d4rkb1t escribió:En mi caso, no podría recomendarte otra cosa que OpenMediaVault.
Mi NAS es un HP Proliant N40L, hace tres años que instalé OpenMediaVault... y nunca he formateado ni me ha tocado reinstalar nada.
A parte ahora con Docker + Muximux puedo tener las aplicaciones que me dé la gana y presentarlo de forma bonita/practica.
Me interesa..., como va el tema de presentarlo de manera bonita y practica a tu entender?, posibilidad de tener todos los acceso webs centralizados?, los docker donde se instalan (pendrive o disco duro) y pueden acceder a todos los discos duros configurandolos fácilmente?.
Mi idea, porque sobre Proxmox no podia correrlo... seria usar un pendrive de 2-4gb (alguno habra por casa tirado

) y simplemente bootear desde el, pasarle las carpetas especificas de descargas, ftp, multimedia y tal de los discos duros existentes sin modificar nada de ellos y usarlo asi... temporalmente. Y si no va bien poder volver a usar Proxmox totalmente sin problemas.
Con lo cual me gustaria saber si me equivoco en algo, de cuanto recomendarías tener el pendrive y donde necesitaría el espacio para cada cosa, tengo el mismo server que tu sino me equivoco. Porque segun veo si tiene ya la opción de contenedores y virtualizar facilmente via interfaz web... me puede llegar a interesar pues.
Por ultimo, supongo que no habría problemas en montar el pendrive del sistema desde virtualbox para luego instarlo en otro equipo supongo accediendo a el directamente via web (porque eso de llevar pantallas a un server...

).
EDIT: Testeando, instalado y funcionando en un pendrive, añadiendo plugins mediante repo extras de plex, virtualbox, dockers y mas cositas. Al instalar debes usar el PC destino pues en la instalación revisa la tarjeta de red. Una vez instalado ya puedes especificarle mas tarjetas de red, discos duros, etc a utilizar. Mañana si puedo intentare usar los discos duros existentes y tal vez pruebe alguna maquina virtual (si puede usar puertos usb y grabadoras locales puede ser bastante interesante).
Aunque te diga que no tiene interfaz de red, puede que si tenga ip asignada y funcional aviso, que por esa tontería reinstale un par de veces

. ifconfig es tu amigo.