El problema que veo yo es que el que ha escrito el articulo está muy puesto y se nota que lleva jugando al rol mucho tiempo, es normal que si además es un ávido lector de libros de ciencia-ficción vea situaciones, personajes, y mundos o entornos parecidos en muchos juegos, ¿cuantos juegos, libros o historias de rol empiezan en un pueblecito o en una posada?.
Es normal que después de 100 libros de C.Ficción, 50 juegos de rol y 200 partidas de rol, empiece a notar que hay cosas propias del género que a veces se van repitiendo, la historia del niño que se hace hombre, el mal contra el bien, que los padres se mueren y el niño tiene que vengarlos, personajes que mueren por el camino por amores y/o traiciones, salvar a la princesa del dragón, igual está un poco hasta las narices ya de elfos y enanos, de los clichés y de los estereotipados estereotipos, normal, el sistema clásico de puntos de experiencia por acciones cometidas que viene siendo el abc de los juegos de rol para subir de nivel las características de lo que sea, armas, armaduras, hechizos, personajes desde siempre, pues normal que se queje después de más de dos décadas con el mismo sistema, él no pide unos añadidos que innoven como un sistema de cartas o lo que sea, él pide una innovación completa del género, pero qué juego de rol sigue siendo de rol cuando le quitas lo que hace de él ser un juego de rol.
Yo creo que está en su derecho de pedir cosas diferentes, que innoven, que mejoren el sistema, que inventen historias nunca escritas en libros de ciencia ficción o en videojuegos de rol (lo cual dudo), pero porque exista una generación de gurús ya con muchos conocimientos acumulados sobre la historia del rol y con mucho recorrido, no quiere decir que lo que hagan hoy esté "estancado", obviamente para él está estancado porque para él es más de lo mismo, pero para jugadores que nunca han cogido un libro, videojuego o no han jugado una partida de rol, pues igual con una buena historia estereotipada, y con un buen sistema de juego aunque sea el clásico, pues igual no se percatan de ese supuesto estancamiento, tan subjetivo que depende de la experiencia de cada uno, y cada grupo de personas, pero la única forma de ver si el sistema o las historias están objetivamente estancadas a pesar de sus estereotipos y sistemas, es la aceptación en general que el videojuego tenga en el mercado, al margen de lo que digan los entendidos.
Yo como "entendido" creo que las tres generaciones pasadas están repletas de grandes rpgs, y que ésta generación hay menos cantidad que las anteriores, pero ésta aún no ha acabado y los que hay en general son buenos, y los que vienen, prometen, y creo que deberíamos esperar antes de hablar de estancamiento del género.
Al margen de la crítica hacia los videojuegos de rol orientales y occidentales con cierto sarcasmo, me ha parecido gracioso el articulo contrapuesto a modo de autocrítica haciendo ver que el problema no es de los juegos en sí, sino de las opiniones que de los juegos tienen los gurús, que es precisamente de lo que vengo a hablar, dejando al margen a los que probablemente disfruten más con ellos que son los que nunca han probado un juego de rol en condiciones, las nuevas generaciones de jugadores que se van a convertir en parte del target en éste género.