javicast escribió:Puedes optar por crear una imágen clónica de un Windows 7 con la configuración que quieras mantener pero realizando antes un sysprep del sistema para "limpiarlo". Luego con programas como Clonezilla te crear la imagen y la exportas al PC que quieras.
javicast escribió:No es así, te valdría para cualquier PC, para eso se hace el sysprep. La única limitación, el tamaño de disco, que debe ser mínimo el del original.
Zefias escribió:javicast escribió:No es así, te valdría para cualquier PC, para eso se hace el sysprep. La única limitación, el tamaño de disco, que debe ser mínimo el del original.
Y los drivers de cada nuevo pc, que?
javicast escribió:Zefias escribió:javicast escribió:No es así, te valdría para cualquier PC, para eso se hace el sysprep. La única limitación, el tamaño de disco, que debe ser mínimo el del original.
Y los drivers de cada nuevo pc, que?
Se instalan una vez arrancado el sistema, como en toda instalación desde cero. La clonación lo que hace es darte ya instalado el SO y con el sysprep evitas problemas de drivers, etc.
Te aseguro que es así por dos motivos: conocimientos en la materia y experiencia al respecto. Te aseguro que funciona.
Zefias escribió:No no, si de tu palabra no dudo. Lo que pasa es que yo tenía asimilado que un cambio de pc implicaba formatear para instalar todo bien. Entonces instalo en un pc, con x componentes, hago el sysprep y apago y clono una imagen de ese momento. Cuando lo restauro, en otro pc con otra cpu, otra placa y otro hdd, inicio y me aparece todo el tema del sysprep para poner el nombre del user y etc y ya entonces se adapta a esos componentes? Entiendo que cuando arranque tendré entinces que comprobrar que estén todos los componentes bien instalados (red, sonido etc) y si no instalar los concretos de ese pc.
Es así?
javicast escribió:Zefias escribió:No no, si de tu palabra no dudo. Lo que pasa es que yo tenía asimilado que un cambio de pc implicaba formatear para instalar todo bien. Entonces instalo en un pc, con x componentes, hago el sysprep y apago y clono una imagen de ese momento. Cuando lo restauro, en otro pc con otra cpu, otra placa y otro hdd, inicio y me aparece todo el tema del sysprep para poner el nombre del user y etc y ya entonces se adapta a esos componentes? Entiendo que cuando arranque tendré entinces que comprobrar que estén todos los componentes bien instalados (red, sonido etc) y si no instalar los concretos de ese pc.
Es así?
jejeje, no quería parecer prepotente, sorry.
Así es. Yo lo que suelo hacer es instalar una máquina virtual con el SO que quiero, configuro aplicaciones y hago sysprep. Durante el arranque clono el equipo y saco la imagen a un USB o donde quieras. Luego tan solo te llevará unos pocos minutos reinstalar en cualquier equipo. La única restricción es que el tamaño de disco debe ser igual o superior al del equipo origen (si virtualizas ajustalo al mínimo posible). Finalmente, una vez instalada la imagen, expanda el disco destino, ya que seguramente no tenga el mismo tamaño que el original y te quede parte sin asignar.
javicast escribió:Tienes que usar un bootcd de clonezilla y con eso creas una imagen para restaurar. Digo clonezilla como podria ser acronis o cualquier otro.
No se si se puede convertir el archivo de la maquina virtual a una imagen de clonezilla directamente.
Zefias escribió:..
Los programas que señalas en el primer link no encuentro ninguno ya de los de win7 ):
nLiteOS escribió:nLite supports Windows 2000, XP x86/x64 and 2003 x86/x64 in all languages.
It needs .NET Framework 2.0 in order to run... Check if you have it already, maybe on some of your CDs before downloading if your connection is slow.
Zefias escribió:javicast escribió:Tienes que usar un bootcd de clonezilla y con eso creas una imagen para restaurar. Digo clonezilla como podria ser acronis o cualquier otro.
No se si se puede convertir el archivo de la maquina virtual a una imagen de clonezilla directamente.
Yo también uso el Clonezilla siempre, pero me refería a qué formato tienes tú por ejemplo la imagen virtualizada, porque no se si el clonezilla me reconocerá las VDI o VMDK o cual xD
javicast escribió:Zefias escribió:javicast escribió:Tienes que usar un bootcd de clonezilla y con eso creas una imagen para restaurar. Digo clonezilla como podria ser acronis o cualquier otro.
No se si se puede convertir el archivo de la maquina virtual a una imagen de clonezilla directamente.
Yo también uso el Clonezilla siempre, pero me refería a qué formato tienes tú por ejemplo la imagen virtualizada, porque no se si el clonezilla me reconocerá las VDI o VMDK o cual xD
Entiendo a lo que te refieres. Clonezilla tiene su propio formato de imagen, así que lo que tienes que hacer es arrancar la máquina virtual con el bootcd de clonezilla en la unidad virtual de CD/DVD y realizas el mismo procedimiento que con un PC físico. Luego para clonar utilizas la imagen de clonezilla.
De vmk (vmdk es el formato de disco virtual) a imagen de clonezilla u otro programa de backup no existe conversor, al menos no lo conozco. No se si existirá alguno para VDI que te convierta la máquina virtual en imagen para clonar de forma automática, como te comentaba. Así que mi consejo es que lo hagas como si fuera una máquina física y luego clonas donde quieras.
Creo que es eso lo que me preguntas.
javicast escribió:Buenas @Zefias, tienes que seleccionar "Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema" y marcar "Generalizar".
Zefias escribió:javicast escribió:Buenas @Zefias, tienes que seleccionar "Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema" y marcar "Generalizar".
Y aqui me sale un aviso del sysprep que me dice que "Error irrecuperable al intentar ejecutar sysprep en el equipo"
):
javicast escribió:Zefias escribió:javicast escribió:Buenas @Zefias, tienes que seleccionar "Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema" y marcar "Generalizar".
Y aqui me sale un aviso del sysprep que me dice que "Error irrecuperable al intentar ejecutar sysprep en el equipo"
):
Vamos a ver, pueden darse varios motivos. Copia y pega aquí el contenido del log de sysprep para ver la información del error. El log está en %windir%\System32\Sysprep\Panther\setuperr.log
No creo que sea tu caso, pero Microsoft pone un límite de ejecuciones de sysprep en un mismo equipo. Puedes comprobarlo ejeceutando slmg.vbs /dlv. Comprueba si a tu equipo le queda algún "rearmado de Windows restante". Si no te quedan rearmados, hay métodos para "reactivarlos".
También puede ser que la imagen del sistema este dañada y sysprep no puede ejecutarse. La solución y el motivo puede ser multiple, así que es necesario revisar el log.
¿La imagen la estas realizando sobre una MV instalada de cero y con los programas que quieres?
2015-02-06 01:49:05, Error [0x0f0082] SYSPRP LaunchDll:Failure occurred while executing 'drmv2clt.dll,Sysprep', returned error code -2147024864[gle=0x00000020]
2015-02-06 01:49:05, Error [0x0f0070] SYSPRP RunExternalDlls:An error occurred while running registry sysprep DLLs, halting sysprep execution. dwRet = -2147024864[gle=0x00000020]
2015-02-06 01:49:05, Error [0x0f00a8] SYSPRP WinMain:Hit failure while processing sysprep cleanup providers; hr = 0x80070020[gle=0x00000020]
2015-02-06 01:59:47, Error [0x0f0082] SYSPRP LaunchDll:Failure occurred while executing 'drmv2clt.dll,Sysprep', returned error code -2147024864[gle=0x00000020]
2015-02-06 01:59:47, Error [0x0f0070] SYSPRP RunExternalDlls:An error occurred while running registry sysprep DLLs, halting sysprep execution. dwRet = -2147024864[gle=0x00000020]
2015-02-06 01:59:47, Error [0x0f00a8] SYSPRP WinMain:Hit failure while processing sysprep cleanup providers; hr = 0x80070020[gle=0x00000020]
Click Start > Run, type Services.msc to open the Services applet.
Scroll down to Windows Media Player Network Sharing Service, double click it, change the Startup type to Disabled. Click OK.
Reboot the PC
HE SOLUTION THAT WORKED
1. 1. When the error message apears, open up a command window with SHIFT + F10
2. 2. open the REGEDIT
3. 3. navigate to hklm\system\setup
4. 4. change CmdLine to blank (no value entered) (was oobe\windeploy.exe)
5. 5. change CreateNewQueueOnFirstBoot to 0 (was 1)
6. 6. change OOBEInProgress to 0 (was 1) (i am guessing that might be AUDITInProgress if that was your sysprep choice)
7. 7. change SetupPhase to 0 (was 4)
8. 8. change SetupShutdownRequired to 0 (was 1)
9. 9. change SetupType to 0 (was 2)
10. 10. change SystemSetupInProgress to 0 (was1)
11. 11. exit REGEDIT and reboot
Zefias escribió:@javicast es bastante raro. La imagen que he conseguido instalar en un equipo despues de aplicar el sysprep cada vez que arranca me pone que Windows está modificando cosas dle registro y luego arranca del todo, pero se tira como 60 segundos o más haciendo "cosas" hasta que ya puedes trabajar con la máquina. Sé que puede ir mejor porque he montado equipos como ese a patadas y no van así...
Voy a mirar alguna imagen por ahí a ver...
Por cierto, puse para que un disco duro usb me lo reconociera la máquina virtual del VirtualBox y ahora no sé quitarlo para que me lo reconozca mi pc xD
javicast escribió:Zefias escribió:@javicast es bastante raro. La imagen que he conseguido instalar en un equipo despues de aplicar el sysprep cada vez que arranca me pone que Windows está modificando cosas dle registro y luego arranca del todo, pero se tira como 60 segundos o más haciendo "cosas" hasta que ya puedes trabajar con la máquina. Sé que puede ir mejor porque he montado equipos como ese a patadas y no van así...
Voy a mirar alguna imagen por ahí a ver...
Por cierto, puse para que un disco duro usb me lo reconociera la máquina virtual del VirtualBox y ahora no sé quitarlo para que me lo reconozca mi pc xD
Tienes MP
Respecto al USB, desconozco como funciona en VirtualBox, pero en VMware es solo liberar el USB desde el menu de la VMs->Removable Devices y allí se marca/desmarca los dispositivos que son compartidos.
Zefias escribió:Una cosa, para ti y para @javicast: Cuando hago el sysprep y arranco luego, me pide información para crear la cuenta y tal, pero no me elimina la que he creado cuando instalo. Se puede eliminar la de instalación?
También quería preguntaros si es mejor validar windows antes o despues del sysprep :l
Deshabilitar la cuenta predefinida Administrador
Los fabricantes de equipos originales (OEM) y los ensambladores de sistema deben deshabilitar la cuenta predefinida Administrador antes de entregar los equipos a los clientes.
Ejecute el comando sysprep /generalize
Si ejecuta el comando sysprep /generalize, la próxima vez que se inicia el equipo se deshabilitará la cuenta predefinida Administrador.
sysprep /generalize
net user administrador /active:yes
Zefias escribió:he probado ya como 4 o 5 imágenes y la que no me da problemas al preparar el oobe, me lo da despues
javicast escribió:Zefias escribió:he probado ya como 4 o 5 imágenes y la que no me da problemas al preparar el oobe, me lo da despues
Vaya, tienes la negra. No se como ayudarte, yo lo he hecho en muchas ocasiones y sin problema. ¿cual ha sido tu último problema?
javicast escribió:@zefias no pongas enlaces a ISOs de microsoft ya que no son libres, no te vayan a chapar el hilo.
Una cosa que puedes hacer, aunque es rizar el rizo, es convertir un PC fisico con Windows original en MV con VMware Converter Standalone y luego cargas la MV, la configuras y haces sysprep. Esto sino tienes acceso a un disco o ISO original.
2015-02-16 03:26:49, Error [0x0f0082] SYSPRP LaunchDll:Failure occurred while executing 'drmv2clt.dll,Sysprep', returned error code -2147024864[gle=0x00000020]
2015-02-16 03:26:49, Error [0x0f0070] SYSPRP RunExternalDlls:An error occurred while running registry sysprep DLLs, halting sysprep execution. dwRet = -2147024864[gle=0x00000020]
2015-02-16 03:26:49, Error [0x0f00a8] SYSPRP WinMain:Hit failure while processing sysprep cleanup providers; hr = 0x80070020[gle=0x00000020]
Zefias escribió:Ahhhhhhhh, cuanta satisfacción![]()
El problema lo daba el puñetero AVIRA. EL PUTO AVIRA. Ahora mismo lo odio mucho y si me recomendáis otro antivirus, lo destruiré fulminantemente de todo lo que existe en mis redes.
Para resumir, ha funcionado con la imagen original que tenía, con todas las otras me daba diversos errores que ahora ni me acuerdo. He ido haciendo copias del sistema en cada paso que daba, para ver si el problema se daba cuando ponia unas actus, un soft o que. Dejé para lo último el avira, por pura intuición, y así fue.
Última cosa, mejor activar windows después de hacer el sysprep, es decir, una vez ya puesto en el pc definitivo, no?
Zefias escribió:Te entiendo, mi equipo esta solo con el defender, pero para equipos como éste, de usuarios de bajo nivel... No me fio. Sí que se les cuela de todo, pero quizá sin el se le colarían más cosas y peores...
EDIT: Al final he puesto el malwarebytes y el Avast, pero para mi sorpresa también falla en el mismo punto que el avira![]()
Así que lo que he hecho es poner una carpeta por la C:/ con los .exe del malware, avast y el activador de windows, y cuando haga una instalación, después de aplicar el sysprep instalo esos 3 exes y a correr.
@javicast ahora me estaba preguntando una cosilla... no habrá problema con lo de los 30 dias de activacion de windows no? Es decir, hoy hago la imagen y a los 30 días me saldría como que está caducado y no me dejaría iniciar el sistema sin una clave. Si restauro esta imagen de aqui a 30 días, me los tendrá en cuenta o me dejará iniciar sin problema?
javicast escribió:Zefias escribió:Te entiendo, mi equipo esta solo con el defender, pero para equipos como éste, de usuarios de bajo nivel... No me fio. Sí que se les cuela de todo, pero quizá sin el se le colarían más cosas y peores...
EDIT: Al final he puesto el malwarebytes y el Avast, pero para mi sorpresa también falla en el mismo punto que el avira![]()
Así que lo que he hecho es poner una carpeta por la C:/ con los .exe del malware, avast y el activador de windows, y cuando haga una instalación, después de aplicar el sysprep instalo esos 3 exes y a correr.
@javicast ahora me estaba preguntando una cosilla... no habrá problema con lo de los 30 dias de activacion de windows no? Es decir, hoy hago la imagen y a los 30 días me saldría como que está caducado y no me dejaría iniciar el sistema sin una clave. Si restauro esta imagen de aqui a 30 días, me los tendrá en cuenta o me dejará iniciar sin problema?
Cada vez que restaures la imagen vuelves al punto de partida. Aún así, Windows 7 no te bloquea la cuenta como Windows XP, lo que te bloquea son las actualizaciones, te pone el fondo de escritorio en negro y te da el aviso de que la copia no está activada y puede que no sea original.
Busterwolff escribió:El Sysprep se puede utilizar un máximo de 3 veces en una misma instalación. Si es que más adelante planeas actualizar la imagen e incorporarle más programas.
Zefias escribió:Busterwolff escribió:El Sysprep se puede utilizar un máximo de 3 veces en una misma instalación. Si es que más adelante planeas actualizar la imagen e incorporarle más programas.
Tengo una imagen congelada de justo antes de iniciar el sysprep para evitar eso
Busterwolff escribió:Zefias escribió:Busterwolff escribió:El Sysprep se puede utilizar un máximo de 3 veces en una misma instalación. Si es que más adelante planeas actualizar la imagen e incorporarle más programas.
Tengo una imagen congelada de justo antes de iniciar el sysprep para evitar eso
Pero esa imagen solo te serviría en tu pc ya que estaría configurada con sus drivers.
Asi más adelante podrías restaurarla en tu pc, oner al día windows update, incorporarle programas y sellarla con sysprep para utilizarla en cualquier pc.
Es una buena alternativa al limite de 3 veces del sysprep.