Olorin99 escribió:Si a mi me parece genial la idea... lo único que no me termina de convencer es que sea todo por asociaciones. No lo creo necesario. Pero bueno, eso como todo, va a gustos.
Y lo de que no rayais tanto.. depende de la asociación. Como he comentado antes, yo adopte un gato mediante una y me hicieron: 3 visitas a casa, MUCHAS llamadas telefónicas, 2 cuestionarios (uno antes de adoptar y otro después... además no cortos precisamente), el compromiso de capar al gato si o si, si es un bajo tapar las ventanas con mallas protectoras, tenerles informados de a que veterinario le llevo y su numero de chip. Por no hablar del contrato, en el cual prácticamente da a entender que el gato es suyo y me lo "ceden". Esta claro que es un mundo, y hay asociaciones que rayan menos y otras más...
Pues la verdad, yo creo que molesta mas que ayuda. Aun así, puede ser hasta lógico que hagan eso normalmente, porque hay gente para todo. Pero si un Eoliano se encuentra un perro o gato por la calle, creo que es mucho mejor y rapido que sea trato directo y no implicar a una asociación. A eso me refiero.
Por el resto del motivo del hilo estoy completamente de acuerdo al 100 x 100. Y me encanta la iniciativa. Si necesitas ayuda solo tienes que decirlo : ) Además dudo que los administradores tengan ningún problema con un hilo así, seguramente al contrario.
Un saludo
Joder, en que asociacion lo hiciste tu?! Y yo creia que la mia era estricta! Nosotros preguntamos a ver si estas realmente concienciado con lo q va a vivir el animal (tiempo que has de cuidarlo) si vas a poder pagar lo que venga (veterinarios, residencias...), que haras con el en vacaciones (es q vemos mal eso de abandonarlos, una chorrada nuestra xD), y capado, si, pero vamos, que te lo llevas ya capado, y no te cobran la operacion (porque si pillas un macho, te va a "perfumar" la casa, y una hembra, te dejara sordo, aparte de que previene tumores de mama y prostata). pero eos de las ventanas y lo de cederlo no, solo pone que si un dia no puedes/quieres hacerte cargo del animal, nos lo dices y nosotros lo cogemos,s in mal rollo ni nada, peor mas q nada para que no acabe en la calle... los seguimientos suelen ser uno, y solo si el aoptante ha dado "mal rollo", como uno q hice yo, que cuando fui a ver un cachorro que habiamos dado un mes antes, lo habian "regalado" porque se hacia pis... con dos meses y se hacia pis, menudo perro malo eh? *denotese el sarcasmo*. El chip tambien lo traen puesto, y te viene bien por si se pierde o lo roban... y las vacunas tambien vaya, se las ponemos nosotros, y los desparasitmso interior y exteriormente (mirandolo bien, te sale mucho mas barato adoptar por protectora, al menos en la mia, que en otro sitio, pk los vetes clavan buenas facturitas).
Lo que podiamos hacer tambien es redactar un contrato modelo, para, si alguien da por su cuenta un animal, que no necesite protectora, solo que el adoptante le firme las clausulas de no abandono, asistencia veteriaria si se necesita etc etc... La verdad que seria mas comodo, pero lo de las asos lo digo porque muchas estan "desbordadas" de animales, y asi ayudabamos a que se adopten, en plan que alguien postee "Busco Bulldog Frances", aunque no lo creais, hay montones ya en las perreras, en la mia en los dos ultimos meses han pasado tres,la cosa es que ahi si recomiendo castarcion/esterilizacion para evitar que se usen para cria indiscriminada (si quieres un perro es porque quieres un amigo, no para forrarte vendiendo a sus crias)
Pero la ultima palabra la tinen los jefes, que yo, me emociono, y suelto cada chapa soporifera de cuidado