[SOLUCIONADO] Sector de arranque XP jodido,desesperación ON

Bien... a ver...me han traído un PC que originalmente tenía XP en un HDD. Bien, se le ha puesto un SSD y sobre éste se ha instalado Win7. Al instalarlo y finalizar la instalación se tiró un buen rato en "completando instalación", lo cual me da a pensar que estuvo reescribiendo el sector de arranque.

Ahora el problema es que colocando el HDD como primer disco para iniciar, no arranca el XP, sino que se queda la pantalla en negro tras pasar el primer test y se acabó. En cambio si se pone el SSD como primer disco, inicia el windows 7.

De acuerdo, usé el clásico sistema. Meto el CD de XP, inicio la consola y uso el comando "fixboot" para reescribir el sector de arranque (todo esto teniendo el disco 0 (HDD con XP) como primer boot). De modo que lo reescribe y reiniciando el ordenador, arranca XP bien. Pero una vez que apago y vuelvo a encender, o reinicio el PC sin más, vuelve a estar como al principio, se queda la pantalla en negro antes de que aparezca la pantalla de carga de Windows XP y se acabó.

Me he cargado el win7 y he dejado el SSD como venía, sin nada, sin particiones etc, pero el problema del sector de arranque persiste, únicamente es posible iniciar windows si reparo el sector (mediante fixboot) cada vez que enciendo el ordenador. De otro modo la pantalla se queda en negro.

Algo debe ocurrir cada vez que se inicia windows para que se joda el sector de arranque al apagarlo. Alguien tiene idea de lo que puede ocurrir?

El disco no tiene problemas, tanto el HDD como el SSD, así que está en los sectores. Tiene una partición primera NTFS y otra lógica para almacenamiento. Ya no sé que poias hacer, en serio xD, el boot.ini, ntdlr y toda la historia están intactos según fecha de última modificación, así que no sé donde tengo que reparar el problema.

Alguien tiene alguna idea o sugerencia?, cualquier cosa me vale [snif] [snif]

Gracias a todos
arregla el arranque de xp con fixmbr y una ved que xp arranque. conectas el ssd y vuelves a instalar de.nuevo el 7.
deberia detectarte la instalacion anterior y darte la opcion de elegir

yo personalmente dejaria solo el 7 si el equipo puede con el
Gracias por la respuesta xD

Me temo que sigue en las mismas, a pesar de que pone que lo ha reescrito y tal, hace lo mismo, arranca si se fixea, pero cuando apago el equipo y vuelvo a encender se keda pillado en la carga y deja la pantalla en negro antes de que aparezca la pantalla de carga de windows.

Igual puede ser algo de la BIOS?, pero no lo entiendo la verdad...porque el SSD no tiene ahora mismo nada de nada, qué puñetero sector de arranque es el que me está dando la jodienda? .___.

En cuanto a lo de win7, sí, yo estoy de acuerdo contigo, pero es perro viejo y si supieras lo que costó que pasase de win98 a winXP...xDDDDD
y si haces una instalación limpia de windows xp ?

tambien puedes mirar de arrancar un live cd de ubuntu y usar la opcion analizador de disco duro para que te diga si se encuentra en buen estado no sea que ande muriendo y por eso le cueste arrancar
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
arregla la instalacion de win7 con el dvd.
dentro de w7 bajate el programa vistaboot pro
crea dual boot con él.
Intenté instalarle XP de nuevo, pero cuando iba a cargar después de la instalación se quedó pillado en la pantalla de "Espere..." con la bandera de windows.

No no, el disco duro está bien, ha sido al instalarle el 7 que se ha jodido el sector de arranque y demás. La idea es no tener que borrar todas las particiones y tener que hacerlo todo de nuevo pq...es una cruz, ya sabéis.

En cuanto arreglar la instalación del 7...ya está arreglada, hasta el punto de que no está, el 7 está totalmente eliminado, el SSD está completamente limpio, sin particiones ni nada, y no quiere saberse nada del 7, sólo arreglar el XP. Yo entiendo que con el 7, siendo más reciente, sería más sencillo instalarle el programa para bootear y que éste haga de maestro y todo, pero ya os digo...no habría manera de recuperar el sector o modificar lo que haga falta?, es que no lo comprendo xD, cuando se apaga el PC, que coño hace windows para reescribir el fichero que no permite el acceso al disco cuando inicia una vez se vuelve a encender?

Que montón de historias tiene esto, madre...

PD: Muchas gracias por las respuestas :)
Puedes probara a:

actualizar bios
cambiar el disco duro de puerto
Bien, de entrada, gracias por todas las respuestas xD

Para seguir, resulta que el sistema arranca siempre cuando tenga el cd de windows xp metido, en caso de no estar metido, se queda en negro como he comentado anteriormente. Esto me hace pensar que antes de iniciar windows, se busca algún archivo en el disco duro que al no encontrar, se dirige al CD a buscar (y sin comerlo ni beberlo un pareado me ha salido sin preverlo). De modo que cuando está el CD, buscará lo que sea en él, y arranca como siempre.

No tengo ni idea de qué demonios busca, pero al menos ya tenemos esa solución temporal, ya que próximamente se irá a hacer gárgaras, pero en cualquier caso...alguien tiene alguna idea de este nuevo acertijo?

Gracias a todos, de veras :)
y si usas super grub disc

es para linux pero tambien tiene opciones para windows
En qué consiste exactamente?, al menos si puedes decírmelo con pocas palabras así por encima... te lo agradezco

EDIT: Vale, no he preguntado por preguntar y no leer en internet, es simplemente por si puedes decirme qué diferencias a groso modo tiene con el fixmbr que me sugeriste anteriormente y tal, esto lo hace más a lo bestia supongo, sustituyendo o implantando una serie de archivos a la fuerza, no?
es un live cd y tiene varias opciones de arranque y puede que te ayude

o usar GAG (gestor de Arranque Grafico)

tambien puede ser buena idea

Ojo hay dos versiones y la que tiene mayor soporte de windows es la que se llama supergrub disc

la otra que es más moderna esta centrada en grub2 y se llama supergrubdisc2
Prueba a bajarte e instalarte la version gratuita del programa Partition Wizard Home Edition o del EASEUS Partition Master, y prueba con la opcion de Reparar el MBR.
http://www.partition-tool.com/easeus-pa ... ld-mbr.htm
Gracias a ambos xD

Ninguna sirvió xD. El mbr se ve que no es. He reinstalado XP y sigue con lo mismo, sin CD no arranca, e incluso he instalado XP en el SSD y ahora resulta que actúa igual, sin CD no arranca, y eso que ya no tiene nada que ver con la primera partición ( o al menos eso se supone), aquí tiene que estar pasando algo raro...pero tela de raro...
zero_jk escribió:Gracias a ambos xD

Ninguna sirvió xD. El mbr se ve que no es. He reinstalado XP y sigue con lo mismo, sin CD no arranca, e incluso he instalado XP en el SSD y ahora resulta que actúa igual, sin CD no arranca, y eso que ya no tiene nada que ver con la primera partición ( o al menos eso se supone), aquí tiene que estar pasando algo raro...pero tela de raro...


Prueba con otra version de windows Xp! con SP3 quizas es una versión modificada que da problemas
Precisamente xD, he usado el XP básico, y también la XP SP3, y nada...
Has probado a hacer todas estas cosas, con solo el HDD enchufado?, ten en cuenta que el sistema este en el HDD, no quiere decir que el sector de arranque este en el, o que el PC lo busque en el y no en otra unidad... intenta recuperarlo dejando el HDD solo y cuentas que tal.

Cuando instalaste windows7, tenias el HDD enchufado? o lo quitaste para la instalación? si lo quitaste, seria un error, si lo dejastes, pues algun fallo del w7 no habra creado bien el boot con ambos SOs...
Pues ya está xD, si señor, ha sido quitar el SSD y ha arrancado a la primera sin necesidad de recuperarle nada...

Cuando instalé el 7 estaba puesto todo, de modo que lo que dices de que windows 7 ha generado algún fallo con el boot es lo que lo explicaría...MIL GRACIAS! xDDD

Espero que esto sirva en un futuro para futuros errores.

Ahora me gustaría saber...por qué? Es decir, cuando instalé Win 7 se quedó un rato completando la instalación, supongo que estaría reescribiendo algo, pero por qué cuando he eliminado todo del SSD seguía buscando?, Está puesto en el conector 2 del SATA, puesto que el HDD donde estaba el win XP está en el SATA 0, qué se supone que ha escrito win 7 en el sector de arranque del HDD para que nada más arranque si está puesto el CD?.

Algún tipo de orden que diga, "ve al SSD" y espera a que esté el arranque, si no, ve al CD y busca el archivo tal, si no, te quedas esperando con la pantalla en negro.

Y por qué ahora al quitar el SSD funciona?, qué parte del código ahora incumple lo que sea y tira directamente a que arranque el XP?

Alguien tiene respuesta a esto?.

PD: De nuevo muchas gracias por la ayuda de todos los que habéis respondido, y gracias WaterDark, tiene cojones que incluso desactivándolo en la BIOS siguiese leyendo...de verdad, no entiendo esto -_-...

Un saludo y gracias

PD2: He de suponer que el SSD que he desconectado,a pesar de no tener ninguna partición, está mancillado por algún lado???
Haz una cosa conecta solo el ssd

Te descargas el live cd de gparted y que el equipo arranque del live cd
cuando haya arrancado te debería aprecer que tiene la marca de bootable se la quitas y no debería darte problemas
El SSD esta en blanco, o tiene una particion vacía? porque si tiene particion puede ser activa o bootable, como dice el compañero, si esta en blanco, ninguna particion, no se si es posible que este marcada, el problema tambien puede venir de alguna cosa rara de la placa/BIOS, cuando pusiste por primera vez el SSD, arrancaba correctamente?

Aunque tengas puesto algo en el SATA0, no quiere decir que sea el primero, luego en la BIOS tienes un menú para ordenar los dispositivos que arrancan, y en muchas puedes poner un HDD sobre otro, aunque no corresponda el orden por conector, verifícalo.
Ya ya, el orden sé que se puede alterar, vamos, la bios ya me hartado de tocarla para cambiar el orden, pero me quedaba la duda, porque si aún poniendo el HDD en el primer puesto, seguía buscando el origen en el SSD o únicamente era el SSD que el comandaba todo pues entonces no le encontraba sentido.

El SSD arrancaba bien sin problemas, y sí, se supone, según la tabla, que está vacío, de ahí todas las dudas, no sé que leches ha hecho el windows 7 para trastocarlo todo y generar boots donde no los había.

Conectar el SSD ya va a ser dentro de 3 días, porque el usuario del ordenador está hasta los cojones y dudo que vuelva a tocarlo hasta que lo desmonte en ese tiempo. Cuando lo haga informaré de lo que pueda encontrar. En cualquier caso, cómo inicia windows el sistema cuando le he quitado el SSD?, si no he alterado el orden. Es decir, yo primero tenía puesto el HDD y el SSD como último, y aún así se colgaba. Si ponía el SSD arranca el win7 (cuando estaba instalado, claro), si ponía el HDD no arrancaba XP a menos que tuviera el CD dentro (y esto después de haberle realizado el fixboot y el fixmbr), y el win 7 ni lo olía, claro.

No entiendo que orden de prioridad sigue el arranque, que se pasa por el forro todo lo pasable respecto al orden de boots y demás historias. Qué pasa, que es made in micro$oft y ya está o qué?.

No soy linuxero, pero mierdas como estas no creo que sean tan difíciles de reparar en linux...digo yo, que parece más "lógico" en su orden de cosas xD

Gracias :)
Misterios de la informática XD, como te he dicho, puede ser cosa hasta de la placa/BIOS, no tiene porque ser cosa del software solo.
Que tenias pensado hacer? tener ambos SOs, metiendo el W7 en el SSD y dejando el XP en el HD?
Puedes probar de nuevo a ver si lo hace bien XD, sino, una solucion podria ser instalar W7 en el SSD, sin el HDD conectado, y luego conectarlo e instalar un gestor de arranque para que te salga la opcion de iniciar uno de los dos.
Únicamente poner el 7 para probar que el SSD funcionaba, después iba a seguir usando (el ordenador no es mío xD) su XP como siempre, realmente en unos días, como ya digo, se supone que se quitará el HDD como S.O. y se pondrá el SSD, pero antes había que probarlo, por si las moscas. Dados los acontecimiento, aconsejo FERVIENTEMENTE no hacer lo que yo he hecho si la intención es seguir como estaba xD

Igual la bios se ha vuelto loca, a saber, lo gracioso es que todo esto ocurra a raíz de instalarle el sistema...

La cosa es que tiene cojones que ocurra lo que ha ocurrido, ni que hubiera tocado cosas raras...cada día que pasa, problema nuevo que sale xD
21 respuestas