[SOLUCIONADO] Router neutro TP-LINK no asigna ip

SOLUCION
Tras conectar directamente por cable el router al puerto WAN del Tp Link y comprobar que de ese modo funciona, reseteo a valores de fabrica, se configura de nuevo del mismo modo y todo vuelve a funcionar


Pues tengo un TP Link WR841N que al cambiar a fibra no usaba hasta que le puse al peque un pc, me vi un tuto en Youtube y lo configure perfectamente como repetidor, ampliando la señal wifi y dando internet al pc por cable.
Ha estado más de 3 meses funcionando bien hasta hace un par de días que de vez en cuando, en el pc se quedaba sin conexión.
No le di mucha importancia pensando que fuera un error del router principal, pero anoche cuando iba a ver una serie un un Android TV que pilla conexión desde ese router no se conectaba. El problema es que se pega todo el tiempo OBTENIENDO DIRECCION IP (pero nunca la asigna) aunque realmente eso lo hace el principal porque este tiene desactivado el DHCP.
Por cable el pc tampoco tiene conexión.
Actualice al último firm, resetee varias veces y lo configure de nuevo pero mismo resultado.
Esta mañana he reseteado el router principal por si acaso pero nada,...de momento creo que lo único que me queda por probar es un cable directo del principal a la conexión WAN para ver si consigo conexión.
¿Alguien tiene idea de que puede sucederle?
Alguna idea de si instalando un firm DD-WRT u similar pudiera recuperarse?

Gracias
@emiliojrc Parece que ha perdido la conexión WiFi, efectivamente. Mira a ver si por cable funciona. O llevándote más cerca del principal el punto de acceso.

¿En qué banda está? Mira a ver si ahora hay más interferencias en ese canal o hay más puntos de acceso cerca y ya no llega la señal bien.

Lo ideal desde luego es conectar por cable al router principal.
mocelet escribió:@emiliojrc Parece que ha perdido la conexión WiFi, efectivamente. Mira a ver si por cable funciona. O llevándote más cerca del principal el punto de acceso.

¿En qué banda está? Mira a ver si ahora hay más interferencias en ese canal o hay más puntos de acceso cerca y ya no llega la señal bien.

Lo ideal desde luego es conectar por cable al router principal.


Acabo de comprar un cable utp cat6 para llevar la conexion directa del principal al puerto WAN del tp link y asi funciona perfectamente tanto por cable al pc como conectandose por wifi...es rarisimo.

Por cercania no es ya que del principal a este repetidor abra unos 5 metros en linea recta, con un par de paredes pero la señal es excelente. Ademas de que ha estado funcionando mas de 3 meses sin ningun problema y no se ha hecho ningun cambio ni de ubicacion ni se ha tocado ningun ajuste ni nada de nada

Voy a probar de nuevo a tal cual lo tenia anteriormente aunque de todos modos he comprado 20 metros de cable porque donde esta el pc hay una cajetilla de telefono y voy a sacar el cable y llevarme el cable de red directo por el corrugado desde el router principal al pc...pero aun asi quisiera aprovechar este aparato para alguna futura ampliacion

EDITO
Pues todo vuelve a funcionar tras quitar el cable del puerto WAN, un nuevo reseteo a valores de fabrica para empezar de cero y confuguracion identica a la que tenia antes ¬_¬
La verdad es que no lo entiendo, pero bueno, mejor asi.
De todos modos como digo, ya que tengo la roseta de telefono justo donde esta el pc y he comprado una crimpadora y los avios, en cueanto tenga un rato lo pongo directo y mejor que mejor.

Doy por solucionado el tema
@emiliojrc El maravilloso e inexplicable mundo de las cosas que se arreglan solas.

Por cierto, el día que conectes un cable del router principal al punto de acceso, yo lo conectaría por alguno de los puertos LAN. Si por lo que sea no funciona, entonces ponlo en WAN, pero técnicamente el sitio correcto es LAN porque es la misma subred del router principal.

También puede ser que dé igual, en algunos routers al ponerlos en modo punto de acceso el WAN se convierte en un LAN más automáticamente. Por ejemplo en mi TPLink Archer C6. En otros, sin embargo, ponerlo en WAN limita la velocidad de los equipos que conectes por cable al punto de acceso porque tiene que hacer la copia de paquetes con otro procesador y no con el controlador del switch LAN.
mocelet escribió:@emiliojrc El maravilloso e inexplicable mundo de las cosas que se arreglan solas.

Por cierto, el día que conectes un cable del router principal al punto de acceso, yo lo conectaría por alguno de los puertos LAN. Si por lo que sea no funciona, entonces ponlo en WAN, pero técnicamente el sitio correcto es LAN porque es la misma subred del router principal.

También puede ser que dé igual, en algunos routers al ponerlos en modo punto de acceso el WAN se convierte en un LAN más automáticamente. Por ejemplo en mi TPLink Archer C6. En otros, sin embargo, ponerlo en WAN limita la velocidad de los equipos que conectes por cable al punto de acceso porque tiene que hacer la copia de paquetes con otro procesador y no con el controlador del switch LAN.


Pues lo conecte en el WAN por que creo que era el correcto. De echo cuando lo conecto ahí ya me presta servicio pero con los valores por defecto del router.
Este router proviene de mi antigua compañía que funcionaba por "wifi gordo" (WiMAX) y le entraba la conexión al puerto WAN dejándome libre todos los puertos LAN.

De todos modos muchas gracias por la información.
@emiliojrc Claro, como router principal sí se conecta a la WAN siempre porque es para unir dos redes distintas (la del operador y la tuya)

Estoy viendo que ni siquiera es router gigabit, así que más de 100Mbps no te va a dar de todas formas. La posible ventaja de aprovechar mejor la conexión por cable al conectarlo por LAN ya se pierde por razones obvias. Así que da igual :)
@mocelet se supone que el router en hasta 300mbits, pero realmente se usó para salir del paso y dar internet al pc del peque.

Hasta la fecha ha ido bien, con tasas de descargas de 10-12Mb/s

A ver si saco un rato y le pongo el cable directo, mi hijo va a flipar con los 500megas de la fibra!!!
Es al mayor, que tengo el pc conectado por PLC y tiene tasas de transferencia de 70-75Mb/s y está encantado [carcajad] [carcajad] [carcajad]
@emiliojrc El router es hasta 300 Mbps solo la parte WiFi, del cable de Internet sólo te va a coger 100Mbps que es lo que permite el puerto Fast Ethernet (no es Gigabit Ethernet).

El día que pongas un cable del router principal al repetidor y quieras más de 100Mbps por WiFi te sugiero encarecidamente un punto de acceso Gigabit con WiFi ac, es otro mundo. El TpLink Archer C6 por ejemplo cuesta 41€ y merece la pena teniendo una conexión a internet buena. Con el mac he llegado a recibir 500Mbps, con los móviles 200Mbps fácil y es un móvil con algunos años ya (los modernos podrían llegar a los 500Mbps también en la misma habitación)
mocelet escribió:@emiliojrc El router es hasta 300 Mbps solo la parte WiFi, del cable de Internet sólo te va a coger 100Mbps que es lo que permite el puerto Fast Ethernet (no es Gigabit Ethernet).

El día que pongas un cable del router principal al repetidor y quieras más de 100Mbps por WiFi te sugiero encarecidamente un punto de acceso Gigabit con WiFi ac, es otro mundo. El TpLink Archer C6 por ejemplo cuesta 41€ y merece la pena teniendo una conexión a internet buena. Con el mac he llegado a recibir 500Mbps, con los móviles 200Mbps fácil y es un móvil con algunos años ya (los modernos podrían llegar a los 500Mbps también en la misma habitación)


Realmente, con mis antiguas conexiones nunca tuve que preocuparme de eso...al princio cuando instale el ADSL en casa me llegaba una mísera velocidad de 1,5mb, me pase al WiMAX y se plantaba en 20mb...que imaginete el salto!!

Pero por fin llegó la fibra a mi calle, hace 6 meses, y con los 500mb tuve que empezar a comprar cables cat6 porque todo lo que tenía era cat5 y ni si quiera lo que tenía conectado directo al router me daba la velocidad contratada.
Incluso el PLC es solo de 600, pero de momento voy a esperar para ir mejorando la infraestructura de casa
8 respuestas