Sobre wikipedia y los 7,5 Millones de dolares que necesit

El otro dia hablando con un familiar salio el tema de las donaciones de la wikipedia y me conto que pedian 7,5 millones de donaciones.. tema que pense yo mismo ¿ se estara equivocando?. Bueno al poco veo que piden en webs, ayuda y demas para que a wikipedia siga siendo libre , sin publicidad.. etc etc.. yo me pregunto.. ¿ quiere hostearla en telefonica en el mismo servidor que PSOE la web de la presidencia europea? por que vamos.. 7.5 Millones de dolares. es mas con 1 millon de dolares mantiene la wikipedia de por vida. no sera que esto espara que alcance un valor astronomico.. y cuando tenga todo ese dinero diga.. ahoralo vendo, lo compra google tendriamos googlepedia y un millonario mas con 7.5 millones de euros.
Hombre, yo creo que no es para nada lo mismo una web de una durada limitada (el mandato del ZP en Europa), con un "relativamente" poco trafico (no creo que el tema de la presidencia en la UE sea de mucho interes) y con poco contenido, si lo comparamos con una de las webs de referencia mundial, con miles de GB de información y con millones de visitas por hora, con el ancho de banda que necesita.

Es mas, yo creo que si un precio está inflado, debe ser el de la presidencia de la UE.

Un saludo
Una página con un tráfico brutal, con gente a sueldo seguramente, etc., etc. cuesta dinero.

Para ti 7.5M te parecen mucho, para una empresa, no digo que sea calderilla, pero no es tanto.
DemonR escribió:Una página con un tráfico brutal, con gente a sueldo seguramente, etc., etc. cuesta dinero.

Para ti 7.5M te parecen mucho, para una empresa, no digo que sea calderilla, pero no es tanto.

Para un hosting es una brutalidad. Poniendo unos 1000 euros de gasto de hosting al mes (ni de coña, pero es que ni de coña, más bien 300-400 y exagerando) te sale que con 1 millon de euros se podría mantener 83 años, así que no cuenten historias.

Más bien me parece a mi que alguien e está llevando la pasta.
Johny27 escribió:
DemonR escribió:Una página con un tráfico brutal, con gente a sueldo seguramente, etc., etc. cuesta dinero.

Para ti 7.5M te parecen mucho, para una empresa, no digo que sea calderilla, pero no es tanto.

Para un hosting es una brutalidad. Poniendo unos 1000 euros de gasto de hosting al mes (ni de coña, pero es que ni de coña, más bien 300-400 y exagerando) te sale que con 1 millon de euros se podría mantener 83 años, así que no cuenten historias.

Más bien me parece a mi que alguien e está llevando la pasta.

Yo creo que una web como Wikipedia con 1000€/mes de hosting no va a ninguna parte. Es como decir que YouTube se puede mantener con ingresos publicitarios, cuando no es sostenible. Si YouTube existe a día de hoy es porque la adquirió Google, que al poseer infraestructura propia no tiene que pagar ancho de banda.
Diskun escribió:
Johny27 escribió:
DemonR escribió:Una página con un tráfico brutal, con gente a sueldo seguramente, etc., etc. cuesta dinero.

Para ti 7.5M te parecen mucho, para una empresa, no digo que sea calderilla, pero no es tanto.

Para un hosting es una brutalidad. Poniendo unos 1000 euros de gasto de hosting al mes (ni de coña, pero es que ni de coña, más bien 300-400 y exagerando) te sale que con 1 millon de euros se podría mantener 83 años, así que no cuenten historias.

Más bien me parece a mi que alguien e está llevando la pasta.

Yo creo que una web como Wikipedia con 1000€/mes de hosting no va a ninguna parte. Es como decir que YouTube se puede mantener con ingresos publicitarios, cuando no es sostenible. Si YouTube existe a día de hoy es porque la adquirió Google, que al poseer infraestructura propia no tiene que pagar ancho de banda.

Con 1000€ de hosting haces barbaridades, y la wikipedia, que basicamente es 90% texto, va sobrada en eso. Pero vale, pongamos 3000 euros al mes (que ni de coña), te salen con los 7,5 millones 207 años.

Vamos, NI DE COÑA.
Para que hableis desde el conocimiento:
http://wikimediafoundation.org/wiki/FAQ ... oney_go.3F

Y buscáis el reporte fiscal.
La Wikipedia corre en más de 150 servidores (de los que cuestan miles de euros, no PCs clónicos) a lo largo de todo el mundo. Según las últimas estadísticas, el consumo de ancho de banda medio es de unos 6.5 Gbit/s (y creciendo), lo que representa alrededor de 2 PB de tráfico al cabo del mes.

Añade además el coste de todo el personal que hace falta para mantener esta infraestructura... descubrirás que la factura mensual sube un poco de los 1000 o los 3000 euros.
EnErU escribió:Para que hableis desde el conocimiento:
http://wikimediafoundation.org/wiki/FAQ ... oney_go.3F

Y buscáis el reporte fiscal.


Pues sí, aquí tenéis el informe fiscal de 2008: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/f ... 008_fs.pdf

Gastaron 1.1 millones de dólares en salarios a sus trabajadores, 537.000 dólares por hosting, más otros costes de operación y demás que vienen detallados. Al final del todo, sus gastos totales fueron 3.5 millones de dólares durante ese año.

O sea que pidiendo 7.5 millones, estarían pidiendo básicamente el dinero para mantener el proyecto 2 años. Eso sin tener en cuenta que lo lógico es que el coste vaya aumentando, porque haya más usuarios y, al no tener publicidad, sólo generan más gastos.

Yo en serio que no veo qué problema tenéis con wikipedia. Si os parece un robo, o que el creador está estafando a la gente, no donéis dinero. Podéis usarla sin pagar un duro, qué más queréis? [360º]
Det_W.Somerset escribió:
Yo en serio que no veo qué problema tenéis con wikipedia. Si os parece un robo, o que el creador está estafando a la gente, no donéis dinero. Podéis usarla sin pagar un duro, qué más queréis? [360º]

Lo mismo digo.
Al fin y al cabo la wikipedia es algo positivo, ya no solo para toda la humanidad(conocimiento libre y gratuito). O no os acordais de las epocas donde los vendedores de enciclopedias hacian su agosto timando a familias pobres y pueblos con enciclopedias para que sus hijos estudiasen y no fuesen unos pobres obreros como ellos? Ahora con pagar los 20 euros de internet se tiene acceso a muchisima informacion de forma gratuita, es un paso de gigante.

y 7 millones de euros para un proyecto de tal magnitud no me parece mucho. Se estan gastando mucho mas dinero en gilichorradas todos los dias. sin ir mas lejos, 7 millones es lo que les ha dado el gobierno de ZP a una asociacion de 5 cocineros vascos, que no digo que no sea positivo, pero el valor que dan esos 7 millones en la wikipedia no se puede comparar con el valor que da una asociacion de cocineros que cobran por cocinar, no se si me entendeis(lo de que sean vascos o murcianos aqui carece de interes, por favor , mantengamonos al margen de discusiones politicas)
Los costes para mantener wikipedia son brutales
Si quereis, antes de hablar, le podeis hechar un ojo al diagrama de arquitectura, a ver si se mantiene con 1000€ al mes, o con $1M de por vida

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Wikim ... -04-05.svg

Es muy facil hablar y empezar a tachar de ladrones al personal sin tener ni idea [snif]
Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.

De todas maneras yo la wikipedia no la uso. No me gusta su filosofía ni es fiable, así que..
Johny27 escribió:De todas maneras yo la wikipedia no la uso. No me gusta su filosofía ni es fiable, así que..


No es por abrir un nuevo debate "Wikipedia Sí, Wikipedia No", pero que no es fiable... es relativo. Es quizá el primer sitio en el que buscar cualquier generalidad. Las fiabilidad se pierde con el partidismo y subjetividad de las personas, véase temas políticos, historia y poco más. Si quieres saber como funciona un motor o la taxonomía de una tortuga, es un buen sitio.
Johny27 escribió:Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.


No se trata de servir texto plano, (no entiendo muy bien de donde sacas eso)
Se trata de generar paginas dinamicas a partir de un codigo (algo asi como un bbcode), que seria el texto del articulo, formatearlo conforme a unas plantillas, para servir el html al cliente
Ese proceso consume bastante tiempo, y mas cuando es (creo recordar) segun alexa, la 5º web con mas trafico del mundo.

El software que usan es mediawiki (el mismo que se usa aqui para el wiki), y no es que este mal optimizado, es que "es lo que hay", php no te va a dar nunca un rendimiento extremo, no se trata de optimizar el software.
Precisamente es mucho mas simple servir un fichero (imagen...) tal cual que generar una pagina
Me encanta la gente que habla sin saber, 1M de por vida! guau, que bien, entonces ya tendrían suficiente como para mantenerlo unas cuantas vidas! El hosting amigos es caro, es una de las páginas más visitadas del mundo además de que tiene trabajadores, no son solo los usuarios a los que hay que pagar...
Johny27 escribió:Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.

De todas maneras yo la wikipedia no la uso. No me gusta su filosofía ni es fiable, así que..


Haber empezado por ahi. No te gusta, y esta.

Pero no digas que son 1000€ tiran un mes, porque no. La cantidad de datos, servidores en paises, continuo editar de textos, etc etc no se mantiene con 1000€

Es jodido querer ser parcial y terminar con un ´´no la uso, no me ghusta su filosofia ni es fiable, asi que...´´

Dices que te parece tirar el dinero y esta, hombre. Pero no te metas en ruedos.
hay mil chanchullos en temas de servidores para declarar x cantidad de dinero yo sigo pensando que es exagerada la cantidad.ni me gusta ni me encanta la uso para cosas como ver alguna biografia y ya.
A mí lo que me sorprende es que una página dinámica, con el consumo de proceso que conlleva, y que es quizá después de facebook y google la más visitada, sólo cueste 2,5 millones de dólares al año (1,6 M.€). Incluyendo empleados, máquinas, línea, mantenimiento...
¿De las pocas cosas que se hacen bien y la criticamos?
Johny27 escribió:Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.

Vaya, con tal de no dar el brazo a torcer hasta te haces pasar por un experto en redes y administración de servidores a gran escala...
Te puedes quejar, pero me juego algo a que en tu vida ni siquiera has editado un artículo para corregir un acento que falta o una coma mal colocada.
Pues a mí no me parece exagerado lo que piden, ni mucho menos, yo creo que si jixo nos pasara el coste de los servidores de EOL también nos sorprenderíamos del dinero que deben costar. Además EOL es una página Española, pero la Wikipedia que es internacional casi que es inimaginable ver todas las visitas que debe tener por minuto.
Lo que yo creo que podría hacer la wikipedia es poner publicidad, que por un pequeño recuadro no creo que moleste a nadie.
al contrario a mi me parecen calderilla los 7,5 millones como han dicho por ahi...
creo recordar q era la 3a pagina mas visitada del mundo (no lo se seguro, sino esta entre las 5 primeras). Además hay también videos y audio que aunque sea en una pequeña cantidad de páginas ya esta ahi, y imagenes hay una barbaridad no son 2 o 3. A parte de eso carga rapidísimo, por ejemplo a mi la pagina de la RAE me tarda unos 10 segundos en cargar (no se si es solo a mi o es q va como el culo esa web) en cambio la wikipedia unos 2 segundos. Si no quieres entrar tu te lo pierdes [360º]

Por cierto ayer entre a la wikiversity y me parece que esta muy desorganizado el proyecto, alguien suele entrar?
Hace un año atrás más o menos Jimmy Wales viajó a Chile para promover y reforzar el crecimiento de la Wikipedia en lengua española, ya que esta no crecía al ritmo que podría habiendo tal cantidad de hispanohablantes en el mundo. Se hicieron varias charlas, presentaciones, conferencias... y los pasajes de avión no vienen de otra parte más que de las donaciones.

Siendo obvio que ha pasado por muchos países haciendo este tipo de cosas está claro que las donaciones no van únicamente a la mejora de servidores.
Heku escribió:
Johny27 escribió:De todas maneras yo la wikipedia no la uso. No me gusta su filosofía ni es fiable, así que..


No es por abrir un nuevo debate "Wikipedia Sí, Wikipedia No", pero que no es fiable... es relativo. Es quizá el primer sitio en el que buscar cualquier generalidad. Las fiabilidad se pierde con el partidismo y subjetividad de las personas, véase temas políticos, historia y poco más. Si quieres saber como funciona un motor o la taxonomía de una tortuga, es un buen sitio.


+1
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Johny27 escribió:Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.

De todas maneras yo la wikipedia no la uso. No me gusta su filosofía ni es fiable, así que..

Wikipedia no es ni una web personal como las de geocities, ni es texto plano para nada. Que no te guste va, pero con un host de 1000€/mes la wiki se pule el ancho de banda y el espacio que ofrezca en menos de un dia.
Johny27 escribió:Para un hosting es una brutalidad. Poniendo unos 1000 euros de gasto de hosting al mes (ni de coña, pero es que ni de coña, más bien 300-400 y exagerando)


Y te quedas tan ancho...
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Johny27 escribió:Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.

De todas maneras yo la wikipedia no la uso. No me gusta su filosofía ni es fiable, así que..


pasa que no tienes ni idea..

yo he visto los servidores de wikipedia en japón y me estuvieron explicando como va y creo que si te lo cuentan te explota la cabeza.. solo texto dice [poraki]
Darkoo escribió:
Johny27 escribió:Para un hosting es una brutalidad. Poniendo unos 1000 euros de gasto de hosting al mes (ni de coña, pero es que ni de coña, más bien 300-400 y exagerando)


Y te quedas tan ancho...


Para comparar, meneame.net (según datos oficiales) gasta 600€ al mes, imáginate la wikipedia. Y wikipedia tiene muchísimas más visitas.
Es que 300-400€ los gasta de sobra hasta elotrolado.net (me imagino).
Lo que ocurre es que estéticamente se ve muy simplona y puede llevar a engaño, pero nadie es capaz de imaginar todo lo que hay detrás en código. Las webs más sencillas en cuanto a apariencia suelen ser las más complejas en cuanto a potencia y cantidad de código. Google solo es un recuadro y un botón, pero habría que ver el monstruo que debe ser a nivel interno. Otro tanto ocurre con engendros estéticos como facebook, twitter y otras por el estilo, simples a más no poder en cuanto a apariencia, pero de gran complejidad interna. Lo importante de estas páginas es lo que no se ve.

Hay miles de páginas html con muchos dibujitos y chorraditas que a simple vista pueden parecer mucho más curradas que la wikipedia, pero que ni de lejos es así.
1000 euros de hosting al mes?? cada 30 minutos diria yo

Ademas como bien dicen, es un servicio gratuito, son donaciones lo que aceptan y 7,5 M de dolares desde mi ignorancia creo que no es tanto como pueda parecer para una pagina web como es la wikipedia.
zheo escribió:
Johny27 escribió:Sigo pensando que tanto servidor para un servicio que es básicamente texto plano con 2 o 3 imágenes sueltas me parece demasiado. O no está nada optimizado o algo pasa ahí.

Vaya, con tal de no dar el brazo a torcer hasta te haces pasar por un experto en redes y administración de servidores a gran escala...


Siempre es experto en todo y poseedor de la verdad absoluta. No hay más que ver con la prepotencia que escribe sobre casi todos los temas.
Acepto que me he equivocado, pero vamos que sigue sin cuadrarme, pero tendré que fiarme.

A los que no les gusta como soy, se siente. No me leais, para algo está el ignore.
Wikipedia también tiene sonido, imágenes y más cosas.

En verdad puede parecer elevado, pero es tan sencillo como no donar si no estás de acuerdo.

Ahora, si el día de mañana lo venden, supongamos, por 20 millones de dólares pues sí que jodería haber donado dinero para que otros ganen.

Pero es que la donación es así, donas si quieres, ellos no te cobran por usarlo. Las enciclopedias digitales se suelen comprar, pero claro esta enciclopedia es hecha por todos los usuarios xD.
Si en 2004 eran 240 servidores ha tenido que crecer exponencialmente, estando en el TOP 10 de paginas mas visitadas en todo el mundo, 500.000 dolares realmente lo veo muy barato.

Que el ancho de banda no sale del aire, el espacio que ocupan los servidores tambien hay que pagarlo, que por mucho que los servers los compres hay que alquilar el sitio que ocupa en los datacenter, la electricidad, etc.

Que algunos parece que piensan que eso de montar una web que este en el Top 10 de internet se hace montando un pc con adsl de casa poco mas o menos.
Imagen
Para que nos vaya cuadrando a todos, que aquí no hay montada un simple red local, y en general pocas personas están involucradas en montar una infraestructura como esta.

Y aquí otro artículo del 2007, así que ahora será mayor:
http://www.eltiempo.com/participacion/b ... =400002081
NaN escribió:Lo mismo digo.
Al fin y al cabo la wikipedia es algo positivo, ya no solo para toda la humanidad(conocimiento libre y gratuito). O no os acordais de las epocas donde los vendedores de enciclopedias hacian su agosto timando a familias pobres y pueblos con enciclopedias para que sus hijos estudiasen y no fuesen unos pobres obreros como ellos? Ahora con pagar los 20 euros de internet se tiene acceso a muchisima informacion de forma gratuita, es un paso de gigante.



Me han entrado unos escalofríos que para qué contar....
El típico tio que llamaba a la puerta para hacerte una encuesta y al dia siguiente ahi estaba, para darte los resultados diciendo que tu coeficiente era muy elevado, que podrías optar para escuelas privadas donde dearrollar tu inteligencia.....

¡¡¡¡y que nada mejor para ello que contar con una enciclopedia [escribe aqui lo que quieras] del conocimiento universal ilustrado, a todo color y con encuadernación de piel de camello mojigato!!!!

[boing] [boing] [boing] [boing] ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ [boing] [boing] [boing] [boing]


y ale, ya lo tenías ahi toda la tarde metido en casa, con su maletín aberto de par en par, sacando posters enooooooooormes (din-a2 o incluso mayor) con fotos de la enciclopedia, de la tele a color que regalaban, etc, etc, etc.......


¡¡¡por sólo 5.000 pesetas al mes, durante lo próximos 100 años!!!

...hasta que llegaba tu padre a las 10 de la noche de trabajar, veia como nos tenia hipnotizados a mi madre y a mi y oliendose el percal, lo echaba fuera de casa. [jaja] [jaja] [jaja] [jaja]
Diskun escribió:
Johny27 escribió:
DemonR escribió:Una página con un tráfico brutal, con gente a sueldo seguramente, etc., etc. cuesta dinero.

Para ti 7.5M te parecen mucho, para una empresa, no digo que sea calderilla, pero no es tanto.

Para un hosting es una brutalidad. Poniendo unos 1000 euros de gasto de hosting al mes (ni de coña, pero es que ni de coña, más bien 300-400 y exagerando) te sale que con 1 millon de euros se podría mantener 83 años, así que no cuenten historias.

Más bien me parece a mi que alguien e está llevando la pasta.

Yo creo que una web como Wikipedia con 1000€/mes de hosting no va a ninguna parte. Es como decir que YouTube se puede mantener con ingresos publicitarios, cuando no es sostenible. Si YouTube existe a día de hoy es porque la adquirió Google, que al poseer infraestructura propia no tiene que pagar ancho de banda.


Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.
que barbaridad,me parece bastante pasta...
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.


No es "texto sin mas", hay que mantener un historial de cambios, cada imagen se tiene que escalar en varios tamaños para meterlas en los articulos, vistas previas y demas, las formulas matematicas se tienen que convertir en una imagen para que se pinten bien en cualquier navegador, los enlaces (internos) se tienen que generar y comprobar, tienes que gestionar sesiones, notificaciones por email, y muchas otras cosas que me seguro que me olvido.

Quiero que quede claro que no es tan simple como vomitar un fichero html y ya esta, es bastante mas complicado de lo que parece

Evidentemente youtube es mucho mas caro de mantener, pero es que hace tiempo los costes de youtube se estimaban en $1M AL DÍA

Por cierto, que youtube hace bastante mas que servir videos, (para eso hace falta mas bien poca potencia de calculo), sino mas bien almacenamiento a lo grande

Yo creo que nos puede parecer mucho o poco (a mi me parece razonable) pero no creo que ninguno de los que estamos por aqui pueda afirmar que es mucho o poco lo que usan sin saber a fondo como funciona la infraestructura y la carga a la que se ve sometida

Ademas, tienen gente trabajando a tiempo completo que no se mantienen del aire, hay que pagar gestión de dominios, los servidores se estropean, hay que ampliar, y un servidor no es como un PC de casa, deben valer como 2000€ cada uno
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.


¿Esto lo dices por un presentimiento o has ido a informarte primero de cuales son los costes de la wikipedia?

Si estás tan seguro, deberías enviar a los responsables de wikipedia un email comentando como pueden abaratar sus costes.
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.

Y dale.

Me encanta como habla la gente de lo que no tiene ni idea. Simplemente calcula lo que te costaría contratar todo eso que te pongo en la foto y añade a la ecuación los costes de servir ese contenido. Y vamos compararlo con youtube, cuando ésta web debe gastar más de 7.5 millones al mes XD Si vamos u nejemplo acertadísimo.
Youtube existe porque lo compró google amigo, que la mayoría de las webs de videos que se crearon murieron de EXITO.


Además, almacenar 4 o 4000 videos no cuesta un pijo porque el espacio de almacenamiento está por los suelos. ¿Cuánto te cuesta un disco duro de 1TB?
El problema de eso es SERVIR las peticiones, lo que implica mucho ancho de banda, mas la parte hardware un montón de servidores, otra capa de servidores de balanceo de carga, suma y sigue.

¡Que la wikipedia no es vuestro blog alojado en wordpress amigos! Las cosas cuestan.

Lo gracioso es que la mayoría de los que critican el gasto no habrán ni configurado su propio servidor web en la vida para tener un minimo de coonocimientos al hablar de lo que cuesta montar esa infraestructura.
Yo con ver los presupuestos que se manejan en mi empresa para sistemas y comunicaciones , no me quiero ni imaginar los de la wikipedia.
videoconsolas escribió:
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.


¿Esto lo dices por un presentimiento o has ido a informarte primero de cuales son los costes de la wikipedia?

Si estás tan seguro, deberías enviar a los responsables de wikipedia un email comentando como pueden abaratar sus costes.


Eso nunca pasará por que la gente aquí es experta en todo, eso si cuando le dices que se explique o de alternativas, se callan como p....
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.


Que yo sepa, desde que Youtube es de Google no usa intermediarios para conectarse a Internet, simplemente la gente se conecta a Youtube, así que aunque el tráfico que genere sea caro, a ellos les cuesta cero. Simplemente el mantenimiento del hardware y software, que es caro también, pero los ingresos que tendrá Youtube...
Titomalo escribió:
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.


Que yo sepa, desde que Youtube es de Google no usa intermediarios para conectarse a Internet, simplemente la gente se conecta a Youtube, así que aunque el tráfico que genere sea caro, a ellos les cuesta cero. Simplemente el mantenimiento del hardware y software, que es caro también, pero los ingresos que tendrá Youtube...


Anda que bien , ancho de banda gratis, tio que le cueste a google o le cueste a youtube es lo mismo cuesta dinero, o te crees que son tan buenos los de youtube que ponen los videos online por amor al arte.
yo les pagaba un euro tranquilamente, y si solo el 20% de la gente que usa la wikipedia donase esa cantidad, tendrian lo ke necesitan, por mi parte me parece mucho mas estupido gastarse 20 euros en un decimo de loteria.... por poner un ejemplo
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
lylmik escribió:
Titomalo escribió:
jose91 escribió:Youtube ofrece videos, incluso en hd que ocupan unos 200/300mb algunos, wikipedia ofrece en su matoria texto, bastantes fotos, y algunos .ogg, para tener eso no hace falta 7.5 millones ni de coña.


Que yo sepa, desde que Youtube es de Google no usa intermediarios para conectarse a Internet, simplemente la gente se conecta a Youtube, así que aunque el tráfico que genere sea caro, a ellos les cuesta cero. Simplemente el mantenimiento del hardware y software, que es caro también, pero los ingresos que tendrá Youtube...


Anda que bien , ancho de banda gratis, tio que le cueste a google o le cueste a youtube es lo mismo cuesta dinero, o te crees que son tan buenos los de youtube que ponen los videos online por amor al arte.


http://www.cristalab.com/blog/youtube-n ... a-c80052l/


Me he leido el articulo original y si la verdad que tiene una buena base, pero por mucha fibra oscura que tenga o muchos intercambios de trafico que haga en puntos neutros, todavia hay puntos que no controla, ya que eso significaría que tendría cableado todo el mundo, y todas las compañías con las que intercambia trafico tendrían que tener infraestructura para soportar ese trafico, que no es poco, no se pueden mantener al 100% mediante peering, es una utopia.

De todas formas todo esto no son mas que suposiciones, ya que 100% no podemos afirmarlo seguro, en breve espero conocer algo mas de primera mano la politica de intercambio de trafico de google.
47 respuestas