maponk escribió:Como no estas seguro y además ella te ha dicho a medio plazo yo no veo problema ...

Ese tipo de problemas no pueden preverse , ergo sigue la corriente y espera ...
Es un buen consejo. Estoy bien con ella, pero necesito tiempo para ver cómo van las cosas. Me da miedo que en un momento dado no seamos del todo compatibles y nos hagamos daño, pero eso sólo lo dice el tiempo.
cash escribió:Eso si, sin prisa alguna, porque como bien dices...llevais meses....eso es na tio. Yo siempre digo que para saber muchas cosas con certeza a veces hay que superar la barrera de los dos anyos. xddd
A veces no sé si soy yo que quiero asegurarme mucho, o ellas que corren demasiado. Pero yo también creo que no hay que precipitarse, y así se lo he dicho.
Metempsicosis escribió:Yo también he convivido bastantes años con mis dos parejas anteriores y luego lo he vuelto a hacer con la actual. Ni tengo ganas de formar familia ni lo he hecho por imposición social. Pero me enamoré y quería estar a su lado a todas horas. Puedo hacer lo mismo que cuando estaba soltera pero teniendo en casa a una persona que me encanta. Me gusta poder ver una serie a su lado, comer juntos, despertar a su lado, abrazarnos cuando vuelve de trabajar, robarle un beso cuando paso junto a él, enseñarle cualquier cosa que me acaba de llamar la atención, pasarnos juntos algún juego... o más simple aún, estar haciendo cualquier cosa, a mi aire, pero disfrutando de su presencia cercana.
Así que no creo que sea necesario buscar un motivo para justificar el vivir con alguien. Es algo que te apetece, sin más. Y no parece que sea tu caso.
¿Te apetecerá en el futuro? Pues ya lo verás y decidirás en consecuencia. Aunque si no sientes la necesidad de pasar más tiempo con ella ahora no veo motivo para que eso cambie en un futuro. Lo cual no significa que no pueda pasar, pero lo veo difícil (entre otras cosas porque el inicio de la relación es el momento en que uno se muestra más pegajoso y dependiente).
Pero vamos, que no fuerces la situación, la felicidad no nace de obligarte a hacer cosas que no te gustan.
Buen punto de vista. Cuando estoy con ella me lo imagino así. Haciendo lo mismo que hago ahora pero con la compañía de alguien, como dices. No fuerzo nada y eso es bueno. Creo que soy de estar en pareja, pero me jode seguir las convenciones sociales. No me veo con una familia al uso, de momento... Pero creo que no es incompatible con estar en pareja....
Campanilla escribió:Joder, tienes 34 añazos ya y has vivido en pareja y solo. Deberías saber qué te gusta más y qué prefieres.

Ya lo sé, ya...

. Y soy el primero al que le jode. Tomar decisiones no es mi fuerte...
sware86 escribió:Si al final optas por convivir te recomiendo que sea en su casa, te evitarás muchos problemas.
Si ella quiere hijos y tu no, te dejará en algún momento, debido a la Ley de Briffault. Si seguiste mi anterior consejo tienes un lugar donde ir en cuanto lo necesites.
Ella quiere tener hijos y yo de momento no. No es para mañana, pero no quiero que alguien renuncie a algo tan importante por mí. Si luego me da el venazo paternal, guay. Pero si no, me sentiré como una caca.
jorcoval escribió:Mi proyecto en pareja es disfrutar. Disfrutar de la compañía de mi mujer, de los millones de cosas que tenemos en común...
nos gusta sacar a los perros a pasear, los lego de star wars,jugar al ordenador, perrear en el sofá, cocinar...
Son todo cosas que puedo hacer solo, pero cuando lo hago con ella lo disfruto mucho más.
Y disfrutar haciendo lo que a mí me gusta y a ella no: Mis proyectos de ingeniería, estudiar robótica... pero que si está cerca haciendo lo que a ella le gusta y a mí no, lo disfruto más.
Eso es exactamente mi ideal. Un poco en la línea de
@Metempsicosis. Más allá de eso no puedo plantearme nada...
1988 escribió:Cuando te vas a vivir con alguien debes tener ilusión por empezar esa nueva etapa. Si no la tienes lo mejor es que seas claro con ella.
Precisamente no tengo claro irme a vivir con ella. Pero no por ella, sino porque después de 2 convicencias fallidas, me he acostumbrado a tener mi espacio y me da palo + yuyu dejar mi piso y ponerme a buscar algo conjunto...
Ella ya lo sabe esto. Soy claro con ella.
Mr_Dorian_Gray escribió:Ella ya te ya dejado claro lo que quiere, ¿le has dicho tú que no entra en tus planes?
Igual la estás haciendo perder el tiempo...
Se lo he dicho y dice que lo entiende y que dejemos fluir el tiempo. Me agobio yo más que ella. O corro menos...
Odalin escribió:El que uno no comparta el estándar de pareja estipulado no quiere decir que no quiera a su pareja o que no entre en los planes de su vida.
Gracias. Pensaba que era raro por pensar esto...
Mires escribió:podeis daros tiempo para conoceros mejor. Las cosas hechas despacio, en estos casos, salen de otra manera. Las etapas que debe de pasar una pareja no son una carrera y si os lo tomais así, cuando subais de escalón, ireis mas reforzados ante cualquier obstaculo. En tu caso, no me lo pensaba dos veces, esperaria 2 ó 3 años (mejor) antes de dar el paso de irme a vivir con ella. Qué te parece, compi?? Saludos.
Ya te digo que sí! He corrido en dos ocasiones y la hostia ha sido de órdago. Las prisas no son buenas consejeras... Gracias por el consejo, compi. Me parece bien!
Neolenas escribió:Mucha gente pensara (y me lo paso por ahí) que he ido muy rápido. Pero conozco casos cercanos de amigos que han estado 10 años juntos se han casado o juntado a vivir y no han durado ni dos meses. Por eso digo que vivir con esa persona es el punto clave de saber si es tu pareja ideal. Si tú quieres a tu pareja haces lo que sientes en ese momento no hay reglas ni protocolos de estar x tiempo con esa persona para hacer o deshacer ciertas cosas. La vida es una sola y hay que disfrutarla ser feliz y compartir el amor.
Es verdad que el tiempo nunca es garantía de nada. Pero yo me siento más tranquilo si dejo que pase el tiempo...
exitfor escribió:Y no, no todo el mundo tiene la necesidad de tener hijos. Hay quién prefiere seguir teniendo ese punto de libertad y no es malo. Con que ella lo sepa, cosa que ya has hecho, es suficiente.
También ten por seguro que si tu idea de tener descendencia no cambia y la suya tampoco, en máximo un par de años puedes dar por terminada la relación. Si ella lo siente así, el deseo de ser madre va por delante de todo (lo cual también veo 100% lógico también).
Ya. Estoy tranquilo porque he sido sincero con ella. Tienes razón en que si las ideas no cambian, no sé si hay mucho futuro. Pero coño! Inconscientemente busco en mi interior un SÍ o un NO a eso, pero no encuentro respuesta ahora mismo, y me estresa no tenerlo claro...
Sabio escribió:Pero también puede ser porque a lo mejor tus experiencias no han sido las ideales (no lo sé, sólo es una suposición), si ese fuera el caso has de tener en cuenta que realmente no sabes lo que es vivir con la chica con la que estás ahora, que no tiene por qué ser igual a tus experiencias pasadas y puede ser una experiencia totalmente opuesta.
Lo que sí que puedes hacer es convivir unos periodos de tiempo con ella, algo liviano, y ver qué tal te sientes, al fin y al cabo esto sólo lo puedes decidir tú.
En lo primero lo has clavado. En lo segundo, es un buenísimo consejo
Gracias 1000 a tod@s!