Sí pero no. Los demás, de momento, se salvan por su proyección internacional y que al tener tal volumen de negocio "pueden"evitar el colapso, no porque no hubieran hecho lo mismo que las demás. La diferencia entre ellos no es ninguna otra, ni caigamos en la demagogia que le conviene a determinado sector.
Tener un banco público debidamente dirigido por unas normas concretas, que ni estuviese basado en política si no en el crecimiento del país dando dinero a los proyectos que son viables y sin ánimo de que el estado gane dinero directamente vendría muy, pero que muy bien, y arreglaría muchos problemas.
Y lo digo seguro de no equivocarme.