Escrito originalmente por Baek
Sería en tú barrio..., te aseguro que en mi vida sólo conocí a una persona que tuviese un Amstrad, y para eso era de su hermano mayor, sin embargo si cuento la gente con NES/MS/SNES/MD/GB estoy aquí hasta mañana.
en mi barrio no, en mi ciudad y en las vecinas: te pondre un ejemplo, mi clase de EGB del año 89-90 teniamos: 5 amigas, 2 PCs, 1 Atari ST, 16 Spectrums, 4 amstrad CPC, 5 C64, 6 MSX (de primera generacion), 3 Atari 2600...y una sega master system. (algunos tenian mas de un sistema y algunos no tenian ninguno)...yo en esa epoca tenia un PC, y antes de eso tuve un spectrum...y no era por cuestion de precio, porque un amstrad CPC pelado, te recuerdo, era mas caro que una master system con 5 juegos.
Escrito originalmente por Baek
No, si MD barrió a la SNES en Europa fué por un cúmulo de circunstancias, para empezar, salió casi dos años antes, algo que es muy importante en un continente que aún hoy en día en general no tiene bien visto más de una consola por generación, si a esto le sumamos que la MD era más barata, tenía una campaña de publicidad más agresiva y sucedía a la MS, que tambien había vendido muy bien en Europa nos da como resultado un triunfo lógico, eso sin contar que de aquella la gente no tenía acceso a niveles de ventas de cada una y muy poco a sus características técnicas.
totalmente de acuerdo con todo eso, pero no me negaras que el hecho de que todos los publishers europeos que nutrian a amiga se pasaran en tropel a megadrive la ayudo bastante (amiga tenia millones de usuarios en europa). Mientras tanto SNES llego ofreciendo juegos de compañias japonesas, aqui mucho menos conocidas, e impacto menos.
Y afortunadamente, lo de mas de una consola por generacion esta aumentando, aunque si tienes mucha razon que hasta hace muy poco lo normal era tener solo una (y ademas, tener la que tenia el vecindario o el circulo de conocidos).
Escrito originalmente por Baek
Dime la lista de los 10 juegos más importantes de cada una y dime donde se programaron..., si quieres dime 20.
¿EA europea? somos desgraciados, pero no tanto...
si hacemos esa lista con cualquier consola que no sea una de las siguientes:
- atari 2600 y contemporaneas
- megadrive
- PSX
- PS2
- xbox
la lista esta poblada de japos en un 90% como ya expuse anteriormente.
Por eso hable especificamente de PSX y SMD, pq son las 2 unicas consolas japonesas no correspondientes a esta generacion donde hay un porcentaje representativo de titulos importantes desarrollados por editoras occidentales.
Esto tambien ocurre en otros muchos formatos (amiga CD32 por ej.), pero son minoritarios comparados con SMD y PSX.
lo de EA europea ha sido un lapsus...de todos modos en todo el hilo siempre he hablado de japon por un lado y de europeos y americanos por otro.
Escrito originalmente por Baek
Sí, las ventas los demuestran
las ventas son pequeñas...pero algunas cosas ya estan cambiando un poquito...y esa tendencia aumentara...de todos modos, donde mas se ven esos juegos es en xbox, consola de la que ya conocemos su rendimiento en japon.
Escrito originalmente por Baek
Díselo a $ony 
a sony y a quien quieras, en japon se vendian mas juegos en la generacion de PSX/SS que ahora. y la frase no es mia...y no es porque esten pirateando, es porque hay poca clientela nueva.
Escrito originalmente por Baek
No me llames iluso... por tener una ilusión
Ahora en serio, los japos siempre pasaron del PC y lo siguen haciendo, por lo menos hasta que una compañía japo saque un sistema operativo o un ordenador propio.
los japos siempre han tenido el PC presente (para algunos generos), de hecho hasta el año 92 (aprox) tenian PCs mas avanzados que los nuestros en cuestion de graficos y sonido, elaborados por sharp, fujitsu, etc...
Y en los ultimos años esta aumentando el numero de PCeros alla, y por cierto, a lo que mas le dan es a los FPS...y de nuevo, la frase no es mia...me parece que lo lei cuando un clan japo quedo 2º o 3º en un campeonato del mundo de counterstrike (tendria q revisarlo, ya que lo lei de pasada hace bastante tiempo)
Escrito originalmente por Baek
Lo vuevo a decir, ¿sabes de verdad de donde es sony?, y ahora, ¿sabes de donde son Namco, Capcom, Konami, Square y demás que hicieron los grandes juegos que tiene PSX?
todo eso lo se...ahora te pregunto yo: de donde son ID software, psygnosis, infogrames, ubi, electronic arts, activision, core design, interplay, origin, westwood, blizzard, team 17, blue byte...ah si...todas japonesas...y todas desconocidas tambien

No estoy contando solo PSX, estoy contando todo...y en PSX estan EA, psygnosis, codemasters...tambien japonesas, claro
Escrito originalmente por Baek
Ídem, aunque creo que por distintos motivos.
sean los que sean los motivos, lo estoy flipando con la votacion.
A donde quiero llegar es que es un DESPROPOSITO decir que "solo las japonesas hacen buenos juegos" cuando...
A) nunca han dominado totalmente el mercado (algunos si en algunas epocas, pero no todos siempre).
B) hay enorme cantidad de grandes juegos desarrollados y producidos por editores europeos y americanos
...y sobre todo me choca esa respuesta aqui en europa donde NUNCA ha habido un dominio absoluto de japonesas en ningun formato. (afortunadamente)

ni siquiera en MSX, PSX y otros formatos con amplia representatividad por parte de las compañias japonesas.
Diablos...si en europa las dos editoras que mas juegos vendian en NES eran nintendo y ocean...ocean...tambien era japonesa...¿ no?
Otra cosa, estoy muy de acuerdo con €ñµff_£ïêßt_Ïkð (viva el copy paste, pq menudo nick tienes, socio) en cuanto a que una cuanta peña se ha pensado que la pregunta de este hilo es
Los mejores videojuegos son japoneses?
y no
Solo los JAPOS saben hacer buenos JUEGOS?
contestar "si" a la primera...bueno, yo no estoy de acuerdo totalmente, pero va sobre gustos, pero contestar "si" a la segunda es de una cerrazon de mollera y de un cagarse en todo lo alto de la produccion occidental de juegos en toda la historia que no tiene perdon ni (afortunadamente) precedentes.
Saludos.