Buenas,
La verdad es que es un tema muy complicado. Yo no me puedo quejar de mi inglés, lo estudio desde que tenía 6 añitos, lo he practicado en inglaterra e irlanda gracias a becas y he terminado la escuela de idiomas satisfactoriamente. Es un idioma que me encanta. Lo que está claro es que en la educación pública no tenemos el nivel de inglés adecuado y necesario como para que los alumnos, habiendo terminado el instituto, puedan defenderse perfectamente en lengua inglesa. Lo que falla es el tiempo que se le dedica en los colegios a este idioma, muy pocas horas a la semana y exigiéndose unos conocimientos muy bajos.
En cuanto al cine en VO, pues hay gustos para todo. Hay veces en que ver una película en su VO no tiene comparación con el doblaje y viceversa. Afortunadamente hay muy buenos dobladores y estudios de doblaje en nuestro país, lo que se echa en falta es lo que muchos comentáis, variedad en los dobladores, pero la calidad de los doblajes creo que tiene un muy buen nivel. La verdad es que hoy en día veo bastantes series y películas en versión original, y lo que más veo es anime y series. El anime no tiene competidor en cuanto a lo que el doblaje se refiere. El doblaje japonés para mí es de lo mejorcito que hay y muy complicado, por no decir imposible, igualarlo y ya no digamos mejorarlo, pero tampoco nos podemos quejar, de hecho últimamente los doblajes de anime que se hacen en España no están pero que nada mal, véase los casos de Bleach, Death Note, etc. En cuanto a las series, pues como muchos sigo las versiones originales en inglés de Smallville, Perdidos, Prison Break, y un largo etc., más que nada para ahorrarme la demora entre que se estrena una temporada en EEUU y se emite la versión doblada al castellano en nuestro país o bien porque la serie en cuestión no saldrá en España. De hecho la mayoría son series que comencé a ver en primer lugar en castellano y desde luego sus versiones en castellano son prácticamente igual de buenas que las inglesas.
De hecho me parece muy buena idea la de los cines que dan la opción de ver la película en versión original subtitulada, pero eso, dando la opción de escoger esta versión o la versión doblada al castellano. Lo que no creo es que porque se proyecten estas películas en inglés la gente vaya a aprender más el idioma, si eso no se complementa con una buena educación en los colegios e institutos no va a servir de mucho. Y no nos engañemos, hay países en los que todo se proyecta en versión original subtitulado, algunos casos son tan bochornosos como que aún habiendo una versión doblada en el idioma del país en cuestión, ni aún así les llega la película con ese doblaje. Por ejemplo, una amigo uruguayo me comentaba que en su país los cines únicamente proyectan las películas extranjeras en su versión original inglesa con subtítulos en castellano, cuando en la mayoría de los casos se hace una versión doblada al castellano para, por lo menos, España.
El castellano es un idioma tan rico y bueno como el inglés, por lo que creo que es de recibo que las series/películas que lleguen a nuestras pantallas lo hagan dobladas en el idioma nativo. Es lo más lógico. Pero también me parece buena idea que se de la opción, para quien quiera, de poder verlas subtituladas, cosa que en la mayoría de versiones en dvd y blu-ray se permite, y sin olvidarnos de la TDT que si bien aún no es la panacea hemos de tener en cuenta que está prácticamente despegando.
Salu2
P.D: y si empezamos a ver series únicamente en VO, ¿qué harán los estudios de doblaje, los dobladores, etc.? ¿De qué vivirán? xD.