solucion para la crisis

fapicat está baneado por "troll"
que os pareceria si para salir de la crisis los miercoles fuera como un domingo.
todos los funcionarios menos los policias bomberos y medicos no trabajen
asi se les paga menos y como es un dia libre no tienen que gastar en gasolina y se pueden quedar en casa y nadie pierde dinero.asi el gobierno con ese dia menos que les tiene que pagar poco a poco va sumando
y ese dia los colegios tampoco abren asi con 4 dias de clase va sobrado si para lo que se estudia.
que quiten gimnasia y musica y religion que no valen para nada y esas horas es como si fuera un dia y asi ese dia pueden hacer los ejercicios en casa
tambien ese dia las farolas que no se enciendan porque no habra gente por las calles y esa luz nos la ahorramos.
seria que en vez de 7 dias de semana que fueran 6.
nos quedamos todos en casa sin gastar dinero y arreglado
que os parece? si estamos asi 4 o 5 años saldremos pronto
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Sera coña, no?
Y esto hijo mío es el verano en EOL...
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
fapicat escribió:...


tal vez te interese visitar el subforo de pruebas
fapicat escribió:que os pareceria si para salir de la crisis los miercoles fuera como un domingo.


Bueno, se que lo has puesto en plan coña, pero con una lógica similar se han creado los horarios de invierno/verano. Estás exponiendo una solución válida a un problema incorrecto. :o

Lo que propones solo profundizaría la crisis porque estarías reduciendo en un 1/7 o mas la actividad económica... cuándo lo necesario es aumentar bestialmente la actividad económica!

Aclaro este tema porque veo que mucha gente se confunde y supone que hay recesión económica porque faltan recursos, no hay ninguna falta de recursos, sobran recursos (5 millones de hecho) el problema son los precios de los recursos. :p
fapicat escribió:que os pareceria si para salir de la crisis los miercoles fuera como un domingo.
todos los funcionarios menos los policias bomberos y medicos no trabajen
asi se les paga menos y como es un dia libre no tienen que gastar en gasolina y se pueden quedar en casa y nadie pierde dinero.asi el gobierno con ese dia menos que les tiene que pagar poco a poco va sumando
y ese dia los colegios tampoco abren asi con 4 dias de clase va sobrado si para lo que se estudia.
que quiten gimnasia y musica y religion que no valen para nada y esas horas es como si fuera un dia y asi ese dia pueden hacer los ejercicios en casa
tambien ese dia las farolas que no se enciendan porque no habra gente por las calles y esa luz nos la ahorramos.
seria que en vez de 7 dias de semana que fueran 6.
nos quedamos todos en casa sin gastar dinero y arreglado
que os parece? si estamos asi 4 o 5 años saldremos pronto



El problema de la crisis no es del estado, el problema del estado viene cuando intenta pagar la deuda privada de los bancos, si no la pagasen no Habria tal problema. Además con la solución que propones Habria menos dinero, con lo que de consumiría menos, con lo que la crisis se acentuaría.

Para paliar el problema de recaudación Habria que recaudar más a quien pueda pagar más, las rentas más altas y para acabar con el problema de desempleo Habria que facilitar el acceso al crédito mediante banca pública que diera créditos con acceso al ICO por muy poco interés. Además, con esta última medida, el estado ahorraría mucho dinero en prestaciones por desempleo, con lo que también se solucionaría el problema presupuestario del estado.

Pero ellos prefieren seguir hundiendo al trabajador, porque no quieren arreglar nada, quieren mantener su nivel de vida por encima de todos los demás.
Si Marta Sanchez levantara la cabeza ...
Claro.

Y los profesores en casa ¿no?
Lucy_Sky_Diam escribió: El problema de la crisis no es del estado, el problema del estado viene cuando intenta pagar la deuda privada de los bancos, si no la pagasen no Habria tal problema. Además con la solución que propones Habria menos dinero, con lo que de consumiría menos, con lo que la crisis se acentuaría.

Para paliar el problema de recaudación Habria que recaudar más a quien pueda pagar más, las rentas más altas y para acabar con el problema de desempleo Habria que facilitar el acceso al crédito mediante banca pública que diera créditos con acceso al ICO por muy poco interés. Además, con esta última medida, el estado ahorraría mucho dinero en prestaciones por desempleo, con lo que también se solucionaría el problema presupuestario del estado.

Pero ellos prefieren seguir hundiendo al trabajador, porque no quieren arreglar nada, quieren mantener su nivel de vida por encima de todos los demás.

La banca Española es un lastre si, pero ojo el principal problema son las cajas de ahorros, no los bancos privados, el Santander, BBVA y compañia no tienen los problemas que tienen Bankia, CAM y compañia... hay que saber distinguir..., Estas ultimas son lo mas parecido a una banca publica que tenemos aqui, dirigida por politicos, sindicalistas, patronal y demas buitres... asi que ten cuidado con lo que deseas que un banco dirigido por politicos a mi me da un miedo que te cagas....
¿Y si los domingos fuesen miércoles? ¿Y si los miércoles son los nuevos viernes? ¿Habrá que salir, no?

A ver que hay abierto un jueves como un sábado por aquí. Yo creo que algo habrá.

Ninjaedit:

No. Hay que mover el dinero.
Sí pero no. Los demás, de momento, se salvan por su proyección internacional y que al tener tal volumen de negocio "pueden"evitar el colapso, no porque no hubieran hecho lo mismo que las demás. La diferencia entre ellos no es ninguna otra, ni caigamos en la demagogia que le conviene a determinado sector.

Tener un banco público debidamente dirigido por unas normas concretas, que ni estuviese basado en política si no en el crecimiento del país dando dinero a los proyectos que son viables y sin ánimo de que el estado gane dinero directamente vendría muy, pero que muy bien, y arreglaría muchos problemas.

Y lo digo seguro de no equivocarme.
Lucy_Sky_Diam escribió:Sí pero no. Los demás, de momento, se salvan por su proyección internacional y que al tener tal volumen de negocio "pueden"evitar el colapso, no porque no hubieran hecho lo mismo que las demás. La diferencia entre ellos no es ninguna otra, ni caigamos en la demagogia que le conviene a determinado sector.

Tener un banco público debidamente dirigido
por unas normas concretas, que ni estuviese basado en política si no en el crecimiento del país dando dinero a los proyectos que son viables y sin ánimo de que el estado gane dinero directamente vendría muy, pero que muy bien, y arreglaría muchos problemas.

Y lo digo seguro de no equivocarme.

La gestión de las cajas de ahorros a mi no me partece ni medio normal, cuentas que hoy dicen una cosa y mañana otra, sueldos a directivos (que no son otros que politicos, sindicalistas patronal etc) desorbitados, indemnizaciones de escandalo, agujeros contables. Si tu crees que es lo mismo que en los bancos (por lo menos por lo que se sabe de momento, quiza mañana nos despertemos con algun escandalo en el Santader, quien sabe..) es que vemos las cosas muy diferentes...
"Tener un banco publico debidamente dirigido" claro.. cualquier cosa debidamente dirigida funciona, incluso el gobierno (el de ahora o el anterior) si estubiera debidamente dirigido no tendriamos crisis. Pero un banco publico seria mas de lo mismo...una caja de ahorro... donde meter la mano...
Por favor, en misce, tonterías las justas.
12 respuestas