anonimo115 escribió:Respecto a las tasaciones...
Vender en cash converters es una negociación.
No meten el código de barras y te dicen el precio.
Se aprovechan de tres cosas: ignorancia, desesperación y vagueza.
Por eso hay que saber de antemano por cuanto lo quieres vender como mínimo y el valor que tiene ese producto en el mercado de segunda mano.
y cuando te preguntan: ¿por cuanto lo quieres vender?
Creo que hay que decir un precio muy superior al que lo quieres vender (tampoco pidas algo ridículo por lo alto que es) ya que te lo van a bajar, y negociar hasta que se cierre en banda a subir de una cantidad. Y no vender nada por debajo del mínimo prefijado.
Respecto a las compras algún chollillo hay, como juegos a 1 euro y 2 euros de ps360 y pelis buenas a 50 centimos.
En el tema ordenadores al menos en el de malaga no te puedes acercar por lo absurdos que son a veces los precios
pedrotreviño escribió:A veces hay mucho ignorante trabajando en este tipo de tiendas, por no decir súper ignorantes.
Llevar una fender de 1.800 euros y el mendas soltarte " pff, nose, por esta te puedo dar 80 euros " y yo en plan cachondeo le digo" hombre...dame 150 al menos " y contestarme..." es que ésta guitarra de segunda mano están por ...tal" .
Ya me pongo en plan serio y le digo..." tú sabes de marcas de guitarras?".
Y el tío....empezar a hablar chino pero de guitarras ni puta idea.
Si pusieran gente cualificada igual triunfarían.
Saludos
baronluigi escribió:anonimo115 escribió:Respecto a las tasaciones...
Vender en cash converters es una negociación.
No meten el código de barras y te dicen el precio.
Se aprovechan de tres cosas: ignorancia, desesperación y vagueza.
Por eso hay que saber de antemano por cuanto lo quieres vender como mínimo y el valor que tiene ese producto en el mercado de segunda mano.
y cuando te preguntan: ¿por cuanto lo quieres vender?
Creo que hay que decir un precio muy superior al que lo quieres vender (tampoco pidas algo ridículo por lo alto que es) ya que te lo van a bajar, y negociar hasta que se cierre en banda a subir de una cantidad. Y no vender nada por debajo del mínimo prefijado.
Respecto a las compras algún chollillo hay, como juegos a 1 euro y 2 euros de ps360 y pelis buenas a 50 centimos.
En el tema ordenadores al menos en el de malaga no te puedes acercar por lo absurdos que son a veces los precios
En las pelis (DVDs) tienes que rebuscar como si estuvieras mirando en un punto límpio, porque no las tienen ordenadas. Las tienen en baldas, totalmente apiladas. Y las tienes que ir mirando una a una (sacándolas todas) pa ver lo que hay.
Feroz El Mejor escribió:baronluigi escribió:anonimo115 escribió:Respecto a las tasaciones...
Vender en cash converters es una negociación.
No meten el código de barras y te dicen el precio.
Se aprovechan de tres cosas: ignorancia, desesperación y vagueza.
Por eso hay que saber de antemano por cuanto lo quieres vender como mínimo y el valor que tiene ese producto en el mercado de segunda mano.
y cuando te preguntan: ¿por cuanto lo quieres vender?
Creo que hay que decir un precio muy superior al que lo quieres vender (tampoco pidas algo ridículo por lo alto que es) ya que te lo van a bajar, y negociar hasta que se cierre en banda a subir de una cantidad. Y no vender nada por debajo del mínimo prefijado.
Respecto a las compras algún chollillo hay, como juegos a 1 euro y 2 euros de ps360 y pelis buenas a 50 centimos.
En el tema ordenadores al menos en el de malaga no te puedes acercar por lo absurdos que son a veces los precios
En las pelis (DVDs) tienes que rebuscar como si estuvieras mirando en un punto límpio, porque no las tienen ordenadas. Las tienen en baldas, totalmente apiladas. Y las tienes que ir mirando una a una (sacándolas todas) pa ver lo que hay.
Pues como los videojuegos antes, que habia cartuchos a patadas de GB-GBC y GBA, todos a sus precios fijos de 4 y 8 euros y ahora el mas morralla ya te vale mas que uno de los normalitos de antes.
Y al final con los dvds como tengan algun valor haran lo mismo.
Ssd-_-bsS escribió:Recuerdo que la primera vez que fui a un cash converters fue por el año 1996.
Y la última fue en el 2019 y no creo que vuelva, todos los juegos que quise comprar de la 360 estaban ultra-rallados...no se como probaron o como los almacenan.
jagpgj escribió:Hoy por enrear he entrado en el que queda en mi ciudad para ver si algo había cambiado...
Pena siento, y me sorprende que sobrevivan. 0 personas dentro salvo el dueño (ya ni empleados), y solo había BASURA y lo que no era basura casi tan caro como nuevo o en algún caso más...flipante....No creo que pasen de esta crisis (este al menos).
si tu vas a un cash y pretendes vender un reloj caro o joyeria... vas a tener que dejar tu DNI y el articulo en deposito 15 dias mientras verifican con la policia nacional que no esta denunciado por robo, lo cual es un procedimiento habitual en ese ambito y en arte, pero no lo es en otras muchas cosas. (a eso se refiere lo de "rastreable" o "identificable").
hal9000 escribió:El robo de cables en las obras, eso ya ni hablarlo.
anonimo115 escribió:Respecto a las tasaciones...
Vender en cash converters es una negociación.
No meten el código de barras y te dicen el precio.
Se aprovechan de tres cosas: ignorancia, desesperación y vagueza.
Por eso hay que saber de antemano por cuanto lo quieres vender como mínimo y el valor que tiene ese producto en el mercado de segunda mano.
y cuando te preguntan: ¿por cuanto lo quieres vender?
Creo que hay que decir un precio muy superior al que lo quieres vender (tampoco pidas algo ridículo por lo alto que es) ya que te lo van a bajar, y negociar hasta que se cierre en banda a subir de una cantidad. Y no vender nada por debajo del mínimo prefijado.
Respecto a las compras algún chollillo hay, como juegos a 1 euro y 2 euros de ps360 y pelis buenas a 50 centimos.
En el tema ordenadores al menos en el de malaga no te puedes acercar por lo absurdos que son a veces los precios
jorcoval escribió:anonimo115 escribió:Respecto a las tasaciones...
Vender en cash converters es una negociación.
No meten el código de barras y te dicen el precio.
Se aprovechan de tres cosas: ignorancia, desesperación y vagueza.
Por eso hay que saber de antemano por cuanto lo quieres vender como mínimo y el valor que tiene ese producto en el mercado de segunda mano.
y cuando te preguntan: ¿por cuanto lo quieres vender?
Creo que hay que decir un precio muy superior al que lo quieres vender (tampoco pidas algo ridículo por lo alto que es) ya que te lo van a bajar, y negociar hasta que se cierre en banda a subir de una cantidad. Y no vender nada por debajo del mínimo prefijado.
Respecto a las compras algún chollillo hay, como juegos a 1 euro y 2 euros de ps360 y pelis buenas a 50 centimos.
En el tema ordenadores al menos en el de malaga no te puedes acercar por lo absurdos que son a veces los precios
Yo hace mil años que no voy, pero cuando iba era exactamente lo que dices de "código de barras y precio".
De llevar algo, intentar negociar y que me dijesen "es el precio que me marca central, lo tomas o lo dejas"