Bien... a ver...me han traído un PC que originalmente tenía XP en un HDD. Bien, se le ha puesto un SSD y sobre éste se ha instalado Win7. Al instalarlo y finalizar la instalación se tiró un buen rato en "completando instalación", lo cual me da a pensar que estuvo reescribiendo el sector de arranque.
Ahora el problema es que colocando el HDD como primer disco para iniciar, no arranca el XP, sino que se queda la pantalla en negro tras pasar el primer test y se acabó. En cambio si se pone el SSD como primer disco, inicia el windows 7.
De acuerdo, usé el clásico sistema. Meto el CD de XP, inicio la consola y uso el comando "fixboot" para reescribir el sector de arranque (todo esto teniendo el disco 0 (HDD con XP) como primer boot). De modo que lo reescribe y reiniciando el ordenador, arranca XP bien. Pero una vez que apago y vuelvo a encender, o reinicio el PC sin más, vuelve a estar como al principio, se queda la pantalla en negro antes de que aparezca la pantalla de carga de Windows XP y se acabó.
Me he cargado el win7 y he dejado el SSD como venía, sin nada, sin particiones etc, pero el problema del sector de arranque persiste, únicamente es posible iniciar windows si reparo el sector (mediante fixboot) cada vez que enciendo el ordenador. De otro modo la pantalla se queda en negro.
Algo debe ocurrir cada vez que se inicia windows para que se joda el sector de arranque al apagarlo. Alguien tiene idea de lo que puede ocurrir?
El disco no tiene problemas, tanto el HDD como el SSD, así que está en los sectores. Tiene una partición primera NTFS y otra lógica para almacenamiento. Ya no sé que poias hacer, en serio xD, el boot.ini, ntdlr y toda la historia están intactos según fecha de última modificación, así que no sé donde tengo que reparar el problema.
Alguien tiene alguna idea o sugerencia?, cualquier cosa me vale
Gracias a todos