[SOLUCIONADO] Dudas hyperx cloud iii wireless

Buenas, me compre estos cascos y tengo una dudas, comparados con mis anteriores hyperx cloud flight, suenan algo peor, muy planos, me baje la aplicacion de hyperx, activo el dts y es como que realmente no hace nada.

Vi por google que hay que trastear muchas cosas para mejorar la calidad y tal, pero no me entero muy bien.

Instale el dts unbound y no se que pasa que no para de desconectarse y conectarse los cascos.

Alguien de aqui los tiene y puede comentarme?
@QueTeCuro

En Reddit hay un hilo que explican paso a paso la configuración para esos auriculares:

https://www.reddit.com/r/HyperX/comment ... /?tl=es-es


La verdad que, viendo todo lo que hay que hacer, serán buenos auriculares pero vaya tostón de configuración [sonrisa]


Saludos.
Es que son peor modelo que los anteriores.
@QueTeCuro en varias reviews se quejan de lo malo del audio, y en todas indican que hay que instalar el programa "Ngenuity" para actualizar el firmware y ademas poder usar el DSP del sorround virtual de DTS. Ya con eso debe de tenerse un sonido envolvente virtual mas o menos aceptable, pero de mejorar la calidad del sonido que sea notable, na-nai.

Y segun se ve es lo que es: Unos audifonos para jugador, es decir, mas o menos bueno en rangos medios, algo ruidosos en rangos bajos y algo normalito en rangos altos. Y eso es decepcionante para unos audifonos con drivers de 50mm y del precio al que se venden.
Pues vaya decepcion, me costaron 60 euros, asi que espero que al menos por duracion de bateria y eso merezcan la pena, la verdad que con el dts activado si que noto bastante bien los pasos o por donde vienen los npcs en videojuegos y tal.

Ya parece que no se me desconectan los cascos cada 2 por 3, era un conflicto entre programas por lo que se ve, ya solo tengo el dts de la microsoft store, lo activo y ya no toco nada mas.

Pero si, un poco castaña, mis cloud flight antiguos se escuchan mas fuerte y con mejores graves y calidad de sonido, lo unico que no me daba para 2 dias de juego y ya los tenia que estar cargando
@QueTeCuro pues ya no hay mucho que hacer mas que editar el titulo del hilo para agregar la etiqueta de [SOLUCIONADO]
TRASTARO escribió:@QueTeCuro pues ya no hay mucho que hacer mas que editar el titulo del hilo para agregar la etiqueta de [SOLUCIONADO]


Hoy he dado con la solucion, el puerto 3.0 es lo que me provoca los problemas, porque se pone en modo hibernar o algo asi, lo puse en un 2.0 y por ahora no me fallo, quizas 1 vez cada 4 o 5 horas, y dicen que puede ser por interferencia de la banda 2.4Ghz
@QueTeCuro Te refieres a puertos USB 3 ¿verdad?

Desde el ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS DE WINDOWS, puedes desmarcas esta casilla en la pestaña ADMINISTRACION DE ENERGIA en el puerto USB donde este conectado el dispositivo USB que te interesa evitar se apague.
Imagen
7 respuestas