El conformismo de la mayoría...
Siempre es una historia similar, nos acostumbramos a lo que tenemos, desconfiamos de la novedad, nosregocijamos en lo que poseemos y no luchamos por nada. Así nos va... Ley por aquí, ley por allá...
Ahora lle toca a la copia privada, después cánones a todo lo que se pueda (Internet, mp3...) y más allà control de la información, de los dispositivos privados. Pagar y callar. Y de esta manera unos pocos haciendo caja y sonriendo., mientras el resto de ilusos sobrevivimos... ¿Y la cultura? Para quien la pague. Quien posee conocimiento, estorba y es más defícil de manipular. Lo mejor, poca cultura, a precios privilegiados como si de un lujo se tratase...
El legislador y sus amigos los banqueros, los accionistas hacen las leyes, pues defienden los intereses de una oligarquía ecónomica que después les recompensará (leáse el caso actual a modo de ejemplo: la ministra de cultura de Tony Blair, su marido y las dádivas del césar Berlusconi a éste...) Mientras los sumisos, perdidos en nuestra cotidiana existencia, vivimos y asimilamos.
No nos engañemos, al final quien paga somos los de siempre. Manipulación total... No se venden discos, crisi en los sectores mediáticos... Responsable: la copia indiscriminada de "originales", las redes P2P, los usuarios sin escrupulos que quieren acabar con la cultura...
Adquirimos una "copia" más hecha por los estudios de la industria de entretenimiento de la que carecemos de cualquier derecho sobre ella. Si la he comprado, ¿no me pertenece? ¿No puedo hacer con ella lo que crea más conveniente? Compartirla para que llegué a más individuos...
No sé dónde estará esa crisi de la que siempre hablan, porque la verdad el único sector en crisis és el textil y industrias pesadas afines...
Pero bueno, cuando la economia empiece su recesión, veremos quién se conecta a Internet, quién va al cine, quién se compra un DVD, un HD-DVD, un Blue-Ray, un TV LCD, una Xbox 360, o una playstation 3...
Reflexiones y divagaciones precipitadas de un nihilista...
Saludos