TMacTimes escribió:Siempre se ha dicho que si haces un trabajo de tu hobbie no vas a trabajar nunca... Es el caso de alguno? Alguno por aquí que sea feliz trabajando? Porque yo (Y supongo que la inmensa mayoría, está deseando acabar el turno para largarse a su casa)
suskie escribió:Yo soy muy feliz trabajando. Creo que lo tengo todo.
Estoy indefinido, trabajo a 5 minutos andando de mi casa, tengo horario flexible que me permite adaptarlo a mis necesidades, me encanta lo que hago porque no es nada rutinario, mi jefa confia en mi y me dá toda la cancha del mundo. Las personas que tengo a mi cargo me respetan y siguen mis instrucciones casi siempre, tenemos un ambiente laboral estupendo y cada semana nos montamos un vermut o una comida y encima me pagan bastante bien para como estan las cosas hoy en dia.
Eso sí, conseguir todo eso no ha sido fácil.
Kirus escribió:
¿Cuando estás de vacaciones lo echas de menos? ¿Te acuestas con ganas de levantarte al día siguiente para ir? ¿Cuando estás allí no ansías salir?
Sois felices laboralmente?
). Pero eso sí, las vacaciones realmente las necesito, aunque no tenga que hacer cosas físicas como levantar pesos, el descanso psicológico y la desconexión es necesaria. suskie escribió:Kirus escribió:
¿Cuando estás de vacaciones lo echas de menos? ¿Te acuestas con ganas de levantarte al día siguiente para ir? ¿Cuando estás allí no ansías salir?
1. Nunca he tenido ansiedad de que lleguen las vacaciones. Las hago porque tengo que hacerlas pero no las necesito. Si el dia antes de cogerlas me dijeran que no puedo y que tengo que seguir trabajando 6 meses más me daria exactamente igual, excepto que tuviera ya un viaje organizado con la familia, claro está, pero vamos para que te hagas unas idea, faltan 5 meses para que acabe el año y este año diciembre hay muy pocos dias laborales, y tengo pendientes de disfrutar todavia unos 16 dias entre vacaciones y permisos que la verdad es que no sé ni como hacerlo para gastarlos.
2. Voy todos los dias a trabajar con ilusión, me encantan los lunes tanto como los viernes.
3. A las 10 salgo a desayunar. Luego a las 12 salgo 5 minutos a dar la vuelta a la manzana para despejarme un poco la cabeza y luego a las 13 h vuelvo a salir a dar un par de vueltas ya descongestionar y ya. De echo, casi cada semana acabo permaneciendo más tiempo del estrictamente necesario en el trabajo, me quedo hablando con los compañeros, o acabando alguna tonteria, o echando unas risas.
El viernes voy a invitar a un vermut porque yo lo valgo. Voy a comprar unas gambas en salsa que están riquísimas, unas cervezas de importación y unas patatitas fritas.
Y no soy el único que está a gusto. Hay gente que acaba trabajando más de 4 o 5 horas de más cada semana sin ninguna obligación, sinó porque están tan a gusto que no quieren irse a casa.
zarathustras escribió:con leer feliz, ya se puede decir que estais todos muy confusos.
no estaria de mas que empezaramos a borrar esa palabrita.
Al OP: que se te meta en la cabeza, que el baremo al que tu te refieres y no los demas mendrugos que han escrito, solo lo tiene la gente que el trabajo que esta realizando lo haria incluso de manera altruista, que no se si lo habra.![]()
Yo tengo dos curros, uno creativo por el cual cobre mucho, poco, o incluso nada, al final de mes, me siento inmensamente realizado.
y luego el otro que se complementa, que incluso disfrutandolo por 700e me quedaria en casa del tiron. asi que imaginate de los demas que va hablando la gente que todo muy bien, que es feliz xdddddd...enfin, debe ser cosa de tener el liston bajo tierra.

)Halluat escribió:Me gusta mi trabajo, pero me gusta más mi tiempo libre.
. Así que ahora que se jubila seguirá trabajando por su cuenta por lo privado (le daría un mal si no puede seguir trabajando, pero no tener guardias seguro que lo agradece).
). Muchas veces me he apuntado a cosas de forma voluntaria y siempre hay días en los que me da toda la pereza del mundo salir de la cama. O días en los que me apetecería quedarme en casa haciendo el vago. O momentos en los que podría querer largarme dos meses por ahí y que eso no me pasase factura (bueno, para eso tendría que tener dinero, pero obviemos ese detalle
). Si a eso sumamos lo mucho que me cuesta dedicar muchas horas seguidas a algo (aunque me encante), creo que siempre tendré ganas de que acabe la jornada laboral y largarme a casa. Lo cual no es malo, tampoco aspiro a que el trabajo me guste más que cualquier otra cosa. Con tener la suerte de hacer algo que me guste y donde me sienta bien, me sentiré completamente satisfecha.
) pero estoy deseando que terminen mis horas para hacer otras cosas. Aunque esté en casa, lo gano bien, prefiero dedicar mi tiempo a otras cosas que no son las que me obligan a hacer.suskie escribió:@Metempsicosis A ver, tampoco te pienses que soy un adicto al trabajo y que prefiero estar trabajando que con mi familia. Ni mucho menos.
Pero partiendo de que hay que trabajar para vivir, que mejor que hacerlo con ilusión. Y por supuesto que hay cosas mejorables en mi trabajo. Si pudiera pedir una reducción de jornada de 1/3 y trabajar solo 4 horitas al dia seria genial.
). Fox escribió:trabajando en un proyecto que no es para mi.
Supongo que soy un rarito.
o viajando por el mundo, rollo digital nomad.