no me he decidido cual de las 2 placas, que segun he leido sólo soportan los 1866 con OC. Entonces, si me pillase 1 módulo de ram a 1866 mhz con ese micro, y una placa q no lo soporta de forma nativa.... ¿tendría que hacer OC para q las memorias me funcionasen a 1866?? o respecto a la placa lo único q habría q hacer es tocar en la BIOS??

aprovecho para pregunta de todas formas si merece la pena pillarme 1 módulo de 4gb a 1866 o a 1600 (serían unos 10 euros menos). Estas 2 placas solo tienen 2 slots de memoria, asi q la idea sería pillar 1 módulo ahora y si más adelante necesito más RAM, pillar otro igual para aprovechar el dual channel, ya que si me pillo 2x2gb ahora me quedo sin slots para una futura actualización.

¿cómo lo veis?? como veis estoy un poco perdio. El uso del pc será peliculas en HD y ofimatica. gracias
En las dos funcionara sin problemas la ram, aunque te digo que con las de 1600 irias sobradisisimo para ver video y ofimatica.


En mi opinion miraria otro tipo de placas com AM3 por que son las que mas futuro tienen y asi puedes cambiar componentes para el futuro. El FM1 esta enfocado mas a otro tipo de usos que no sea altas resoluciones pero supongo que dependiendo de la grafica no tendrias ningun problema para el video, dependiendo de tu presupuesto claro. Has pensado en intel i3? lo veo mejor que el FM1 y no varia mucho el precio y mejora la velocidad mucho.
hola

yo te recomiendo esto:

http://www.agrupa.es/amd-a6-3500-2.1ghz ... d-box.html
http://www.agrupa.es/asrock-a75m-fm1-ddr3-microatx.html
y en vez de 1 solo modulo de 4gb montaria 2 de 4 a 1600 como esta http://www.agrupa.es/kingston-ddr3-4gb- ... s-cl9.html.

ya que no se que ventajas tendrás de 1866 a 1600 si no vas hacer oc o jugar etc solo para un uso normal vas sobrado.

para que las memorias vallan a 1600/1866 tendrás que configurarlo en bios poniendo los parámetros que te maque el fabricante de la memoria por ejemplo los que te e puesto son estos: 9-9-9-27 a 1.65V

saludos.
En el socket FM1 es MUY IMPORTANTE la frecuencia de la ram, ya que la gráfica integrada la usa y a mayor frecuencia, mayor rendimiento gráfico.

Así que lo recomendable es la mayor frecuencia posible funcionando como dual channel.
jose91 escribió:En las dos funcionara sin problemas la ram, aunque te digo que con las de 1600 irias sobradisisimo para ver video y ofimatica.


En mi opinion miraria otro tipo de placas com AM3 por que son las que mas futuro tienen y asi puedes cambiar componentes para el futuro. El FM1 esta enfocado mas a otro tipo de usos que no sea altas resoluciones pero supongo que dependiendo de la grafica no tendrias ningun problema para el video, dependiendo de tu presupuesto claro. Has pensado en intel i3? lo veo mejor que el FM1 y no varia mucho el precio y mejora la velocidad mucho.


La verdad es que la micro la tengo ya decidida, me la han recomendado bastante y bueno, no niego que Intel sea buena pero por alguna hay que decidirse...

oscarhand1 escribió:hola

yo te recomiendo esto:

http://www.agrupa.es/amd-a6-3500-2.1ghz ... d-box.html
http://www.agrupa.es/asrock-a75m-fm1-ddr3-microatx.html
y en vez de 1 solo modulo de 4gb montaria 2 de 4 a 1600 como esta http://www.agrupa.es/kingston-ddr3-4gb- ... s-cl9.html.

ya que no se que ventajas tendrás de 1866 a 1600 si no vas hacer oc o jugar etc solo para un uso normal vas sobrado.

para que las memorias vallan a 1600/1866 tendrás que configurarlo en bios poniendo los parámetros que te maque el fabricante de la memoria por ejemplo los que te e puesto son estos: 9-9-9-27 a 1.65V

saludos.


esa micro y placa son las que tenía pensadas, sí. Lo que no veo claro es lo de los 8gb de ram, ya que en todos lados he leido que con 4gb para el uso que le voy a dar, me va a ir sobrado..... no es mucha diferencia de precio (25 euros aprox) pero no sé si voy a tener la RAM desaprovechada si meto 8....

juanf escribió:En el socket FM1 es MUY IMPORTANTE la frecuencia de la ram, ya que la gráfica integrada la usa y a mayor frecuencia, mayor rendimiento gráfico.

Así que lo recomendable es la mayor frecuencia posible funcionando como dual channel.


entonces me recomendarías 2x2gb a 1866 mhz, no??
como esta?
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html

Lo malo de eso es que si en el futuro quiero ampliar, como la placa solo tiene 2 slots, tendria que vender estas 2 memorias en el mercadillo y comprar las nuevas.....
Yo también te recomiendo que compres los 8GB. Ahora es muy posible que no los uses, pero en un futuro no muy lejano seguro que le das uso. Y sí, mejor a 1866MHz.
juanf escribió:Yo también te recomiendo que compres los 8GB. Ahora es muy posible que no los uses, pero en un futuro no muy lejano seguro que le das uso. Y sí, mejor a 1866MHz.


pfff pero es que entonces se me van 60 euros en RAM, en un pc cuyo presupuesto era de 300 euros y que estoy estirando bastante.......

Mi config pensada era esta http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

que sería 10 euros más barata optando por las memorias a 1600 mhz.... pero poniendo los 2 módulos de 4gb a 1866 me sale la RAM por 60 euros ya....

¿para qué tipo de usos crees que serán realmente necesarios los 8gb?? No tengo pensado jugar, ni hacer edición de video, ni usar varios discos duros.... y desde luego no voy a hacer OC
Pues en ese caso mantén los 4GB. Y si quieres tener opciones a ampliar (en el caso de que lo necesitaras en un futuro) pon un solo módulo. Sacrificarás un poco de potencia, pero nada del otro mundo y seguramente no lo notes en la práctica.
http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... b_cl9.html
gracias

la verdad es que la otra opcion, y mas barata, podría ser

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

tirando por ese Intel que es 20 euros más barato, pero no sé si perdería rendimiento para el uso que le voy a dar (pelis HD, ofimática) ya que imagino que iría más corto de gráfica.
películas en 1080p las he visto yo con un Core2duo de menos de 2ghz por software (exactamente era un portátil con un Core2duo 1.6ghz, 1gb de ram y una mierda de gráfica Intel que no aceleraba ni las ganas), y por otro lado gran parte de las nuevas gráficas tienen aceleración H264 1080p (activando DXVA en el reproductor o codec que sea en Windows), vamos que el CPU pasa a ser un adorno que se ocupa del audio.

De hecho la ATI 6xxx integrada que tiene el CPU primero que pusiste de AMD tiene aceleración H264 1080p y si no reproducieses por la gráfica el CPU se sobra 20 veces para reproducir películas en 1080p.

Piensa de verdad que uso le vas a dar y si solo es para ver películas y ofimática como realmente dices hasta un Athlon II x2 2.8ghz va sobrado de largo para esa tarea.

De hecho el presupuesto este ultimo que tenias pensado te serviría perfectamente, simplemente cambiaría los 4gb en un modulo por 2 modulos de 2gb para tenerlos en dual channel (casi el doble de rápido) que en precio no varia prácticamente nada.
Darumo escribió:películas en 1080p las he visto yo con un Core2duo de menos de 2ghz por software (exactamente era un portátil con un Core2duo 1.6ghz, 1gb de ram y una mierda de gráfica Intel que no aceleraba ni las ganas), y por otro lado gran parte de las nuevas gráficas tienen aceleración H264 1080p (activando DXVA en el reproductor o codec que sea en Windows), vamos que el CPU pasa a ser un adorno que se ocupa del audio.

De hecho la ATI 6xxx integrada que tiene el CPU primero que pusiste de AMD tiene aceleración H264 1080p y si no reproducieses por la gráfica el CPU se sobra 20 veces para reproducir películas en 1080p.

Piensa de verdad que uso le vas a dar y si solo es para ver películas y ofimática como realmente dices hasta un Athlon II x2 2.8ghz va sobrado de largo para esa tarea.

De hecho el presupuesto este ultimo que tenias pensado te serviría perfectamente, simplemente cambiaría los 4gb en un modulo por 2 modulos de 2gb para tenerlos en dual channel (casi el doble de rápido) que en precio no varia prácticamente nada.



hombre, pero es q tp quiero un ordenador q sea cortito cortito. Yo soy mas de comprar pcs nuevos q de ir actualizando, el actual lo tengo desde hace 8 años. Y no me tiraría ni Vista, ni W7, ni 1080p, le cuesta con algunas aplicaciones, se bloquea cuando tengo muchas pestañas abiertas de Firefox (algo q suelo hacer, no es raro q tenga 20 o 30 abiertas a la vez). Lo q quiero decir esq me gustaría q el nuevo me valga durante muchos años, no para jugar, ni cosas exigentes, pero sí para los usos habituales de un pc, los programas nuevos q vayan saliendo, etc.
Ademas, aunque no suelo jugar, lo mismo me da por echar algun FIFA o algo asi, nunca esta de mas tener la opcion de poder hacerlo por lo menos durante un par de años..
10 respuestas