SO windows o Linux exclusivo para gaming

Hola a todos.

Queria saber si existe algun Windows modificado muy minimalista que este pensado unicamente para jugar? es decir, que se hayan eliminado muchas funciones del sistemas y se dejaran solo las necesarias para poder ejecutar los juegos con normalidad local y online. Vamos, que algo parecido a lo que hacen las distribuciones de Ubuntu ligeras (Lubuntu y Xubuntu).

Es que mi PC no posee tantos recursos y quiero ahorrar lo mas que pueda en RAM y tareas que ocupen al procesador, para poder ejecutar juegos de hace unos 10-15 años como maximo, como el Resident Evil 4, el Ninja Gaiden, o los Farcry.

Actualmente tengo un W10 modificado, es una version ligera, pero solamente ya el sistema en reposo me consume un 40% de la RAM (4 GB). He probado con Lubuntu, el cual no llega ni a 1GB de RAM, pero no sé si soy yo que lo he configurado mal, pero al ejecutar programas windows con Wine me consume muchos recursos, y me anda lenta la notebook.

Por esa razon, quiero saber si existe algun SO windows o alguna distribución de Linux que sea solo para juegos, dedicando practicamente todos los recursos a la ejecucion de los mismos.

Muchas gracias de antemano por la informacion, saludos.
Déjate de problemas y ponte steam OS o bien, alguna distro clon como bazzite y otras

Windows es un mojón
SuperRYUO escribió:ya el sistema en reposo me consume un 40% de la RAM (4 GB). .

Ahi tienes el problema. Como minimo y aun asi seria poco deberias tener 8 Gb de RAM. Dices que es un portatil pero no dices que GPU tiene que imagino que sera tambien de bajos recursos. Linux te dara mas problemas que alegrias, tampoco hace milagros y no es la solucion. Tu solucion pasa por ampliar/modernizar el hardware.

Por cierto este hilo no va aqui, pido a moderacion que lo mueva al foro adecuado (Hardware).
Según chatgpt Atlas os, pero con un so moderno pinta chunga la cosa.
4GB de RAM y Gaming son dos cosas que casan muy mal, por mucho Linux que le pongas solo podrás jugar a juegos muy poco exigentes (viejos) y luego que Linux te dará problemas de compatibilidad con los juegos donde reducirás aún más la lista de juegos que te funcionen en el equipo.

Para jugar Windows siempre ha sido lo mejor aunque gaste mas recursos mas que nada porque todos los juegos son compatibles con Windows. Linux es una solución un poco chapucera que te hará perder el tiempo en muchos casos.
Devil Crown escribió:Según chatgpt Atlas os, pero con un so moderno pinta chunga la cosa.

Atlas OS lo probé en su día y me dio más problemas y quebraderos de cabeza que otra cosa

@mogurito discrepo, bazzite a día de hoy funciona estupendamente bien y viene con todo preparado para llegar y jugar y está basado en steam OS
Pletesermer escribió:
Devil Crown escribió:Según chatgpt Atlas os, pero con un so moderno pinta chunga la cosa.

Atlas OS lo probé en su día y me dio más problemas y quebraderos de cabeza que otra cosa

@mogurito discrepo, bazzite a día de hoy funciona estupendamente bien y viene con todo preparado para llegar y jugar y está basado en steam OS

Tengo Steam Deck desde hace 3 años donde juego muchísimo en él y es un dolor de cabeza para hacer correr muchos juegos. A Linux aún le queda para tener total compatibilidad con juegos de Windows.

Linux hace un buen apaño pero no es una solución.
@mogurito pues yo no he tenido esos problemas que dices, incluso puedes ver en Youtube como gente ya está empezando a montar linux en sus pcs de escritorio con gráficas AMD y funciona de escándalo







Incluso se dan casos como que el stuttering de Oblivion remastered que tienes en la versión de Windows, no está presente en Linux, o juegos que necesitan 40 parches de compatibilidad para funcionar en Windows como fallout new Vegas, bully o prototype, en Linux funcionan si hacer nada

Obviamente no te niego que exista algún problema (como tema anticheats) pero mi experiencia ha sido estupendamente buena, de lo más de 200 juegos que he probado en Linux, habré tenido algún problema en 4 o 5, sin contar que hacer rular juegos sparrow es un poco dolor de cabeza, o también con las tiendas externas a valve

Al final y como siempre, no es blanco o negro, todo es una escala de grises, no tiene que tú hayas tenido problemas, pero mi experiencia ha sido bastante buena
Pletesermer escribió:@mogurito pues yo no he tenido esos problemas que dices, incluso puedes ver en Youtube como gente ya está empezando a montar linux en sus pcs de escritorio con gráficas AMD y funciona de escándalo







Incluso se dan casos como que el stuttering de Oblivion remastered que tienes en la versión de Windows, no está presente en Linux, o juegos que necesitan 40 parches de compatibilidad para funcionar en Windows como fallout new Vegas, bully o prototype, en Linux funcionan si hacer nada

Obviamente no te niego que exista algún problema (como tema anticheats) pero mi experiencia ha sido estupendamente buena, de lo más de 200 juegos que he probado en Linux, habré tenido algún problema en 4 o 5, sin contar que hacer rular juegos sparrow es un poco dolor de cabeza, o también con las tiendas externas a valve

Al final y como siempre, no es blanco o negro, todo es una escala de grises, no tiene que tú hayas tenido problemas, pero mi experiencia ha sido bastante buena

La cosa es muy sencilla, en muchos juegos tienes que modificar cosas, perder tiempo con wine, cambiar parámetros de lanzamiento y demás. Que luego el rendimiento del juego sea excelente es otra cosa pero con muchos juegos hay que perder el tiempo en hacer que tiren.

Esto con Windows te lo ahorras en la gran mayoría de los juegos. Linux es la historia de siempre, es para quien tenga tiempo y le guste cacharrear. Con Windows no necesitas saber de ordenadores para jugar, con Linux ya tienes que saber algunos conceptos avanzados.

A ver si WIndows saca un S.O. liviano solo para jugar y así ganamos todos


Tampoco pretendo crear la típica guerra de Windows Vs Linux porque cada uno tiene sus pros y sus contras pero en tema de juegos Windows le da un repaso simplemente porque los juegos son para Windows y la compatibilidad es casi total.
@mogurito Prueba las versiones LTSC IoT de Windows 10 u 11, la que mas te guste. Ahi tienes ese Windows liviano. Ademas si M$ saca una consola de juegos tipo SteamDeck ten por seguro que tendra una version de Windows optimizada solo para ella y por consiguiente para jugar.

Imagen
Hexley escribió:@mogurito Prueba las versiones LTSC IoT de Windows 10 u 11, la que mas te guste. Ahi tienes ese Windows liviano. Ademas si M$ saca una consola de juegos tipo SteamDeck ten por seguro que tendra una version de Windows optimizada solo para ella y por consiguiente para jugar.

Imagen

Gracias pero no es para mi sino para el creador del hilo. Yo me apaño con lo que tengo
@mogurito El problema del op no es el sistema que usa, es el hardware tan desfasado que tiene. Pero si, asi el que quiera puede verlo y probar lo que digo.
Hexley escribió:@mogurito El problema del op no es el sistema que usa, es el hardware tan desfasado que tiene. Pero si, asi el que quiera puede verlo y probar lo que digo.

Con ese hardware solo le queda tirar de LInux con juegos que sean poco exigentes pero se meterá en el problema de tener que perder el tiempo en hacer que tiren. Tendrá que valorar si dispone de tiempo para esto o directamente comprar un equipo mejor.
@mogurito yo la verdad no sé que problema tienes como para tener que hacer los malabares que dices para tirar los juegos, a mí simplemente me funcionan sin tener que hacer nada, a lo mucho he tenido que cambiar los protones en alguna ocasión puntual y con algún juego específico, aparte hablas de wine en pleno 2025 estando proton ?)

Incluso te he dado ejemplos a la inversa, new Vegas simplemente no tira en Windows, tienes que meter mods únicamente para que el juego se ejecute

Pero como digo, no es plan de hacer una guerra Windows vs Linux pero creo yo que hay que ya empezar a perderle el miedo y derribar los bulos que siguen circulando
Pletesermer escribió:@mogurito yo la verdad no sé que problema tienes como para tener que hacer los malabares que dices para tirar los juegos, a mí simplemente me funcionan sin tener que hacer nada, a lo mucho he tenido que cambiar los protones en alguna ocasión puntual y con algún juego específico, aparte hablas de wine en pleno 2025 estando proton ?)

Incluso te he dado ejemplos a la inversa, new Vegas simplemente no tira en Windows, tienes que meter mods únicamente para que el juego se ejecute

Pero como digo, no es plan de hacer una guerra Windows vs Linux pero creo yo que hay que ya empezar a perderle el miedo y derribar los bulos que siguen circulando



Esos matices se pueden incluso invertir según juegos. Totalmente de acuerdo contigo.
Pues anda que no dan ruido juegos con DX8/DX9 antiguos en Windows 11.
DXVK por ejemplo si se va actualizando, mientras con MIcrosoft las APIs antiguas van cada vez peor.

Para muestra un botón en mi PC, llamadas de dibujo con DX9 ,en un sistema y en otro.

Windows. DX9 26 FPS en WIN con un cuello monumental.

[url="https://postimg.cc/ThJpkc8h"]Imagen[/url]


Debian 12 testing. 60 FPS constante bajo DXVK.

Imagen




Así que bueno, igual te encuentras cositas en los dos sistemas.
Si ,uno es mas userfriendly ( windows ) , Linux tiene su aprendizaje, pero no abandona APIS a su suerte.
Pues anda que no existe catalogo de juegos antiguos xd.


Eso si, como me decía alguien cuando me inicie en LINUX.
LINUX no es WINDOWS; con todo lo que conlleva.

Vamos que tienes que poner de tu parte en ciertos aspectos, claro.
Pero eso ya depende de como se involucre cada usuario.

Eso si, una vez pillas el punto a una distro y la vas dejando como tu quieres, es insuperable en ciertos aspectos.
Linux Mint es la que yo recomiendo para iniciados.

PD:

Sobre el enunciado del ponente en el hilo, pues puede probar con LINUX y si no le pilla el gustirrinin que vuelva a Win.
Instalar juegos por STEAM o ejecutarlos sobre LINUX no tiene misterio, aparte de darles en una pestañita compatibilidad.
Antes claro debe asegurarse que es compatible un juego por la pagina PROTON DB.

En cuanto a requisitos por norma y dado el PC que calza, tampoco puede esperar milagros.
Sobre todo ,si que le irán mejor bajo DXVK juegos antiguos o es la norma cuando comparas sistemas con APIS ya antiguas.
Pero siempre debe tener claro que el PC que calza es el que es, no se convertirá en una maquina de matar por arte de magia en LINUX.
primero que nada, muchas gracias a todos por sus recomendaciones.

@Pletesermer

Muchas gracias por la recomendacion de Bazzite, lo voy a descargar e instalar a ver que tal me funciona. Con Linux no tengo tanto problemas porque llevo años usandolo, aunque claro, no soy un usuario avanzado, diria que medio-bajo.

@mogurito

Por supuesto, no espero jugar el Black Ops 2 con 4 de RAM y un Celeron de 1.4 Ghz, pero si algunos juegos de antes del 2008-10.

El que mas me interesa por ahora es el Resident Evil 4 (viejo), porque recuerdo que yo lo jugaba en una laptop con 2 Duo de 2.4 Ghz y 1 GB de Ram. Incluso llegue a jugar el Farcry 2 en esa maquina.

Mientras me compre una PC con mayor capacidad.

@Hexley

Actualmente tengo Tiny 10, lo instale hace unos meses cuando coloque un hdd nuevo. Sin embargo, estoy pensando seriamente en comprar un ssd y asi obtener un poco mas de velocidad.

Mi procesador sé que no da para mucho, pero al menos algunos jueguitos de antes del 2010 si me gustaria probar.

Estoy pensando en comprarme una PC con 8 de Ram y un I5 de 6ta generacion, que la venden muy economica. No la quiero para jugar lo actual, pero al menos si algunas cositas interesantes.

@anacleto007

No conocia sobre la pagina Proton DB, pero sera de mucha ayuda para ver que juegos puedo instalar.

Si, con mi maquinita estoy consciente que no puedo esperar mucho mas. La meta que tengo es poder jugar a juegos de antes del 2010.

De igual forma, voy a probar con Bazzite y con Steam OS deck a ver que tal me va.
También puedes probar con CachyOS, ese linux esta pensando 100% para el gaming, yo lo uso y va genial.

http://cachyos.org/

Pd: si las va a descargar, baja la Handheld Edition .
@doblete CachyOS esta pensada para exprimir equipos medianamente modernos, no le ira bien en un sistema tan antiguo.
Yo solo pondría linux si tienes claro que vas a jugar offline o que sabes que los juegos a los que vas a jugar no están bloqueados. Sino el anticheat no te lo permitirá porque en la mayoría hay bloqueo a proton.

Luego si tienes nvidia también tienes que tener en cuenta que su driver tiene alguna pérdida de rendimiento respecto a windows y tiene unos cuantos errores tras años de abandono o no mejorar el driver por parte de nvidia. Si es AMD te debería funcionar mucho mejor, aunque a veces también da errores.

Lo digo porque es lo que me pasa, en la torre me veo forzado a usar windows para poder jugar online y en el portátil con proton porque solo suelo jugar singleplayer.
Linuxlite es lo más liviano y es sencillo de instalar y entender.


Lo suyo sería partir de arch pero su instalación y manejo es más complicada.


Para Windows tienes LTSC IOT de windows 10.
@doblete

Si lo instalo con LXqt o LXDE deberia consumir muy pocos recursos, no? o deberia probar con I3?

@eric_14

Bueno las dos cosas. Por un lado hay juegos que los prefiero en single por la historia o porque no los pude jugar en su momento, y pues hay otros que si me gustaria probar la experiecia online. Pero por los momentos el que mas me interesa jugar es al Resident Evil 4 antiguo por algunos mods y ver si puedo transmitir en directo.

@katatsumuri

Muchas gracias por las recomendaciones.

Esa version de Windows es mas ligera que las Tiny o las phoenix?

Saludos.
SuperRYUO escribió:Esa version de Windows es mas ligera que las Tiny o las phoenix?


Más que ligeras que las que comentas, son versiones oficiales de Microsoft (Tiny y otras no). Las versiones LTSC (y más la versiones IOT) son versiones que vienen con lo básico del sistema operativo, sin bloatware ni extras innecesarios, para que consuma los mínimoS recursos .

Aunque no sé si recomendar en un ordenador tan básico (4 Gb ram, Celeron "sin saber cuantos núcleos tiene", y un disco HDD mecánico) un Windows 10 IOT LTSC o mejor poner un Windows 10 LTSB 2015 o 2016. Las versiones IOT suelen venir en inglés y luego hay que aplicar parche idioma español.

En la página de MASSGRAVE tienes todas las ISOS para descargar y probar qué tal te iría (Tanto de Windows 11 IOT LTSC, Windows 10 IOT LTSC o Windows 10 LTSB, Windows 7, Windows XP..)

Aunque yo siendo franco, teniendo un ordenador así y que solo lo quieras para jugar a juegos de antaño (10 o 15 años atrás como dices), utilizar el Windows 7 ya sea en versión 32 bits (x86) o en la versión (x64), para poder jugar sin problemas, creo que sería tu mejor opción. Total vas a jugar a reliquias no? o incluso me atrevería a decirte un Windows XP (yo soy más de WINDOWS por lo que te dicen, que es más amigable), pero para gustos los colores, y probar nunca viene mal ;)

RESIDENT EVIL 4 del 2014

FAR CRY 2 del 2008

NINJA GAIDEN? te refieres al YAIBA: NINJA GAIDEN Z del 2014? a los arcade? o a los más nuevos de 2021? porqué esto ya requiere de más máquina....

En esta web puedes mirar la compatibilidad con tu ordenador y si el juego funcionará bien o no (puedes consultar o puedes utilizar el COMPLEMENTO que INSTALA, analiza tu máquina y te dice según el juego que hayas seleccionado, si funcionará o no)

CAN YOU RUN IT?

Estos juegos los tienes tú en posesión FÍSICA? (ya sea original o una copia) o comprados en plataformas digitales como STEAM, EPIC, GOG, etc..?

En Windows , STEAM dejó de tener soporte en Windows 7 y anteriores (aunque no se si permite instalarlo, sin actualizaciones)

Como te dicen los LINUX son una buena alternativa, ...y como te dicen, utilizando OS como STEAMOS, BAZZITE, CHIMERA OS, podrían ir bien, aunque creo que con una máquina como la tuya, consumirían recursos.

Otra alternativa que tienes es instalar la versión más antigua de BATOCERA o probar las diferentes versiones que hay. Aquí a parte de tener un interfaz muy amigable (y consumir pocos recursos) , puedes poner multitud de juegos emulados (NES, SNES, MEGRADIVE, ARCADE MAME, CAPCOM, etc...) , también es compatible con juegos de PC, y tienes la posibilidad también de instalar STEAM (con el amplio abanico que esto genera)

Imagen

Puedes escoger la versión que mejor te convenga, según el rendimiento de tu máquina

Imagen

Aquí (como en 3000 videos más que hay por las redes), te enseñan como poner STEAM en BATOCERA.



Todo es cuestión de probar y las ganas que tengas o quieras invertir en comprobar cual es la mejor opción (que siendo claros, lo mejor es cambiar de hardware y no estar limitado)
@lolololito

De verdad que muchas gracias por tan amplia explicacion.

Yo tenia instalado en esta notebook (Celeron 2 nucleos a 1.4 Ghz) Win7, practicamente desde que la adquiri (porque vino con una distribucion educativa de Debian), pero cuando cambie de HDD porque el otro se dañó, no quise instalar Win7 por la pega de que muchos de los programas dejaron de tener soporte, y exigian Win10 como mínimo. Y aparte uso Office y otros progrmas para hacer trabajos.

Y nunca le tuve fe a los MiniOS, porque he visto algunas problemas de estabilidad y crasheos. De hecho, instalar Tiny 10 lo consideré hasta arriesgado, pero por las reseñas, me decante por él. Tambien porque buscaba algo que no sea de pago.

Los Linux en esta notebook van muy bien, excepto las ultimas versiones. El Debian era super rapido, pero tenia muchas limitaciones por ser un SO pensado para educacion. Luego le instale Lubuntu 18 y era muy bien, pero con VLC y otros similares causaba fallas al reproducir videos (creo que por drivers), y con Slacko ha ido mucho mejor (pero no lo veo tan amigable). Y actualmente tengo instalado Lubuntu con LXQt 24, y tiene picos de sobre esfuerzo que no me explico por qué, ya que según es la distro de Ubuntu mas ligera y mas estable que las demas versiones de Lubuntu.

Nunca he probado Arch Linux porque le tengo miedo. En fin, que ahora estoy pensando en comprar un SSD para colocarlo a la notebook para aumentar su rendimiento, y queria un SO que me permitiera jugar y hacer streaming.

Todos esos juegos que mencioné , el Resident Evil 4, los Farcry, algun que otro Need For Speed y el PES 6 los tenia en fisico, en PC-DVD, pero en una mudanza se me perdieron. Y todos esos juegos los ejecutaba sin problemas en una DELL Latitude D620 con Intel core 2 duo de 2.3 Ghz, 1 Gb de Ram, y grafica integrada. El unico problema era el sobre calentamiento que tenia esa Laptop.

De todas maneras, es una solucion temporal de unos meses, ya que estoy pensando en comprar una PS3-PS4 (depende como la consiga usada) o una PC con mejores recursos.

Saludos y gracias.
@SuperRYUO De nada....

aunque en el título has puesto que quieres un windows o linux exclusivo para gaming o sea que hemos interpretado que solo jugarás,..y para jugar lo mejor es eso. ;)
23 respuestas