Buenas tardes a tod@s!
Hasta este mes tenía conexión a internet con una compañía de cable local, pero dado que la calidad del servicio era paupérrima y el precio desorbitado he hecho portabilidad a Canguro Orange aprovechando que vivo muy cerca de la central y sabía que me iba a llegar una conexión con buena calidad.
Ayer se pasó el técnico y dejó todo instalado: perfecto, casi 18 megas de bajada y 1 de subida, sin quejas. El problema viene con mi "ex-operador".
Les he llamado para que me confirmen cuando estará completa la portabilidad del número de teléfono y para informarme sobre la devolución de equipos y las cuotas de este mes. Mi sorpresa ha venido cuando me han dicho que ellos cobran las cuotas de Internet y Teléfono por adelantado y que el día 1 de este mes se emitió el recibo al banco por el mes completo, así que no me pueden cobrar "solo" hasta el día 6 (hoy) y voy a tener que cargar este mes con dos recibos completos (el de Orange y el de la cablera).
La cosa me ha indignado bastante por que he tenido conexión con muchos operadores distintos cuando he vivido fuera y siempre "he tenido la suerte" de que si el operador mandaba los recibos a posteriori el mes de baja se enviaba solo la parte del recibo correspondiente a los días del mes que he disfrutado del servicio, y si era uno de los que envían las cuotas por adelantado (como esta compañía u ONO) enviaban el recibo completo y una vez hecha la baja reintegraban en cuenta el importe correspondiente a los días que NO he disfrutado del servicio.
Total, que la telefonista que me ha antendido, por más que me he quejado y le he explicado que ningún operador lo hace así, ha insistido en que no tengo derecho a la devolución de la parte proporcional de las cuotas correspondientes a los 26 días que quedan de mes y que no voy a usar el servicio.
Y la pregunta es, como no podía ser de otra forma.... ¿Es esto legal? ¿Realmente pueden cobrarme el mes entero cuando solo he dispuesto de el 6 días? ¿Si reclamo en consumo tendrán que devolvérmelo o es perder el tiempo?
La cuota en si no es que sea un dineral, pero me jode que después de haber sido cliente con esta compañía durante unos 10 años (en casa de mis padres que es donde está pasando todo esto) intenten "colarmela" de semejante forma después de que he tenido que cambiarme por culpa de su pésima atención al cliente y nula capacidad para resolver las incidencias que he tenido.
¿Tengo algo que hacer si reclamo la parte de las cuotas correspondiente a los días que no voy a usar el servicio? ¿Alguien tiene experiencia previa con este tema?
Salu2 y gracias a tod@s por adelantado

PD: No sabía bien si ponerlo aquí o en Miscelanea, si no está bien ubicado movedlo jeje.
EDITO:
He llamado a la oficina de consumo local y me han dicho que, aunque la compañía puede alegar que no les avisase antes de que enviasen el cobro, para poder enviarlo, una vez hecha la portabilidad están obligados a devolver la parte proporcional de las cuotas, y que si se niegan ponga hoja de reclamaciones y lleve copia a consumo, que es lo que haré.
PD2: Sentíos libres de poner, si es que queréis, vuestras experiencias similares, que al final todo ayuda para quien quiera que pueda acabar resultando útil esta información.